La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Formulación del presupuesto Multianual

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Formulación del presupuesto Multianual"— Transcripción de la presentación:

1 Formulación del presupuesto Multianual 2019-2023
Ruta País Guatemala, junio 2018.

2 PROCESO PRESUPUESTARIO
1 Planificación 2 Formulación 3 Presentación 4 Aprobación 5 Ejecución 6 Seguimiento y Evaluación 7 Liquidación y Rendición Feb - Abril Abril - Ago Sep Sep - Nov Ene - Dic Ene - Abril 2018 2019 2020

3 FORMULACIÓN 2018 - 2022 2016 2017 Sin discusión y formulación cerrada
Pugna SAT- Minfin por metas Anual Discusión y formulación abierta Coordinación SAT- Minfin - Banguat en metas Multianual Desarrollo Programas, Unidades Ejecutoras y Centros de Costo.

4 FORMULACIÓN 2019 - 2023 Discusión y formulación abierta
Coordinación SAT- Minfin - Banguat en metas Multianual Desarrollo Programas, Unidades Ejecutoras y Centros de Costo. Formulación 2019 dentro de rangos predefinidos según Continuidad de programas 2019 – 2023 Proyectos estratégicos Coordinación con prioridades nacionales ODS Mesa técnica

5 Continuidad de proceso y análisis ejercicio 2017

6 FORMULACIÓN 2017 2 i ii iii iv V vi viI viIi
Definición de escenario macro fiscal – Exposición de supuestos Banguat-SAT – 11 de mayo ii Talleres de Microsimulaciones – Apoyo de Cooperación Internacional, del 24 de abril al 05 de mayo iii Talleres Sectoriales con Expertos – Diagnóstico de seis sectores priorizados del 17 al 19 de mayo iv Definición de techos presupuestarios – Talleres de Presupuesto Abierto del 22 de mayo al 07 de junio V Entrega de techos indicativos 21 junio vi Anteproyectos de presupuesto - 17 julio viI Talleres de ONG’s; Listado Geográfico de Obras y Evaluación de normativa de adquisiciones y presupuestaria – Julio 2017 viIi Análisis e integración – Normas Presupuestarias; Calidad del gasto; Riesgos Fiscales

7 Talleres microsimulación impacto pobreza y desigualdad 2017
Análisis de micro datos, datos de encuestas, que muestra información de ingreso de la población y condiciones generales de vida. Índice de GINI PROGRESIVOS Vacunación Alimentación escolar Insumos agrícolas Programa adulto mayor PROGRESIVOS INTERMEDIOS Bolsas escolares Becas escolares Jóvenes protagonistas REGRESIVOS Bono transporte Bolsa de alimentos Comedores sociales *Estudio con acompañamiento de PNUD

8 ENFOQUE DE DESARROLLO HUMANO DESARROLLO ECONÓMICO E INFRAESTRUCTURA
Conclusiones de talleres sectoriales con expertos por ejes integrados 2017 (Vigentes) ENFOQUE DE DESARROLLO HUMANO “El sector salud debe enfatizar en su presupuesto, el aumento del acceso incluyente y equitativo para toda la población a servicios integrales de salud” Gustavo Estrada y Alejandra Contreras “La eficiencia del sector depende de la asignación proporcionada de recursos financieros a cada una de las instituciones, y de la armonización de su planificación y sus presupuestos” Evelyn Espinoza SEGURIDAD Y JUSTICIA “Los presupuestos del sector productividad pretenden detener la caída en la inversión pública para recuperar la red vial y contribuir al crecimiento económico” Mynor Cabrera DESARROLLO ECONÓMICO E INFRAESTRUCTURA

9 Conclusiones de talleres sectoriales con expertos por ejes integrados 2017 (Vigentes)
EDUCACIÓN “La asignación de recursos debe razonarse definiendo “educación para qué” y “educación para quién?”. La educación y el presupuesto son los grandes instrumentos públicos para cambiar el rumbo del país” Ricardo Valladares CAMBIO CLIMÁTICO “Los presupuestos del Sector ambiental están orientados a fortalecer los programas que permitan iniciar a atender nuestros retos ante el Cambio Climático” Oscar Villagrán Con el apoyo de: USAID BANCO MUNDIAL UNICEF BCIE PNUD

