LAS PASIONES Y LA VIDA MORAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Trinidad: el Dios vivo del amor. El Dios crucificado de la compasión, el Dios liberador de la vida, Dios en femenino, el Dios que rompe las cadenas, la.
Advertisements

Enseñanzas del Papa Francisco No. 186 Enseñanzas del Papa Francisco No. 186.
Creados… para amar. S. Ignacio te saluda: “En todo amar y servir”
Ven a la fiesta, es el momento de rezar y de cantar. Hoy celebramos que en nuestras vidas Dios viviendo siempre está (Bis)
Espíritu de Asís. Oh, luz del mundo bajaste a la oscuridad mis ojos abriste, pude ver belleza que hace que mi ser te adore esperanza de vida, en ti… Vengo.
La presencia del Espíritu Santo en la obra de Jesucristo.
RECIBIENDO A LOS PECADORES
Cuarta reunión de oración
PRIMER AÑO DE CATEQUESIS - 3º ENCUENTRO
SÍGUEME; YO TE HARÉ PESCADOR DE HOMBRES
FIESTA DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD
Señor, enséñanos a orar Taller de oración online Sesión # 9
REUNIÓN DE PASTORAL FAMILIAR
JESÚS, EL GRAN EVANGELISTA
Pentecostés Ven, Espíritu Santo..
Afianza nuestra condición de hijos.
PROMESAS DE DIOS EN COLOSENSES
DOMINGO DE PENTECOSTES 27 DE MAYO DE 2012.
TIEMPO LITURGICO Suele ser definido como "el tiempo en que Cristo se hace presente y guía a su Iglesia por los caminos del mundo"; un tiempo menor o un.
Esperando con María.
Valor del servicio.
Espíritu Santo, inspira Cultura de Encuentro
Catequesis del Santo Padre, el Papa Francisco.
UN VIENTO IMPETUOSO Hechos 2,1-13.
XVI DEL T.O. EL TRIGO Y LA CIZAÑA.
Domingo sexto de Pascua Ciclo A Día 25 de Mayo de 2014.
La Habilidad Para Perdonar
Virtudes teologales La fe.
GRACIAS POR LAS OPORTUNIDADES.
CRISTO NUESTRA SALVACIÓN
Padrenuestro meditado por San Francisco de Asís..
Del libro “Abiertos al Espíritu” Concepción Cabrera de Armida
incorporándolo a la comunidad católica (universal).
PROMESAS DE DIOS EN 2 PEDRO
Escuela Sabática – 1° Trimestre de 2017
En la homilía de la Misa final de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) Madrid 2011 celebrada este domingo 22, el Papa Benedicto XVI alentó a los dos.
Apaga el móvil y conecta con el Señor.
Tenemos sentimientos que expresamos por las emociones Tenemos sentimientos que expresamos por las emociones. Son las que dan color a la vida, son.
Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Cristina Huayac Villafane
La Habilidad Para Perdonar
DOMINGO XI T.Ordinario - B
14. Las Virtudes.
4 JESÚS RESUCITADO, VIDA PARA LAS FAMILIAS.
El hombre “tiene” vida, sabiduría o bondad. En cambio, Dios
DOMINGO XIV T. Ordinario – Ciclo A
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
5 ABRIR LAS PUERTAS DE LA FAMILIA A LA ACCIÓN DEL ESPÍRITU SANTO.
Cuarto domingo Tiempo Ordinaro Música: cítara y flauta
Frutos de la pascua Avance automático.
16. Las Virtudes Teologales
acoge con gusto esta exhortación de un padre...”
5 de junio de 2016.
18 de septiembre de 2016.
RECIBIENDO A LOS PECADORES
¡Comienza nuestra tarea!
Muerto y resucitado para nuestra salvación
El Salterio comienza con esta “Bienaventuranza”, que es como el prólogo de todo el Libro. La exclamación inicial –“¡Feliz el hombre!”–; se explicita.
Como respondemos a la Palabra de Dios ? Santiago 1:
<<Santo o nada>>
EL ESPÍRITU SANTO Y LOS DONES DEL ESPÍRITU.
El Salterio comienza con esta “Bienaventuranza”, que es como el prólogo de todo el Libro. La exclamación inicial –“¡Feliz el hombre!”–; se explicita.
El Salterio comienza con esta “Bienaventuranza”, que es como el prólogo de todo el Libro. La exclamación inicial –“¡Feliz el hombre!”–; se explicita.
Clase 4: El anhelo por el crecimiento espiritual
“Reciban el Espíritu Santo, ...”
Para comprender mejor la teoría y la práctica del kerigma.
ECONOMÍA DIVINA - TRINIDAD INMANENTE, 1
Este salmo es un mezcla se súplica individual y también de salmos sapienciales En la primera parte, el salmista expresa totalmente su confianza en.
Sermón #22.-Yo soy la luz del mundo.
En esta súplica, el reconocimiento del propio pecado se une a la confiada seguridad de obtener el perdón divino. ● El salmista, lejos de sentirse.
Transcripción de la presentación:

LAS PASIONES Y LA VIDA MORAL LOS DONES DEL ESPÍRITU SANTO LAS PASIONES Y LA VIDA MORAL 1

Dones del Espíritu Santo Catecismo n.1831: Los siete dones del Espíritu Santo son: sabiduría, inteligencia, consejo, fortaleza, ciencia, piedad y temor de Dios. Pertenecen en plenitud a Cristo, Hijo de David (cf Is 11,1-2). Completan y llevan a su perfección las virtudes de quienes los reciben. Hacen a los fieles dóciles para obedecer con prontitud a las inspiraciones divinas.

Dones y frutos del Espíritu Santo La vida moral de los cristianos está sostenida por los dones del Espíritu Santo. Catecismo n.1832: Los frutos del Espíritu son perfecciones que forma en nosotros el Espíritu Santo como primicias de la gloria eterna. La tradición de la Iglesia enumera doce: “caridad, gozo, paz, paciencia, longanimidad, bondad, benignidad, mansedumbre, fidelidad, modestia, continencia, castidad” (Gál 5,22-23).

VIDEO DE SAN JOSEMARÍA HABLANDO SOBRE EL ESPÍRITU SANTO Y LA VIDA ORDINARIA

Oración de San Josemaría al Espíritu Santo (abril 1934) ¡Ven, oh Santo Espíritu!: ilumina mi entendimiento, para conocer tus mandatos: fortalece mi corazón contra las insidias del enemigo: inflama mi voluntad... He oído tu voz, y no quiero endurecerme y resistir, diciendo: después..., mañana. Nunc coepi! ¡Ahora!, no vaya a ser que el mañana me falte. ¡Oh Espíritu de verdad y de sabiduría, Espíritu de entendimiento y de consejo, Espíritu de gozo y de paz!: quiero lo que quieras, quiero porque quieres, quiero como quieras, quiero cuando quieras...

Las pasiones y la vida moral Por la estrecha unión de alma y cuerpo, la actividad moral se encuentra bajo el influjo de la sensibilidad. Ese influjo se manifiesta en las pasiones, sentimientos o emociones: impulsos de la sensibilidad que inclinan a obrar o no obrar en razón de lo que es sentido o imaginado como bueno o como malo (CATECISMO, 1763).

Las pasiones y la vida moral Las pasiones son componentes naturales del siquismo humano, constituyen el lugar de paso y aseguran el vínculo entre la vida sensible y la vida del espíritu. Nuestro Señor señala al corazón del hombre como la fuente de donde brota el movimiento de las pasiones (CATECISMO, 1764).

