Tratamiento del Enfermo con Cáncer

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Neoplasias Hematológicas en el período de Enero del 2006 a Diciembre del 2007, en el Centro Nacional de Oncología. Luanda. Angola Autores.Dra. Ana Victoria.
Advertisements

Dr. David Gómez Almaguer
ENFERMEDADES NEOPLÁSICAS
CANCER HEPATOCELULAR CENTRO MEDICO NACIONAL 20 DE NOVIEMBRE.
Dr. Giancarlo Rodríguez Maroto
Antineoplásicos Dr. Pablo Monge Zeledón.
NEOPLASIA BQ. Andrea Guzmán.
URGENCIAS ONCOLÓGICAS Dr. José Luis González Vela
Introducción a La Quimioterapia
4. ANTINEOPLÁSICOS: REACCIONES ADVERSAS Y NUEVOS TRATAMIENTOS
L I N F O M A S.
MECANISMOS DEL PROCESO HIPERPLÁSICO Y NEOPLÁSICO 5.
Universidad de Costa Rica
Dr. Guillermo Bravo Modificado por el Dr. Pedro Cabrera
Capítulo 15 Diseminación de las neoplasias
ANEMIAS EN PATOLOGIAS NEOPLASICAS
MONONUCLEOSIS INFECCIOSA
Cáncer colorrectal (CCR)
Antineoplasicos.
Tatiana Castillo de la Rubia 1rD
Cáncer de mama Tipo Luminal Nayuriby Murillo C.
AMERICA MAMA TRATAMIENTOS MEDICOS DEL CANCER DE MAMA
Lic. Bussalino Marcelo Departamento de Rehabilitación UBA
CÁNCER: EL ENIGMA DEL TERCER MILENIO
HOSPITAL CORDOBA SERVICIO DE HEMATOLOGIA
Cáncer: Lo que debes saber Dirección Médica
Cáncer anal Gastroenterología 7.1 Víctor Alonso Corral Macías
ESTRATEGIAS TERAPÉUTICAS EN CÁNCER DE MAMA
Cáncer de mama.
CANCER DE MAMA EN PACIENTES MENORES DE 35 AÑOS
 Mujer 46 años, sin antecedentes de interés.  Fumadora de 15 cigarrillos al día.  Madre con neoplasia de colon a los 79 años.  Presenta un nódulo.
Clasificación Molecular de Cáncer de Mama
Enfermedades profesionales son enfermedad contraída como resultado de la exposición a factores de riesgo que resulte de la actividad laboral.
LINFOMAS INTESTINALES
Cáncer colorrectal (CCR)
Vías de propagación de los tumores.
Quimioterapias Clasificación-Uso en hematología
GENERALIDADES DE FISIOPATOLOGIA ONCOLOGICA
Manejo de Enfermería en Cuidado de Clientes con Cáncer
Hospital Central de San Isidro Servicio de Urología
CÉLULAS TUMORALES CIRCULANTES EN PACIENTES CON CÁNCER DE MAMA PRECOZ
Neoplasias Vesicales.
PRINCIPIOS DE ONCOLOGÍA MEDICA
EL CANCER.
LEUCEMIA LINFOCITICA Dr. David Gómez Almaguer
Pilar Águila Carricondo Biología Primero de Bachillerato
International Journal of Gynecological Cancer & Volume 24, Number 5, June 2014 Articulo de revisión- Exanteración pélvica Dr. Clemente Arab E. Dr. Ariel.
Cáncer Lo que debes saber Dirección Médica
MANEJO DEL NODULO TIROIDEO
Masas renales Lesiones: Masas sólidas. Quistes. Lesiones mixtas.
Alejandro Alfaro Sousa
Hospital Universitario “Dr. José E. González”
“Análisis de supervivencia y costos de atención en cohorte retrospectiva de pacientes con cáncer de mama en el IMSS, Centro Médico Nacional Siglo XXI ”
“Análisis de supervivencia y costos de atención en cohorte retrospectiva de pacientes con cáncer de mama en el IMSS, Centro Médico Nacional Siglo XXI ”
“Análisis de supervivencia y costos de atención en cohorte retrospectiva de pacientes con cáncer de mama en el IMSS, Centro Médico Nacional Siglo XXI ”
“Análisis de supervivencia y costos de atención en cohorte retrospectiva de pacientes con cáncer de mama en el IMSS, Centro Médico Nacional Siglo XXI ”
Febrero del 2009 “Reporte de epidemiología, prestación de servicios de atención y costos de tratamiento quimioterapéutico en pacientes con cáncer de mama.
“Análisis de supervivencia y costos de atención en cohorte retrospectiva de pacientes con cáncer de mama en el IMSS, Centro Médico Nacional Siglo XXI ”
28 de Enero del 2009 “Epidemiología y prestación de servicios de atención en pacientes con cáncer de mama atendidos en el Centro Médico Nacional Siglo.
Cáncer colorrectal (CCR)
Bases moleculares del cáncer
CÁNCER Javier Villanueva Marcos Díaz 2ª causa de muerte en España
El cáncer. ¿QUÉ ES EL CÁNCER? Es el crecimiento descontrolado de células anormales en el cuerpo. Las células cancerosas también se denominan células malignas.
“Universidad de ciencias médicas de La Habana” Facultad de ciencias médicas "Calixto García Iñiguez” Policlínico Universitario “Wilfredo Santana Rivas”
+ Rabdomiosarcoma María José Martínez R3PM. + Generalidades Origen en mesodermo Sitios mas frecuentes de presentación son las extremidades Incidencia:
Transcripción de la presentación:

Tratamiento del Enfermo con Cáncer Dr. José Luis González Vela Centro Universitario Contra el Cáncer

Cáncer Alteración celular que lleva a la proliferación de células neoplásicas que invaden los tejidos del huésped,localmente y a distancia. Casciato (manual de Oncología clínica)

Datos Estadísticos Segunda Causa de Muerte en el Mundo El Registro Histopatológico de Neoplasias en México (SSA) lista la frecuencia regional y nacional de cáncer

Etiología del Cáncer Factores Genéticos Factores Ambientales

Ciclo celular

Crecimiento Gompertziano

Leucopenia,Trombocitopenia, Anemia

Historia Natural de la Enfermedad Comportamiento usual de determinada neoplasia Sitios de metástasis Sensibilidad a quimioterapia y radioterapia

Histopatología Carcinomas Sarcomas Linfomas Neoplasia Maligna Indiferenciada

Histopatología Grado Nuclear Diferenciación Invasión a Estructuras Vecinas

Inmunohistoquímica Expresión de substancias en la membrana celular o nuclear Receptores de Estrógenos Receptor para Her 2 Neu Técnicas Moleculares para DNA (FISH)

Etapa Clínica T tamaño tumoral o invasión N ganglios linfáticos regionales M metástasis distantes (AJCC)

Oncología Cirugía Oncológica Oncología Médica Radioterapia Oncología Pediátrica Ginecología Oncológica

Tratamientos Locales y Regionales Cirugía Radioterapia Embolización

Tratamientos Sistémicos Quimioterapia Inmunoterapia Hormonoterapia Pequeñas moléculas (inhibidores de TK)

Catéteres de acceso venoso crónico

Factores Estimulantes de la Médula ósea Filgrastim (G CSF) Molgramostin(GM CSF) Eritropoyetina (contraindicada en pacientes que reciben QT)

Manejo de la Náusea Inhibidores de receptores de serotonina (ondansetron) Esteroides

Agentes alquilantes Forman enlaces covalentes con el DNA Ciclofosfamida Mostaza nitrogenada Cisplatino Mitomicina C

Alcaloides de la Vinca Rosea Vincristina Vinblastina Vinorelbina Toxicidad de sistema nervioso perifèrico

Antimetabolitos Metotrexate Citarabina Fluoropirimidinas

Antraciclinas Doxorrubicina Epirrubicina Daunorrubicina Mitoxantrona (producen cardiotoxicidad)

Derivados del Platino Cisplatino Carboplatino Oxaliplatino

Inmunoterapia Interferon Alfa Interleucinas Anticuerpos Monoclonales

Monoterapias o Combinaciones Enfermedad de Hodgkin MOPP Linfomas CHOP Cancer de Mama FAC

´Caso Clínico Paciente masculino de 23 años de edad con carcinoma testicular tipo carcinoma embrionario. Alfa feto proteina de 5000U Y rx de torax

Caso Clínico El paciente recibio 4 ciclos de BEP Bleomicina Cisplatino Etoposido

GRACIAS!