El patrón de consumo intenso de alcohol en fin de semana en adultos jóvenes provoca aumento en el direccionamiento hepático de neutrófilos en sangre periférica.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Programa Anual de Trabajo 2009 PANORAMAEPIDEMIOLÓGICO Tabaco problema grave de Salud Pública Dr. Luis Manuel Luna Oliva.
Advertisements

REEVALUACIÓN DE LA UTILIDAD DE FIERABRÁS EN LA CONCILIACIÓN DEL TRATAMIENTO DOMICILIARIO. Moreno Perulero ML, Alañón Pardo MM, Muñoz Cejudo BM, Martín.
Novel Genomic Imbalances in B-Cell Splenic Marginal Zone Lymphomas Revealed by Comparative Genomic Hybridization and Cytogenetics Jesús María Hernández,
Dr. Lorenzo Heyer Rodríguez M.S.P. Rosa Nelly Arroyo Díaz
VI Jornada Científica de la Sociedad Castellano Manchega de Farmacia Hospitalaria Ana Mª Mulet Alberola R4 Farmacia Hospitalaria Hospital Virgen de la.
Técnicas de Visualización de la Información Armando A Quiñones Quiñones.
A.Lamagrande Obregón 1 and et. Abscesos hepáticos. Diagnóstico radiológico y tratamiento percutáneo. DOI: /seram2014/S-0982.
Libre de………. SISTEMA INMUNOLÓGICO. TIPOS DE INMUNIDAD.
Candelaria Pérez Salgado Johanna Guzmán Loaiza Enfermeras, MCs. Salud pública Universidad CES Asesora: Piedad Roldán Nutricionista – MCs. Salud Pública.
CONSTRUCCIÓN DE ESTÁNDARES NORMATIVOS DE CRECIMIENTO DE NIÑOS COLOMBIANOS SANOS Autores: Durán Paola¹,², MD, Colón Eugenia³,MD,PhD, Briceño German¹, MD,MSc,
1 VÍCTIMAS MORTALES EN ACCIDENTES DE TRÁFICO MEMORIA DEL AÑO 2015 DOLORES MORENO RAYMUNDO DIRECTORA NACIONAL INSTITUTO NACIONAL DE TOXICOLOGÍA Y C. FORENSES.
LA ACIDOSIS LÁCTICA ASOCIADA A METFORMINA NO ES UNA COMPLICACIÓN INFRECUENTE Rabasco Ruiz C, Espinosa Hernández M, Agüera Morales ML, Robles López A, Sánchez-Agesta.
Cuestiones problemáticas del análisis de regresión  Causalidad  Tamaño de la muestra  Colinealidad  Medición del error Miles, J. & Shevlin, M. (2011).Applying.
Título del Proyecto Times New Roman, tamaño 66. Nombres de los autores Datos de la Institución de adscripción de los autores. Marcar con números superíndices.
Estadística Conceptos Básicos.
Facultad de psicología y Terapia de la comunicación humana
Sergio Hernández ESTRÉS.
HOSPITAL GENERAL MANCHA CENTRO
Dra. Virginia pascual ramos
Fundación Clínica Hospital Médica Sur, México, D.F.
Correlación ítem-total
SOBREPESO Y OBESIDAD EN MUJERES MEXICANAS
Área; Atención al Adulto Mayor
Salud vital Quienes Somos Nuestras Vivencias Articulo Cáncer
Edentulismo y autopercepción del estado de la salud
Desigualdades en la continuidad de la atención ambulatoria de población desplazada en Colombia, 2012–2013 Autora: Giana M. Henríquez-Mendoza Presentado.
CUANTIFICACIÓN DE IMÁGENES PET USANDO MAPAS PARAMÉTRICOS ESTADÍSTICOS (SPM): UNA APLICACIÓN EN PACENTES CON ENCEFALITIS ANTI-NMDA-R Alberto Reynoso M.;
Hallazgos anatomopatológicos de las neoplasias de vías biliares en la población mexicana Enrique Delgadillo Esteban, Luis Enrique Cortés Hernández, Rodolfo.
