CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Proceso Presupuestario y Gestión por Resultados
Advertisements

FORO “DISCUTIENDO EL PROGRAMA HAMBRE CERO”
FONDO PARA LA EDUCACIÓN PREVISIONAL 23 de Noviembre 2012 SUBSECRETARÍA DE PREVISIÓN SOCIAL DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PREVISIONAL.
Reorientación de los Fondos Remanentes de la ERP Hacia la Implementación de la Política de Protección Social Marco Legal Adendum al Reglamento Operativo.
Informe de Rendición de Cuentas 2009 Secretaría de Educación.
Gobernación del Huila DISPONIBILIDAD Y ACCESO A LOS ALIMENTOS. 2.CONSUMO Y APROVECHAMIENTO BIOLÓGICO DE LOS ALIMENTOS. 3.CALIDAD E INOCUIDAD.
Guatemala, 10 – 11 de junio de Mejorar el estado nutricional de la población en los países del SICA, con énfasis en mujeres en edad fértil, embarazadas,
Orientaciones territoriales para la celebración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2016: Lactancia materna, Clave para el desarrollo sostenible.
Se define como las acciones que buscan garantizar el derecho a la alimentación sana con equidad, en las diferentes etapas del ciclo de vida, mediante.
Abordaje intersectorial de la salud en el marco del SICA SG SICA/PPT Guatemala/SE COMISCA Aprobado por el Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores.
XLII Reunión Ordinaria del COMISCA Guatemala, junio 2015 Informe de Gestión Financiera.
PROGRAMA MUNDIAL DE ALIMENTOS (PMA)
Seguimiento a las metas académicas y de gestión
PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO
Integrantes: Sindy Tatiana Agustín Pérez Henry Estuardo Batres Luis Antonio Alfaro Cojulún Angélica Minoslava Rodríguez María José Monzón Rojas Registro.
XLIII SEMINARIO INTERNACIONAL
PROGRAMA DE INVERSIÓN PÚBLICA 2012
GERENCIA REGIONAL DE SALUD – LA LIBERTAD
Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres
POLITICAS DE SALUD EN COLOMBIA
POLÍTICAS PÚBLICAS EN SALUD EN COLOMBIA
COMPONENTE SALUD DIRECCIÓN DE PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS
Política Nacional para la Gestión Integral de Residuos
Jornadas de aprendizaje e intercambio de experiencias
Avances en la formulación Plan Operativo Anual de Seguridad Alimentaria y Nutricional 2018 Guatemala, mayo de 2,017.
CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
Plan de Respuesta para la Atención del Hambre Estacional 2017
PRIMER INFORME FINANCIERO CUATRIMESTRAL 2017 (enero – abril)
DIRECCIÓN REGIONAL DE TRABAJO Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO TUMBES
PROGRAMA ESTATAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA
AVANCES GpRD PRESUPUESTO BASADO EN RESULTADOS Fernando Soria Balseca Subsecretario de Presupuesto Cuidad del Este noviembre
Ciclo Presupuestario Argentino a Nivel Nacional
Seguimiento a las metas académicas y de gestión de las Unidades Académicas Programadas en el marco del Programa Operativo Anual 2017.
Estrategias del PND 2030 EJES ESTRATÉGICOS A - IGUALDAD DE OPORTUNIDADES B - GESTIÓN PÚBLICA EFICIENTE Y TRANSPARENTE C - ORDENAMIENTO TERRITORIAL.
OBSERVATORIO DE GOBIERNO ABIERTO
CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL –CONASAN-
Comité Técnico Interinstitucional
Ejecución Física y Financiera -MAGA- POASAN 2017
Comité Técnico Interinstitucional
INFORME DE EJECUCIÓN POA 2017 PERÍODO DE ENERO A MARZO
Comité Técnico Interinstitucional
Dirección Técnica del Presupuesto Guatemala, noviembre de 2016
Universidad Mariano Gálvez de Guatemala
DIPLOMADO EN GESTIÓN MUNICIPAL AMBIENTAL Y DE SERVICIOS PÚBLICOS
Consejo Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutrición, CONASAN
Enfoque y sistema de monitoreo y evaluación de proyectos en Cáritas del Perú Sistema de Seguimiento y Evaluación de Proyectos de Cooperación Internacional-
1. Pronóstico de seguridad alimentaria y nutricional
Estrategia Nacional para la Prevención de la Desnutrición Crónica: Acciones y avances Guatemala, Diciembre de 2017.
Presupuesto Coepi diciembre
Escuela Superior Politécnica Del Litoral. Facultad de Ciencias de La Vida. Licenciatura en Nutrición Legislación Alimentaria y Salud Publica Integrantes:
Formulación Presupuestaria por Resultados Multianual
Ley de Administración Financiera y del Régimen Presupuestario Ley No. 550 Organización del subsistema del presupuesto Universidad de las Regiones Autónomas.
Acciones sobre Transparencia Fiscal y Participación Pública
Protocolo de actuación del Sistema Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional Abril 2018 Derivado de la Política Nacional de SAN se consideró.
SUPERVISION REALIZADA A LA GERESA EL POR UN EQUIPO DE LA DIRECCION DE INTERCAMBIO PRESATACIONAL Y SERVICIOS DE SALUD-MINSA.
Información Presupuestaria y Financiera para la toma de Decisiones
PLAN DE DESARROLLO PLAN NACIONAL DE DESARROLLO
Municipio de San Nicolás, Santa Bárbara, HONDURAS C.A.
PROGRAMA ARTICULADO NUTRICIONAL Programa Presupuestal 001.
MINISTERIO DE COMUNICACIÓN INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA INFORME FINAL.
RED FEDERAL DE CONTROL PÚBLICO
Talleres y/o Actividades: 27*100/28 = 96,43% Otras acciones: 0/28 = 0 0% Asistencia: 80% Cumplimiento del Cronograma: 27/27 = 100% COMPONENTES DEL.
Desnutrición crónica infantil en Guatemala Una tragedia que el debate político no debe evadir Ricardo Barrientos Guatemala, Centroamérica, 4 de julio.
Sector agrario y agropecuario. Políticas implementadas a estos sectores En el diario oficial de la federación publicado en el Viernes 13 de diciembre.
Reunión con Escuelas Preparatorias incorporadas a la UANL
Formulación del presupuesto Multianual
Tendencias de la situación nutricional en Guatemala
Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
Diagnóstico Sector Cambio Climático
PROMOCION DE LA SALUD EN EL MINISTERIO DE SALUD PROCESOS A EJECUTAR DE JUNIO A DICIEMBRE 2003.
Transcripción de la presentación:

CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL

CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL Plan Operativo Anual Seguridad Alimentaria y Nutricional 2018 Guatemala, junio de 2017 CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL

CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL Marco legal Documento Artículos Constitución Política de la República de Guatemala Artículo 2. Deberes del Estado de proveer salud y asistencia social, bienestar físico, mental y social. Artículo 99. Alimentación y nutrición. Ley del Sistema Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional Artículo 18. Integración de planes operativos Arts. 28-34. Corresponsabilidades institucionales. Política Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional Numeral 10. Ejes programáticos Reglamento de la Ley del Sistema Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional Artículo 4. Proyectos de planes operativos anuales. Artículo 5. Aprobación de planes operativos anuales. Artículo 6. Espacios de consulta. CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL

CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL Marco técnico Plan Nacional de Desarrollo K´atun 2032 Política General de Gobierno 2016-2020 Plan Estratégico de Seguridad Alimentaria y Nutricional 2016 - 2020 Estrategia Nacional para la Prevención de la Desnutrición Crónica 2016-2020 Objetivos de Desarrollo Sostenible Ventana de los mil días: Movimiento SUN (Scaling Up Nutrition) CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL

CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL Cobertura Las acciones de Seguridad Alimentaria y Nutricional se Entregarán en todo el Territorio Nacional. CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL

Registro de información Servicios básicos de salud y nutrición Lactancia materna exclusiva y alimentación complementaria Educación alimentaria y nutricional Alimentos fortificados Atención a población vulnerable a la INSAN Directas Mejoramientos de los ingresos familiares Agua y saneamiento Escuelas saludables Hogar saludable Alfabetización Sostenibilidad Coordinación interinstitucional Comunicación para la SAN Participación comunitaria Gobernanza en SAN Sistemas de información Monitoreo y Evaluación Transversales Intervenciones: CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL

Registro de información Identificación de productos y subproductos Cuantificación de población objetivo Cuantificación de población beneficiaria Programación a nivel municipal CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL

Registro de información SESAN puso a disposición de cada institución un sistema de ingreso de información y consolidación de datos a través de la página oficial del SIINSAN (http://www.siinsan.gob.gt). CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL

Presupuesto POASAN 20181 Ministerios   No. Institución Presupuesto programado Porcentaje (%) 1 MAGA 499,204,705.00 6.84% 2 MARN 6,802,637.00 0.09% 3 MICIVI 1,759,397,209.16 24.10% 4 MIDES 260,216,500.00 3.56% 5 MINECO 974,340.00 0.01% 6 MINEDUC 793,226,000.00 10.87% 7 MINTRAB 5,622,550.00 0.08% 8 MSPAS 3,022,253,707.96 41.40% Total ministerios 6,347,697,649.12 86.95% Secretarías SBS 13,230,740.00 0.18% SCEP 2,396,000.00 0.03% SESAN 45,000,000.00 0.62% SOSEP 106,116,570.00 1.45% Total secretarías 166,743,310.00 2.28% Instituciones descentralizadas CONALFA 111,853,002.00 1.53% FONTIERRAS 104,849,000.00 1.44% ICTA 45,026,113.72 INDECA 19,000,000.00 0.26% INFOM 505,017,132.50 6.92% Total descentralizadas 785,745,248.22 10.76% Total 7,300,186,207.34 100% 1 Fuente: www.siinsan.gob.gt. Programación POASAN 2018 CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL

Participación presupuestaria institucional Q.7,300,186,207 CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL

Resumen del proceso POASAN 2018 Abril Presentación POA Institucional Mayo Formulación POASAN 2018 Junio Presentación para aprobación POASAN 2018 Estructuras presupuestarias Estructuras presupuestarias

Resumen del proceso POASAN 2018 Julio Presentación presupuesto institucional Septiembre MINFIN presenta Anteproyecto de Presupuesto Noviembre Aprobación del presupuesto por el Congreso de la República

Acciones de seguimiento SESAN traslada punto resolutivo de aprobación del POASAN 2018 a SEGEPLAN y DTP, para considerarlo en la formulación del anteproyecto del presupuesto general de ingresos y egresos del estado. (Artículo 5, Reglamento de la Ley del SINASAN, Acuerdo Gubernativo 75-2006) Verificar con cada institución, las variaciones en el POASAN 2018 de acuerdo a los techos indicativos definidos por MINFIN. Verificar con cada institución, las variaciones en el POASAN 2018 de acuerdo al presupuesto aprobado por el Congreso de la República. Confirmación del POASAN en enero de 2018. CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL

CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL Aprobación En base a la Ley del Sistema Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional: Artículo 15: Atribuciones del CONASAN, literal d: “Estudiar y aprobar políticas, planes y estrategias de SAN…” Y del Reglamento de la Ley del Sistema Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional: Artículo 5: Aprobación de Planes Operativos Anuales Se somete a aprobación el presente plan. CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL

CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL MUCHAS GRACIAS