Organización de un sistema único de medicamentos en RD

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Víctor Dongo Zegarra Representante de la Subregión Andina CD Red PARF Brasilia, Brasil, julio 2011 “ Implementaci ó n de lineamientos de la Red.
Advertisements

Programa 1793-HO Suplemento del Programa de Inversiones en Agua Potable y Saneamiento.
Marco de Cooperacíon y PEPFAR El Salvador Marco de Cooperación.
Propuesta del CCLab. Para la 9va Ronda del Fondo Global.
SUBDIRECCIÓN DE RECURSOS FISICOS Y FINANCIEROS Servicio de Salud Coquimbo Abril de 2009.
Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) Proyecto OTCA/BID “Sistema de Vigilancia en Salud Ambiental en la Región Amazónica” Brasilia,
GESTION DE OPERACIONES – Ing Pedro del Campo 1 Gestión de Operaciones Administración de la Cadena de Abastecimiento.
MAYO 2017.
CONTENIDO 1. La Gestión del Medicamento
Henrry Espinoza Junio 2015 Santo Domingo
Programación de la compra de medicamentos e insumos en República Dominicana -y análisis de brechas financieras- Santo Domingo, Agosto 2015.
Claudia Valdez, MD. MSc.FE. SIAPS/MSH Septiembre 2015
PO de Adquisición en CEAS
Unidad de Comunicación e Imagen
Unidad Nacional de Gestión de Medicamentos
Sistema Único de Gestión de Medicamentos e Insumos –SUGEMI -
PO de Programación en CEAS
PO de Sistema de información en CEAS
La integración de la gestión del suministro de medicamentos en República Dominicana Santo Domingo, Mayo de 2013.
La Iniciativa de Salud Oral para el Caribe: Desafíos y Oportunidades para la República Dominicana Presentación de República Dominicana en el marco de.
Administración Municipal de Gómez Palacio
Sistema Único de Gestión de Medicamentos e Insumos –SUGEMI -
Avances y desafíos en la gestión del suministro Republica Dominicana
Junio, Santo Domingo, Republica Dominicana
Indicadores medicamentos SUGEMI
Dra. Claudia Valdez Julio 2015 Santo Domingo
Servicio Nacional de Salud
Cómo implantar un sistema único de medicamentos
Programación de medicamentos e insumos del Sistema Público Nacional de Salud para la compra en 2017 Resultados preliminares Santo Domingo, Junio 2016.
La Integración del Suministro de Antirretrovirales al Sistema Único de Gestión de Medicamentos e Insumos en República Dominicana Unidad Nacional de Gestión.
Sistema Único de Gestión de Medicamentos e Insumos –SUGEMI -
Edgar Barillas República Dominicana Febrero de 2014
Marco general del Sistema Nacional de Salud Dominicano y Reforma
Resumen del proceso para la selección del RP
La programación de la compra en el 2015 de medicamentos e insumos del Ministerio de Salud Santo Domingo, Junio de 2014.
CONSOLIDACIÓN DE LA RED NACIONAL DE LABORATORIOS (RENILAB).
Sistema Único de Gestión de Medicamentos e Insumos –SUGEMI -
Modelo de gestión hospitalaria
Edgar Barillas Republica Dominicana Diciembre 2014
BusinessMind Plan Estratégico
Diseño e implementación de intervenciones en México
Consultoría Especializada Agosto 2017
ENFOQUES DE CONSERVACIÓN
Evaluación del Programa Especial de Cambio Climático
Vigilancia Epidemiológica Laboratorio
Plan de implementación y evaluación de las intervenciones en Chile
“Evaluación de Tecnología Sanitaria en RD”
San Salvador, 27 de noviembre de 2013
9/16/2018 PROYECTO TCP/RLA/3014 (A)
SEGURIDAD PACIENTE – PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD
EL ROL ESTRATEGICO DEL RESPONSABLE DE COMPRAS
Organización Panamericana de la Salud
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA SISTEMA ESTADÍSTICO NACIONAL
PROGRAMACION DE MEDICAMENTOS PARA
GESTION DEL ABASTECIMIENTO DE VACUNAS
DIRECCIÓN GENERAL DE ASEGURAMIENTO E INTERCAMBIO PRESTACIONAL
PROGRAMA VIGILANCIA POR LABORATORIO PAT 2019
“Antecedentes y conclusiones del I Encuentro de Acceso, Monitoreo y Regulación Económica del Mercado de Medicamentos” II Encuentro de Acceso, Monitoreo.
Estrategias para la Extensión de
MINISTERIO DE AMBIENTE Y RECURSS NATURALES Formulación Presupuestaria
Planificación Familiar y Anticoncepción
NUEVOS RETOS PARA LA FARMACIA COMUNITARIA DEL SIGLO XXI
Programa Nacional ONU-REDD Honduras
El proceso de seguimiento de los ODS en el nivel nacional
Y MECANISMOS DE CONTROL INTERNO
DIRECCIÓN GENERAL DE ASEGURAMIENTO E INTERCAMBIO PRESTACIONAL
Generalidades Fondos de la Agencia Española de Cooperación Internacional, se opera a través del Ministerio de Trabajo de Nicaragua Objetivo general: aumentar.
Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica
CARRERA DE INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA, AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL
Evaluación de Planes Institucionales
Transcripción de la presentación:

Organización de un sistema único de medicamentos en RD Henrry Espinoza Agosto 2014 Tegucigalpa-Honduras

Contenido Descripción de SIAPS/USAID/MSH Antecedentes sistema único: SUGEMI El SUGEMI: definición y componentes Implementación del SUGEMI Resultados

SIAPS/USAID/MSH Es un programa financiado por USAID y ejecutado por MSH. Busca garantizar la disponibilidad de medicamentos de calidad y de servicios farmacéuticos eficaces para el logro de los resultados de salud deseados. Es de ámbito mundial SIAPS apoya a países de América del Sur y Centro en el marco de la Iniciativa Amazónica de la Malaria. En RD apoya la implementación de un sistema único de suministro con énfasis en VIH y TB

Generales Republica Dominicana 10.0 millones de habitantes. Clima tropical entre los 25 y 35 °C. División geográfica de salud: 9 SRS, con 32 provincias y 155 municipios. 1,320 CPN y 184 CEAS

Antecedentes sistema único: SUGEMI Corriente para reformar el Estado y Salud para hacer mas eficientes los servicios y lograr los objetivos: integración 2001: Ley General de Salud / Ley del Sistema de Seguridad Social, establecen separación de funciones y reorganización del sistema 2001: PROMESE/CAL Central de Apoyo Logístico 2005: Reforma propone integración del suministro y provisión del servicio a cargo de SRS 2008: Estudio de situación respaldó la creación de un sistema único (MSH/USAID: Estudio línea de Base y propuesta de Sistema Integrado) 2012:PROMESE/CAL (608-12)comprador único para el Sistema de Salud

Múltiples sistemas de suministro Antecedentes sistema único: SUGEMI Múltiples sistemas de suministro Programas MSP/Servicios SENASA Proveedor 2 Proveedor 1 MSP/almacén central PROMESE/CAL DPS/DMS SRS Proveedor 3 HOSPITAL CPN CPN Financiamiento Flujo de no subsidiados Flujo de SENASA Flujo de Programas Atención diferencia a pacientes según tipo de cobertura Flujo de compra

Deficiencias en la gestión del suministro Antecedentes sistema único: SUGEMI Deficiencias en la gestión del suministro

Antecedentes sistema único: SUGEMI Consecuencias Limitado acceso Pérdidas evitables Duplicidad de funciones Uso ineficientes de recursos Sobrecostos Múltiples y complejos procesos Desarticulación y descoordinación del sistema Discriminación de pacientes Mayores problemas de salud

El SUGEMI Es la respuesta del MSP para mejorar el acceso de la población a medicamentos e insumos sanitarios. Es el conjunto de procesos y recursos del sistema de salud orientados a garantizar la disponibilidad y uso racional de productos de calidad, en los establecimientos de salud, los que serán utilizados indistintamente en las prestaciones de salud individual y colectiva.

PROGRAMACIÓN Y ADQUISICION ALMACENAMIENTO Y DISTRIBUCIÓN SUGEMI FINANCIAMIENTO PROGRAMACIÓN Y ADQUISICION ALMACENAMIENTO Y DISTRIBUCIÓN DISPENSACION INFORMACIÓN SENASA (Fondo públicos) ALMACÉN ESPECIALIZADO Farmacéutico Mejores prácticas de almacenamiento RED DE DISTRIBUCIÓN 1 PROGRAMACIÓN ÚNICA PRECIO ÚNICO CALIDAD UNIFORME TODOS LOS PACIENTES FORMATO ÚNICO RED DE INFORMACIÓN SOFTWARE ESTANDAR MSP (Fondos públicos) PROGRAMAS (Fondos públicos y cooperación) INFORMACIÓN SUPERVISIÓN Contribuye a mejorar la salud NO DISCRIMINACIÓN DE PACIENTES USO EFICIENTE DE RECURSOS REDUCCIÓN DE PERDIDAS EVITABLES MEJOR ARTICULACIÓN Y CORDINACIÓN DEL SISTEMA - PROCESOS ESTADARIZADOS - PRECIO DE COMPRA ASEQUIBLE Y UNICO Mejora el acceso

Organización de los servicios de salud y el SUGEMI MSP: UNGM Hospital: Farmacia Zona de Salud Gerencia de Área de salud SRS: URGM /Almacén CPN: Farmacia

Funciones articuladas en el SUGEMI Componentes de la GS Programas SUGEMI Selección X Programación y estimación para compra anual Adquisición (PROMESE-CAL y Agencias de cooperación UNFPA, Fondo Mundial, FE/OPS) Transporte Almacenamiento Distribución a la periferia Aseguramiento de la Calidad Uso Racional Protocolos Terapéuticos Dispensación/adherencia Sistema de Información de la Gestión del Suministro M&E y Supervisión (DPS/DMS Y PE)

