Desequilibrio de la balanza entre lo urbano y rural

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROGRAMA DE COMPENSACIÓN FORESTAL EN LA SERRANIA DEL PERIJÁ
Advertisements

Estrategia REDD+ Costa Rica Foro Latinoamericano de Carbono 2-3 setiembre Bogotá, Colombia.
Colombia: Territorio Megadiverso
Proyecto Ganadería Colombiana Sostenible M.S.c Piedad Cecilia Zapata
Arq. Sofía Hidalgo Collazos
"Corpoamazonia Integralmente Humana” CLAUDIA ELIZABETH GUEVARA LEYTON de Bogotá Contadora Pública Especialización en Alta Gerencia Especialización.
POLITICAS AMBIENTALES
Gestión de los Recursos Hídricos en la Amazonia: Visión Bolivia Encuentro de Directores de Agua de los Países Miembros de la OTCA ESTADO PLURINACIONAL.
SISTEMA DE VIGILANCIA EN SALUD AMBIENTAL EN LA REGION AMAZONICA PERU.
“un ejemplo de colaboración y gobernanza”.. Datos de la Provincia Superficie 3,334 km 2 Número de habitantes 528,000 Población Rural53% Densidad Poblacional158,36.
INSTRUMENTOS DE GESTION AMBIENTAL Abog. Alexander Joao Peñaloza M.
Subdirección de Ecourbanismo y Gestión Ambiental Empresarial 2016.
Introducción. El día que hayas Envenenado el último río Abatido el último árbol Asesinado al último animal Cuándo no existan flores Ni pájaros Os daréis.
Establecer las bases: Esquemas financieros y de gobernanza - Brasil Fernando Veiga Alianza Latino-Americana de Fondos de Agua.
Una nueva estrategia de desarrollo territorial.  Primer esquema asociativo supradepartamental que existe en Colombia  Agenda estratégica para el Desarrollo.
Ola invernal azota el país. Cambia el rumbo de la política ambiental y de riesgo del país. Transforma la visión sobre las posibles consecuencias.
Yastay Consultores es una Compañía creciente de la Región de Atacama, enfocada en resolver materias de permisos, estudiar y gestionar de forma sostenible.
ESTRATEGIA DE INTEGRACIÓN PARA LA CONSERVACIÓN Y
“AGRICULTURA Y AGUA: RETOS DE FUTURO”
Ola invernal azota el país.
ENFOQUES DE DESARROLLO PARA EL CHACO EN EL MARCO DE LOS COMPROMISOS INTERNACIONALES DE NACIONES UNIDAS Diego Pacheco Balanza Julio de 2017.
Ganadería en Colombia Área en pasturas
ORGANIZACIONES DE CADENA
Programa Conservación de la Flora Asociada a la Región Capital
ESPECIALIZACIÓN EN DESARROLLO Y GERENCIA INTEGRAL DE PROYECTOS
Decreto 870 (Mayo 25/2017) “ Por el cual se establece el Pago por Servicios Ambientales y otros incentivos a la conservación»
Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres
POLITICAS DE SALUD EN COLOMBIA
Minería y comunidades: Mecanismos de financiamiento
REPUBLICA DE COSTA RICA MINISTERIO DEL AMBIENTE Y ENERGIA
IMPACTO AMBIENTAL MARZO,
INVERSIONES AMBIENTALES
Misión global en conservación de los jardines botánicos
Servicios del Ecosistema, Conservación, PSA
PROGRAMA NACIONAL CASAS DE JUSTICIA
Ecológicos/Orgánicos
FORMATO DE PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE GESTIÓN AMBIENTAL
Dpto. Desarrollo Sostenible
Dpto. Desarrollo Sostenible
CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
FACTORES DE ÉXITO DE UN PROYECTO FORESTAL
Fragmentación de BOSQUE ANP NIXTICUIL modelo conceptual
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES FACULTAD DE TECNOLOGIA CARRERA DE ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES ESTUDIO DE LA ORGANIZACIÓN Y MEDIO AMBIENTE Cap Nº.
Sostenibilidad de los Negocios
REFLEXIONES SOBRE EL SECTOR FORESTAL COLOMBIANO
PLAN COLOMBIA PROPUESTA PAZ DE LA ADMINISTRACION PASTRANA PLAN COLOMBIA PROPUESTA PARA LA PAZ DE LA ADMINISTRACION PASTRANA.
IVÁN LEONARDO PALADINES ZAMORA TAREA 1.7 DESARROLLO SOSTENIBLE DESARROLLO SUSTENTABLE CARACTERISTICAS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE DEFINICION AGENDA 21 AGENDA.
Silvia Liliana Calderón
Nombre del módulo: Módulo 11 Evaluación y seguimiento de proyectos de intervención e investigación educativa Nombre del tutor del módulo: María de la Luz.
"La justicia se defiende con la razón y no con las armas. No se pierde nada con la paz, y puede perderse todo con la guerra"
Marco Normativo de la calidad del agua para Consumo Humano Dra. Maria del Carmen Gastañaga Ruiz Directora General Dirección General de Salud Ambiental.
PLAN DE DESARROLLO DE NARIÑO PROPOSITOS CRECIMIENTO E INNOVACIÓN VERDE: Hacer de Nariño un ejemplo de desarrollo sostenible en preservación del medio ambiente.
Propósito de los Objetivos de Desarrollo del milenio OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE.
AMBIENTE Y DESARROLLO Conceptos básicos Ing. Agr. Liibeth Leigue A., M. Sc.
Cesión en Uso de la Tierras Forestales y de Protección para Comunidades Nativas Logo de OPA, OPD, proyecto especial, siempre va al costado del logo del.
MARCO LEGAL DELITOS AMBIENTALES
N E O EDUCACIÓN AMBIENTAL PLANEA 2017 – 2022 (DS 016 – MINEDU) EL MINAM Y SU ROL EN LA EDUACION AMBIENTAL Y PNA RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA,
POBLACIÓN VULNERABLES REDES INSTITUCIONALES
LEY Y REGLAMENTO DEL MEDIO AMBIENTE MARCOS ANTONIO FUNES ESCOBAR.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY ESTUDIOS JURIDICOS Participante : Alexander, Agelvis Octubre
Sistemas de Responsabilidad Pública
ESCUELA DE DERECHO MANEJO Y CONSERVACION DE BOSQUES NATURALES  Christian J. Suica M.
Reglamento de ZEE - DS Normativa Metodológica DC CONAM ETAPAS DE LA ZEE SEMINARIO-TALLER: CONFORMACION DEL SISTEMA NACIONAL DE ORDENAMIENTO.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS CARRERA PROFESIONAL EN INGENIERÍA DE MINAS DEPARTAMENTO ACADÉMICO AURELIO JUÁREZ.
Caribe prospero, equitativo y sin pobreza extrema.
Grupo Ecológico para el Desarrollo Sostenible
Legislación ambiental (derecho ambiental): Es un conjunto de tratados, convenios, estatutos, reglamentos que funcionan para regular la interacción de.
Marco Andrés González Abogado, M.Sc, PhD Candidate.
Dirección General de Asuntos Jurídicos MARCO COMPETENCIAL EN EL AMBITO DE LA LEY DE PRESTACIONES SERVICIOS DE SALUD INTEGRAL DEL ESTADO PLURINACIONAL N°
Instituto Nacional de Bosques – INAB Taller de Presupuesto abierto
Transcripción de la presentación:

