Medicina La medicina es la ciencia dedicada al estudio de la vida, la salud, las enfermedades y la muerte del ser humano, e implica ejercer tal conocimiento.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Descripción de la carrera MEDICO CIRUJANO en TECNOLOGICO DE MONTERREY El Tecnológico de Monterrey tiene por misión formar personas íntegras, éticas, con.
Advertisements

Y DESPUES DE 4º DE E.S.O. ¿QUÉ? PROGRAMA DE ORIENTACIÓN ACADÉMICO-PROFESIONAL.
UNIVERSIDAD FAVALORO EDUCACIÓN EN INGENIERÍA BIOMÉDICA Ing. Eduardo de Forteza Vicedecano Facultad de Ingeniería y Ciencias Exactas.
PROGRAMA PARA LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS.
FORMACIÓN PRÁCTICA EN UROLOGÍA Objetivos: – Llegar a un diagnóstico médico del origen de la infección de orina – Identificar distintos factores favorecedores.
CRÉDITOS TOTALES Créditos troncales teóricosCréditos troncales prácticosCréditos Ob + Op + Lc.
HOSPITAL HMG COYOACÁN HOSPITAL CERTIFICADO CURRICULUM VITAE.
Comisión de adjuntos y salidas profesionales Jesús Ruiz Aragón Sevilla Junio 2008.
IMPORTANCIA DE LA ACTUALIZACIÓN Y DESARROLLO ACADÉMICO PARA LOS MÉDICOS Dra. Lydia Zerón Gutiérrez Junio 16, 2016 La Academia Nacional de Educación Médica.
Secretaría de Proyectos Especiales Primera Jornada de Tecnologías Biomédicas Ing. Sergio D. Ponce 28 de Septiembre de 2006 Lugar:
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO. VISIÓN La Universidad Nacional de Chimborazo será una Institución líder en el sistema de educación superior, en la.
ORIENTACIÓN VOCACIONAL Integrantes: ● Zalazar Delia Eugenia ● Rivero Agustina.
Babahoyo, 08 de octubre de Curso de Nivelación OBJETIVO Optimizar las capacidades de aprendizaje de los aspirantes al ingreso a la Universidad Técnica.
ESTUDIO PRELIMINAR SOBRE EL FRACASO ACADEMICO EN ESTUDIANTES INGRESANTES A LA CARRERA DE CIENCIAS VETERINARIAS DE LA UNCPBA.
DE LA ESO AL BACHILLERATO
PROGRAMA ACADÉMICO ACTIVIDAD: TEÓRICO – PRÁCTICA
GRADO EN NUTRICIÓN HUMANA Y DIETÉTICA (UGR)
Orientación Vocacional
Uno de los métodos para disponer los instrumentos sobre la mesa de Mayo. Rutina de la práctica de la técnica quirúrgica en la Facultad de Medicina, Universidad.
Uno de los métodos para disponer los instrumentos sobre la mesa de Mayo. Rutina de la práctica de la técnica quirúrgica en la Facultad de Medicina, Universidad.
EJE: Oaxaca incluyente con desarrollo social SECTOR: Educación TEMA: Ciencia y Tecnología Región: Sierra Sur PLAN ESTATAL DE DESARROLLO
Condiciones de salud mejoradas
Odontología.
Acreditación Internacional ABET
CARRERA UNIVERSITARIA
Medicina. Jennifer Osorio Orozco. Grado: Décimo.
EVALUACIÓN FINAL DE ESO Y BACHILLERATO
Programa de Desarrollo de Competencias
COLEGIO SALESIANO “MARÍA AUXILIADORA” 4º E.S.O. COLEGIO SALESIANO “MARÍA AUXILIADORA”
Listas de Espera SMS a 30 de septiembre de 2016
MODULO DE CONSULTA EXTERNA SERVICIOS MÉDICOS
Dra. Elisa LUCARELLI Programa Estudios sobre el aula universitaria
Modelo de Sistemas de Betty Neuman.
CENTRO UNIVERSITARIO DEL PACÍFICO SUR-CAMPUS TLAPA
Objetivos y justificación
Medicina La medicina es la ciencia dedicada al estudio de la vida, la salud, las enfermedades y la muerte del ser humano, e implica ejercer tal conocimiento.
Familia de Clasificaciones
VOLUNTARIADO SERVICIO SOCIAL
Relación médico - paciente Comunicación y Entrevista médica
(2do y 3er años) PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN
ACCESO A LA UNIVERSIDAD ESPAÑOLA EN EL MARCO DEL EEES
Orientación Académica 1ºESO
Departamento de Orientación IES Real Instituto de Jovellanos
Edith Adriana Pérez Bernal Lic. En Derecho
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD FUNDACIÓN HÉCTOR A
"Encuentro de dos mundos" 12 de Octubre de 1492
Consideraciones actuales de Enfermería para la Terapia de Infusión
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 4º DE ESO (Curso )
Reunión de trabajo 2 LA BUENA PRACTICA DEL DEPORTE La práctica deportiva cada vez es mas común en nuestro país, aunque un gran porcentaje.
Resultados Saber Pro 2016 Nombre UAA Facultad de Ciencias
De tercero a cuarto decideT
SALIDAS PROFESIONALES EN FARMACIA
Opinión del alumnado sobre la actuación docente del profesorado
Escuela 2030.
Áreas y Carreras Fabiola Gallardo Gabriela Oyarzún
Av. Gral. Velásquez 1775 Arica, Chile (56) 58 –
INSTITUTO SUPERIOR MAGNA COACHINGTM
Ingeniería En Energías Renovables Personal Docente Y de Investigación
La formación del Psicólogo Clínico en Alemania
FECHA HORARIO UNIDAD DE APRENDIZAJE AULA NO. DE ALUMNOS 22/11/2018
CARRERAS CONVOCADAS CURSO ADMINISTRATIVO Nº 92 DE OFICIALES.
superación de un procedimiento de admisión
MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS DIRECCIÓN GENERAL DE AGUAS
Brenda Alejandra González Tirado
I.E.S. PEDRO MUÑOZ SECA EL PUERTO DE SANTA MARÍA
Centro de Estudios de Bachillerato 4/2 ¨Lic. Jesús Reyes Heroles¨
Habilidades organizacionales
Autores reales: Expositores:
La universidad y las clases.
Estadísticas Institucionales - Agosto 2019
Transcripción de la presentación:

