DIRECCION DE REUNIONES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL GRUPO EN EL AULA TIENE UN CARÁCTER TANTO FORMAL ( las actividades y normas propias del aula ) COMO INFORMAL ( interacciones lejos del aula ). EL DOCENTE.
Advertisements

EJECUCION DEL PROYECTO
EL APEGO ESCOLAR Y LA PREVENCION DE ADICCIONES
Clase 4 : identificar las necesidades de los clientes
Internet Sano INTERNET SANO es prevención ya que sano entre sus varios significados es “seguro, sin riesgo”, “libre de error o vicio, recto, saludable.
TRABAJO EN EQUIPO En equipo si es mejor.
Seminario Trabajo en Equipo
FACULTAD DE JURISPRUDENCIA Y CIENCIAS SOCIALES CARRERA DE TRABAJO SOCIAL MODULO: PARTICIPACION CIUDADANA TEMA: TRABAJO EN EQUIPO Integrantes BYRON NARANJO.
TÉCNICAS PARA FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN
Rubrica para evaluar Trabajo en Equipo: Co-Evaluación
TRABAJO EN EQUIPO.
Las 7 Leyes de la Enseñanza
TALLER DE LIDERAZGO.
Ha venido a servir y a dar vida
318 Series Liderazgo de Excelencia El Líder como Coach.
CONSEJOS DE UN PADRE A SU HIJO:
Panel de discusión.
BIENVENIDO AL CURSO TRABAJO EN EQUIPO
Clima Organizacional y Trabajo en Equipo
Conjunto de características personales que se relacionan directamente con el desempeño a nivel laboral y son derivadas de la suma de los conocimientos,
HABILIDADES DE COMUNICACIÓN EN LA DOCENCIA UNIVERSITARIA
Dinámica de grupo.
La Comunicación Vista como Proceso Social por la Psicología
El foro, el panel, el debate y la mesa redonda
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA Consejos para las dinámicas de grupo Carmen Casas Alcázar ENTREVISTAS GRUPALES: DINÁMICAS DE GRUPO.
TIPOS DE ENTREVISTA SEMANA 6.
Protocolo para Visitas de Clientes.
MODELOS DE CLIENTES Y ACTITUDES DE ESTOS
Autorrevelación Objetivo:
Resultados de evaluación Módulo de formación docente Principios Pedagógicos 2011.
LAS REUNIONES 15 No exijamos de más al Presiente de Debates!
Gerardo Ceballos PAD-Cohorte 43 ULA Estrategias de enseñanza y aprendizaje FORO y PHILLIPS 66.
COLABORACIÓN CON LA ESCUELA
TRABAJO CON GRUPOS DESARROLLO PERSONAL PLANIFICACIÓN DEL APRENDIZAJE.
TIPOLOGÍAS DE CLIENTE José Luis Pacheco P. Supervisor claro DTH.
TECNICAS DE INSTRUCCIÓN
TÉCNICA GRUPAL MESA REDONDA.
Características del debate
EMPATÍA Se ha definido la empatía como la actitud de "ponerse en el lugar del otro".
E - Portafolio Sanidad y legislación alimentaria
CONSTRUYENDO LA INFRAESTRUCTURA ECUATORIANA DE DATOS GEOESPACIALES
TALLER DE ESTRATEGIAS EN EL APRENDIZAJE
Reflexión sobre trabajo cooperativo
Yinette Dom ínguez Olivieri Cosc A DESTREZAS DE PRESENTACIÓN: BASE DE ÉXITO DEL EJECUTIVO.
Secretaría de Educación
GRUPO DE DISCUCION.
DIPLOMADO EN EDUCACION SUPERIOR EN SALUD CON NUEVAS TECNOLOGIAS
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
Tipos de Jóvenes GMM Andy Esqueche.
realizar reuniones efectivas
Aprendizaje en Adultos y Facilitación
Los Grupos Objetivos Generales Estimular a cada individuo para que se anime a participar, en clima de mayor intimidad.Estimular a cada individuo para que.
«Familia misionera, santuario de la vida y transmisora de la Fe» 1 Actitudes ante la participación.
OTRAS FORMAS DE DISCUSIÓN DE GRUPOS Y EL INFORME ORAL
TIPS PARA UNA BUENAEXPOSICION
BIENVENIDO EQUIPO DE TRABAJO CEDESNID
UNIVERSIDAD ICN GRUPO: SEXTO SEMESTRE DE LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACION MATERIA: DINAMICAS DE GRUPOS TEMA: DEBATE DIRIGIDO MAESTRO- RAUL RAMIREZ.
Materia: Estilos de Aprendizaje. Maestro: Lic. Raúl Antonio Ramírez Posada Tema: Estilos de Aprendizaje. Cd. Valle Hermoso Tam. 23 de Julio del 2011.
PROYECTO PERDÓN Y RECONCILIACIÓN
Para todo persona, su nombre es el sonido más dulce e importante en cualquier idioma.
Hablando en Público Lección 8. Las Partes del Discurso I. ¿Cuáles son las cuatro partes principales de un buen discurso? 1. Hay una variedad de razones.
TEMA: 12 COSAS PARA HACER CUANDO USTED ES CRITICADO.
Dirección Junta de Propietarios Liderazgo y Conflictos en Grupo
Como volverse una vaca sagrada : Licda. Sonia Rivera Alcaldesa Municipal, San Benito, Petèn.
D e b a t e. D e b a t e.. -Elección de un tema para debatir en el aula. -Investigación individual del tema para participar en el debate.
ATENCIÓN DE CLIENTES DIFÍCILES
Resolución de Conflictos
Cómo ganar amigos e influir sobre las personas - Dale Carnegie-
SEGUNDO TEMA: TÉCNICAS DE EXPRESIÓN VERBAL Y DE PARTICIPACIÓN GRUPAL Mg. Juan Carlos Cavero Astete.
DOCENTE: CREATIVIDAD EMPRESARIAL Administración PRIMERA UNIDAD ENRIQUE ACOSTA RODRIGUEZ PAIVA NECESIDADES DEL CLIENTE. EXTERNO E INTERNO Sesiones 7,8 y.
Transcripción de la presentación:

DIRECCION DE REUNIONES EL GRUPO SE SALE DE CONTROL HAGA PAUSAS EMPLEAR EL CONTROL DE LA VISTA DIRIJIR LA PALABRA AL DESORDENADO DIRIJIR LA PALABRA AL DE MAYOR EDAD O AL MAS PRESTIGIOSO ENERGICAMENTE PERO CON TACTO LLAMAR LA ATENCION DE LOS DESORDENADOS CONCEDA UN DESCANSO HAGA PAUSAS

DIRECCION DE REUNIONES LA REUNION SE SALE DEL TEMA PREGUNTAR SOBRE LA RELACION DEL TEMA CON LA DISCUCION INTRODUCIR OTRO MATERIAL MAS LIGADO AL TEMA CON HUMOR RESALTAR QUE NO ES EL TEMA CENTRAL RESUMIR LO DISCUTIDO HASTA EL MOMENTO

DIRECCION DE REUNIONES EL GRUPO NO PARTICIPA INSISTA HASTA HACERLOS PARTICIPAR INICIAR LA DISCUSIÓN PREGUNTANDO A ALGUIEN QUE SABE LA RESPUESTA EMPLEE PREGUNTAS PARA UN SI O UN NO Y LUEGO EL PORQUE DIRIGIR PREGUNTA GENERALE DE PREFERENCIA PROVOCATIVA

DIRECCION DE REUNIONES EL GRUPO NO ACEPTA LACONCLUSION GUIE LA CONCLUSION PARA QUE PAREZCA QUE VIENE DEL GRUPO EMPLEAR PREGUNTAS DE RELEVO UN MIEMBRO DEL GRUPO ESTA EN PUGNA CON EL DIRECTOR PERMITA QUE OTRO DE LOS PARTICIPANTES RESPONDA LA PREGUNTA DEJAR QUE EL PUNTO DEL PARTICIPANTE QUEDE SOLO COMO INFORMACION ADICIONAL

DIRECCION DE REUNIONES LOS MIEMBROS DISCUTEN ACALORADAMENTE - CONTROLE MEDIANTE RESUMENES INTERRUMPA Y HAGA UNA PREGUNTA SI LA DISCUSION ES DE INTERES PARA EL TEMA HACER QUE LOS PARTICIPANTES TOMEN SU ROL POR BANDO UNO O MAS SON TIMIDOS HAGA PREGUNTAS QUE EL PUEDA CONTESTAR - FELICITELO CUANDO GANE UN PUNTO

