TP SOCIALES AGUSTINA Y LARA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OBJ.: CONOCER Y CARACTERIZAR LOS DESAFÍOS DE CHILE EN LA GLOBALIZACIÓN Desafíos que plantea la inserción global.
Advertisements

GLOBALIZACIÓN La globalización es el proceso por el que la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unifica mercados,
Mejoras tecnología de transporte. Reducción barreras al comercio. Gran Bretaña. S.M. Patrón Oro. Carbón. “ saber hacer”
La globalizac ión jazmily Rosario VillegJas. ¿Qué es la globalización? La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran.
Internacionalización de la Educación Superior. Características de la globalización  Revolución tecnológica en comunicación  Liberalización de mercados.
Globalización. ¿Qué es la globalización? Proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala. Proceso económico, tecnológico, social y cultural.
PRÁCTICO X Historia Económica y Social Argentina Argentina – Brasil Un ensayo de historia comparada FAEA - UNCo.
G LOBALIZACIÓN Colegio Padre A. Hurtado Chillán. 1. L A G LOBALIZACIÓN Se denomina Globalización al Proceso político, económico, social y ecológico Que.
PARTICIPACIÓN Y DESARROLLO
IMPERIALISMO EUROPEO SIGLO XIX - XX
LA GUERRA FRÍA ( ).
Globalización La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia.
Integración de Chile a la Economía global
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
Curso: Huma-102; Cultura Mundial II Profesor: Iván Ruiz Cordero
EL SOCIALISMO Y EL CAPITALISMO SE ENFRENTAN EN LA GUERRA FRÍA
La revolución de los medios de comunicación
Trabajo practico de globalización
Organización del espacio mundial
Materia: Geografía Profesora: Adriana Rabec Brenda Finkelstein 3°A.
Bloque N°: 2 Actividad en grupo N°1
Diseño de marco teórico
Trabajo realizado por : Magali Sasson y Melanie Calderon.
Objetivo: reconocer las principales características de la guerra fría su significado y generalidades principales.
Trabajo de Sebastián Waldman
Por : Ricardo Iván Luis Morales
Integrantes Anthony muñoz Andrés Gajardo Felipe cancino
Globalización La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia 
La Guerra Fría México contemporáneo Módulo 2. Crisis mundiales
Globalización y Turismo
TIC KAREN STEFFY SALDAÑA Código:
NOTAS SOBRE LA GLOBALIZACIÓN.
TEMA 1 ESPAÑA EN EL MUNDO.
Revolución capitalista
Tema 1: La interconexión e interdependencia global desde la mirada geográfica.
FUNCIONE S DEL ESTADO. LA FUNCION ECONOMICA Y SOCIAL.
 la Guerra Fría, fue nada más que un enfrentamiento político entre dos naciones que se alzaban poderosas en el mundo, Estados Unidos y la Unión Soviética.
Globalización
La producción de la vida material MATERIALISMO De bases sociales, donde las relaciones humanas son para la producción Ha ido cambiando a medida que transcurre.
 Perú, al igual que la mayoría de los países latinoamericanos enfrentó el proceso de globalización y apertura económica, lo que trajo consigo el crecimiento.
En un mundo más globalizado, donde se intensifican los contactos entre pueblos y culturas diferentes, el Perú, su cultura y su gente no se han mantenido.
MODELO NEOLIBERAL. NEOLIBERALISMO ¿QUÉ ES? Es la expresión ideológica de un modelo teórico económico, el modelo neoclásico, que considera la.
Los negocios de la nueva economia.
GLOBALIZACION Y TLC UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS NEGOCIOS INTERNACIONALES.
Preguntas Pendientes. Comente las siguientes afirmaciones:
Guerra Fría
Cambio Técnico y Cambio Social.
LA CAIDA DEL MURO DE BERLIN
Políticas neoliberales y crisis del Estado de bienestar
CURSO DE MANDO Y ESTADO MAYOR Medidas de correlación
TEMA 1 .- LA ECONOMÍA Y LOS SISTEMAS ECONÓMICOS
TEMA 1 .- LA ECONOMÍA Y LOS SISTEMAS ECONÓMICOS
GLOBALIZACIÓN Sociología 2º3 Turno Vespertino COLOMER FLORES BERENICE POLVO REYES ITZEL.
Por: Edith Silva Tijerina
CONSECUENCIAS DE LA REVOLUCIÓN CHINA. COMO YA SABEMOS… CHIANG KAI-SHEK MAO ZEDONG DERECHA NACIONALISTA ANTICOMUNISTA REPUBLICA DE CHINA IZQUIERDA COMUNISTA.
GLOBALIZACIÓN. DEFINICIÓN.
MODELOS DE DESARROLLO Y GLOBALIZACIÓN Juan Fernando Reyes.
ECONOMÍA Y NEGOCIOS INTERNACIONALES
- Integrantes: - Diego Carroza - Santiago Cruz - Martin Muñoz
LA GLOBALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA
Neoliberalismo Hood Robin.
Sistema neoliberal.
Páginas Texto Santillana PSU
Introducción. El Plan Marshall, conocido oficialmente como Programa de Recuperación Europea, fue el principal plan de Estados Unidos para la reconstrucción.
La Globalización La Globalización y La Internacionalización de la Empresa.
Globalización -La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural. Creciente comunicación e  interdependencia entre los distintos.
EL MUNDO ACTUAL.
Jesús Montaño. 1. LA GLOBALIZACIÓN El término globalización hace referencia al proceso de cambio hacia una mayor interdependencia e integración de las.
RELACIÓN DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN LO ECONÓMICO, TECNOLÓGICO Y SOCIOCULTURAL Presentado a: Presentado a: Doc. Oscar Guerra Doc. Oscar Guerra.
LA GLOBALIZACION. Esquema GLOBALIZACION 1. CONCEPTO 2. VENTAJAS 3. DESVENTAJAS 4. GLOBALIZACION Y EL PERU TRATADO DE LIBRE COMERCIO 1. CONCEPTO 2. BENEFICIOS.
Transcripción de la presentación:

TP SOCIALES AGUSTINA Y LARA

LA GLOBALIZACION Es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la comunicación e interdependencia entre los países del mundo

CAUSAS DE LA GLOBALIZACION

MODELO NEOLIBERAL Es una corriente político-económica que propone la reducción de la intervención del Estado al mínimo con la intención de incrementar el crecimiento económico.

FIN DE LA GUERRA FRIA Enfrentamiento político, ideológico, económico, social, tecnológico, militar e informativo entre el pensamiento capitalista (Estados Unidos), y comunista (Unión Soviética).

CONSENSO DE WASHINGTON Apertura de la economía, mínima intervención del estado (neoliberalismo), desregulación, privatización.

EMPRESAS MULTINACIONALES Empresas multinacionales globalizadas, que se relacionan con otros países para hacer negocios.

CONSECUENCIAS DE LA GLOBALIZACION

CONSECUENCIAS POSITIVAS DE LA GLOBALIZACION El mundo está intercomunicado entre si, se puede negociar entre países sin reglas ni obstáculos

AVANCES TECNOLOGICOS Los avances tecnológicos son una Consecuencia positiva de la Globalización porque permitió el Desarrollo tecnológico de cada país a su medida y permitió el desarrollo económico

CONSECUENCIAS NEGATIVAS DE LA GLOBALIZACION La interdependencia, un país depende del otro. Otro aspecto negativo es que no a todos los países les va igual de bien o igual de mal.