Actividades del auxiliar de enfermería en la urgencia Carmen Martín
Distribución de urgencias Área de policlínica. Recepción. Cuidados. Consultas. Sala de yesos. Sala de curas. Observación I y II.
Policlínica
Sala de yesos y curas
Observación I Observación II
Actividades Ingreso del paciente. Cubrir las necesidades básicas: Higiene. Alimentación. Eliminación. Mantenimiento del orden y limpieza del entorno del paciente.
Sala de Críticos
Actividades Ingreso del paciente. Cubrir las necesidades básicas: Higiene. Alimentación. Eliminación. Mantenimiento del orden y limpieza del entorno del paciente.
Actividades Ingreso del paciente. Cubrir las necesidades básicas: Higiene. Alimentación. Eliminación. Mantenimiento del orden y limpieza del entorno del paciente.
Actividades Mantener el orden en la zona de trabajo y reposición del material. Preparación y envío del estéril. Control del material de ORL y sala curas. Preparación de alta. Colaboración en técnicas.
Preparación del material de técnicas Vía centrales Vía periférica a central
Preparación del material de técnicas Sondaje vesical Colector urinario
Preparación del material de técnicas Analíticas Drenaje torácico
Técnica para administrar un enema Equipo necesario: Enema casen. Lubricante. Guantes. Pañal y cuña. Posición del paciente.
Lavados gástricos Cuarto de lavado
Gráficas de enfermerías
Muchas gracias por su atención