DIRECCION DE REUNIONES UN MIEMBRO SIEMPRE CONTRARÍA LO QUE SE DICE EVITE SU PARTICIPACION AL MAXIMO MODELE LAS PALABRAS PARA QUE SU CONTRIBUCION SEA ACEPTABLE HAGA QUE EL GRUPO SE UNA EN SU CONTRA EMPLEAR PREGUNTAS INVERTIDAS

DIRECCION DE REUNIONES LOS JEFES ASISTEN TRATELOS COMO A CUALQUER PARTICIPANTE EVITE QUE MONOPOLICEN EL GRUPO NO TOQUE TEMAS QUE COMPROMETAN SUS RELACIONES CON EL GRUPO

TIPOS DE PARTICIPANTES EN LOS GRUPOS EL BELICOSO EXCITA LA DISCUSION Y LAS PELEAS, NO LO CONTRADIGA, TENGA CALMA, IMPIDA QUE MONOPOLICE EL GRUPO EL RECEPTIVO APOYA LA DISCUSION DEL TEMA. PERMITALE HABLAR HAGA USO DE SUS APORTES PARA FOMENTAR LA COHESION DEL GRUPO EL SABELOTODO DEJELO POR CUANTA DEL GRUPO QUE ELLOS LO CONTROLARAN EL HABLADOR INTERRUMPALO CON TACTO, LIMITELE EL TIEMPO, DESVIE LA CONVERSACION, MIRE EL RELOJ. EL TIMIDO HAGALE PREGUANTAS DE INTERES PARA EL Y ELOGIE SUS RESPUESTAS

TIPOS DE PARTICIPANTES EN LOS GRUPOS EL NEGATIVO NO COOPERA NI ACEPTA LO QUE LOS DEMAS DICEN, DELE RECONOCIMIENTO A EL Y SUS EXPERIENCIASY ESTIMULELO A CAMBIAR DE ACTITUD EL DESINTERESADO DIRIJALE PREGUNTAS SOBRE SUS IDEAS RECONOZCA SUS MOTIVOS Y DESVIE SU ACTITUD EL APATICO NO LE DA IMPORTANCIA A NADA. NO LO CRITIQUE, IGNORELO EL PREGUNTON PERSISTENTE TRATA DE DESCONCERTAR AL GRUPO Y AL LIDER. DIRIJALE SUS PREGUNTAS AL GRUPO PARA QUE ESTE LO DOMINE EL LORO HABLA SIN PARAR FORMANDO CORRILLOS ENTRE EL GRUPO. DIRIJALE PREGUNTAS CON NOMBRE PROPIO, SOLICITELE CON TACTO QUE SE RETIRE

TIPOS DE PARTICIPANTES EN LOS GRUPOS EL MICO NO SE ESTA QUIETO. APROVECHE SU ACTITUD PARA QUE COLABORE CON AL LOGISTICA DE LOS EJERCICIOS QUE SE HAGAN EL PAYASO LLAMA LA ATENCION DEL GRUPO CON SUS CHISTES. RIASE DE ELLOS. CONCRETELO Y APROVECHELO EN SU FAVOR

PROGRAMACION EFECTIVA DE REUNIONES CITAR CON ANTICIPACION E INFORMAR EL OBJETIVO SEA CONCRETO Y LO MAS PRACTICO POSIBLE LO VIVENCIAL TIENE MAYOR PESO EN EL APRENDIZAJE PERMITA LA PARTICIPACION Y MANEJE LOS TIEMPOS DE LA MISMA NO PERMITA ENFRENTAMIENTOS AL INTERIOR DEL GRUPO LA REUNION SE LE PODRIA EMPANTANAR NO ENTREGUE MATERIAL AL INICIO DE LA CHARLA A NO SER QUE SEA ESTRICTAMENTE NECESARIO

PROGRAMACION EFECTIVA DE REUNIONES SEA PUNTUAL Y REVISE PREVIAMENTE EL AULA PARA EVITAR CONTRATIEMPOS VALORICE LOS APORTES IMPORTANTES DE LOS PARTICIPANTES PUEDEN SER UN APRENDIZAJE INCLUSIVE PARA USTED MISMO A QUIEN LE CONTRADIGA RESPETELE DANDOLE LA RAZON PERO ACLARANDO SU PUNTO DE VISTA MENEJE EL RELOJ EN FORMA DISIMULADA PARA NO PECAR POR EXCESOS