Atyrá – una Ciudad Sustentable

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SOSTENIBILIDAD EN LOS SECTORES DE ACTIVIDAD SECTOR DE LA CONSTRUCCION
Advertisements

Sostenibilidad y nuevo modelo productivo Lorenzo Sánchez Hidalgo Socio de Accenture Sevilla, 28 de mayo de 2009.
Taller de Circunscripción Ampliado del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) Asunción, Paraguay 14 y 15 de Abril de 2015 Programación del FMAM-6.
Somos una Empresa Pública que trabajamos con el agua, elemento fundamental para la salud, el bienestar y desarrollo del pueblo hondureño, siendo proveedores.
Aplicación del desarrollo sustentable en los procesos productivos. Acosta Díaz Luis Daniel Cortes Rivera Paola Alejandra Monarca Guadalupe Meza Castillo.
XLVII CONFERENCIA INTERAMERICANA PARA LA VIVIENDA Lic. Flavio Torres Ramírez 20 de agosto de 2012.
Ambiente y Cambio Climático en CAF Apoyando a los países a cumplir sus compromisos PREMIOS LATINOAMERICA VERDE Guayaquil, Ecuador.
Sistema de Gestión Ambiental DIJIN Sistema de Gestión Ambiental DIJIN Sistema de Gestión 2016 Ambiental DIJIN 2016 Sistema de Gestión 2016 Ambiental DIJIN.
MEDIO AMBIENTE mayo 2016TIBURCIO LIÑÁN MORA Aspectos e impactos ambientales al aire.
Ciudades Inteligentes Sustentables Campos Electromagnéticos.
@DANE_Colombia/DANEColombia Agosto 18 de 2016 Avances y retos en el proceso de definición e implementación de Indicadores para el seguimiento de los ODS.
Index Hacia Hábitat III El rol de los Gobiernos Locales en el Desarrollo Urbano Sustentable Hacia Hábitat III El rol de los Gobiernos Locales en el Desarrollo.
VI Conferencia Panamericana para la Armonización de la Reglamentación Farmacéutica Fortalecimiento de las Autoridades Reguladoras Nacionales.
EL PAÍS QUE QUEREMOS Visión compartida grupo de promotores cumbres de curumo (Taller de promotores)
RED DE UNIVERSIDADES SALUDABLES - UNT Las universidades ya no son sólo espacios de formación académica, son el escenario ideal para formar integralmente.
Proyecto de reglamento del Programa de cumplimiento ambiental voluntario.
Estrategia de Medio Ambiente 2011
1. La Responsabilidad Social Universitaria (RSU)
Eco Oficinas: buenas prácticas de gestión ambiental
Diálogo y Consulta Nacional “Que nadie quede atrás”
“El agua es nuestra fuente de vida y un regalo sagrado, cuidémosla”
Paraguay - Visión Visión a largo plazo Objetivos
INTERPRETACIÓN DE LA NORMA ISO 14001
Premio Nacional a la Calidad Judicial
Estrategia de Resiliencia gobierno Regional metropolitano de Santiago
Especialidad: Municipal y Urbanística
M. en C. Tzinnia Carranza López
REPUBLICA DE COSTA RICA MINISTERIO DEL AMBIENTE Y ENERGIA
¿Cuál es nuestra experiencia trabajando hacia ciudades sostenibles?
Retos y Oportunidades para los Bancos de Desarrollo
Red Chilena de Municipios ante el Cambio Climático
DESARROLLO SUSTENTABLE Y SOSTENIBLE
Administración de Recursos Humanos en educación
Interacción entre ecosistemas
AGENDA.
POBLACIÓN Estudiantes pregrado Postgrado y educación continua (apróx.) Colaboradores y docentes Comunidad de
9.- Desarrollo local ligado al programa de recuperación del rio
CIUDAD AUTÓNOMA DE CEUTA
Tabla 2. Áreas de política medioambiental
EL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL. OBJETIVO DE LA NORMA Fomentar la protección ambiental mediante la prevención de la contaminación. Aumentar la capacidad.
EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL (EIA) PROGRAMAS DE ADECUACION Y MANEJO AMBIENTAL (PAMA) DEFINICION Es un documento técnico, objetivo, de carácter pluri.
Fecha: 06/09/16 Ámbito de RSE: Medio Ambiente Tema de RSE:
Programas y Subprograma
LA contaminación.
DIRECCIÓN DE GESTIÓN PEDAGÓGICA “ENFOQUE AMBIENTAL”
Plan de Uso Sostenible de la Energía y Prevención del Cambio Climático
JUNTOS LO HACEMOS POSIBLE
Hoja de Ruta con un enfoque integrado de múltiples beneficios
Contaminación atmosférica
Estadísticas y calidad de vida
Elementos destacados de agricultura
SANEAMIENTO BASICO Y PROTECCION AMBIENTAL
Propuesta de Plan de Acción
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL PÁUCAR DEL SARA SARA LIC. ORLANDO AYALA ARAUJO COORDINADOR LOCAL PREVAED.
CONCEPTOS BÁSICOS DE SALUD PÚBLICA. EEP.Cristian Adriana Hernández Velasco.
PLAN DE ACCIÓN WADITH MANZUR IMBETT DIRECTOR. VERDE URBANO Y BIODIVERSIDAD MOVILIDAD SOSTENIBLE AMBIENTE SANO C O N S C I E N C I AV E R D E.
El balance entre desarrollo económico, progreso social y cuidado ambiental. Transformando tu empresa en un modelo de negocio sustentable. Mayo 23, 2012.
LEY 1333 Y REGLAMENTOS YACUIBA Legislación en Materia Ambiental Bolivia Ley del Medio Ambiente (1333): Fue expedida el 27 de abril de 1992 y en.
FUNCIONES ESENCIALES DE LA SALUD PÚBLICA FUNCIONES ESENCIALES DE LA SALUD PÚBLICA Promoción de la salud Desarrollo de recursos humanos y capacitación en.
Experiencia nacional de la Comisión Técnica Nacional Asesora de Riesgo Tecnológico CNARIT SNGRD – CONSEJO COLOMBIANO DE SEGURIDAD.
PRODUCCIÓN LIMPIA.  El negocio de prevenir la contaminación y producir limpio  La Política Nacional de Producción Limpia  Cooperación Público-Privada.
CUMBRES INTERNACIONALES SOBRE EL MEDIOAMBIENTE.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY ESTUDIOS JURIDICOS Participante : Alexander, Agelvis Octubre
1. Problemas Ambientales 1. Problemas Ambientales FCE.
PROGRAMA DE ATENCIÓN EN SALUD A COMUNIDADES 2018
ENERGÍA PRESENTE EN LOS CAMBIOS FÍSICOS Y QUÍMICOS.
Utilizándola eficientemente.
CICLO DE VIDA Planificación de las actividades, programas y planes Identificación del marco legal Ejecución de las actividades, planes y programas Investigación.
Honorable Consistorio de Ancianos Consejo Administrativo
Propuesta de Visión Junta Directiva N°124 Marzo
Transcripción de la presentación:

