Inventario geográfico municipal en La Pobla de Vallbona

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Proyecto conjunto de APROFARM y AEFF Proyecto de desarrollo de la Formulación Magistral como herramienta profesional. Desarrollado en 5 años ( )
Advertisements

¿Cómo organizar la comunidad francófona de usuarios institucionales de gvSIG? Erwan Quesseveur*, François Leprince*,** Florent Demoraes*, Tania Serrano.
Proyecto gvBUS: Autobuses Interurbanos. Índice En qué consiste el proyecto Estado actual Tecnologías empleadas Evolución del proyecto.
Compañía andaluza del sector de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Aporta soluciones innovando en la aplicación de la tecnología.
DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UNA SALA SITUACIONAL PARA EL MEJOR CONTROL Y USO DE LA INFORMACIÓN ESTRATÉGICA PARA LA TOMA DE DECISIONES POR PARTE DE LA GOBERNACIÓN.
Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio Instituto de Cartografía de Andalucía LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA AL ALCANCE DE LOS CIUDADANOS.
Gestión Territorial y Administración Pública gvSIG: El camino de integración del SIG y las Infraestructuras de Datos Espaciales. Hacia la democratización.
Infraestructura de Datos Espaciales en Venezuela y herramientas de Geomática para el Poder Comunal Zaida Pinto – CNTI Valenty Gonzalez – Asociacion gvSIG.
Infraestructuras de Datos Espaciales en software libre Alvaro Anguix Jorge Sanz José Vicente Higón
Infraestructura de Datos Espaciales de Fuenlabrada José Martos Collado – Director STIC (Ayto Fuenlabrada) José Vicente Higón – Software Colaborativo 2.
Inventarios Es un sistema de inventarios. inventarios.
Grupo Aguas de Valencia
gvSIG Online aplicado a la conservación del patrimonio en el Inst
Banco Hipotecario de la Vivienda
GvSIG Online ¿Qué es? Plataforma integral para la implantación de Infraestructuras de Datos Espaciales (IDE) Solución rápida y potente para poner en marcha.
Jornadas Internacionales gvSIG 2016
gvSIG Educa: SIG libre en educación primaria y secundaria
Situación Actual del Proyecto
GeoWeb Móvil – Aplicación para dispositivos móviles para la realización de presupuestos aproximados para estudios geotécnicos. Ponentes: - Jorge Cebrián.
V Reunión de Usuarios Exlibris Perú
Art. 34 Frac . VIII.- Acciones de Transparencia
PROGRAMA URB-AL PROYECTO “SERVICIOS E INFRAESTRUCTURAS DE
Presentación de la plataforma de soporte a las webs de los departamentos en entorno DRUPAL
PLATAFORMA DE TECNOLOGÍAS E INFORMACIÓN SISTEMAS DISTRIBUIDOS.
Iniciación a gvSIG LA INICIATIVA DE SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICO LIBRE DE LA GENERALITAT VALENCIANA Alvaro Anguix IVER TI S.A.
Las nuevas tecnologías de la información y comunicación
PLATAFORMA DE COMUNICACIÓN
Geomática libre en el estado
Rasgo: Mecanismos de Gestión de los Servicios Escolares
Art. 34 Frac . VIII.- Acciones de Transparencia
Estrategia de Comunicación Electrónica
IDE de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza
Objetivos General y específico:
SECTUR Secretaría de Estado de México a la que le corresponde el despacho de las funciones relacionadas con el desarrollo de la industria turística. Algunas.
César Martínez Izquierdo
TRABAJO DE TITULACIÓN “MANEJO BASICO DE INDICADORES DE PARTICIPACION CIUDADANA UTILIZANDO ALGORITMOS Y TECNICAS DE MINERIA DE DATOS COMO APOYO EN LA GESTION.
SALA REGIONAL DE SITUACIÓN DE SALUD AVANCES Y DESAFÍOS
Catálogos de Datos Catastrales
METODOLOGÍA INFORMACIÓN PÚBLICA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA -Encuestas -Charlas y Reuniones dirigidas a: Población, representantes municipales, propietarios,
Gestión de accidentalidad y aforos con gvSIG Desktop en seguridad vial
Antonio F. Rodríguez IGN
II Jornada Técnica de Comunicación de Emergencias en redes sociales
Financiamiento Convocatoria
Participación ciudadana en el
Estadísticas a Propósito del Día Mundial de Internet (INEGI 2017)
LocalSATS: Geo-technologies for inventory management of assets and infrastructures of the municipality of Paralimni (Chipre) José Vicente Higón
Valencia, 30 de Noviembre de 2011
NOMBRE DE PROYECTO: Wiki sgr.
definición los productos digitales como las herramientas creadas a base de software, que surgen en base a la voluntad de ciertas personas (organizaciones.
Línea soluciones verticales
PROPUESTA ETAPAS DEL PROYECTO SOCIO TECNOLÓGICO
Movilización Dirección Nacional de Operaciones Sistema Nacional de Defensa Civil - Instituto Nacional de Defensa Civil Consejo Consultivo Central 27 Diciembre.
X Jornada sobre la Sociedad de la Información en la Administración Local Almeriense. El tipo de página Mojácar en la Red Provincial: Multi-idioma y Redes.
José Luis Alejandre Marco, Ana Isabel Allueva Pinilla
MEMORIA DE ACTUACIONES
Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha
DOCUMENTO DE MODIFICACIÓN 3ER. TRIMESTRE 2016
Sistemas de Información Geográfica SIG
Realizado por: Febrero de 2018 Anova Soluciones Estadísticas S.A.S
Servicios Consulares para los Ciudadanos Dominicanos
ERASMUS+: LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LOS CENTROS ESCOLARES
Fotografías de Jose Sanz
MÓDULO 2: SALUD COMUNITARIA, DIAGNÓSTICO SITUACIONAL Y GESTIÓN
Disertantes: Ing. Amb. Victor Duarte Ing. Amb. Rodrigo Quintana
Propuesta de objetivos
Psicología Comunitaria. Descripción  La asignatura describe los conceptos generales de la Psicología, aplicada al campo comunitario, resaltando sus modelos.
Fondo Europeo de Desarrollo Regional Una manera de hacer Europa
¿Que es? •Es una Herramienta tecnológica, visual y geográfica que permite a la ciudadanía fortalecer la toma de decisiones, detonar la inversión e impulsar.
Desarrollar un modelo de gestión de la información en los 3 Municipios pilotos Seleccionados, incluyendo, los diferentes tipos de escuelas y sus contextos.
Por qué unirse al Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía?
Transcripción de la presentación:

Inventario geográfico municipal en La Pobla de Vallbona Jornadas Internacionales gvSIG 2016 Valencia, 30 Noviembre – 2 Diciembre Inventario geográfico municipal en La Pobla de Vallbona César Martínez Izquierdo y Jose Vicente Higón Scolab - http://www.scolab.es Asociación gvSIG - http://www.gvsig.com

Contexto y objetivos La Pobla de Vallbona: municipio de la Comunidad Valenciana (España) Realizar un inventario geográfico municipal de equipamiento publico y mobiliario urbano: bancos, papeleras, aparcabicis, contenedores, hidrantes... Disponer de una herramienta de gestión que permita actualizar y explotar este inventario Conseguir que esta información esté disponible para el ciudadano de una forma sencilla y útil, a través de un geoportal

Necesidades específicas Trabajo de campo para realizar el inventario: Captura de elementos de interés Captura de fotografías asociadas a los elementos Publicación en el geoportal de los datos capturados

Solución aplicada gvSIG Online como plataforma para la publicación, gestión y visualización del inventario municipal

Solución aplicada Geopaparazzi como herramienta de captura de datos de campo Integración de Geopaparazzi con gvSIG Online, para simplificar la publicación de los datos capturados y su posterior actualización

Solución aplicada Extensión de gvSIG Online y de Geopaparazzi para la captura y visualización de imágenes asociadas a geometrías

info@gvsig. com www. gvsig. com info@scolab. es www. scolab info@gvsig.com www.gvsig.com info@scolab.es www.scolab.es Tel:(+34) 961110070