- + LVDS/ECL CONVERTER Connects to J1 in the VME crate

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
KARL LENOHAMAN CHICA DAMIAN
Advertisements

Circuitos secuenciales
Time Flash cards The picture in the background is by Salvador Dalí and is called The Persistence of Memory (1931)
Adquisición de datos Señal (I, V, f, …) Instrumento Acondicionamiento
PASOS PARA CREAR UN BLOG. PASO Nº 1 Si no tienes tu cuenta creada en LA COCTELERA, el primer paso, es registrarte. Si no tienes tu cuenta creada en LA.
Técnicas de acceso al medio compartido Reserva (TDM, FDM, WDM, CDM)
Entradas FF Sincrónicas y Asincrónicas
Archivos y Búsqueda Secuencial
Objetivo……………………… Datos del Servicio……………………… Transporte E1……………………… Diagrama de servicio………………………
SISTEMA DE ADQUISICIÓN DE DATOS PARA LA EXTENSIÓN “AMIGA” DEL OBSERVATORIO PIERRE AUGER L. Villaseñor IFM-UMSNH Reunión Auger Puebla, 30 de abril de 2008.
SISTEMA DE ADQUISICIÓN DE DATOS PARA LA EXTENSIÓN “AMIGA” DEL OBSERVATORIO PIERRE AUGER L. Villaseñor IFM-UMSNH Reunión Auger Puebla, 30 de abril de 2008.
Proyecto HERMES Control Automático para Helicópteros Departamento Ingeniería de Sistema y Automática 31 de marzo de 2006.
Capa de enlace de datos.
¿Qué hora es? Son las diez.
XXXII Bienal de Física XXXII Bienal de Física 07 – 11 de Septiembre de 2009, Ciudad Real EL SISTEMA DE CALIBRACIÓN DE BALIZAS ÓPTICAS DEL TELESCOPIO DE.
Arreglo Hibrido de la BUAP EAS-BUAP. Humberto Salazar,Luis Villaseñor, Oscar Martinez mas un grupo de estudiantes entusiastas.
Desarrollo de un Trigger de Muones de Bajo P T con los DSPs del Sistema de Adquisición de Datos del Calorímetro Hadrónico TileCal de ATLAS Arantxa Ruiz.
abitat/biblioteca/tutoriales/ec/ya_tengo/armala.htm.
Adquisición de datos Acondicionamiento de señal Acondicionamiento de señal ADC V Dígitos Instrumento Interfaz Señal (I, V, f, …) PC Acá suceden cosas que.
Telecomunicaciones Ing. Juan J. Salas Fukutake 2014.
SISTEMA DE ADQUISICIÓN DE DATOS PARA LA EXTENSIÓN “AMIGA” DEL OBSERVATORIO PIERRE AUGER L. Villaseñor IFM-UMSNH Reunión del Grupo DF, 12 de junio de 2009.
Bienvenidos a la clase de español. Hoy es viernes el 3 de octubre Objetivo del contenido (What I need to know) Yo puedo Escribir/decir la hora en español.
Amplificador Operacional y S.C.R.
[ Sistemas Digitales ] Memorias D.Mery 1 Arquitectura de Computadores Celda de memoria BC entrada seleccionar salida leer/escribir (1/0)
¿Qué es la memoria DDR? ¿Qué es la memoria DDR? DDR SDRAM es la abreviatura para Double Data Rate Synchronous Dynamic Random Access Memory (Memoria de.
Búsqueda de HSCPs en colisiones protón- protón a una energía de 7 TeV usando la técnica de tiempo de vuelo con los detectores DT del experimento CMS Carlos.
Capítulo 7 20 of To express an action that began and ended at a specific time in the past you use the ____________. The endings of the preterite.
Organización del Computador 1 Lógica Digital 2 Circuitos y memorias.
La tarjeta madre.
Relatividad 1. Sistemas de referencia y relatividad de Galileo 2. Electromagnetismo 3. Postulados de la Teoría de la Relatividad especial (restringida)
LA ROBÓTICA.
Sistema de localización mediante RFID Estudiante: Sergio Díaz Molinera Consultor: Raúl Parada Medina Trabajo Fin de Master - Master en Ingeniería de Telecomunicación.
Proyecto de Investigación de Tercer Ciclo. 12 créditos. Curso 2002/ créditos. Curso 2002/2003. Autora: Cristina Fernández Bedoya Tutor: Bonifacio.
Chasis.
 Second quarter sales  Actual sales compared to predicted sales  Have we reached our goals?  What needs to be implemented in order to increase sales?
1 Pronósticos, Series de Tiempo y Regresión Capítulo 3: Regresión Lineal Simple.
¿Cómo almacenar datos dentro del computador?
Seguridad Informatica
Electrónica frontal para el detector de muones de BATATA
SEMEJANZA U. D. 7 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Apuntes Matemáticas 2º ESO
Sergio Vergara Limon, ICN, Marzo 2015
LA ESCALA.
LINEAS TRIGONOMETRICAS
Autómatas Programables
ROBOT SIGUE LÍNEAS EVITA OBSTÁCULOS PARA ENSEÑANZA DOCENTE
MEDIDA DE LONGITUDES U. D. 8 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
DIAGRAMA DE FLUJO FUNCIONAL DEL PROCESO
MODELOS EN COMPATIBILIDAD ELECTROMAGNETICA
UNIDAD 7 La cambiante superficie de la Tierra Biología y Geología 3º ESO LA ESCALA.
Sustitución de un LT6 por un Tesys T
CIEMAT Spanish WA105 meeting
1. CARACTERÍSTICAS DE FOTODIODO PIN Monday, December 18,
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
 Second quarter sales  Actual sales compared to predicted sales  Have we reached our goals?  What needs to be implemented in order to increase sales?
Grupo de espectroscopia g
CURSO DE FIBRAS OPTICAS
MEDIDA DEL NIVEL DE AGUA
MODELO GENETICO BASICO.
Hit.
Segunda Línea.
NÚMEROS REALES U. D. 1 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Answer in Word form, then re-write the equation in Numerical Form.
THE FAMILY IN THE HOME.
Gestión y Negocios Despacho Anticipado.
2º de Primaria.
LINK: siafadmapp/.
ARDUINO ARDUINO El proyecto Arduino: Recordando… - Pines de entrada - Pines de salida - Microcontrolador - Conexión USB - IDE de arduino.
2º y 3º GRADO.
Transcripción de la presentación:

- + LVDS/ECL CONVERTER Connects to J1 in the VME crate Needs +5V and -12V - + INPUT LVDS 1 (i.e. clock) INPUT LVDS 2 (i.e. trigger) OUTPUT ECL1 OUTPUT ECL 2

PC Chasis VME Control-X TTCvi TTCex Patgen VME VME-PCI TIM ROS RS-232 ROSTEST ROS PC VME-PCI Fibras TTC RS-232 Enlace ROB-ROS ROB CCB- CCB Link CCBLink Fuente de alimentación

protón x y z muón (µ) Celda de deriva td

µ td1 td2 L1A td2 td1 ttdc2 ttdc1 td1 : Tiempo de deriva del hit 1. Llegada del muón a la celda Cruce de haces L1A Línea de tiempo Origen de tiempos del HPTDC para este suceso Latencia de disparo L1A td2 td1 : Tiempo de deriva del hit 1. td2 : Tiempo de deriva del hit 2. ttdc1 : Tiempo medido en el HPTDC para el hit 1. ttdc2 : Tiempo medido en el HPTDC para el hit 2. ttestpulse: Tiempo debido a la diferente longitud de los cables entre la electrónica frontal y la ROB. tTOF: Tiempo de vuelo del muón desde el punto de interacción hasta la celda correspondiente. tprop: Tiempo de propagación de la señal a lo largo del hilo anódico. tL1: Diferencia de tiempo entre la latencia real y la programada en el HPTDC. Hit 2 td1 ttestpulse + tTOF + tprop + tL1 Hit 1 Latencia efectiva de disparo en el HPTDC ttdc2 ttdc1 Ventana de asignación: cualquier hit dentro de esta ventana será seleccionado para este L1A

Solapamiento de disparos B 1 3 2 4 5 6 7 8 A Ventana de asignación L1A A Tmax~400 ns >> 25 ns 2 3 1 4 A L1A A L1A B 5 7 2 4 B Latencia efectiva de disparo L1A A Latencia efectiva de disparo L1A B Latencia de rechazo Este hit será borrado de la memoria cuando llegue L1A B

Solapamiento de disparos B 1 3 2 4 5 6 7 8 A Ventana de asignación L1A A Tmax~400 ns >> 25 ns 2 3 1 4 A L1A A L1A B 5 7 2 4 B Latencia efectiva de disparo L1A A Latencia efectiva de disparo L1A B Latencia de rechazo Este hit será borrado de la memoria cuando llegue L1A B

Diagrama digitalización temporal 1 5 2 6 3 7 4 8 Ventana de asignación L1A A Tmax~400 ns >> 25 ns 2 3 1 4 A L1A A Latencia efectiva de disparo L1A A

µ µ t4 t3 t2 t1 t4 t3 t2 t1 2,1 cm h=1,3 cm h = x * tg α x Tmax = t1 - x + t2 x α = 80º

Latencia efectiva programada Línea de tiempo