Revolución Mexicana y Guerra Civil Española

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Guerra Civil Española
Advertisements

La colonización hasta hoy
Emiliano zapata Cristian granillo.
María Alessandra Nazario Olórtegui 4to. “A”
Historia de América Latina en el siglo XX
¡Viva la Revolución! COLEGIO DE BACHILLERES, PLANTEL 13, XOCHIMILCO TEPEPAN Ramírez Espinosa Andrea Biyik Grupo: 208 Profesora: Brenda Torres.
La República Española Un gobierno izquierdista, socialista
ESPAÑA Un país en conflicto.
La Guerra Civil
Presentación de la Revolución Mexicana de 1910
La Revolución Mexicana
LA REVOLUCIÓN MEXICANA
Revolución mexicana.
La Guerra Civil Española ( )
La Guerra Civil Española ( )
La Revolución Mexicana. 20 Noviembre 1910
LA REVOLUCIÓN MEXICANA
Désde la Revolución Mexicana hasta la guerra fría
Metodología para el aprendizaje de la historia DISEÑO DE LA SITUACIÓN-PROBLEMA Equipo: Mario Gabriel Martínez Vacas Pablo Vaca García Soraya Zepeda Zurita.
Viva Cristo Rey Nacio el 13 de Enero en 1891 en Zacatecas, Mexico Desde niño, trabajaba en las minas con su padre El 11 de agosto de 1911 entró al seminario.
Guerra Civil Española
Alumnos: Moreno Moreno Juan Carlos Martinez Martinez Adelina Profesora: Brenda Torres Resendis Grupo: 202 turno: matutino.
Rubén Galve. “Knowledge and human power are synonymous”. Francis Bacon “Conocimiento y poder son sinónimos”.
REVOLUCIÓN MEXICANA La Revolución mexicana fue un conflicto armado que tuvo lugar en México, dando inicio el 20 de noviembre de 1910. Históricamente, suele.
MÈXICO FORLØB I SPANSK.
La Revolución Mexicana y la Pugna Entre Diferentes Facciones.
PANORAMA DEL PERIODO.
EMILIANO ZAPATA,FRANCISCO VILLA,VENUSTIANO CARRANZA Y ALVARO OBREGON.
La Revolución Mexicana.
PANORAMA DEL PERIODO.
DESARRROLLO DEL MOVIMIENTO ARMADO DIEGO EMILIO MARTINEZ VENADO.
LA II REPÚBLICA Y LA GUERRA CIVIL EN ESPAÑA
PEDRO ISAAC ORTIZ GONZALEZ
La 2nda República española ( )
La guerra civil de España
 Nació: Cuatro Ciénegas, Coahuila, 14 de enero de 1860  Murió: Tlaxcalatongo, Puebla, 21 de mayo de 1920.
Panorama del periodo Por Cristopher Guillen Soto Profesora: Lidia Eunice Espinosa Torres 5° Grado Grupo “B”
La Guerra Civil Española. Las Causas de la Guerra Alfonso XIII: rey de España una visión antidemocrática gran crisis económica durante los 1920’s.
Revolución Mexicana Revolución Mexicana ( ) comenzó como una revolución contra una dictadura (Porfirio Díaz) y terminó más como guerra civil, causas.
Mujeres al principio del siglo XX, la Segunda República y la Guerra Civil Española.
La guerra civil española es el resultado de una crisis social, política y religiosa interminable que castiga al país desde finales del siglo anterior.
Jugamos y aprendemos. Abecedario Colores Ecosistema Héroes de la Revolución mexicanaHéroes de la Revolución mexicana salir.
La Guerra Civil Española comenzó el 17 de Julio de 1936 con una rebelión militar en Marruecos, partiendo el país en dos, y finaliza el 1 de Abril de 1939.
Presentación de los dictarodes de los siglos XX y XXI Hecho por: Francisco Mantero Hernando.
Historia de España. HISTORIA DE ESPAÑA 1 Las raíces históricas de España 9 La Restauración monárquica ( ) 2 De los Reyes Católicos a los Austrias.
FRANCISCO VILLA. Su verdadero nombre fue Doroteo Arango Arámbula Nació en San Juan del Rio Durango el 5 de junio de 1878 Murió asesinado en una emboscada.
La lengua de las mariposas (1999) y la Segunda República Española ( )
La Segunda República ( )
Guerra Civil Española
PREGUNTAS SOBRE LA AYUDA EXTRANJERA ENLA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA.
El Heroísmo El Alcázar no se rinde.
una batalla una guerra un conflicto una lucha un arma una escopeta
LA HISTORIA DE ESPANA (EL SIGLO XX)
¿Qué vemos? ¿En qué época somos? ¿A dónde los llevan?
Los Nacionalistas en la Guerra Civil Española
14.2 LA DICTADURA DE PRIMO DE RIVERA ( )
La dictadura de Primo de Rivera y La Segunda República
La guerra civil española
Camila – Todo cambió.
La Guerra Civil Española
INICIACION A LA HISTORIA CONTEMPORANEA ESPAÑOLA ( )
La Guerra Civil Española ( )
Guerra Civil Española
LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA ( )
Modernismo y Generación del 98
GUERRA CIVIL ESPAÑOLA ( )
La Constitución Española de 1978
HISTORIA DE ESPAÑA - 2º BACHILLERATO
EL DIARIO DEL DIA EN QUE YO NACÍ.
¿Republicanos (R) o Nacionales (N)?
Transcripción de la presentación:

Revolución Mexicana y Guerra Civil Española comenzó como una revolución contra una dictadura (Porfirio Díaz) y terminó más como guerra civil, causas políticas, económicas y sociales: derechos indígenas, reforma agraria y del sistema de haciendas, educación Líderes: Francisco Madero, Emiliano Zapata, Francisco (Pancho) Villa, Victoriano Huerta Comenzó como una rebelión conservador de unos generales del ejército (entre ellos, Francisco Franco) contra el gobierno liberal/progresista de la Segunda República Española: establecido en 1931 en reacción a años de dictadura de Primo de Rivera y un siglo de divisiones políticas (en la guerras carlistas), y de problemas sociales y económicos. Los militares rebeldes se aliaron con los fascistas y la Falange Española, con Francisco Franco como líder de los “Nacionalistas”. Reciben apoyo militar de Hitler y Mussolini. El gobierno republicano (los “Republicanos”) fue defendido por una mezcla de grupos progresistas, entre ellos los anarquistas, los socialistas, y los comunistas, y por brigadas internacionales (Rusos, voluntarios ingleses, americanos, franceses)