10 Formulación Ruta País 2018-2022 (5 años)
76.9 Programas priorizados e inversión 70.6 70.8 3 Ejes priorizados Programas recurrentes Gastos de Funcionamiento Personal Administrativo Obligaciones Deuda Pública

11 Presupuesto Abierto Este ejercicio ha contado con la participación de sociedad civil, centros de investigación, universidades, representantes del Congreso de la República y de diversos sectores del país.

12 Economía y Prosperidad
Ejes de Enfoque del Presupuesto Desarrollo Humano Economía y Prosperidad Seguridad y Justicia

13 Asignación por eje priorizado
Histórico Proyectado

14 Ejercicio en el 2018 para

15 PROCESO PRESUPUESTARIO 2018
Planificación 2 Formulación 3 Presentación 4 Aprobación 5 Ejecución 6 Seguimiento y Evaluación 7 Liquidación y Rendición Feb - Abril Abril - Ago Sep Sep - Nov Ene - Dic Ene - Abril 2018 2019 2020

16 Planificación: Prioridades Nacionales y enfoque en ODS
Reforma Fiscal Integral 2. Reducción de la Pobreza y Protección Social 3. Acceso a Servicios de Salud 4. Agua y Gestión de Recursos Naturales 5. Empleo e Inversión 6. Educación 7. Valoración de los Ecosistemas 8. Fortalecimiento, Seguridad y Justicia 9. Seguridad Alimentaria 10. Ordenamiento Territorial Punto resolutivo y del Conadur

17 PROCESO PRESUPUESTARIO 2018
Planificación 2 Formulación 3 Presentación 4 Aprobación 5 Ejecución 6 Seguimiento y Evaluación 7 Liquidación y Rendición Feb - Abril Abril - Ago Sep Sep - Nov Ene - Dic Ene - Abril 2018 2019 2020

18 FORMULACIÓN 2018 2 i ii iii v vi vii
Mesas técnicas interinstitucionales y entrega de informe descriptivo– 9 de abril al 4 de mayo ii Estimaciones macroeconómicas y tributarias – Exposición de supuestos Banguat - SAT 24 de mayo1 iii Propuestas de techos presupuestarios – Talleres de Presupuesto Abierto del 1, 4 y 5 de junio v Entrega de techos indicativos – 19 junio vi Anteproyectos de presupuesto - 16 julio vii Análisis e integración - Riesgos Fiscales– Agosto viIi Talleres de ONG’s; Listado Geográfico de Obras y Evaluación de normativa de adquisiciones y presupuestaria – Agosto 1Dependiendo de retroalimentación, puede darse un segundo taller con ajustes

19 FORMULACIÓN 2018 ii 2 BANGUAT – ESCENARIO MACRO FISCAL
Estimaciones macroeconómicas y tributarias – Exposición de supuestos Banguat - SAT– exposición de supuestos para cinco años ( ) – 24 de mayo A BANGUAT – ESCENARIO MACRO FISCAL B SAT – PERSPECTIVAS DE RECAUDACIÓN TRIBUTARIA

20 Proyecciones Macroeconómicas 2018-2023 Banco de Guatemala (Escenario Medio)
Fuente: Banco de Guatemala.

21 Proyecciones de Recaudación Tributaria Superintendencia de Administración Tributaria (Escenario Medio) Carga Tributaria Como % del PIB Fuente: Superintendencia de Administración Tributaria.

