Trámite “Solicitud de Prórrogas para la Venta de Bienes Adjudicados”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Superintendencia General de Entidades Financieras SUGEF
Advertisements

Cierre de órdenes Informe compras Horas extras Mantenimiento / Servicio al taller Presencia / taller Ene.Feb.Mar.Abr.May.Jun.Jul.Ago.Sep.Oct.Nov.Dic. CONTROL.
Áreas más vulnerables en el quehacer gubernamental.
Santo Domingo, D.N. Octubre 2009 DESARROLLO DE UN INNOVADOR ESQUEMA PARA EL IMPULSO DEL FINANCIAMIENTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN LA REPÚBLICA DOMINICANA.
LEY DE AMPARO Y LAS TIC. ALCANCES INFORMÁTICOS DE LA LEY DE AMPARO. Desde el punto de vista informático, la ley de amparo establece que debe implementarse.
Inversión de Cartera - Nicaragua Guatemala, Septiembre Sept División Económica.
Proyecto modificación LGC Art.19 bis Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras 3 de agosto de 2016 Comisión de Economía del Senado.
Registro y actualización de Roles Entidades supervisadas y fiscalizadas por SUGEF Julio 2016.
GESTION Y ADMINISTRACION DE PROYECTOS Inicio Fondos Proyecto es de vinculación Si Propios Ejecución Se elaboran requisiciones, minutas, oficios de comisión.
GESTION DOCUMENTAL Y CORRESPONDENCIA *Ley II/2002. Código Único Disciplinario. Art. 34 Deberes: 4, 5, 15, 16, 19, 25, 33, 40. Art. 35 Prohibiciones:
Elaboración y Presentación de Los Estados Financieros de Los Bancos y Conglomerados Financieros Norma para la Elaboración de Estados Financieros Consolidados.
Se utilizan para resolución de problemas de Matemática Financiera en las cuales se reemplaza un conjunto de obligaciones con diferentes fechas de vencimiento,
Proyecto estratégico de mejora de procesos de gestión de trámites Servicio de Registro y Actualización de Roles para Entidades supervisadas y fiscalizadas.
Departamento de Asistencia al Ciudadano
Obligados a relacionarse a través de medios electrónicos
Comprobantes Fiscales
Resoluciones Electrónicas para Contribuyentes
Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) Gestor TFT Trabajo Fin de Título Normativa y requerimientos.
Evolución de las Tramitaciones Telemáticas del Departamento de Industria, Innovación, Comercio y Turismo.
Seguimiento a las metas académicas y de gestión
REFORMAS.
Programa de Fomento a la Economía Social
TRAMITACIÓN DE LOS CONTRATOS MENORES EN LA UMH
e.Firma / e.Firma portable
MUNICIPIO DE URUAPAN Cuenta Pública Anual 2016
TÉCNICO EN GESTIÓN DE SERVICIOS FINANCIEROS
AVANCES GpRD PRESUPUESTO BASADO EN RESULTADOS Fernando Soria Balseca Subsecretario de Presupuesto Cuidad del Este noviembre
Sección de Noticias y Novedades
Dirección de Recursos Humanos
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras
Finanzas Avanzadas Temas: Bonos subordinados Valor Razonable.
Pautas Generales y Metodología de Análisis de Información en la
Registro y actualización de Roles
DIRECCION GENERAL DE IMPUESTOS INTERNOS
CUENTAS MAESTRAS SGP EDUCACIÓN F.S.E
C.P.C. PATRICIA VELÁSQUEZ CHOQUE
OFICINA VIRTUAL DEL REGISTRO DE COMERCIO Y LA GACETA ELECTRÓNICA
Licencias de Funcionamiento
ESTADISTICAS GESTION OAI
Análisis del control interno
TRANSFERENCIAS ELECTRÓNICAS Y PAGOS
Estado de Flujo de Efectivo (EFE)
novedades contrato menor
Presentación SIC-CEIC v3.1
AGENCIA DE ADMINISTRACIÓN FISCAL DE YUCATÁN
Guatemala, 2011.
novedades contrato menor
Recomendaciones para el cierre
Herramientas de Colaboración Digital
E L S ISTEMA M ONETARIO Catedrático: Emilio Balarezo Reyes.
PATRIMONIO AUTÓNOMO FIA
SISTEMA ELECTRONICO DE CONTROL DE OBRAS BITACORA Versión 2.0
COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO Y SERVICIOS MULTIPLES DE LOS EMPLEADOS DE LORENA ASOLOREN INFORME FINAL DE AUDITORIA 01 DE ENERO AL 31 DICIEMBRE 2018.
Concurso interino Profesional 5- Ingeniero Industrial
Crear Solicitud de Pago Sin Factura
COMITÉ DE RENDICIÓN DE CUENTAS
Informe de Evaluación de Resultados 4to. Trimestre 2017
OBJETIVO Al finalizar el curso los participantes Habrán conocido bases jurídicas y de gestión que les permita diseñar una estrategia eficaz para aprovechar.
PATRIMONIO AUTÓNOMO FIA
CUENTAS MAESTRAS SGP EDUCACIÓN F.S.E
Modificación Reglamento de Operaciones 24 de abril de 2019
Unidad de Desarrollo Estratégico Institucional Región Central Sur.
125 ANIVERSARIO CSIAE 21 NOV 2018 LOS RETOS DEL CONTROL DEL SECTOR PÚBLICO ANTE LA ADMINISTRACIÓN DIGITAL.
Libros Electrónicos. Temario Res. de Superintend. Tema que normaFecha Nº Dictan disposiciones para la implementación del llevado optativo.
CANCELACIÓN DE HIPOTECAS
ASPECTOS GENERALES DEL MARCO LEGAL DE LOS IMPUESTOS.
Publicación de Información Fundamental (Obligaciones de Transparencia)
Ley de Cumplimiento Fiscal de las Cuentas en el Extranjero
EL PROCESO DE CREACIÓN DE DINERO Fernando Mur
Transcripción de la presentación:

Trámite “Solicitud de Prórrogas para la Venta de Bienes Adjudicados” SUGEF Trámite “Solicitud de Prórrogas para la Venta de Bienes Adjudicados” Diciembre 2016

Agenda Proyecto estratégico “ Mejora de procesos de gestión de trámites” Línea de tiempo Servicio de Solicitud de Prórrogas

Visión Proyecto Componentes Evaluar constantemente los sistemas y procesos que se utilizan para gestionar los diferentes trámites y para el intercambio de información con las entidades, con el fin de introducirles mejoras y, de esa manera, poder brindar un servicio ágil y de alta calidad a los entes fiscalizados y a las personas inscritas en la SUGEF, en cumplimiento del marco legal y reglamentario vigente. Proyecto Proyecto estratégico de mejora de procesos de gestión de trámites Componentes Revisión y Ajustes a la normativa. Ajustes en los procesos internos y externos. Desarrollo de aplicación tecnológica. Modificaciones a la documentación (manuales, circulares, procedimientos etc). Capacitación.

Alcance del proyecto 2016-2017 SUGEF Directo No Objeción a préstamos afectados por el Art 117 Ley 1644 Registro y actualización de Roles Fase I Registro y actualización de Roles Fase II Ago Oct Feb Mar Abr May Jun Set Nov Dic Jul Ene 2016 Prórrogas de bienes adjudicados Grupos vinculados 2017 Grupos de interés económico Hoy

