MAGISTERIO DE LA IGLESIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UN CAMINO PARA HACER COMUNIDAD “I TINERARIO DE F ORMACIÓN C RISTIANA”
Advertisements

Acción Católica en el Concilio Vaticano II
1 INICIATIVA URBANA ESPIRITU SANTO - ESPINARDO. FOMENTO DE LA PARTICIPACION CIUDADANA. Francisco Manuel Reverte. Jefe de Participación Concejalía de Juventud.
 Id también vosotros. La llamada no se dirige sólo a los Pastores, a los sacerdotes, a los religiosos y religiosas, sino que se extiende a todos: también.
V ENCUENTRO Nacional de Pastoral Hispana/Latina.
ENCUENTRO MISIONERO DE EUROPA REFERENCIAS A LA JPIC y Solidaridad VIC 3-9 de febrero de 2014.
PRIMERA PARTE: MARCO DE REALIDAD Las grandes y profundas transformaciones a partir de la “globalización” y la “crisis de sentido” [20-26]:
ESPIRITUALIDAD Y MISIÓN DEL LAICO SALESIANO EN LA IGLESIA.
NEXO Del XVI al XVII Encuentro FEBRERO 4.
Retos que se visualizan en orden a la acción
1 Familia Dominica Fr. Luis Javier Rubio OP 2 Que bonita familia... La Orden de Predicadores ha nacido como familia; una familia que comparte el mismo.
ABRIL 2016 Mini-taller: Competencias para la Colaboración en la Misión.
PASTORAL DE CONJUNTO.
INFORME SOBRE ASOCIACIÓN José María Ruiz Galeano Director de Pastoral Pedagógica Marzo 2016.
PASTORAL SOCIAL DE PROVINCIA PUEBLA SUS DIMENSIONES 10 de Febrero, Tlaxcala Pb. Rutilo Romero Pérez.
“A vino nuevo odres nuevos” (Mc 2, 22) ACCIÓN CATÓLICA GENERAL Nueva configuración.
CIRM LOCALES Y REGIONALES. servicios de animación y formación de la CIRM, Con el fin de que todos los y las religiosas del país se beneficien con los.
 Queriendo intensificar más la actividad apostólica del Pueblo de Dios, el Santo Concilio se dirige solícitamente a los cristianos seglares, cuyo papel.
ANIMACIÓN FAMILIAR PROYECTOS. Antecedentes  Subrayando la Familiaris Consortio (1981: 65), afirma: “la urgencia de la intervención pastoral de la Iglesia.
La compleja y cambiante realidad social de la Provincia de Buenos Aires requiere de renovados e innovadores instrumentos destinados a favorecer el desarrollo.
III Cuenta Pública Participativa 2016 Consejo para la Transparencia (CPLT) José Luis Santamaría Presidente Consejo para la Transparencia Santiago, Septiembre.
CONCILIO VATICANO II El antes y el después de la Iglesia.
Origen de la vocación misionera de la familia
INFORME PASTORAL DE SALUD 2017
Vicariato Apostólico de Aguarico
PRIMEROS PASOS DEL CONSEJO DE LAICOS EN LA IGLESIA DE AGUARICO
Pastoral del Bautismo de niños Catequesis III LA IGLESIA EL BAUTISMO.
Plan Nacional de Pastoral Juvenil Colombia
¿Para qué un Manual Operativo para la pastoral parroquial?
PASTORAL PROFETICA.
Apostolicam Actuositatem
FRAY DAVID A. DÍAZ CORRALES, O.P.
Parroquia Guadalupe Trabajo Pastoral Corazón de María-Las Palmas.
OBJETIVOS Y TRABAJOS DE LA ASAMBLEA
Propuesta de actualizar los Principios del Mutualismo por el Dr
MAYO / JUNIO 2017 COLEGIO LA SALLE DE SEGLARES
XXII ASAMBLEA DIOCESANA
En Busca de una definición
3° Piso del Edificio “María Sabina”
Cooperador = un proyecto de vida espiritual
LOS EQUIPOS VISTOS DESDE LA PASTORAL.
RUMBO A LA GRAN MISIÓN QUE DEBERÁ LLEVARSE A CABO DE MANERA PERMANENTE EN CADA UNA DE NUESTRAS COMUNIDADES Avance en el proceso de formación de las Comunidades.
Enlace con el día anterior
XXIX ASAMBLEA DIOCESANA DE PASTORAL
Parroquia de Santa Rosa de Lima
Instrucción Premilitar: - Cuadro comparativo (Centralización y Descentralización). - Mapa conceptual (Poder Publico). Integrantes: Herman Delgado. Mario.
CONCEPTOS CONTABLES 2018.
Borrador Documento Final
1)¿Qué es el decreto “Apostolicam Actuositatem”? Son documentos que dan la orientación más concreta sobre el apostolado de los laicos en la iglesia.
LA COMUNIÓN DE LOS DISCÍPULOS MISIONEROS EN LA IGLESIA (CAPÍTULO V)
¿Qué es el 9-1-1? El es el nuevo número único de emergencias
SINE ESCOLAR ESCUELA CATÓLICA.
ARQUIDIÓCESIS PRIMADA DE MÉXICO
El mes de octubre tiene dos “objetivos”: por un lado “las misiones
MISIÓN AD GENTES DESDE AMÉRICA
CARISMA DOMINICANO ANUNCIATISTA.
PARROQUIA NTRA. SRA. DE GUADALUPE REINA DE MEXICO LA MISION EN LA IGLESIA PARROQUIA NTRA. SRA. DE GUADALUPE REINA DE MEXICO.
Pero también talentos son las riquezas naturales, es decir, las capacidades y aptitudes, y también los bienes materiales.
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
10 años proceso pastoral postsinodal
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
Plan Diocesano de Pastoral
El laico en la Iglesia Católica.
Cuarto Año 2do. Confirmación Perfecciona Nuestra Pertenencia a la
El laico en la Iglesia Católica. QUIEN ES UN LAICO En la Iglesia Católica un laico o seglar es aquel fiel que no es miembro del clero. El término laico.
Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica
EJE II FORMACIÓN CRISTIANA TEMA 8 LA IGLESIA QUE AMO
“YO SIEMPRE NECESITO DE TODOS”
OBJETIVOS Líneas de acción. OBJETIVO DEL PLAN DIOCESANO  Impulsar una diócesis, pueblo de Dios, a que camine en el seguimiento del Señor como discípula.
En el marco del II Congreso Internacional Concepcionista, nosotros el grupo “Huellas” del Movimiento Laico Concepcionista de Maracay, Venezuela, queremos.
Transcripción de la presentación:

MAGISTERIO DE LA IGLESIA EL CONSEJO DE LAICOS EN EL MAGISTERIO DE LA IGLESIA VICARIATO APOSTÓLICO DE AGUARICO Febrero 4 del 2013 Eduardo Pérez

ORIGEN DEL CONSEJO DE LAICOS

DECRETO APOSTOLICAM ACTUOSITATEM Fundamento previo… (D. AA 23):  “Promover el espíritu de unidad para que resplandezca en todo el apostolado de la Iglesia la caridad fraterna”.  “ Se requiere un mutuo aprecio de todas las formas de apostolado de la Iglesia y una coordinación conveniente, conservando el carácter propio de c / u”.

El Consejo de Laicos (AA 26) “En las diócesis, en cuanto sea posible, deben existir consejos que ayuden la obra apostólica de la Iglesia, en el campo de la evangelización y de la santificación…, cooperando los clérigos y los religiosos.” “…Servirán para la mutua coordinación de las varias asociaciones y empresas seglares, salva la índole propia y la autonomía de cada una” . (…) (AA 26).

El Consejo de Laicos: En el Episcopado Latinoamericano

Documento de Medellín (1968) “La II Conferencia del Episcopado Latinoamericana formula votos para que cuanto antes procedan las Conferencias Episcopales Nacionales a la realización de los estudios necesarios para cumplir lo establecido en el № 26 del Decreto AA" (Medellín 10, 19).

III Conferencia del Episcopado L. Documento de Puebla (1979) III Conferencia del Episcopado L. Para promover la creación…: “…Adquiere especial importancia la constitución o dinamización de los departamentos diocesanos y nacionales de laicos o de otros órganos de animación y coordinación” . (Puebla 830)

IV Conferencia Episcopal L. (1992) “Promover los consejos de laicos, en plena comunión con los pastores y adecuada autonomía, como lugares de encuentro, diálogo y servicio. Que contribuyan al fortalecimiento de la unidad, la espiritualidad y la organización del laicado: son espacios de formación …

Abarcan a los movimientos … como a los laicos que, estando comprometidos con la evangelización, no están integrados en grupos…”. Santo Domingo 98

Del documento de SD se desprende que pueden integrar el Consejo de Laicos: Organizaciones de laicos diversas: Fundaciones, profesionales, trabajadores, educadores, empresarios, etc. que se identifiquen con el Evangelio y con el Magisterio de la Iglesia.

V Conferencia General del Episcopado L. y el Caribe (2007) “Reconocemos el valor y la eficacia de los Consejos…, porque incentivan la comunión y la participación en la Iglesia y su presencia activa en el mundo. La construcción de ciudadanía, en el sentido más amplio, y la construcción de eclesialidad en los laicos, es uno solo y único movimiento” (DA 215).

En el Episcopado Ecuatoriano “D. Líneas Pastorales” (1994) “impulsar la coordinación a nivel nacional y diocesano en los distintos movimientos apostólicos y asociaciones, mediante el Consejo Nac. de Laicos y los Consejos Diocesanos…”. (D. Líneas Pastorales 244)

El Plan Global Pastoral de la Iglesia en el Ecuador 2001–2010 “Fortalecer la organización y unidad del laicado a través del Consejo... Coordinar e integrar a las organizaciones laicales, grupos apostólicos y movimientos… Suscitar la comunión en la diversidad y la comunión con la autoridad eclesiástica” (L. Past. 13, Prog. 84).

PLAN GLOBAL DE PAST. DE LA I. EN EL ECUADOR 2011-2015 Dos textos: “El CELCA está desarrollando su identidad y misión en la articulación, animación y formación de los laicos, aunque todavía necesita ser potenciado cono instancia nacional, diocesana y parroquial” (número 195)

Línea Pastoral Prioritaria (6): “Fortalecer la organización y coordinación de los laicos (CELCA) en sus diferentes instancias pastorales (parroquial, diocesana y nacional)” (Número 203)

EJES TRASVERSALES 1. Contribuir con la Misión de la I. (…). 2. Suscitar la comunión… 3. Coordinar y fortalecer la organiz. (…) 4. Promover la espiritualidad de los laicos: la construcción de eclesialidad y ciudadanía... 5. Complementar la formación (…)