Diagrama de Flujo de Datos (DFD)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Modelado de Proceso de Negocio (MPN)
Advertisements

PROGRAMACIÓN I CENTRO DE ESTUDIOS INTEGRADOS EL MARISCAL - CEIM Ing. Luisa Fernanda Arenas Castañeda Feb 6 de 2016.
APLICAS FUNCIONES ESPECIALES Y TRANSFORMACIONES DE GRÁFICAS PROFESORA: XÓCHITL ARIANDA RUIZ ARMENTA MATEMÁTICAS 4 4TO SEMESTRE ENERO 2015 MULTIVERSIDAD.
Microsoft Office 2007 Introducción a Access. Una base de datos es una colección de información relacionada entre si y almacenada en una o más computadoras.
Fundamentos de Programación de Computadores Módulo de Análisis y Diseño de Algoritmos.
MATLAB 7 EJERCICIOS. E01. Escribir un programa que permita determinar si un número entero dado es par o impar. (Utilizar el operador mod) E02. Utilizando.
Programación Lineal SOLUCIÓN MEDIANTE SOFTWARE POM FOR WINDOWS.
PERCENTILES, CUARTILES Y DECILES. Un percentil es una de las llamadas medidas de posición no central (cuartiles, deciles, percentiles, etc) que se puede.
Tipos de funciones Marcela mayen#14 4b.
Internet Protocols (IPs)
Funciones, Dominio y Rango
Paul Leger Casos de Usos Paul Leger
REFORZAMIENTO EN Matemáticas
Paul Leger Ejercicios Paul Leger
Introducción a la Programación Multimedial
. Primera Open Class Asignatura: Programación Estructurada Tema:
Subject: Programming Methodology
Ecuación de la recta Prof. Lucy Vera V. NM3.
Fundamentos para el Cálculo
REFORZAMIENTO EN MATEMÁTICAS
Olimpiadas Chilenas de Informática - Formación
Ocean Data View ODV para WOD
Tecnologías de la Información NI3C
Olimpiadas Chilenas de Informática - Formación
Olimpiadas Chilenas de Informática - Formación
Introducción a Modelamiento de Procesos
Diagrama de Flujo de Datos (DFD)
Patrones: Hallar una regla
Uso de funciones y paquetes
La operación inversa de la potenciación
Estructuras de Datos Recursividad.
FUNCIONES MATEMÁTICAS
Ejercicios de Ciclos Advertencia: ¡Estos ejercicios son difíciles!
Ejemplos con análisis y grafico
Ejercicios Evento 4..
Matemática Básica para Economistas MA99
Ecuación de Segundo Grado
Arquitectura de una Base de Datos
Tema 6. Conceptos básicos de programación (Clase 2)
Estructuras de control repetitivas
Paul Leger Ejercicios Pruebas Paul Leger
Paul Leger Uso de Condicionales Paul Leger
Tema 7. Introducción a lenguaje de programación Visual Basic (clase 2)
La Actividad Científica
2.1 POTENCIAS Y RADICALES.
PROGRAMACION LINEAL UNIVERSIDAD LIBRE 2016
Apuntes de Matemáticas 2º ESO
ALGORITMOS Un procedimiento o método para resolver un problema que cumpla con unos requisitos se dice que es un algoritmo. Se puede dar por tanto la siguiente.
Diagramas del modelo uml
Mostrar su Nombre y su Apellido
TALLER DE ALGORITMOS Algoritmo que lea e imprima el nombre de una persona Algoritmo que lea dos números e imprima el producto del primero por el segundo.
Expresiones Decimales
Fundamentos de programación
TU_NOMBRE_GRILLO_TEMPERATURA
MATEMÁTICAS UD 6 ECUACIONES
Tema 9. Estructuras de repetición. Clase 2
ECUACIONES LOGARITMICAS
Compendio por Eugenio Skerrett
 Función cuadrática Definición Es de la forma: f(x) = ax2 + bx + c
Introducción a la Estadística Informática
Tipos de Ecuaciones. El signo igual El signo igual se utiliza en: El signo igual se utiliza en: Igualdades numéricas: Igualdades numéricas: = 5.
Diego Hernández R Algoritmos Diego Hernández R
Diego Hernández R Algoritmos Diego Hernández R
Tema 6. Conceptos básicos de programación (Clase 2)
¿Cuál es la gráfica y nombre de cada una de las superficies??. Dibujarla!! Página en Larson.
Tema 7. Introducción a lenguaje de programación Visual Basic (clase 2)
Diagrama de Gantt.
Tema 8. Estructuras de decisión. Clases 1 y 2.
Tema 8. Estructuras de decisión. Clases 3 y 4.
SIMBOLOGÍA DE BLOQUES PARA DIAGRAMAS DE FLUJO
Transcripción de la presentación:

Diagrama de Flujo de Datos (DFD) Paul Leger http://pleger.cl

Diagrama de Flujo de Datos (DFDs) Es un diagrama para representar de manera gráfica los algoritmos de los computines Es muy similar a los BPs, pero: Tiene más abstracciones (no solo actividades y eventos) El objetivo es representar como fluye la información desde el comienzo a su final Suelen ser mucho más detallistas y menos ambiguos que los BPs Muchos computines usan DFD para representar BPs!

