Universidad AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Facultad de Ciencias de la Electrónica D.R.
Advertisements

Electromagnetismo.
TEMA 8. ELECTROSTÁTICA.
Vicente Franco Bayona código de agosto de 2011 Electricidad y magnetismo Grupo 12 Universidad nacional de colombia.
Campo Eléctrico Campo Eléctrico en la materia Corriente Eléctrica
BACHILLERATO FÍSICA R. Artacho Dpto. de Física y Química 3. CAMPO ELÉCTRICO.
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica Prof. Norge Cruz Hernández Tema 1. Campo electrostático en el vacío. Potencial eléctrico.
Fuerzas Electrostáticas. Los átomos que están presentes en todos los cuerpos, están compuestos de electrones, protones y neutrones. Los tres tienen.
CAMPO ELÉCTRICO (E) Es el espacio dentro del cual una carga eléctrica experimenta una fuerza eléctrica. Es un campo físico que es representado mediante.
Capítulo 24 – Campo eléctrico Presentación PowerPoint de Paul E. Tippens, Profesor de Física Southern Polytechnic State University © 2007.
CAMPO ELECTRICO Y POTENCIAL FISICA III. SENSORES UTILIZANDO CAMPO ELÉCTRICO.
Ley de Coulonb La fuerza eléctrica de interacción es directamente proporcional al producto de las cargas, inversamente proporcional al cuadrado de la distancia.
CARGA ELECTRICA La materia contiene dos tipos de cargas eléctricas denominadas positivas y negativas.  Los objetos no cargados eléctricamente poseen.
UNIDAD Nº 3: LA INTERACCIÓN ELECTROMAGNÉTICA. EL CAMPO ELÉCTRICO
Curso de Electricidad y Magnetismo
webescuela. cl/sistema/webclass/home/recursos/view
CURSO DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
WebQuest de Física Electrostática.
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica
Tarea N° 2 CARGA ELÉCTRICA Y LEY DE COULOMB
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica Clase de recuperación:
ELECTROSTÁTICA.
Curso de Electricidad y Magnetismo
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
OPERADORES DIFERENCIALES Curso 2014/15.
Fuerzas Electrostáticas
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA I UNIDAD: FENÓMENOS ELECTROSTÁTICOS
La Fìsica responde HECHO POR Juan Francisco Monigo Pesce.
Biografía Introducción
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
PRINCIPIOS DE ELECTRICIDAD O
CARGAS ELECTRICAS La carga eléctrica, es la magnitud física que nos indica la cantidad de electricidad positiva (+) o negativa (-) posee un cuerpo. La.
Edgar Estrada Taboada Docente
INTERACCIÓN MAGNÉTICA. Introducción En el tema "Interacción eléctrica" se han estudiado varios aspectos de la Electrostática como son las fuerzas entre.
Presentación de la asignatura:
Diego Fernando Pedraza Gonzalez G2N17
Cantidad de líneas de campo que atraviesa la superficie ds.
LAS FUERZAS EN LA NATURALEZA
Tarea 2. carga electrica y ley de coulomb
El magnetismo y la electricidad
Nombre T.A. Mtra. Dulce María Espinosa Rivera
Campo electrostático y potencial
Tema 1. FENÒMENOS ELECTROSTÁTICOS FUNDAMENTALES José Luis Pinto C. ELECTRICIDAD EN LA CONSTRUCCIÒN.
EL CAMPO GRAVITATORIO TEMA 2 FÍSICA 2º IES SANTA POLA.
ELECTROMAGNETISMO EL MAGNETISMO Y LA ELECTRICIDAD.
1 CAMPO ELÉCTRICO Y POTENCIAL. 2 CARGA ELÉCTRICA Existen dos tipos de carga: la carga positiva y la carga negativa. Los átomos están formados por un núcleo.
WebQuest de Física Electrostática. Electrostática Ley de Coulomb & Cualitativa Ley de Coulomb & Cualitativa Conductores & Aislantes Conductores & Aislantes.
Campo electrostático y potencial
Universidad Politécnica de Sinaloa
La ley de Gauss La ley de Gauss constituye una de las leyes fundamentales de la Teoría Electromagnética. Se trata de una relación entre la carga encerrada.
ELECTROSTÁTICA.
Electrostática y corriente eléctrica..
Potencial eléctrico.
Tema 6. campo eléctrico.
El campo eléctrico es un tipo de materia diferente a la sustancia.
Propiedades eléctricas de la materia
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica
CAMPO MAGNÉTICO.
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica
UNIDAD 1: ELECTRICIDAD. La electricidad (del griego elektron, cuyo significado es ámbar), es el conjunto de fenómenos físicos relacionados con la presencia.
LEYES DE COULOMB Miércoles 22 de Mayo 2019 Objetivo de la clase: Aplicar ejemplos leyes de coulomb.
Ley de Coulomb Sebastián Sánchez. Ley de Coulomb NM4 Física.
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
EL CAMPO ELÉCTRICO.
EL CAMPO ELÉCTRICO La intensidad del campo eléctrico en un punto es igual a la fuerza sobre la unidad de carga eléctrica positiva situada en ese punto.
ELECTRICIDAD.  LA FUERZA ELÉCTRICA  Carga eléctrica  Conductores y aislantes  Ley de Coulomb  Distribución continua de carga.
ELECTRICIDAD.  LA FUERZA ELÉCTRICA  Carga eléctrica  Conductores y aislantes  Ley de Coulomb  Distribución continua de carga.
Transcripción de la presentación:

Universidad AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO Unidad Académica Profesional Acolman Licenciatura en Ingeniería Química Unidad de aprendizaje “electricidad y magnetismo” Autora: Blanca Gabriela Cuevas González

Guion explicativo En el presente material didáctico se proponen un conjunto de técnicas y estrategias para conducir al alumno a cumplir con los objetivos planteados en el programa de estudios, así también se describe la relación de las unidades temáticas y se presenta la estructura temática, con los beneficios que representa, su uso para el docente.

Objetivos de la asignatura El alumno analizará los conceptos, principios y leyes fundamentales del electromagnetismo y desarrollará su capacidad de observación y su habilidad en el manejo de instrumentos experimentales, con el fin de que pueda aplicar esta formación en la resolución de problemas relacionados, en asignaturas consecuentes y en la práctica profesional

Secuencia didáctica Unidad 1 Campos y potencial eléctrico Unidad 2 Capacitancia Unidad 4 Campo magnético Unidad 3 Circuitos eléctricos resistivos Unidad 5 Inducción Electromagnética

Unidad 1 Objetivo particular El alumno determinará campo eléctrico, diferencial de potencial y trabajo casi estático en arreglos de cuerpos geométricos con carga eléctrica uniformemente distribuida.

Contenido de la unidad de aprendizaje I. CAMPOS Y POTENCIAL ELÉCTRICO 1.1 Concepto de carga eléctrica y distribuciones continuas de carga 1.2 Ley de Coulomb 1.3 Campo eléctrico 1.4 Concepto y definición de flujo eléctrico 1.5 Ley de Gauss 1.6 Definición de potencial eléctrico

I. CAMPOS Y POTENCIAL ELÉCTRICO 1.1 Concepto de carga eléctrica y distribuciones continuas de carga Carga eléctrica La carga eléctrica es una propiedad de la materia que permite cuantificar la pérdida o ganancia de electrones.

La materia esta formada por átomos eléctricamente neutros La materia esta formada por átomos eléctricamente neutros. Cada átomo posee un pequeño pero masivo, núcleo que contiene protones y neutrones. Los protones están cargados positivamente Los neutrones no poseen carga

Todas las cargas observables se presentan en cantidades enteras de la unidad fundamental de carga

Distribuciones continuas de carga Las distribuciones continuas de carga son aproximaciones macroscópicas cuya validez tiene por límite aquel en el cual se deban tener en cuenta efectos cuánticos.

1.2 Ley de Coulomb La fuerza ejercida por una carga sobre otra fue estudiada por Charles Coulomb mediante una balanza de torsión de su propia invención.

En el experimento de Coulomb las esferas cargadas eran mucho menores que la distancia entre ellas, de modo que las cargas podían considerarse como puntuales.