Concejalia de Salud. Excmo. Ayuntamiento de Granada,
TRATAMIENTO ANTIBIÓTICO EMPÍRICO DE LA NEUMONÍA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD EN ATENCIÓN PRIMARIA: ADECUACIÓN A LAS EVIDENCIAS DISPONIBLES (ESTUDIO ATENAS)
Helmintos, alergia y ambiente
BIMBO Integrantes: Karen Gpe. Pech Escobedo. Andrea Motta Gómez.
DE NUTRICIÓN EN SALUD PÚBLICA
¿Cómo de bueno es mi rival
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
CALIDAD DE VIDA DEL NIÑO CON CARDIOPATÍA CONGÉNITA AISLADA DESPUÉS DE LA CORRECCIÓN QUIRÚRGICA AUTORES Claudia Ariza Olarte, Nicole Erazo Morera, Samuel.
Posdictadura y Neoliberalismo en la literatura
EL MUNDO DE … ABSOLUT CITLALLI MARIANA MEJIA MONTIEL.
 UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA
Coloma Alonso, F. , Ángel Solanes Puchol* Universidad Miguel Hernández
BIMBO Integrantes: Karen Gpe. Pech Escobedo. Andrea Motta Gómez.
intereses y desafíos comunes
Monitor de Opinión Pública Informe: Opinión sobre Cadena Perpetua y Pena de Muerte para Delitos Graves Montevideo, Uruguay, Febrero 2018.
DELEGACIÓN DEL GOBIERNO PARA EL PLAN NACIONAL SOBRE DROGAS
PACAL HEMATOLOGÍA Ciclo 1805
Proyecto SABE (Salud, Bienestar y Envejecimiento)
HEMATOLOGÍA Ciclo 1810.
PRESUPUESTOs FINANCIEROS
Estadística Administrativa II
COLEGIO PART. FAMILIA DE NAZARETH
Estadística Conceptos Básicos.
DELEGACIÓN DEL GOBIERNO PARA EL PLAN NACIONAL SOBRE DROGAS
PSIC. CARMEN ECHANIQUE CUEVA MSG.
OBESIDAD Y VENTA DE COMIDA ULTRA PROCESADA
INCIDENCIA DE PRIMER ICTUS Y PREVALENCIA DE FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR EN EL ÁREA SANITARIA II Esther Arbesú Fernández, Rafael Suárez del Villar.
UTILIDAD DEL CUESTIONARIO PERFORM, PARA EL SEGUIMIENTO DE PACIENTES ONCOLÓGICOS CON ANEMIA P Gascón1, J García-Mata2, R Colomer3, J Cassinello4, J Carulla5,
Centro educativo serrano Montalbán
Hipersensibilidad I Se caracteriza por la producción de anticuerpos IgE, contra proteínas ajenas presentes en el medio. El término alergia fue definido.
EL ABORDAJE DE LAS HERIDAS CRÓNICAS EN ATENCIÓN PRIMARIA: RETOS DE GESTIÓN Y EVALUACIÓN Baltà Domínguez L*, del Val García JL, Losada Barrero JA, López.
Resultado Monitoreo de Precios
OBJETIVO MATERIALES Y MÉTODOS RESULTADOS
CARACTERÍSTICAS GENERALES (N = 79)
PACIENTES CON Y SIN EOSINOFILIA SANGUÍNEA ¿EXISTEN DIFERENCIAS EN SU RESPUESTA AL TRATAMIENTO CON OMALIZUMAB? Autores: Marta Orta Caamaño*, Ángela Losa.
