La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CMA-IADCOM Universidad de Buenos Aires

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CMA-IADCOM Universidad de Buenos Aires"— Transcripción de la presentación:

1 CMA-IADCOM Universidad de Buenos Aires
Programa de Investigación: Gestión Integral del Riesgo Agropecuario en Argentina CMA-IADCOM Universidad de Buenos Aires Planificación 2017

2 Autoridades Gestión Integral del Riesgo Agropecuario en Argentina
Universidad de Buenos Aires Rector: Dr. Alberto Barbieri Facultad de Ciencias Económicas Decano: Dr. César H. Albornoz Instituto de Investigaciones en Administración, Contabilidad y Métodos Cuantitativos para la Gestión (IADCOM) Directora: Dra. María Teresa Casparri Centro de Investigación en Métodos Cuantitativos Aplicados a la Economía y la Gestión (CMA) Sub-Director: Dr. Javier Ignacio García Fronti Secretario Académico: Esteban Otto Thomasz Gestión Integral del Riesgo Agropecuario en Argentina

3 Gestión Integral del Riesgo Agropecuario en Argentina
Programa de investigación Gestión Integral del Riesgo Agropecuario en Argentina Directora: Dra. María Teresa Casparri Coordinador: Dr. Miguel Ángel Fusco Gestión Integral del Riesgo Agropecuario en Argentina

4 OBJETIVO GENERAL DEL PROGRAMA
El objetivo general del programa de investigación en riesgo agropecuario es entender, investigar y modelizar los riesgos que impactan en el sector agropecuario para así poder generar instrumentos y políticas públicas para la gestión de los riesgos y para la toma de decisiones a distintos niveles (gobiernos, productores, cooperativas) en la República Argentina. Gestión Integral del Riesgo Agropecuario en Argentina

5 OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Estudiar riesgos que impactan en las producciones agropecuarias a nivel micro y proponer modelos para la gestión de los mismos Estudiar, generar y desarrollar instrumentos de cobertura innovadores para la cobertura de eventos climáticos y de precios que impactan a los productores primarios. Generar, analizar y desarrollar innovaciones financieras y modelos de intervenciones públicas que permitan mejorar la gestión de riesgos en Argentina a nivel Meso y Macro. Gestión Integral del Riesgo Agropecuario en Argentina

6 Gestión integral del riesgo agropecuario
Estructura del programa gestión integral del riesgo agropecuario en Argentina Gestión integral del riesgo agropecuario Gestión y percepción de riesgos del productor agropecuario Instrumentos financieros para la gestión de riesgos agropecuarios en Argentina Políticas públicas para la gestión de riesgos y emergencias agropecuarias

7 Gestión Integral del Riesgo Agropecuario en Argentina
Planificación 2017 1- Gestión y Percepción de Riesgos del Productor Agropecuario Gestión de riesgos en lechería: Identificación de las variables que componen la función de beneficios del productor y de los factores que hacen a la variabilidad de las mismas (Lic. Agustin Purciarello). Gestión de Riesgos en cacao: Gestión integral de riesgos: El caso del cacao en Ecuador (Denisse Rodriguez). Gestión de riesgo en vitivinicultura. El desafío de gestionar una empresa vitivinícola argentina con arquitectura empresarial (Javier Orellana). Entregable: 3 Paper sobre los riesgos en diferentes actividades Fecha Noviembre Gestión Integral del Riesgo Agropecuario en Argentina

8 Gestión Integral del Riesgo Agropecuario en Argentina
Planificación 2017 2- Instrumentos financieros para la gestión de riesgos agropecuarios en Argentina Seguro indexado para el caso del maíz (Tesina: Ubaldy, Mutchnik, Fusco). Diseño de un seguro índice para la soja en la localidad de Marcos Juárez (Tesina: Ridolfo, Mutchnik, Ubaldy, Fusco). Diseño de seguros basados en índices (Tesina: Sebastián Steyerer, Paula Mutchnik). Seguro paramétrico basado en precipitaciones aplicado al sector agrícola argentino (Tesina: Julieta Sánchez). Desarrollo de seguro de índice: el caso de pequeños productores y el rol del Estado frente a esta problemática (Tesina en desarrollo. Mariana Cevallos) Entregables: Estado actual tesis aprobadas En 3 publicaciones en revistas para 2017. Gestión Integral del Riesgo Agropecuario en Argentina

9 Gestión Integral del Riesgo Agropecuario en Argentina
Planificación 2017 3- Políticas públicas para la gestión de riesgos y emergencias agropecuarias Innovaciones Financieras y Políticas Públicas para la Gestión de Riesgos en Argentina. Ley de emergencia agropecuaria (Fusco). Gestión de riesgos de mercado en el sector ganadero argentino (Verónica Caride). Financiamiento para Pymes agropecuarias a través del mercado de capitales (Gonzalo Bardin). Valuación de inversiones en proyectos de micro generación eólica en Argentina (Andrés Segura). Entregables: 2 Publicaciones en revistas para 2017. Gestión Integral del Riesgo Agropecuario en Argentina

10 EQUIPO DE INVESTIGADORES 2017
Directora Dra. María Teresa Casparri Coordinador Dr. Miguel Ángel Fusco Investigadores Formados Mg. Dario Bacchini Dra. Verónica Caride Lic. Alma Isoldi Mg. Paula Paula Mutchinick Act. Ignacio Ubaldy Gestión Integral del Riesgo Agropecuario en Argentina

11 Programa en Gestión Integral del Riesgo Agropecuario en Argentina
EQUIPO DE INVESTIGADORES Tesistas de Maestría Lic. Javier Mauricio Orellana Jara Lic. Agustin Purciarello Lic. Denisse Rodríguez Tesistas de Grado Gonzalo Javier Bardin Sebastián Steyerer Programa en Gestión Integral del Riesgo Agropecuario en Argentina

12 Gestión Integral del Riesgo Agropecuario en Argentina
COMITÉ ASESOR Ramiro Costa. Gerente del departamento de Estimaciones de Economista - Bolsa de Cereales de Buenos Aires. Daniel Lema. Doctor en Economía del CEMA. Investigador del Instituto de Economía y Sociología del INTA. Dr. Federico Bert. Coordinador de investigación y desarrollo. CREA. Daniel Miguez. Master en Economía de Gobierno y Licenciado en Economía UBA. Oficina de Riesgo Agropecuario, MINAGRI. Ing. Santiago González Venzano- PRESIDENTE- S4TECH-Empresa de elaboración de índices por imágenes satelitales. Gestión Integral del Riesgo Agropecuario en Argentina


Descargar ppt "CMA-IADCOM Universidad de Buenos Aires"

Presentaciones similares


Anuncios Google