EL APARATO LOCOMOTOR.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Aitane Ruano y Paula Zoco
Advertisements

LOS MÚSCULOS DE LA CABEZA Y EL TRONCO
MIOLOGÍA Existen dos tipos de musculatura, voluntaria e involuntaria.
Contracción muscular y ventilación pulmonar
HUESOS MÚSCULOS ARTICULACIONES
CONTRACCION MUSCULAR Stefany Cardona.
HUESOS Y MUSCULOS DEL APARATO LOCOMOTOR
LA MUSCULATURA AMADOR ÁLVAREZ VEGA.
El aparato locomotor EL ESQUELETO LA MUSCULATURA
LA RELACIÓN TEMA2.
Músculos Profa: Sandra Vesga.
EL SISTEMA NERVIOSO Y LOS MOVIMIENTOS.
APARATO LOCOMOTOR.
CUERPO HUMANO Y SALUD.
SISTEMA MUSCULAR Encargado de transformar impulsos nerviosos originados en el cerebro, en energía mecánica por unos órganos denominados músculos, que cooperan.
TEJIDO MUSCULAR ANTOMIA Y FISIOLOGIA.
Anatomía Sistema Muscular
FUERZA.
Tejido muscular. Tejido oseo. Tejido nervioso. Tejido sanguíneo.
Unidad N°3 Los tejidos.
Unidad N° El sistema locomotor humano
Opción B: Fisiología del ejercicio MUSCULO Y MOVIMIENTO - ESQUELETICO
 1. Sobre el organismo: › Aumento de la temperatura corporal que en un adulto puede subir por encima de los 38,5º › Aumento del riego sanguíneo y de.
INTRODUCCIÓN. Nuestro cuerpo es una perfecta máquina, en la que todos sus mecanismos deben funcionar a la perfección (sistema nervioso, aparato respiratorio,
S I S T E M A M U S C U L A R BIOLOGÍA II MULITVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TONALÁ DOCENTE: ARMANDO MENDOZA FRANCO BLOQUE V. RECONOCE LOS PROCESOS BIOLÓGICOS.
FANY MONTEJO DE LA ROSA. Células musculares Estás son alargadas y conforman el musculo estriado o liso de acuerdo a la presencia o no, de una disposición.
CONOCIMIENTO DEL MEDIO colegio San José EL APARATO LOCOMOTOR MAMEN G.F.
Miss Marcela Saavedra A.. Un organismo pluricelular o multicelular es aquél que está constituido por más de una célula las cuales están especializadas,
LOS TEJIDOS DE LOS ANIMALES Tejidos con células altamente diferenciadas  Tejido muscular  Tejido nervioso Tejidos con células poco diferenciadas  Tejido.
EL SISTEMA LOCOMOTOR SON LOS ÓRGANOS DEL CUERPO QUE PERMITEN QUE TU HAGAS TODOS ESTOS MOVIMIENTOS ¿QUÉ ÓRGANOS ESTOY UTILIZANDO PARA PODER MOVERME?
CONTRACCIÓN DEL MÚSCULO ESQUELÉTICO Estudiante: VILLARROEL QUIETTE JHULIANA ARACELLY Dr. : VILLARROEL SALINAS JAIME Grupo : 1 A Asignatura : FISIOLOGÍA.
Concimiento del Medio Colegio El Aparato Locomotor.
MODIFICACIONES EN EL APARATO LOCOMOTOR EN DEPORTISTAS QUE PRACTICAN ATLETISMO HUESOS ARTICULACIONES MUSCULOS.
Ya vimos los huesos…¿Qué veremos ahora?
El aparato locomotor María Bao.
El aparato locomotor Creado por : Pablo Fernández .
Curso de Educación para la Salud 2016– 2017
Cualidades físicas.
APARATO LOCOMOTOR.
Conocimiento Del Medio
EL SISTEMA NERVIOSO.
SISTEMA MUSCULAR.
HISTOLOGIA.
SISTEMA MUSCULAR.
FISIOLOGIA DEPORTIVA AGENDA  Sistemas Energéticos.  Combustibles celulares.  Luz, Energía y movimiento.  Respiración y energía.  Medición del gasto.
SISTEMA NERVIOSO.
El aparato locomotor LOLA MAYORGA R. CONOCIMIENTO DEL MEDIO.
Introducción de los sistemas
Sistema esquelético El sistema esquelético está conformado por dos estructuras: Huesos: estructuras rígidas y duras. Dan protección, soporte y permiten.
El aparato lo comotor El Aparato Locomotor Javier navarro.
CONOCIMIENTO COLEGIO Jose antonio V.F..
Conjunto de miocitos organizados para cumplir una función específica.
LOS TEJIDOS DEL CUERPO HUMANO.
ACONDICIONAMIENTO FÍSICO
TIPOS DE TEJIDO MUSCULAR
CELULAS HUMANAS TEJIDOS HUMANOS MUSCULAR.
BIOMECÁNICA DEL MÚSCULO ESQUELÉTICO
Biomecanica Humana Prof. Jair L. Loaiza B.. Contenido de la Rotacion 1. Introducción a la Biomecánica Humana (2) a. Fundamentos del Movimiento Humano:
Sistema muscular NOMBRE: KATIA MARTINEZ ALVAREZ 2LN1.
SISTEMA OSTEO-ARTRO MUSCULAR
Professor: Verónica Pantoja . Lic. MSP.
Estructura del Sistema Muscular
SISTEMA TEGUMENTARIO.
Tejidos Musculares Están formados por células alargadas y muy diferenciadas que reciben el nombre de fibras musculares. Los músculos están formados por.
ANATOMIA.
Sistema muscular. Tejido muscular Es un tipo de tejido especializado, cuyas células se contraen al ser estimuladas y se relajan posteriormente de forma.
UNIVERSIDAD DE LOS MOCHIS
Raul Ivan, BaltodanoDíaz. TAMBIÉN DENOMINADA MEMBRANA PLASMÁTICA, ES UNA ESTRUCTURA ELÁSTICA Y FLEXIBLE, QUE TIENE UN GROSOR DE 7,5 A 10 nm.
 Esta formado por las fibras musculares o miocitos.  Compone aproximadamente entre el 40% y 45% de la masa de los seres humanos y está especializado.
Transcripción de la presentación:

EL APARATO LOCOMOTOR

ÍNDICE EL APARATO LOCOMOTOR LOS MÚSCULOS PRODUCCIÓN DE MOVIMIENTO

EL APARATO LOCOMOTOR Es el encargado de producir el movimiento del cuerpo humano. Está formado por: Los huesos. Las articulaciones. Los músculos.

LOS HUESOS FORMAN EL ANDAMIO QUE SOSTIENE Y PROTEGE AL RESTO DE ÓRGANOS Y TEJIDOS

LAS ARTICULACIONES FORMADAS POR UN CONJUNTO DE ELEMENTOS QUE MANTIENEN UNIDOS A LOS HUESOS PERMITIENDO SU MOVIMIENTO

EL MÚSCULO Es un Tejido CONTRÁCTIL formado por células llamadas fibras musculares que ejercen tracción mediante tendones sobre un sistema de palancas articuladas (huesos y articulaciones) TIPOS: MÚSCULO ESQUELÉTICO. MÚSCULO CARDÍACO. MÚSCULO LISO.

LOS MÚSCULOS Constan de dos partes muy diferenciadas La fibra muscular Los tendones

CUALIDADES DE LA FIBRA MUSCULAR UNA ACTIVA: La contracción. La capacidad de acortarse al recibir un impulso nervioso. UNA PASIVA: La elasticidad. La capacidad de estirarse cuando se le aplica una fuerza externa a él

MÚSCULO ESQUELÉTICO: ESTRUCTURA

CONTRACCIÓN ISOMÉTRICA, ISOTÓNICA Y AUXOTÓNICA. ISOMÉTRICA: el músculo se contráe y su longitud no varía, solo cambia la tensión. ISOTÓNICA: el músculo varía su longitud pero se mantiene constante la Fuerza durante la contracción. AUXOTÓNICA: varían tanto la longitud como la fuerza.

LA CONTRACCIÓN ISOMÉTRICA NO SE ACORTA EL MÚSCULO. NO PRODUCE MOVIMIENTO

LA CONTRACCIÓN ISOTÓNICA CONCÉNTRICA SE ACORTA EL MÚSCULO REALIZANDO EL MOVIMIENTO

LA CONTRACCIÓN ISOTÓNICA EXCÉNTRICA SE ALARGA EL MÚSCULO FRENANDO EL MOVIMIENTO

LA PRODUCCIÓN DEL MOVIMIENTO El cerebro manda la orden de contracción El músculo se contrae El cerebro recibe información de la contracción

EL CENTRO DE MANDO EL CEREBRO Cuando nos enfrentamos a un aprendizaje, el cerebro elaborar las órdenes en tres fases: Percibe el problema Decide la solución Manda ejecutarla