Servicio de Solicitud de Prórrogas

Revisión y Ajustes a la normativa Artículo 72 - Ley 1644 Ley Orgánica del Sistema Bancario Nacional Los bienes y valores que fueren transferidos a un banco en pago de obligaciones a su favor, o que le fueren adjudicados en remates judiciales, deberán ser vendidos dentro de un plazo máximo de dos años, contado desde el día de su adquisición. Dicho plazo podrá ser ampliado por el Superintendente General de Entidades Financieras por períodos iguales, a solicitud del banco respectivo. En este caso, la Superintendencia podrá disponer la creación de una reserva hasta por el ciento por ciento (100%) del valor del bien. La venta de esos bienes podrá efectuarse con fundamento en avalúos de peritos de la misma institución bancaria, debiendo considerarse dicha venta como parte de la actividad ordinaria del ente. Las ventas de bienes y valores que hicieren los bancos, estarán sujetas a las limitaciones que establece el artículo 1068 del Código Civil. ( Así reformado por el artículo 162, inciso f), de la Ley Orgánica del Banco Central de Costa Rica Nº 7558 del 3 de noviembre de 1995).

Revisión y Ajustes a la normativa Artículo 10 — Ley 5044 Ley Reguladora de Empresas Financieras no Bancarias A las empresas financieras les está prohibido realizar, directa o indirectamente, las operaciones que la ley les reserva exclusivamente a los bancos. También se les prohíbe participar en la propiedad de empresas agrícolas, industriales, comerciales o de cualquier otra índole y comprar productos, mercancías y bienes raíces que no sean indispensables para su normal funcionamiento. Los bienes y valores que le fueren transferidos a una empresa financiera, en pago de obligaciones a su favor, o que les fueren adjudicados en remates judiciales, deberán venderse en un plazo máximo de dos años, contado a partir de su adjudicación. Este plazo podrá ser ampliado por la Superintendencia General de Entidades Financieras, por períodos iguales, a solicitud del interesado. En este caso, la Superintendencia podrá disponer la creación de una reserva hasta por el ciento por ciento (100%) del valor del bien.

Revisión y Ajustes a la normativa Acuerdos SUGEF 33-07 “Plan de Cuentas para Entidades, Grupos y Conglomerados Financieros”, para la cuenta 151 “Bienes adquiridos en recuperación de créditos”, y SUGEF 34-02 “Normativa contable aplicable a los entes supervisados por SUGEF, SUPEN, SUGEVAL y SUGESE y a los emisores no financieros ”Artículo 10”. Para los activos no corrientes mantenidos para la venta y operaciones descontinuadas, los bienes recibidos en dación de pago o adjudicados en remate judicial, que no se hayan vendido en un plazo de dos años de su dación en pago o adjudicación, estarán sujetos a una estimación del ciento por ciento (100%) de su valor contable.

Revisión y Ajustes a la normativa

Cambios al proceso Prórroga de venta de bienes Automatización del trámite y generación de un expediente digital Aprobación automática de la solicitud Se elimina la correspondencia para los trámites realizados con el nuevo servicio Estandarización de la solicitud de prórroga Ahorro de recursos Se reduce el tiempo del trámite

Ingreso al Sistema

Ingreso por SUGEF Directo (externo) Mecanismo de ingreso para las entidades externas Requiere certificado digital Sistemas habilitados: Inicio Seguridad Trámites Roles Grupos Bienes Préstamos

Solicitud de Prórroga para la venta de bienes Prórroga de venta de bienes Solicitud de Prórroga para la venta de bienes Agregar (Digitador) Creado Cancelar (Aprobador) Cancelado E Enviar (solicitud de prórroga) (Aprobador RL) Enviado S Listado de bienes Editar Editado Aprobar automático (Sistema) Aprobada Sello Validaciones Cierre automático tiene varios motivos no solo cuando se vende…considerar dejar en el expediente este detalle Ajustes plataforma de trámites Vencimiento automático (Sistema) Vencida S E Sello Cierre automático (Sistema) Cerrada S E Sello Notificación automática (Sistema) Cerrada S E Sello Notificación SUGEF Notificación Entidad Archivo adjunto Firma Digital S E Sello Adjunto del correo con sello electrónico Fin de un trámite Inicio de un trámite Paso automático Paso realizado por la SUGEF Paso realizado por la Entidad

Validaciones

Agregar solicitud

Editar solicitud

Cancelar solicitud

Enviar solicitud

Consulta expediente

Prórrogas no vigentes

Gracias