¿ ? Secretos para una buena Receta Prof. Pamela Vásquez Cádiz

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Método ZOPP Método ZOPP Proceso de Proceso de Planeación Participativa
Advertisements

Análisis de Ventas Presentado por: Nilza Yuliana Galvis Mario Alejandro Duque Jhoan Sebastián Maya Presentado a: Maritza Marín Dir. de ventas 4.
Estadística inferencial. ¿Qué es? La Estadística inferencial o Inferencia estadística estudia cómo sacar conclusiones generales para toda la población.
28….NOVIEMBRE…2011….LUNES METODOLOGIA. ARTICULO DE DIVULGACION  Definición 1:  Es un escrito breve dirigido a públicos generales o no especializados,
1 Visión General de la Armonización de Beneficios en Costa Rica Air Cargo Enero , 2010.
CAMPO ELÉCTRICO (E) Es el espacio dentro del cual una carga eléctrica experimenta una fuerza eléctrica. Es un campo físico que es representado mediante.
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Arte, ciencia, técnica, o disciplina que bajo normas y procedimientos de análisis nos ayuda.
CASA DE LA CALIDAD Por: Xavier Gualán. CASA DE LA CALIDAD Casa de la calidad: Es una herramienta que puede mejorar el procedimiento de operación. ¿Qué.
INDICADORES BIOQUIMICOS CLASE 6. En el laboratorio es un proceso estadístico usado para monitorear y evaluar el proceso analítico que produce resultados.
MEDICIÓN DE LA SATISFACCIÓN LABORAL: CASO CONAFOR DE VICTORIA TAMAULIPAS D. A Campillo Trejo*, D. Cruz Delgado  Universidad.
Construyamos un mundo más EFICIENTE
Análisis Financiero Clase 1 Prof.: Eduardo Castillo Cruz
Facultad de Ciencias Médicas Escuela De Enfermería Ciclo De Licenciatura En Enfermería TESINA Tema: “La comunicación empática que establece el personal.
José González Piqueras Departamento Física Aplicada UCLM
Ayudantía de Modelamiento de procesos
Un método de clasificación de las técnicas multivariantes
Planificación estratégica de Marketing
GENERALIDADES TONI-2 Se basa en una prueba tipificada y bien fundamentada desde el punto de vista psicométrico con una presentación y unas normas que eliminan,
Unidad 2 “El Contrato de Trabajo”
Carmen Vallejos Primeros medio 2016
¿Cómo crear una webquest?
Lic. Irma Leticia Gallardo Márquez
G. Seifart, C. H. García y E. Leal Universidad Autónoma de Nuevo León
Presentación del plan de análisis comparativo de las encuestas CCAENA-LA 2015 y 2017 Montevideo, 22 de junio de 2017.
Hallando el valor representativo de un conjunto de datos
Análisis de la Competitividad Costos de Calidad
Planificación como herramienta
PRUEBA DE PROTOTIPOS.
Unidad 2 “El Contrato de Trabajo”
Representación esquemática de la refracción que sufren en el ojo los rayos de luz que llegan paralelos desde un objeto distante. En un ojo emétrope (A)
Primero Medio 2006 Liceo Parroquial San Antonio Viña del Mar
Taller de Momentos de la Clase
La Pregunta de Investigación
SISTEMAS DE LENTES DELGADAS
PLANES Y PROGRAMAS DE AUDITORÍA
Tema 8. óptica geométrica
Ashu Handa Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill
Evaluación y Control de la Formación
Resultados pre-test de cuestionarios de coordinación y continuidad.
OBJETIVOS Y JUSTIFICACIÓN
Técnicas para Eficiencia y Precisión del Examen Visual
Marco Lógico.
1199 Logos Escuela de Bachilleres, S.C.
Nombre del módulo: Módulo 11 Evaluación y seguimiento de proyectos de intervención e investigación educativa Nombre del tutor del módulo: María de la Luz.
Curso de estadística aplicada
y pensamiento algebraico
Procesos de certificación de calidad
Técnicas para Eficiencia y Precisión del Examen Visual
Objetivos de alta precisión. Consideraciones especiales
DISEÑO Y ANALISIS DE EXPERIMENTOS
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA.
TESIS PREVIA AL GRADO ACADÉMICO DE PSICÓLOGA GENERAL
FORMULACIÓN DE PROYECTOS
Las Unidades Didácticas
Primero Medio 2006 Liceo Parroquial San Antonio Viña del Mar
La tuberculosis, ¿qué es y cómo se contagia?
1.6 OBJETIVOS DEL GOBIERNO DE TI
Cada uno del grupo traer una hoja papel
Teorías sobre comunidades de plantas
DOCUMENTO DE MODIFICACIÓN 4to. TRIMESTRE 2016
Prof. Erika Martínez Primero Medio Liceo Bicentenario de Talagante
Principios de la Didáctica.
Devolución Psicopedagógica
DOCUMENTO DE MODIFICACIÓN 3er. TRIMESTRE 2015
La salud de los órganos de los sentidos
¿QUIÉN QUIERE APRENDER?
Nota: Cuenta con 10min ininterrumpidos de presentación, seguido de máximo 10min de preguntas y respuestas. La sesión de preguntas y respuestas es muy importante,
En el mercado pueden existir Cursos de estas características, unos más acertados que otros, pero en general son tediosos de seguir y exigen un esfuerzo.
Autores reales: Expositores:
Presentación de Resultados
Transcripción de la presentación:

¿ ? Secretos para una buena Receta Prof. Pamela Vásquez Cádiz ¿ ? Secretos para una buena Receta Prof. Pamela Vásquez Cádiz Coordinador de Extensión y Vínculos Escuela de Tecnología Médica Facultad de Medicina. UV.

Introducción. ¿Cómo lograr entonces una buena receta ? Muchos de los factores que puedan afectar el resultado de la evaluación refractiva ideal para un determinado paciente pueden estar asociados al propio examinador. Sin olvidarnos por supuesto los factores asociados a alguna patología que pudiese existir.* ¿Cómo lograr entonces una buena receta ? ¿Cuál es esa «buena receta»? *

Objetivo … EMETROPÍA Los rayos de luz paralelos que vienen del infinito convergen en un foco en la retina, cuando el ojo esta en reposo. El punto remoto está en el infinito, y el infinito está conjugado con la retina.

Se utilizan …

Se Busca… Obtener el máximo positivo que brinde buena AV, confort al paciente y elimine los síntomas.

Alguna vez te has preguntado ¿cómo ven realmente tus pacientes con sus gafas? La pregunta esta dirigida a la calidad visual que estos logran después de realizada evaluación refractiva.

Recordar… AV Se recomienda uso de OPTOTIPOS DE ESCALA LOGARITMICA CANTIDAD CALIDAD Se recomienda uso de OPTOTIPOS DE ESCALA LOGARITMICA

Se podría esperar… Niños Adultos Edad AV esperada 3 años 0.4 4 años 0.5 6 años 0.8 8 años 1.2 Adulto <50 años >1.0 Adulto >50 años <1.0

DIAGNÓSTICO TENTATIVO PREVIO ¿Qué deberías hacer cuando los test y métodos convencionales para lograr la mejor compensación no funcionan? DIAGNÓSTICO TENTATIVO PREVIO

Algunas consideraciones en Pacientes Pediátricos.

Tabla longitudinal de Hirsch: (a los 5 años) ¿ Qué esperar refractivamente en un niño? Tabla longitudinal de Hirsch: (a los 5 años) Hipermétropes > + 1.50 D  permanecer o aumentar Hipermétropes + 0.50 D - + 1.25 D  emétropes. Hipermétropes +0.50 D - + 0.00D  miopía Miopes de cualquier valor tienden a ser más miopes durante la escolarización.

¿Cómo evaluar objetivamente a un niño? Efecto rápido Corta duración Parálisis completa No efectos secundarios CICLOPEGICO ATROPINA  Muy paralizante . Considerar 1.00 D– 1.25 D de tono. Efecto puede durar mas de 7 días * CICLOPENTOLATO  Efecto por 24 – 48 hrs. Máximo efecto app 30 – 60 min. Considerar 0.75 D de tono TROPICAMIDA  Poco paralizante. Mayor uso como midriático.

Retinoscopía de Mohindra Otra Opción… Retinoscopía de Mohindra Sin ciclopéjico, monocular y a 50 cm. Sumar – 0.75 – 1.25 D al resultado.

Se Busca… Emplear el menos tiempo posible con resultados fiables. Importante que el estos pacientes mantengan su visión binocular estable.

Algunas consideraciones en Paciente Présbita

Se Busca… Proporcionar el menor positivo que le brinde comodidad, buena AV, elimine los síntomas y proporcione buen intervalo de visión nítida

Recordar… Siempre realizar evaluación refractiva para visión lejana previamente Realizar pruebas a la distancia de trabajo habitual del paciente Responder a las necesidades del paciente. Los cambios en la relación acomodación convergencia.

Muy Importante…. Tomar una correcta distancia pupilar. Necesario DNP.

¿Muchas Gracias!