Evento 3.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ángulos en la circunferencia
Advertisements

TRIGONOMETRÍA MATEMÁTICAS 4º ESO.
Áreas de figuras planas
Colegio Hans Christian Andersen
Teorema fundamental del cálculo
Resolución O A B C En la siguiente figura. Calcular la medida del ángulo OAC si AO = BO = OC, además m
LA ECUACION DE LA RECTA Las tareas deben ser presentadas
3 º AÑO A - ESCUELA Nº 46 CONTENIDO: Ángulos PROGRAMA: Tortugarte.
Matemática / Geometría 4º Básico / Clase N°3
Actividad Gráficos sistemas de ecuaciones Visitar Sector matemática  Segundo medio.
CLASE 35. ¿Cuántos planos determinan tres rectas paralelas? R/ Solamente uno si están contenidas en el mismo plano y tres si no es así. Ejercicio 13.
Primero escribimos las ecuaciones en la forma estándar.
Tiristores III. Circuito de control de compuerta para un TRIAC (tomado de [1]) Analizar el funcionamiento de un circuito de control de compuerta UJT para.
método de la sección transversal
CURSO: FÍSICA DOCENTE: SUJEY HERRERA RAMOS AÑO: 2013.
Cálculo de la pendiente de una recta
Institución Educativa
Cálculo de valores 300, 450 y 600 Hipotenusa = sen 450 = cos 450 =
Clase 97 M N P Área de triángulos cualesquiera. A = b·h 1 2.
Calcula el valor de los ángulos del siguiente triángulo
OPERACINES CON VECTORES EN EL PLANO (METODO GRAFICO)
MOMENTO DE FUERZA.
Encuentra el valor de x en la siguiente ecuación:
Situaciones multiplicativas
Determinantes cálculo de determinantes
FUNCION LINEAL.
TRIGONOMETRÍA 3º AÑO MEDIO.
Determinantes cálculo de determinantes
GEOMETRÍA ÁNGULOS.
Ejercicios sobre la ley de los senos
PUNTO MEDIO ENTRE DOS PUNTOS
Ejercicios sobre resolución de triángulo rectángulo
TRIÁNGULOS..
TANGRAM Y GEOMETRÍA NIVEL : 1° MEDIO SUB-SECTOR : MATEMÁTICA
CIRCUNFERENCIA Y CÍRCULO
«Simetría respecto de un punto»
Guayaquil, 28 de Octubre del 2014 Destreza: Clasificar ángulos de acuerdo a su amplitud y posición Tema: Clasificación de los ángulos ¿Qué son los ángulos?
PERÍMETRO.
Medida de longitud: perímetro
Área y perímetro Objetivo: Resolver problemas de cálculo de área y perímetro.
MOMENTO DE FUERZA. TIPOS DE MOVIMIENTO MOVIMIENTO DE PRECESIÓN.
LA ECUACION DE LA RECTA Matemática 9 grado
MOMENTO DE FUERZA.
SEMEJANZA DE TRIÁNGULOS
Ejercicios Compensatorios.
ANGULOS DE LA CIRCUNFERENCIA a) Angulo Central b) Angulo Inscrito.
Juan Camilo Castro Jola Grupo 4 C Fuerza de atracción y campo eléctrico entre el núcleo y su electrón (Hidrógeno) Primero aplicamos la ley de.
X y 0 h k O P x y r x 2 + y 2 = r 2 (x – h) 2 + (x – k) 2 = r 2.
Stella XXII Olimpiada Thales. ¡Estrellados!: Haciendo sus tareas de geometría, Estrella se dio cuenta de que si prolongaba los lados de un polígono regular,
ÁREA. El área Calcula.
SOLUCION DE EJERCICIO N°15 SOLUCION EJERCICIO N°17.
Departamento de matemática 22/05/2012 Congruencia y semejanza ¿Dos conceptos diferentes?
ANALISIS DIMENCIONAL. EJERCICIO1 Tenemos la ecuación : a V = K. F t² a) Hallando las ecuaciones dimensionales de cada uno de los términos de la fórmula.
BIENVENIDOS AL CURSO FIGURAS GEOMÉTRICAS
Vicente Lai (Chinito) Profesora: Isabella López 7°A
REFORZAMIENTO EN MATEMÁTICAS
Cálculo diferencial (arq)
Ángulo entre dos rectas. Ejercicios
“ÁNGULOS ENTRE RECTAS” EJERCICIOS
PROBLEMAS DE APLICACIÓN POLÍGONOS.
Cálculo de la pendiente de una recta. Cuando se tienen dos puntos cualesquiera de una recta (x 1, y 1 ) y (x 2,y 2 ), (x 2, y 2 ) (x 1, y 1 ) y 2 – y.
ÁNGULO CENTRALÁNGULO INSCRITO Calcula el valor de “x”
GRADOS Y RADIANES.
Stella ESTRELLADOS XXII Olimpiada Thales.
Angulo de desfases.
PROCEDIMIENTO RESULTADO.
CALCULO MENTAL
CALCULO MENTAL
CRITERIOS DE SEMEJANZA DE TRIÁNGULOS NIVEL: I° MEDIO DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA.
1 GRADO CALCULO.
Transcripción de la presentación:

Evento 3

ejercicio 1 25) analiza la siguiente figura y encuentra el valor de x .Luego calcula la medida de del Angulo A A= A 64 X= 3X-10

procedimiento 90+64+A=180 3X-10=26 90+64=154 3X=26+10 X =12 A=26 X =12 A 3X-10 A =26

Ejercicio 2 11) El valor de X en 3x-46 =80 es A)-36 B)42 C)36 D)105

Procedimiento A)-36 3x-46 =80 B)42 3x = 80+46 C)36 3x =126 D)105 x =42

Ejercicio 3 12) El valor de y en la siguiente ecuación es A)2 B)-2 C)3

Procedimiento A)2 6y+4=2y+20 B)-2 6y-2y=20-4 C)3 4y=16 D)4 y=4 E)0