Implementación por fases Diagnóstico y Propuesta de SUGEMI 2009 Resolución de SUGEMI Jul 2010 Diagnóstico y propuesta de almacenes Ago 10 Feb 11 Capacitación nacional Ago 11 Feb 12 Requerimiento y despacho integrado Abr 2012 1er Diplomado suministro Oct 2012 Evaluación hospitales Ago 2013 Inicio Intervención hospitales Feb 2014 UNGM y URGM 2010 Feb 2012 Inventario nacional Inicio de SUGEMI Ago 2013 Supervisión Nov 2013 PO de reactivos de TB y VIH Abr 2010 Plan de trabajo SUGEMI May 2010 Sistema de información estratégica Jul 2010 2011 Desarrollo de PO May 2011 Primera programación Abr 12 Primer formulario SUGEMI Diseño Preparación Inicio Consolidación Ampliación

Implementación por fases Generación de evidencia , marco legal, propuesta Aprobación Diagnóstico y Propuesta de SUGEMI 2009 Resolución de SUGEMI Jul 2010 Abr 2010 Plan de trabajo SUGEMI Diseño Preparación Inicio Consolidación Ampliación

Implementación por fases Conformación/fortalecimiento de las unidades que gestionan el sistema Desarrollo de manuales y procedimientos UNGM y URGM 2010 Jul 2010 2011 Desarrollo de PO Diseño Preparación

Implementación por fases Fortalecimiento de procesos claves para la operación del sistema único Capacitación y sensibilización Capacitación nacional Ago 11 Feb 12 Diagnóstico y propuesta de almacenes Ago 10 Feb 11 May 2010 Sistema de información estratégica May 2011 Primera programación Diseño Preparación Inicio Consolidación Ampliación

Implementación por fases Inventario nacional e integración Inicio del sistema único Supervisión y monitoreo Requerimiento y despacho integrado Abr 2012 Feb 2012 Inventario nacional Inicio de SUGEMI Ago 2013 Supervisión Abr 12 Primer formulario SUGEMI Diseño Preparación Inicio Consolidación Ampliación

Implementación por fases Difusión Ampliación 1er Diplomado suministro Oct 2012 Evaluación hospitales Ago 2013 Inicio Intervención hospitales Feb 2014 Nov 2013 PO de reactivos de TB y VIH Diseño Preparación Inicio Consolidación Ampliación

Resultados a la fecha Procedimientos operativos del SUGEMI: 3,500 personal de salud capacitados a nivel de la Red Publica (Regiones/Hospitales/CPN). Inventario Nacional: Transferencia hacia los SRS de medicamentos 1era línea e insumos de TB y VIH desde DPS Diagnostico de los nueve (9) y mejoramiento de los almacenes regionales: SRS I SRS II, SRS III, SRS SRS IV VII y SRS VIII. Mejora del almacén central de TB Movilización de recursos USD$ 450,000 dólares

Resultados a la fecha Procedimientos operativos de Distribución de Reactivos e Insumos de Laboratorios para el Diagnóstico de la TB Diagnostico de los SFH en 21 Hospitales priorizados por el MSP y propuesta de mejora

Resultados a la fecha Dos Diplomados en Gestión del suministro: 67 profesionales de salud de los SRS y Hospitales capacitados Tres ejercicios nacionales de Estimación y Programación de Medicamentos e Insumos para la red de servicios y programas de control con metodología standar Distribución desde la Unidad Nacional y URGM de: 4,398,017Uds. Mx 1era línea TB,; 190,000 pruebas de Baciloscopia.; 204,700 pruebas DX de VIH 7,590,204 uds. (253,000 fcos.) ARV Ad. 8,813 fcos ARV Ped. 42,573 formulas infantiles VIH (886 madres)

Resultados a la fecha Sistema nacional de información del suministro que ofrece información en línea y en boletines trimestrales sobre disponibilidad y consumo

Resultados a la fecha De un total de 1,510 establecimientos de salud (1,322 CPN y 188 CEAS), el 88% (1162/1322) de CPN reportan cada mes. 41% (77/188) de CEAS reportaron sus formularios para el periodo correspondiente.

Resultados a la fecha Un sistema de supervisión para asegurar el cumplimiento de los Pos y mejorar el desempeño. El 100% de los SRS fueron supervisados en el 2013. El 77% SRS cumplían con lo establecido en los POs.

Resultados a la fecha

Resultados a la fecha TB: Ahorros de aprox. USD$ 1.0 millón en la introducción de CDF y Kits de Baciloscopia 2010-2011. VIH: Cierre de brecha financiera de USD$ 2.5 millones con recursos del Estado Dominicano, mediante programación SUGEMI 2012-2013. Ahorro en cambio de proveedor: USD 800,000 Medicamentos de uso primer nivel y especializado: Ahorros Estimado Compra conjunta (CEAS/CPN): 2012-2013: USD 54,595,238 2013-2014: USD 28,690,476