Los resultados a los experimentos de Coulomb y otros científicos se resumen en la ley de Coulomb: + + “La fuerza ejercida por una carga puntual sobre otra esta dirigida a lo largo de la línea que las une. La fuerza varia inversamente con el cuadrado de la distancia que separa las cargas y es proporcional al producto de las mismas. Es repulsiva si las cargas tienen el mismo signo y atractiva si las cargas tienen signos opuestos.” - +

1.3 Campo eléctrico El campo eléctrico es un vector que describe la condición en el espacio creada por el sistema de cargas puntuales

La unidad del SI del campo eléctrico es el Newton por Culombio N/C El concepto de campo eléctrico fue descrito por Michael Faraday con intención de explicar las fuerzas que actúan entre las cargas o los polos de los imanes tuvo que inventar “algo” que llenase el espacio y que conectase de algún modo una carga con otra o un polo del imán con el otro. La unidad del SI del campo eléctrico es el Newton por Culombio N/C

Representación del campo Representación del campo. Un campo se representa dibujando las llamadas líneas de campo. Para el campo creado por una carga puntual, las líneas de campo son radiales.

Líneas de campo eléctrico creado por una carga puntual positiva Líneas de campo eléctrico creado por una carga puntual negativa

Intensidad de campo eléctrico La intensidad de campo eléctrico en un punto se define como la fuerza que actúa sobre la unidad de carga situada en él. Si E es la intensidad de campo, sobre una carga Q actuará una fuerza

1.4 concepto y definición de flujo eléctrico El concepto de  flujo eléctrico es en esencia el mismo concepto de flujo de un fluido pero aplicado al campo eléctrico

La magnitud matemática que esta relacionada con el numero de líneas de campo que atraviesa una superficie se llama flujo eléctrico El símbolo para el flujo eléctrico es la letra griega psi: El flujo por unidad de área se representa por la letra D y esta determinada por:

Las unidades del flujo son N•m²/C. Como el campo eléctrico es proporcional al numero de líneas por unidad de área, el flujo eléctrico es proporcional al numero de líneas de campo que atraviesan el área.

1.5 ley de gauss La descripción del comportamiento de las cargas eléctricas en una zona donde existe campo eléctrico presupone la determinación de la función vectorial E a partir de la distribución de carga generadora. La ley encargada de la explicación a lo anterior se llama en homenaje al físico y matemático Karl Friedrich Gauss (1777-1855) de origen alemán

La ley de Gauss… Se obtiene directamente del postulado de la divergencia de la electrostática. Es muy útil para determinar el cuerpo E de distribuciones de carga con ciertas condiciones de simetría.

“El flujo de salida total del campo E a través de cualquier superficie cerrada en el espacio libre es igual a la carga total encerrada en la superficie dividida por la constante ε0.”

La superficie cerrada empleada para calcular el flujo del campo eléctrico se denomina superficie gaussiana. Matemáticamente:

Calculo de campo eléctrico mediante la ley de gauss En primer lugar se determina una superficie llamada superficie gaussiana. La superficie gaussiana optima es aquella en la que en cada una de sus partes o bien E es constante y E y n son paralelos o perpendiculares. E es cero Con estas condiciones el flujo que atraviesa cada una de las partes es E y de esta forma la ley de Gauss permite relacionar el campo de las cargas contenidas dentro de la superficie gaussiana elegida

1.6 definición de potencial eléctrico Se denomina potencial eléctrico a la energía por unidad de carga como función de la posición en el espacio de la carga

Así bien, el potencial eléctrico en un punto del espacio de un campo eléctrico es la energía potencial eléctrica que adquiere una unidad de carga positiva situada en dicho punto. Matemáticamente:

Donde: V es el potencial eléctrico en un punto del campo eléctrico. Su unidad en el S.I. es el julio por culombio (J/C) que en honor a Alesandro Volta recibe el nombre de Voltio. Ep es la energía potencial eléctrica que adquiere una carga testigo positiva q' al situarla en ese punto.

Potencial eléctrico creado para carga puntual El potencial eléctrico del campo eléctrico creado por una carga puntual q se obtiene por medio de la siguiente expresión:

Donde: V es el potencial eléctrico en un punto. K es la constante de la ley de Coulomb. q es la carga puntual que crea el campo eléctrico. r es la distancia entre la carga y el punto donde medimos el potencial.

Conclusiones Se mostro toda la información teórico que sirve para contextualizar al estudiante sobre los conceptos básicos, así como la determinación del campo eléctrico, diferencial de potencial y trabajo casi estático en arreglos de cuerpos geométricos con carga eléctrica uniformemente distribuida.

Referencias PAUL ALLEN TIPLER, “Física para la ciencia y la tecnología” Editorial Reverte 650 págs. MARIO GUERRA, JUAN CORREA, “Física Elementos fundamentales Campo electromagnético, 475 págs. DAVID K CHENG, “Fundamentos de electromagnetismo” Pearson education, 512 págs..