Desequilibrio de la balanza entre lo urbano y rural Consumo de recursos naturales, demanda en cantidad y calidad De donde vienen los recursos naturales? Aumento de la demanda Brinda Servicios Ambientales

BanCO2, Una Alternativa de vida “Si no tengo más opción para alimentar a mis hijos, entonces tumbaré árboles toda la vida” Testimonio de María Camila antes de conocer BanCO2. Campesina de San Luis, 5 hijos, su única riqueza es el bosque. María Camila Escobar

Protejamos a los que protegen… Desplazamiento técnico. Hambre y pobreza Abandono y persecución. “ La Conservación debe considerarse como un proyecto productivo no como una obligación de los mas vulnerables”

La normativa en Colombia es basada en sanciones… y los estímulos?

¡Simple, sostenible y escalable!

Uno de los principales esquemas de pago por servicios ambientales (PSA) de Colombia.

COMO FUNCIONA…..

Contribuye a beneficiar el medio ambiente, incrementa la resiliencia, la sostenibilidad y fortalece la paz en los territorios, mejorando la calidad de vida.

Adicionalmente, contribuye a reducir el conflicto social y armado en los diferentes territorios y comunidades.

proteger el medio ambiente, transformando vidas. Soportado en: Inclusión Equidad Confianza Un propósito claro: proteger el medio ambiente, transformando vidas.

¿Cómo se pueden vincular las empresas?

Una empresa puede compensar voluntariamente, por responsabilidad social y ambiental y/o por la medición de la huella de carbono/ambiental.

Y obtiene como beneficio un certificado de donación el cual dará lugar a un descuento del impuesto sobre la renta y complementarios, equivalente al 25% del valor donado del contibuyente, en los terminos del artículo 257 del Ley 1819 del 2016.

O compensar de forma obligatoria, establecida en los decretos 1900 de 2006 derogado por el Decreto 2099 del 2016, 953 de 2013, y la Resolución 1517 de 2012.

Y obtiene como beneficio el Certificado de Cumplimiento de la Obligación adquirida ante la Autoridad Ambiental.

150 familias alfareras y caleras vinculadas 1500 familias asociadas recibiendo pagos 23.322 hectáreas de bosque conservadas 90 empresas aliadas compensando 2 Comunidades Indigenas 24 autoridades ambientales en todo el territorio colombiano

Empresas Vinculadas

Plataforma www.banco2.com

Montaje de la información de la familias vinculadas

Plataforma de recaudo electrónico

Transacción directa, donde el dinero se entrega en su totalidad a la familia vinculada.

Líneas de trabajo BanCO2

BanCO2 Áreas declaradas Líneas BanCO2 BanCO2 Áreas declaradas BanCO2 BIO BanCO2 Plus Aplica para áreas ecosistémicas donde se pueda implementar la metodología diseñada por el Icontec que se enfoca en la medición certificada de captura de  CO2. Aplica en pro de la protección, conservación y restauración de las áreas estratégicas declaradas por el Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible. Busca proteger ecosistemas o áreas de restauración donde habitan especies de fauna y flora de interés para su conservación.

BanCO2 Regional BanCO2 Urbano Se enfoca en la protección, conservación y restauración de ecosistemas de alta importancia regional en la jurisdicción de la Autoridad Ambiental, quien a su vez es quien las selecciona. Aplica para proteger o restaurar áreas naturales (parques, corredores viales, biológicos, humedales, etc.) en la jurisdicción de las Autoridades Ambientales metropolitanas.

Muchas Gracias Jaime Andrés García Urrea Director Ejecutivo Masbosques direccion@masbosques.org.co