IMPACTO DE LAS COMORBILIDADES EN LA FPI
Método, Asignación y Medición
Equipo 6: 5to. Grado de preparatoria
DR. MAURICIO BOLIVAR SAUCEDO RAMIREZ. IMSS UMAE 14
PRUEBA DE HIPOTESIS ESTADISTICA
NECESIDADES DE LA FAMILIA DE UN PACIENTE INGRESADO EN UCI
Transcripción de la presentación:

El patrón de consumo intenso de alcohol en fin de semana en adultos jóvenes provoca aumento en el direccionamiento hepático de neutrófilos en sangre periférica. Adolfo Pérez García, José Luis Zaldívar Fujigaki, Antonio García García, América Arroyo Valerio, Gabriela Elaine Gutiérrez Uvalle, Esperanza Gabriela Gutiérrez Reyes, David Kershenobich, Joselín Hernández Ruiz. Antecedentes: Los adultos jóvenes se han consolidado como el grupo más importante en consumo de alcohol, particularmente en fines de semana1. El daño asociado a este patrón de consumo se ha relacionado a infiltración de neutrófilos en el tejido hepático, lo que establece condiciones inflamatorias que predisponen a fibrosis, lesiones y procesos degenerativos crónicos2. Los mecanismos inmunológicos que originan esta condición están relacionados a quimiocinas cuya liberación aumenta con el consumo de alcohol, tales como RANTES, MIP1α y MIP1β, que a su vez se ha reportado que causan sobreexpresión del receptor CCR5 de los neutrófilos3, lo que provocaría la migración al hígado y la infiltración. Se desconoce si el aumento de neutrófilos CCR5+ se ve reflejado en sangre periférica. Materiales y métodos: El protocolo fue aprobado por el Comité de Ética del Hospital General de México. Se obtuvo consentimiento informado de adultos jóvenes (18-29 años). Se aplicó AUDIT y una encuesta previamente validada para estratificar la muestra en tres grupos: L (Leve, Mujeres ≤ 1, Hombres ≤ 2 bebidas estándar / día, B/D), I (Intermedio, Mujeres > 1 y < 4, Hombres > 2 y < 5 B/D) y F (Fuerte, Mujeres ≥ 4, Hombres ≥ 5 B/D). Se obtuvieron 20 ml. de sangre periférica. Se cuantificaron las enzimas hepáticas ALT, AST y GGT. Se marcó contra CCR5 y se hizo el análisis mediante citometría de flujo. Los neutrófilos se identificaron por patrones de dispersión frontal contra lateral. Se realizó el análisis estadístico mediante ANOVA con post-hoc DMS y tamaño del efecto D de Cohen (DC). (Fig. 1) Resultados: Se incluyeron 55 participantes [Mujeres: 30 (54.5%), Hombres: 23 (45.5%)] con promedio de edad de 23.75 años ± 3.35 distribuidos en grupos según su consumo: L = 18, I = 21, F = 16. La media de los neutrófilos CCR5+ fue mayor en el grupo F respecto al L (16271.69 ± 7801.96 vs 8301.22 ± 1027.07 p = <0.001, DC: 1.43) y respecto al I (10722.57 ± 3031.20, p= 0.001, DC: 0.93). No se encontraron diferencias en las enzimas hepáticas entre grupos. p < 0.001 Conclusiones: El aumento en neutrófilos CCR5+ en sangre periférica en el grupo de jóvenes consumidores fuertes de alcohol de fin de semana, sugiere que este patrón de consumo causa su direccionamiento al hígado, lo cual puede relacionarse con la información previamente descrita por otros autores en referencia a la asociación entre el daño hepático por infiltración y el consumo de alcohol. p = 0.001 Figura 1. Comparación de neutrófilos CCR5+ entre grupos de consumo REFERENCIAS Secretaría de Salud. Encuesta Nacional de Adicciones 2011: Reporte de Alcohol. México: Secretaría de Salud; 2012. Gao B, Bataller R. Alcoholic liver disease: Pathogenesis and new therapeutic targets. Gatroenterology. 2011; 141(5):1572-85. Rot A, von Andrian UH. Chemokines in innate and adaptative host defense: Basic chemokinese grammar for mmune cells. Annu Rev Immunol. 2004; 22:891-928