Programa de investigación Gestión de las innovaciones tecnológicas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Impacto Económico del Riesgo Climático del Riesgo Climático Lunes 13 de Noviembre de 2006 Bolsa de Cereales de Buenos Aires Centro de Investigación en.
Advertisements

ALTEC Asociación Latino Iberoamericana de Gestión Tecnológica.
ASAMBLEA DE BENEFACTORES ASAMBLEA DE BENEFACTORES VICERECTORÍA ACADÉMICA VICERECTORÍA ACADÉMICA CONSEJO SUPERIOR CONSEJO SUPERIOR SECRETARIA GENERAL GENERAL.
Experiencia país - Argentina. Capacidad Institucional, buenas prácticas y lecciones aprendidas para el proceso de creación de la nueva Agencia de Contrataciones.
INVESTIGACION CIENTIFICA EN CONTADURIA PUBLICA TECNICAS DE ESTUDIO CONTADURIA PUBLICA UNIVERSIDAD SALESIANA DE BOLIVIA Dr. Abel CORDERO CALDERON.
CURSO VIRTUAL DE ELECTRÓNICA BÁSICA PARA EL PROGRAMA DE TÉCNICA PROFESIONAL EN COMPUTACIÓN DE LA FUNDACIÓN TECNOLÓGICA ANTONIO DE ARÉVALO - TECNAR Presentado.
Dirección de Investigaciones y Postgrado UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Maestría en Administración Educativa Centro Local Monagas Estrategias de Gerencia.
POR: JUAN PABLO MORENO ANDRÉS QUENGUÁN ELÍAS PALACIOS CAICEDO JULIÁN LOPERA MAZO CARLOS MARIO MONTES Plan Estratégico Para La Divulgación De La Investigación.
ALTEC Asociación Latino Iberoamericana de Gestión Tecnológica.
Conferencia: El cambio metodológico en las cuentas nacionales y su impacto en la economía costarricense Día: 15 de marzo del 2016 Horario: 6:00 a 8:00.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS.
Fondo Sectorial de Investigación SRE – CONACYT “FONSEC ”
Informática Empresarial Docente – Carlos Andrés Bonil Mariño INFORMATICA EMPRESARIAL  CARLOS ANDRES BONIL MARIÑO  INGENIERO DE SISTEMAS.
MAESTRÍA EN PLANIFICACIÓN Y DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
Maestría en Educacion Ambiental
Programa de Niñez y Juventud
Asamblea Anual 2017 Gas industrial competitivo: El impulso necesario
Mtro. Gerardo Rafael Kroepfly Saury
ADMINISTRACION Y FINANZAS
PROFORVIN Programa de Formación Virtual de Investigadores
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
UNIDAD DE GESTIÓN DE POSTGRADOS
CMA-IADCOM Universidad de Buenos Aires
Diplomado en Educación Superior
CONGRESO DE ESTUDIANTES DE INGENIERÍA QUÍMICA FACULTAD DE INGENIERÍA UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DE PLATA 29 de Octubre de 2004.
M.I.E.F. Lucía Irma Montiel Espinosa
PROFORVIN Programa de Formación Virtual de Investigadores
MAPA DE RUTA CICAP Visión 2018 Misión 2014
SISTEMA DE CONTROL INTERNO
Riesgos y Control Informático
Programa de investigación Gestión de las innovaciones tecnológicas
Monitoreo de Indicadores del Desarrollo de Jalisco
METODOLOGÍA DE GESTIÓN DE PROYECTOS
EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA CIMA BLGO CESAR NICOLAS CACERES MUSAJA.
Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2016
Avances en las actividades del proyecto en el periodo de noviembre de 2016 a junio de 2017 [Argentina] 19 de junio de 2017.
PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS POR CICLOS PROPEDEUTICOS
La Actividad Tutorial en el ITGuaymas
Fortalecimiento e Innovación de la Gestión Publica Efectiva Fortalecimiento de la Democracia AG/RES 2905 (XLVII-O/17) 16 de noviembre 2017.
Secretaría de Ciencia Tecnología
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO
AUDITORIA DE GESTIÓN A LA COMPAÑÍA ECUACHEM CÍA. LTDA
Universidad tecnológica ecotec
ESCUELA PROFESIONAL DE
XVII Coloquio de Investigación en educación Maestría en Docencia
CIENCIA, TECNOLOGIA Y EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE
UNIVERSIDAD ESTATAL AMAZÓNICA INGENIERÍA AMBIENTAL ASIGNATURA: FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS AMBIENTALES. ESTUDIANTE: GICELA ANDY DOCENTE: ING.
El diseño del estudio tomando en cuenta el tipo de investigación seleccionada La coherencia que ha de mantenerse entre las distintas partes constitutivas.
Esquema para Organizar un Trabajo de Grado basado en un Diseño propio de la Investigación Documental Pagina de Titulo Pagina de Constancia de Aprobación.
Junta de Gobierno Santa Fe
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD
Convocatoria institucional para presentar y formalizar proyectos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación - Año 2018 Modalidades: 1. Programas.
ESCUELA PROFESIONAL DE
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA.
Estrategias de Implementación
Estrategias de Evaluación
Programa de Investigación Asociativa
PRINCIPIOS DE GESTIÓN EDUCATIVA Clase
CAMPOS DE ACTIVIDAD PROFESIONAL PARA EL LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN
Contador Auditor - Contador Público
ECONOMÍA DE LA TECNOLOGÍA: CAMPO DE CONOCIMIENTO
LA CONTRIBUCIÓN DE LA UPB A LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE
Conferencia Internacional RIESAL “Capacidades y sinergias para la internacionalización en América Latina y el Caribe” Benemérita Universidad Autónoma.
Nombre del ponente: Director:
CULTURA ORGANIZACIONAL: CASO UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY
RETO.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y EPISTEMOLOGÍA DE LA CIENCIA FACULTAD DE INFORMÁTICA Y ELECTRÓNICA ESCUELA DE INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA, CONTROL.
Innovaciones en bibliotecas universitarias:
Unidad de Análisis y Diseño de Políticas Públicas
Transcripción de la presentación:

Programa de investigación Gestión de las innovaciones tecnológicas CMA-IADCOM Universidad de Buenos Aires Planificación 2017

Autoridades Universidad de Buenos Aires Rector: Dr. Alberto Barbieri Facultad de Ciencias Económicas Decano: Dr. César H. Albornoz Instituto de Investigaciones en Administración, Contabilidad y Métodos Cuantitativos para la Gestión (IADCOM) Directora: Dra. María Teresa Casparri Centro de Investigación en Métodos Cuantitativos Aplicados a la Economía y la Gestión (CMA) Sub-Director: Dr. Javier Ignacio García Fronti Secretario Académico: Esteban Otto Thomasz

Gestión de las innovaciones tecnológicas Programa de investigación Gestión de las innovaciones tecnológicas Director Dr. Javier I. García Fronti Coordinador: Mag. Pablo Matías Herrera

OBJETIVO GENERAL DEL PROGRAMA El objetivo general del programa es diseñar, calibrar y aplicar metodologías de gestión que contemplen los escenarios de incertidumbre que conllevan las innovaciones tecnológicas, con particular énfasis en Argentina. Los modelos propuestos harán uso de diversas herramientas para captar adecuadamente la naturaleza de este tipo de innovaciones. En esta línea, el Programa Gestión de las Innovaciones Tecnológicas ha realizado una serie de actividades 2016 y presenta una planificación para el 2017.

Actividades 2016 Organización de eventos del CMA y presentación de la unidad X Seminario Nacional de Investigación en Modelos Financieros X Congreso Internacional de Economía y Gestión Encuentros de alcance internacional Seminario: El desafío de la innovación responsable en las políticas públicas dentro del contexto latinoamericano Encuentro virtual: Innovation for a Steady State: A case for Responsible Stagnation Talleres de lectura Introducción a la codificación para investigaciones cualitativas  

Planificación 2017 El objetivo general del programa para el 2017 es mantener y ampliar las actividades realizadas desde la unidad, fortaleciendo el grupo de trabajo.

Actividades 2017 Organización de eventos del CMA y presentación de la unidad Primer Seminario de investigación para la gestión de innovaciones tecnológicas Encuentros de alcance internacional Responsible Stagnation – Reino Unido – encuentros mensuales Gestión de las innovaciones tecnológicas aplicadas - ÉCOLE SUPÉRIEURE DES TECHNOLOGIES INDUSTRIELLES AVANCÉES – ESTIA Innovación e Investigación Responsable: Universidad del País Vasco Talleres de lectura Introducción a la codificación para investigaciones cualitativas La implementación de cuestionarios y análisis de resultados

Silvana Curcio – Riesgo social de la nanotecnología EQUIPO DE TRABAJO Javier García Fronti – Metodología de evaluación de proyectos nanotecnológicos/Nanogobernanza sostenible Pablo Matías Herrera – El grado de responsabilidad en los proyectos nanotecnológicos Silvana Curcio – Riesgo social de la nanotecnología Verónica García Fronti – Gestión de los impactos ambientales de las tecnologías Flavia Munafo – Financiamiento estatal al sector nanotecnológico argentino Seminario: límites tecnológico y tendencias en nanotecnología – Maestría en Administración de Empresas de Base Tecnológica Andrés Felipe Redondo Peñaranda, Marco Martín Vicedo, Daniel Palacios, Santiago Tallone, Santiago N. Enriquez, Mijail Kiektik, Crala Quattrone, Fernanda La Motta, Matías Baldo, Adrián Vassolo y Nicolás Bilbao