LAS FUNCIONES Y LOS ZOMBIS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
y= f(x0) + f´(x0) · (x - x0) y= f(x0) -1/ f´(x0) · (x - x0)
Advertisements

Resumen - Conclusiones
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO
Representación gráfica de funciones
Ejemplo de funciones reales:
REALIZADO POR: GUENIUS 2013 TEMA: ECUACIÓN DE LA RECTA.
Ecuaciones de primer grado
SEMINARIO VIRTUAL DE LÓGICO MATEMÁTICA RAZONAMIENTO MATEMÁTICO
CAIDA LIBRE DE LOS CUERPOS
Ecuaciones de segundo grado
CIRCUNFERENCIA Actualizado agosto 2009
Ecuación de la recta.
28 Agosto del 2006 Repaso: examen Tema para hoy:
Autor aqui Título aqui, Título aqui, Título aqui Subtítulo aqui, Subtítulo aqui, Subítulo aqui.
Goyo Lekuona Muxika. Sistemas de ecuaciones de 1er grado. Goyo Lekuona Muxika Metas de la Unidad Se trata de que los alumnos vean tanto la resolución.
 DEFINICIÓN: Es el lugar geométrico de los puntos de un plano cartesiano que se encuentran a la misma distancia de un punto fijo. El punto fijo se llama.
Ecuación de la grafica: y = 6 – 2x y = 6 – 2x y = 6 – 2(0) y = 6 ( x, y ) ( 0, 6 ) xy
Describir con palabras el comportamiento que tuvo la rapidez de este vehículo y compartirlo con el grupo para su discusión.
Matematicas.
DISEÑO DE TÍTULO SUBTÍTULO. DISEÑO DE TÍTULO Y OBJETOS CON LISTA Agregue su primera viñeta aquí Agregue su segunda viñeta aquí Agregue su tercera viñeta.
U.D. 13 * 3º ESO E.AP. FUNCIONES LINEALES Y CUADRÁTICAS
Razones y proporciones
ESTADÍSTICA UNIDIMENSIONAL
GRÁFICAS Y FUNCIONES María José Peña Mártil MATEMÁTICAS
CURSO DE EXCEL BÁSICO powered by
CLASE 3 DOMINIOS NUMÉRICOS.
EJERCICIOS CAIDA LIBRE
ESTADÍSTICA UNIDIMENSIONAL
U.D. 13 * 3º ESO E.AP. FUNCIONES LINEALES Y CUADRÁTICAS
Apuntes Matemáticas 2º ESO
REPASO DE MATEMÁTICA CUARTO BIMESTRE.
Relaciones dadas por tablas
FORRAJE VERDE HIDROPONICO.
RELACIONES Prof. M.Alonso {(1,2), (2,5), (3,4)}.
REFORZAMIENTO EN MATEMÁTICAS
Apuntes Matemáticas 2º ESO
MATERIALES DE APOYO. VIDEOS.
Introducción a la Geometría Analítica
Apuntes Matemáticas 2º ESO
PROPORCIONALIDAD U. D. 3 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Aprendamos a leer la hora Segundo básico.
UNIDAD 7 La cambiante superficie de la Tierra Biología y Geología 3º ESO LA ESCALA.
Santillana Matemáticas Tema 11 Página 152 Santillana Matemáticas Tema 11 Página 153.
Estudio del movimiento
REPASO POTENCIAS Y RAÍCES
VS.
Se recomienda que cada persona beba_______litros de agua diariamente
Hace…que: To answer the question “How long has this been going on? You use: _______ + period of time + _____ + the present tense Ejemplos: My head has.
ACELERACION a (m/s2) Es el cambio de velocidad en un determinado tiempo a= ∆V/ ∆T Vf- Vi a= donde Vf= velocidad final, Vi= velocidad.
1. DISTRIBUCIONES BIDIMENSIONALES En las distribuciones bidimensionales a cada individuo le corresponden los valores de dos variables que se representan.
Funciones. Objetivos:  Identifican las variables que están involucradas en funciones que modelan situaciones de la vida cotidiana.  Identificar y evaluar.
CALCULO DE LA DISTANCIA Y EL ACIMUT A PARTIR DE LAS COORDENADAS CONOCIDAS.
Apuntes Matemáticas 2º ESO
Estudio del movimiento
Movimiento rectilíneo uniforme
APLICACIONES DE LAS FUNCIONES
GUÍA PARA INGRESO AL EXAMEN DE ADMISIÓN
Estudio del movimiento
MATEMÁTICAS 2 Cónicas: La Elipse.
Función cuadrática Graficar la función dada a continuación:
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
2 básico matemáticas = = = = = =
Alumno: ______________________________________.
PASOS PARA RESOLVER UN PROBLEMA
Funciones Una función es una relación entre dos magnitudes, x y f(x), de manera que a cada valor de la primera magnitud le corresponde un único valor de.
Matemática básica.
Tiempo (s) Distancia (m) t (s) d (m)
Aprendamos a leer la hora. ¿Qué reloj marca las tres en punto.
Transcripción de la presentación:

LAS FUNCIONES Y LOS ZOMBIS Basado en el vídeo de Troncho y Poncho LAS FUNCIONES Y LOS ZOMBIS

Los zombies quieren acabar con las matemáticas ¿Te imaginas un mundo sin matemáticas? Nooooooo. Llamamos a la policía

Act1. Aquí tienes las coordenadas, ¿A qué distancia están los zombis?

Act.2: ¿Cuánto tiempo tardarán en llegar? Construye una tabla d vs t Si no llegan pronto, seremos devorados…

TABLA DISTANCIA VS TIEMPO

Tardarán en llegar 10 horas A cada valor del tiempo, le corresponde una distancia

Act. 3: Representa la gráfica

Act. 3: Representa la gráfica

Ya están aquí!!!!! ¡Aaaaaaaaaahhhhhhhhh! Nos comerán, no triturarán, nos convertirán en uno de ellos… ¡Olvidaremos todas las matemáticas que hemos aprendido!

Act 4: Representa la tabla Empezaron siendo cuatro, y cada hora contagian a 2 alumnos más.

Act 4: Completa la tabla y representa la gráfica. Empezaron siendo cuatro, y cada hora contagian a 2 alumnos más.

Act 5: ¿Cuántos zombis vienen? Empezaron siendo cuatro, y cada hora contagian a 2 alumnos más.

¿Cuántos zombis vienen?

Act 5: ¿Qué ecuación permite calcular el nº de zombis vs tiempo? x: tiempo Y: nº de zombis Recuerda: Empezaron siendo cuatro, y cada hora contagian a 2 alumnos más.

Act 5: ¿Qué ecuación permite calcular el nº de zombis vs tiempo?

Esta fórmula nos da la misma información que la tabla o la gráfica

Act 6: Usa la fórmula para calcular Ejemplo: ¿Cuántos zombis había a las 6 horas?

Act 6: Usa la fórmula para calcular Ejemplo: ¿Cuántos zombis había a las 6 horas?

Act 6: Usa la fórmula para calcular ¿Cuántos zombis había a las 4 horas? ¿Cuántos zomis habrá a las 14 horas?

Act 7: Halla la tabla nº de morcillas vs nº de zombis Si cada morcilla antizombi acaba con 3 zombis.