22 FORMULACIÓN 2018 2 i ii iii v vi vii
Mesas técnicas interinstitucionales y entrega de informe descriptivo– 9 de abril al 4 de mayo ii Estimaciones macroeconómicas y tributarias – Exposición de supuestos Banguat - SAT 24 de mayo1 iii Propuestas de techos presupuestarios – Talleres de Presupuesto Abierto del 1, 4 y 5 de junio v Entrega de techos indicativos – 19 junio vi Anteproyectos de presupuesto - 16 julio vii Análisis e integración - Riesgos Fiscales– Agosto viIi Talleres de ONG’s; Listado Geográfico de Obras y Evaluación de normativa de adquisiciones y presupuestaria – Agosto 1Dependiendo de retroalimentación, puede darse un segundo taller con ajustes

23 Las Carteras formulan sobre escenarios futuros de techos e gastos y priorizan sus principales programas Proyección 2019 2018 ? 2017 No Ejecutado Devengado 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 Presupuesto Devengado vs. vigente

24 Presupuesto Abierto Multianual 2019-2023 ¨Ruta País¨
2018: Las necesidades siguen vigentes hoy Los talleres de Presupuesto Abierto se enfocaran en los tres ejes priorizados y se harán los ajustes para la elaboración del proyecto de presupuesto para 2019. Viernes 1 de junio Lunes 4 de junio Martes 5 de junio AM 9 HRS PM 14 HRS PM 14 HRS AM 9 HRS CIV, MINECO, MINEX, MEM, MARN, MCD, MINTRAB. MINEDUC, MSPAS, MAGA, MIDES. MINGOB, MINDEF, MP, OJ. 

25 Punto resolutivo 08-2017 y 03-2018 del Conadur
Alineación de ejes con prioridades nacionales Fortalecimiento institucional, seguridad y justicia Seguridad Alimentaria y nutricional Reducción de la pobreza y protección social Acceso a servicios de salud Educación Acceso al agua y gestión de los recursos naturales Reforma Fiscal Integral Empleo e inversión Ordenamiento territorial Desarrollo Humano Economía y prosperidad Seguridad y justicia Valor económico de los recursos naturales Punto resolutivo y del Conadur

26 Avances en transparencia y gobierno abierto para hacer el proceso de presupuesto abierto de mayor impacto y sostenibilidad

27 Avances y prácticas de Gobierno Abierto
Implementación del Presupuesto Abierto por tercer año consecutivo

28 Avances y prácticas de Gobierno Abierto
Portal de Datos Abiertos en línea con actualización mensual

29 Avances y prácticas de Gobierno Abierto
Actualmente, el Comité de Usuarios de Datos Abiertos, se encuentra en el proceso de co-creación del portal de Transparencia Fiscal y preparación de su próximo lanzamiento

30 Avances y prácticas de Gobierno Abierto
Guatemala mejoró la calificación de la Encuesta de Presupuesto Abierto 2017, de la International Budget Partnership (IPB), al obtener la calificación de 61 puntos, mejorando del puesto 51 al 26, entre 115 países evaluados. Índice de Presupuesto Abierto (OBI) 2017 Comparación con otros países Índice de Presupuesto Abierto (OBI) para GT en 2017 en comparación con otros países

31 Avances y prácticas de Gobierno Abierto
Información presupuestaria disponible en el portal de presupuestoabierto.gt/ con apoyo de Red Ciudadana y también en el portal incluyendo las presentaciones de Presupuesto Abierto

32 Avances y prácticas de Gobierno Abierto
Portal del Índice Consolidado Municipal y Transparencia Municipal

33 Avances y prácticas de Gobierno Abierto
En fase preparatoria para la Certificación de Calidad (Norma ISO 9001:2015) de los procesos de: Gestión Estratégica Formulación del Proyecto de Presupuesto Liquidación de pagos a través de transferencias Procesos de apoyo

34 Avances y prácticas de Gobierno Abierto
Guatemala forma parte de la Iniciativa Global para la Transparencia Fiscal (GIFT) Inclusión del apartado de riesgos fiscales en los proyectos de presupuesto 2017 y 2018. Creación del Viceministerio de Transparencia Fiscal y Adquisiciones del Estado (Acuerdo Gubernativo ), el cual se encuentra en gestión para su implementación y funcionamiento; e institucionalización de Presupuesto Abierto

35 Formulación del presupuesto Multianual 2019-2023
Ruta País Guatemala, junio 2018.


Descargar ppt "Formulación del presupuesto Multianual"

Presentaciones similares


Anuncios Google