Las pasiones y la vida moral La pasión más fundamental es el amor despertado por la atracción del bien. El amor causa el deseo del bien ausente y la esperanza de obtenerlo. Este movimiento culmina en el placer y el gozo del bien obtenido. (CATECISMO, 1765)

Las pasiones y la vida moral La aprehensión del mal causa el odio, la aversión y el temor ante el mal que puede sobrevenir. Este movimiento culmina en la tristeza a causa del mal presente o en la ira que se opone a él. (CATECISMO, 1765)

Las pasiones y la vida moral Influyen mucho en la vida moral. En sí mismas no son buenas ni malas (CATECISMO, 1767). Son moralmente buenas cuando contribuyen a una acción buena, y malas en el caso contrario (CATECISMO, 1768).

La importancia del amor Jesús mío, quiero corresponder a tu Amor, pero soy flojo. —¡Con tu gracia, sabré! (San Josemaría, Forja, n. 383) Te falta fe..., y te falta amor. Si no, acudirías inmediatamente y con más frecuencia a Jesús, pidiéndole por esto y por lo otro. —No esperes más, invócale, y oirás que Cristo te habla: “¿qué quieres que te haga?”, como atendió a aquel cieguecito que, desde la vera del camino, no se cansó de insistir (San Josemaría, Forja, n. 386). Estás lleno de preocupación porque no amas como debes. Te fastidia todo. Y el enemigo hace lo que puede para que tu mal genio salga a relucir. —Comprendo que estés muy humillado, y precisamente por esto has de reaccionar con eficacia y sin demora (San Josemaría, Forja, n. 392).

Las pasiones y la vida moral Pertenece a la perfección humana el que las pasiones estén reguladas a la razón y dominadas por la voluntad. Después del pecado original, no están sometidas y con frecuencia se inclinan a lo que no es bueno. Para encauzarlas habitualmente al bien, se necesita la gracia (que sana las heridas del pecado) y la lucha ascética.

Las pasiones y la vida moral La voluntad, si es buena, utiliza las pasiones ordenándolas al bien. La mala voluntad, que sigue al egoísmo, sucumbe a las pasiones desordenadas o las usa para el mal. (CATECISMO, 1768)

Las pasiones y la vida moral Podemos decir, como San Agustín, que las pasiones malas nos tiran de la ropa, para abajo. Al mismo tiempo, notamos dentro del corazón deseos grandes, nobles, limpios, y hay una lucha. —Si tú, con la gracia del Señor, pones los medios ascéticos: la búsqueda de la presencia de Dios, la mortificación —no te asustes: la penitencia—, irás adelante, tendrás paz, y alcanzarás la victoria (San Josemaría, Forja, n. 411).

Las pasiones y la vida moral En la vida cristiana, el Espíritu Santo realiza su obra movilizando el ser entero incluidos sus dolores, temores y tristezas, como aparece en la agonía y la pasión del Señor. Cuando se vive en Cristo, los sentimientos humanos pueden alcanzar su consumación en la caridad y la bienaventuranza divina. (CATECISMO, 1769)

Las pasiones y la vida moral La perfección moral consiste en que el hombre no sea movido al bien sólo por su voluntad sino también por su apetito sensible según estas palabras del salmo: “Mi corazón y mi carne gritan de alegría hacia el Dios vivo” (Sal 84,3). (CATECISMO, 1770)

La importancia de la Cruz «Es necesario que te decidas voluntariamente a cargar con la cruz. Si no, dirás con la lengua que imitas a Cristo, pero tus hechos lo desmentirán; así no lograrás tratar con intimidad al Maestro, ni lo amarás de veras. No debe pasar una jornada sin que la hayas condimentado con la gracia y la sal de la mortificación. Y desecha esa idea de que estás, entonces, reducido a ser un desgraciado. Pobre felicidad será la tuya, si no aprendes a vencerte a ti mismo, si te dejas aplastar y dominar por tus pasiones y veleidades, en vez de tomar tu cruz gallardamente» (San Josemaría, Amigos de Dios, n. 129).