DIRECCION ADJUNTA DE RENTAS ADUANERAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Asamblea General Ordinaria
Advertisements

Historia de los acuerdos comerciales
ESTATUS DE LAS NEGOCIACIONES COMERCIALES Guatemala, octubre de 2008.
INTEGRANTES: MARISOL ESTUPIÑAN LILIANA GOMEZ MARITZA RICO
INTEGRACION ECONOMICA
Tratados de Libre Comercio y Origen de las Mercancías
Normas de Origen Marco Teórico.
DECIMOCUARTA REUNION DEL COMITE ANDINO DE ASUNTOS ADUANEROS 12 – 13 DE DICIEMBRE DE 2002 GUAYAQUIL - ECUADOR PRESENTACION DEL COMITÉ DE DIRECCION DEL.
CAPITULO II Entró en vigor el 2 de enero de fue creada en 1960 en el tratado de Montevideo 1960 por Argentina, Brasil, Chile,
Becerril Reyes Erick González Rodríguez Fátima
Normas de Origen Marco Teórico.
COMERCIO BILATERAL ARGENTINA VENEZUELA 2012 Enero - Febrero Fuente: CEI Variación 2012/ ,97% Variación 2012/ ,30%
$100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300.
30 de abril 2015 Presentación realizada por su
INTEGRACIÓN ECONÓMICA II PARTE Econ. Guido Macas A.
UNION ADUANERA CENTROAMERICANA
Prueba de práctica #1.
TRATADOS DE LIBRE COMERCIO
1980 crisis más grande de la historia El tratado común Zona de libre comercio generalizado para todos los productos originarios de estados miembro Arancel.
LEGISLACION ADUANERA APLICADA. 1. Conocimiento sobre el Derecho Aduanero. 2. Conocimiento sobre la Integración Centroamericana y los principales Instrumentos.
Situación actual del Proceso de Integración Centroamericana Guatemala, 1 y 2 de marzo de 2010 Ministerio de Finanzas Públicas.
Políticas Comerciales. Barrera Arancelaria Impuesto o derecho de aduana que se cobra sobre las mercancías que ingresan en forma definitiva a un país como.
EXPERIENCIAS E IMPLICACIONES UNIONES ADUANERAS TEMA 2.1 INSTITUCIONALIDAD Y NORMATIVA Guatemala 1 y 2 Marzo 2010.
E XPERIENCIAS P RÁCTICAS DE I NTEGRACIÓN R ECIENTES. E L TRÁNSITO I NTERNACIONAL DE M ERCANCÍAS EN EL PROCESO DE U NIÓN A DUANERA C ENTROAMERICANA Experiencias.
► Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), organismo de integración económica intergubernamental de América Latina. Creado el 12 de agosto de.
Asignatura: Aduana Relator: Sr. Jorge Moreno Lagos LIBRO II - TÍTULO IV: ELEMENTOS DE BASE PARA LA APLICACIÓN DE LOS GRAVÁMENES ADUANEROS.
Los Acuerdos Comerciales en Colombia Universidad Javeriana Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales Bogotá, septiembre 8 de 2016.
 Consiste en remitir desde un país a otro, por vía aérea, terrestre o acuática, mercancías destinadas a un uso, consumo, reparación o cambio en otro.
 Evaluar de qué manera Chile se ha integrado en la economía global.
JOSE ALI PORTILLO MARTINEZ CI El Derecho Mercantil es la rama del Derecho Privado constituido por una serie de normas que regulan aquellos actos.
NOMENCLATURA Y COMPRAVENTA INTERNACIONAL Secretaría General ALADI.
CHILE: LOS DESAFÍOS DE INSERTARSE EN UN MUNDO GLOBALIZADO.
Sección de Noticias y Novedades
CARACTERISTICAS PRICIPALES TLC CHILE – USA
TLC CHILE – USA Sección B – Procedimientos de origen
NORMAS DE ORIGEN PARA EXPORTACIÓN DE DESHIDRATADOS
2.- Programa centroamericanos de integración económica: (1951)
ALADI Latinoamericana De Integración Asociación
ASOCIACION LATINOAMERICANA DE INTEGRACION (ALADI)
EL MERCOSUR La República Argentina, la República Federativa de Brasil, la República del Paraguay y la República Oriental del Uruguay suscribieron el 26.
Acuerdo 696 Por el que se establece las normas generales de evaluación, acreditación, promoción y certificación.
SISTEMA DE DECLARACIÓN ADUANAL (CDS)
LA VIGENCIA DE LA ALADI A ALADI
Tratado de libre comercio de América del Norte
MESA REDONDA: “Hacia un Mercado Común Agrícola Regional”
PERU - CANADA.
TLC Perú – MERCOSUR Entró en vigencia a partir del 2 de enero de 2006 con Argentina, Brasil y Uruguay y del 6 de febrero del mismo año con Paraguay.
1.2 Tratados Internacionales UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO CAMPUS: QUERÉTARO. DOCENTE: MLI. LEONARDO RAMIREZ. BASES JURÍDICAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL.
ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR
LA NEGOCIACION.
Asamblea General Ordinaria
CAJA COSTARRICENSE DE SEGURO SOCIAL
ALALC/ALADI: 50 años construyendo integración
ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR
ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR
ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR
SC promueve reformas en el mercado del transporte aéreo de pasajeros
CHILE: SECTOR TEXTIL Y VESTIMENTA
ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR
ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR
CHILE: LOS DESAFÍOS DE INSERTARSE EN UN MUNDO GLOBALIZADO.
Dr. Luis Rolando Rodas Cifuéntes
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO BRETTON WOODS Pilares: 1) Creación de un organismo que fuera responsable del apoyo a países en crisis. 2) Un fondo.
INTEGRACION ECONOMICA INTERNACIONAL DEL PERU PARTE 1.
EL TRATAMIENTO DE LAS REGLAS DE ORIGEN EN LOS PAISES DE LA ALADI
Área de Libre Comercio de las Américas
Mercado común centroamericano Integrantes: Aquije Melgarejo Paola García Reyes Melissa Gonzales Altamirano Darío Herrera Cieza Lily Rueda Cuya Víctor Zegarra.
 En los años noventa el Perú empezó a exportar muchos más productos a otros países y abrió su mercado para poder importar a menor costo materias primas,
CHILE: LOS DESAFÍOS DE INSERTARSE EN UN MUNDO GLOBALIZADO. Liceo HVL Dpto. Historia Nivel: Cuarto Medio.
Estado actual de implementación del Acuerdo en América Latina
Transcripción de la presentación:

DIRECCION ADJUNTA DE RENTAS ADUANERAS

SECCION ADMINISTRACION DE TRATADOS TLC-HONDURAS

ACUERDOS COMERCIALES UNIONES ADUANERAS ACUERDOS DE LIBRE COMERCIO BILATERAL MULTILATERAL ACUERDOS DE ALCANCE PREFERENCIAL

UNIONES ADUANERAS Grado de integración económica en el cual un conjunto de países suprime los derechos de aduana existentes entre ellos (aranceles, contingentes, etc.) y establecen al mismo tiempo un arancel común para todos aquellos productos procedentes de terceros países.

Acuerdo o Tratado Comercial Es un convenio alcanzado entre dos o mas países con el fin de liberar el comercio de mercancías , servicios y promover la inversión. El grado de profundidad de los procesos de liberalización varia de un acuerdo a otro.

Acuerdo o Tratado Comercial BILATERAL MULTILATERAL

Acuerdo de Alcance Parcial Es el tipo de acuerdo bilateral más básico en materias arancelarias que persigue liberar parcialmente el comercio de listados limitados de productos. No necesariamente es reciproco y normalmente se le concibe como una primera etapa en un proceso de apertura mayor a largo plazo.

Que incluyen los Tratados? En las regulaciones sobre comercio de mercancías, los TRATADOS incluyen Obligaciones y Derechos que solamente son aplicables entre los países que lo han suscrito.

Principio de Territorialidad? Se trata del territorio que en cada Tratado los países han definido como tal. Para efectos de las reglas de origen únicamente las mercancías producidas u obtenidas en dicho territorio que cumplan las reglas de origen , tienen derecho a las preferencias del acuerdo comercial del que se trate.

TRATADO GENERAL DE INTEGRACION ECONOMICA CENTROAMERICANA ( 27-Abril-1962) MEXICO-GUATEMALA-EL SALVADOR-HONDURAS (31 –MARZO-2001) TRATADOS VIGENTES REPUBLICA DOMINICANA Y CENTROAMERICANA (19-DICIEMBRE-2001) ESTADOS UNIDOS-CA Y LA REPUBLICA DOMINICANA (01-ABRIL-2006) CHILE Y CENTROAMERICA (18-JULIO-2008) PANAMA Y CA (09-ENERO-2009) TAIWAN -HONDURAS-EL SALVADOR Y GUATEMALA (15-JULIO-2009) ACUERDO ALCANCE PARCIAL VENEZUELA-HONDURAS ( 20 FEBRERO 1986) COLOMBIA Y CENTROAMERICA (27-MARZO-2010)

NORMAS Y REGLAS DE ORIGEN DE LAS MERCANCIAS

NORMAS DE ORIGEN Debe entenderse por Normas de Origen, las Leyes, reglamentos y demás decisiones administrativas que aplica un país para determinar el país, zona o región donde se producen o fabrican las mercancías objeto de intercambio comercial.

CLASES DE NORMAS DE ORIGEN NO PREFERENCIALES PREFERENCIALES Son las Leyes, Reglamentos y decisiones administrativas que aplica un país para determinar si a un producto le corresponde recibir el trato preferencial previsto en virtud del establecimiento de un régimen de comercio contractual o autónomo, que sobrepasa las preferencias arancelarias aplicadas dentro del párrafo 1 del articulo primero del GATT de 1994 ( Trato General de NMF) Son las Leyes, Reglamentos y decisiones administrativas de aplicación general, que utiliza un país para determinar el origen de las mercancías, con el propósito de hacer cumplir las reglas y disciplinas del comercio multilateral relacionadas

ORIGEN Es el acta de nacimiento de las mercancías. Cuando dos o mas países intervienen en la producción, fabricación o elaboración de una mercancía el país de origen será aquel en donde se halla realizado la ultima transformación sustancial.

ORIGEN PROCEDENCIA Es el país de donde importamos la mercancía, es el país que nos vende la mercancía. Es el país que produce, fabrica o manufactura las mercancías, aun cuando no sea el vendedor.

REGLA DE ORIGEN Es el criterio general especifico pactado expresamente en un tratado de libre comercio para definir cuando un bien deberá considerarse como originario y cuando un bien se podrá clasificar como originario.

TIPOS DE REGLAS DE ORIGEN NO PREFERENCIALES PREFERENCIALES Son necesarias para determinar el país de origen de una mercancía por motivos diferentes a la aplicación de una preferencia arancelaria. Son necesarias para determinar el país de origen a efectos de la aplicación de la preferencia arancelaria que corresponda en el marco de un Acuerdo Comercial

Objetivo de las Reglas de Origen Excluir a terceros países del acuerdo, de tal manera que las mercancías originarias de los países que participan en estos tratados sean las únicas beneficiadas con las preferencias arancelarias estipuladas en los mismos.

CONTACTOS SAT GRACIAS!!