Medicina La medicina es la ciencia dedicada al estudio de la vida, la salud, las enfermedades y la muerte del ser humano, e implica ejercer tal conocimiento técnico para el mantenimiento y recuperación de la salud, aplicándolo al diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades.

Diferentes títulos Todos aquellos que se reciben de la carrera de medicina reciben el título de Doctor. Algunas especializaciones son: Neurocirugía Cardiología Pediatría Obstetricia Oncología Proctología Urología Ginecología

Duración y carga horaria En la gran mayoría de las facultades la carrera tiene una duración de 6 años, pero una vez recibido el Doctor debe atravesar la residencia que dura 4 años y especializarse en alguno de los campos, y en ese momento puede comenzar su oficio. Durante la duración de la carrera las materias con más carga horaria son: Instrumentación Prácticas Quirúrgicas (Menor y mayor) Anatomía (primeros años)

Facultades y Universidades Entre las facultades más reconocidas del país, tanto públicas como privadas, se encuentran: Universidad de Buenos Aires (UBA) Universidad Austral de Medicina Universidad Favaloro Universidad del Salvador (USAL) Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas (CEMIC)

Perfil del Egresado Que tenga los conocimientos necesarios en: biología, física, química, ecología, matemáticas, lectura y redacción. Vocación y motivación para estudiar Medicina. Capacidad de observación, concentración y retención. Trabajar con precisión dentro de los límites y normas establecidas. Administrar su tiempo, ya que la carrera exige tiempo completo. Actitud propositiva.

Beneficios del oficio: Muchos Doctores han hablado innumerables veces sobre la enorme gratificación que reciben de ayudar a la gente y ver el agradecimiento y la felicidad en sus pacientes.