Atyrá – una Ciudad Sustentable

Enfoque del modelo Sustentable Sectores dentro de un Aspecto Multi-focal Impactos medibles en los Sectores Reducción de emisiones de GEI Conectividad de áreas verdes urbanas Transporte La Gente Biodiversidad Municipalidad de Atyra Infraestructura Salud Reducción del riesgo de desastres y adaptación Residuos químicos y peligrosos ONGs Agua Bienestar y servicios ORGANISMOS INTERNACIONALES Contaminantes del aire Energía Calidad del agua

Marco habilitante para una ciudad verde sustentable Temas desarrollados Marco habilitante para una ciudad verde sustentable

Movilidad y transporte sustentable en Atyrá Temas desarrollados Movilidad y transporte sustentable en Atyrá

Instalación de un sistema de manejo de residuos Temas desarrollados Instalación de un sistema de manejo de residuos

Implementación y mejoramiento del Manejo de Áreas verdes Protegidas Temas desarrollados Implementación y mejoramiento del Manejo de Áreas verdes Protegidas

Logros tangibles Infraestructura urbana/comunitaria y entorno medioambiental mejorados. Recaudaciones institucionales incrementadas en alto porcentaje. Mayor calidad de servicios y atención a la comunidad. Capacidad de gestión exitosa y solución de problemas diversos.

Logros intangibles Ciudadanos/as dignificados, con alta autoestima, con seguridad hacia su capacidad y confianza en sus autoridades. Comunidad satisfecha de ser la propia gestora y solucionadora de sus problemas y necesidades. Visión optimista hacia una vida futura de calidad y con dignidad.

La gran fuente de inspiración de la comunidad

https://youtu.be/A1u-iIEx0eY Audiovisual Video disponible en: https://youtu.be/A1u-iIEx0eY

Muchas Gracias