Advertencia: «Hay muchas formas de modelar un DFD» ¡¡Usáremos el mínimo estándar dentro de este curso!!

Elementos BÁSICOS de un DFD INICIO/FIN Inicio/fin de un DFD HOLA Mostrar ALGO por Pantalla, en este caso, “HOLA” numero Entrada de datos ingresada por el usuario Conector entre elementos/abstracciones

Ejemplo Básico: Mostrar un número ingresado por el usuario INICIO Deme un número Muestra “Deme un número” n Solicita un número ‘n’ Muestra “Usted ingreso el número n” donde n es el valor ingresado. NOTA 1: La notación _n_ la usaremos para mostrar el valor de una variable NOTA 2: La notación “_variable_” no es oficial, pero simplifica el curso Usted ingreso _n_ FIN

Otros Elementos de un DFD num = 1 + 3 Asignación de un valor a una variable, en este caso, num num > 10 Condicional. Esto es similar a las compuertas de los BPs. NOTA: Este condicional puede tener más una condición relacionada con “y” o “o”. Por ejemplo: num > 10 y num < 100 Si No Subir fotos Usar un proceso o procedimiento, el cual es definido en otro lugar

Otro ejemplo (1): mostrar un n+1, dado un n INICIO Deme un número Muestra «Deme un número» n Solicita un número «n» n2 = n + 1 Crea un valor/variable n2 con el valor n + 1 Gané porque tengo _n2_ Muestra «Gané porque tengo n2», donde n2 es igual n + 1 FIN

Otro ejemplo (2): Saber si un número es positivo o negativo INICIO En computación, mayor e igual se expresa “>=“ Deme un número n n >= 0 Si No Es negativo Es positivo o neutro FIN

Otro ejemplo (3): Mostrar cuál de dos números es mayor TAREA 1: Modifiqué este DFD para que no muestre x si x >= y INICIO Deme dos números Preguntar x & y NOTA: usaremos “&” para preguntar por más de una variable x & y x >= y Si No TAREA 2: Modifiqué este DFD para que muestre “iguales” cuando x = y _y_ _x_ Muestra x ó y FIN

Otro ejemplo (3): Mostrar cuál de dos números es mayor INICIO Deme dos números TAREA 1: Modifiqué este DFD para que no muestre ‘x’ si x >= y Preguntar x & y NOTA: usaremos “&” para preguntar más de una variable x & y x >= y No _y_ Si Para la tarea 1, se omitió solamente el mostrar x FIN

Otro ejemplo (3): Mostrar cuál de dos números es mayor INICIO Deme dos números TAREA 2: Modifiqué este DFD para que muestre “iguales” cuando x = y Preguntar x & y NOTA: usaremos “&” para preguntar más de una variable x & y x >= y No Si _y_ x = y Si No Agregar una condición dentro de otra condición _x_ iguales FIN

Otro ejemplo (5): Mostrar correos INICIO Deme un user y password User & Pass Uno puede escribir explícitamente que información pasa de una unidad a otra Verificar cuenta y obtener correos Usando un proceso que está definido en otro lugar correos Es opcional, es solo una ayuda para el lector _correos_ FIN

Otro ejemplo (6): Mostrar soluciones de un ecuación cuadrática INICIO TAREA PARA LA CASA 1: Modifique este DFD para mostrar los resultados cuando la ecuación tenga solución (=> a ≠ 0 y b2 -4ac > = 0) Deme a, b, y c a & b & c Solicitar a, b, c de «a*x2 + b*x + c» TAREA PARA LA CASA 2: Mostrar el DFD de la tarea 1 para que muestre «NO TIENE SOLUCIÓN CUANDO NO HAY» _x1_ y _x2_ FIN

Otro ejemplo (7): Un ciclo INICIO TAREA : Modifique este DFD para que el sueldo no pueda ser mayor 10.000.000 y menor que 1.000 Deme su sueldo sueldo No sueldo > 0 Si Deme su sueldo sueldo Gracias por insertar su sueldo: _sueldo_ FIN

Calcular soluciones de ecuaciones cuadrática Niveles de un DFD Nivel 0: es el nivel de contexto Calcular soluciones de ecuaciones cuadrática + INICIO FIN Cada vez que vean el «+», significa que ese sub-proceso será explotado más tarde En este caso, es el ejercicio que vimos antes