Actividades del auxiliar de enfermería en la urgencia

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROTOCOLO PARA LA PREVENCION INFECCIONES URINARIAS
Advertisements

Sondas Vesicales Sondaje Vesical:
PRESENTACIÓN DE LA FORMACIÓN A CUIDADORAS
CONTROL DE LIQUIDOS Y PERDIDAS INSENSIBLES
CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES
RETENCION DE ORINA.
FORMACIÓN PRÁCTICA EN UROLOGÍA – 9
ALUMNAS; Claudia Elisa Edith Mares Aguilera Carolina Jacqueline Alvarado Rocha 205 ENFERMERIA GENERAL.
ATENCION DE ENFERMERIA EN EL REANIMADOR. QUE ES EL REANIMADOR??
Hospital Interzonal General de Agudos "Vicente Lopez y Planes" Residencia de Obstétricas.
Irene Z. Padilla Román NUTR1000 Profa. Keila López.
CATETERISMO VESICAL. INTRODUCCIÒN El cateterismo vesical o uretral es la introducción de una sonda, a través de la uretra al interior de la vejiga urinaria.
Un cuarto para las 10.
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN PACIENTES CON DISCAPACIDAD FÍSICA.
INTEGRANTES: Lic. Victoria G. Alcon. P DOCENTE: Liliana blanco N. CENTRO DE FORMACION TECNICO EL ¨MAPAJO¨ CARRERA: ENFERMERIA Cobija-Pando.
Definición de Enfermería Consejo Internacional de Enfermería
Rasgo: Mecanismos para que las instalaciones estén en condiciones de operación e higiene Número de Sala: 2 1. IMPACTOS Rutas de evacuación. Plan de contingencia.
 Es un documento medico legal,fuente de información precisa y concisa que contiene un conjunto de datos relacionados con la atención brindada al paciente.
Plan Funcional del Nuevo Hospital de Toledo
RECEPCIÓN.
ALBERGUE LAS CUADRITAS FRAY ANTONIO ALCALDE,OPD.
Curaciones.
(Críticos recuperables)
INSTITUTO MATERNO INFANTIL DEL ESTADO DE MÉXICO HOSPITAL PARA EL NIÑO
Evaluación del cumplimiento del sondaje vesical
Adherencia de higiene de manos y su relación con el uso de guantes en las precauciones de contacto De las Casas Cámara G1; Martín Ríos MD2; Gálvez Carranza.
INSTITUTO MATERNO INFANTIL DEL ESTADO DE MÉXICO
ALIMENTACION EN PACIENTES INDEPENDIENTES Y ASISTIDOS
Arq: ROMULO ALBERTO ROJAS MEZA HOSPITAL – H2 PARA LA PROVINCIA DE LAREDO – DISTRITO TRUJILLO – DEPARTAMENTO LA LIBERTAD.
Eva García Fernández, Mario Margolles Martins
Docente: sta Karina bustamante.
PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS ESTANDARIZADOS DE SANITIZACION POES
INSTITUTO MATERNO INFANTIL DEL ESTADO DE MÉXICO
REFLUJO VESICOURETERAL
Movilización y cuidados del paciente hospitalizado
NUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERAL.
PERFIL OCUPACIONAL DEL TECNICO EN ENFERMERIA EN LA CENTRAL DE ESTERILIZACION.
 Datos Filiatorio  Madre: XX  Edad: 32 años  Semana de gestación: 38,5  Gesta: 5  Cesarías: 2  Control prenatal: 5  Captación tardía: 24 semanas.
Universidad Estatal de Bolívar Facultad de Ciencias de la Salud y del Ser Humano Escuela de Enfermería ENFERMERÍA BÁSICA II Asistencia de Enfermería al.
INSTITUTO MATERNO INFANTIL DEL ESTADO DE MÉXICO
INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS
PROCESO DE ENFERMERIA DIAGNOSTICO PLANEACIÓN METAS ACTIVIDADES
PLAN DE ACCION PARA INSTAURAR EL MIPRIN EN EL HOSPITAL GENERAL REGIONAL No. 200 “TECAMAC” AGOSTO – DICIEMBRE 2015.
Tarea: “Sistema de análisis de costos en la MGPSS”
EL PAPEL DEL TCAE EN EL TX RENAL
ALTERACIONES EN LA ELIMINACION URINARIA Y FECAL
Taller Construcción de POES En un Servicio de Alimentación Docentes Silvia Sepulveda Paola Vera.
PERIODO INTRAOPERATORIO VALERIA UGALDE RIOS. ¿QUE ES? Es el lapso de tiempo que va pasa desde que el paciente es admitido en la sala de operaciones y.
FORMACIÓN DE CENTRO DE SERVICIO TRABAJO PARA INTERCICLO.
DRENAJES.
CATETERISMO VESICAL E IRRIGACIÓN. “EL SONDAJE VESICAL ES UNA TÉCNICA QUE CONSISTE EN LA INTRODUCCIÓN DE UNA SONDA HASTA LA VEJIGA A TRAVÉS DEL MEATO URETRAL,
Diagrama de afinidad.
EL PROYECTO DE FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL DEL CURSO
TRAQUEOSTOMIA.
UNIDAD II ENFERMERIA MEDICO QUIRURGICA GENERALIDADES DE LA ENFERMERIA MEDICO QUIRURGICA  Evolución de la profesión  El paciente  Comunicación y trabajo.
TEMA 7. EL CONTRATO PROGRAMA DE LOS DISTRITOS DE ATENCIÓN PRIMARIA DEL SAS Esteban Moreno Toral.
Historia y definición  Uno de los primeros en reconocer el valor del lavado y la limpieza de las manos para mantener una buena salud fue un médico judío,
Actividad 13 a).-. Actividad 13 b).-
Hacer 4 series de 20 segundos (mantener esa posicion) Hacer 4 series de 20 segundos (mantener esa posición) Hacer.
ALTERACIONES EN LA ELIMINACION URINARIA Y FECAL
Actividad de Inicio. 2 3.
Diagrama de afinidad.
Documentación sanitaria Índice Documentación clínica: historia clínica Documentación clínica Historia clínica Conjunto de documentos variados que.
Organización y Calidad Ediciones Recepción Fotografía Archivo Coordinación de cursos postécnicos Jefatura de enseñanza (enfermería) Coordinación de enseñanza.
CENTRO QUIRURGICO Docente: Dr. Orison Leveau Alumna: Anaí Huamani Castañeda.
GENERALIDADES URGENCIAS Y EMERGENCIAS LUIS IVAN LARA LETRADO.
PUNCIÓN VESICAL SUPRAPÚBICA. La punción vesical suprapúbica también llamada cistostomía, es un procedimiento que ha sido utilizado por mucho tiempo para.
CUIDADOS BASICOS DE PACIENTE EN CAMA. BAÑO PARCIAL EN CAMA MATERIALES DE ASEO PERSONAL.
SONDAJE VESICAL EN UCI AUTORES: Mª Angeles Madrid Cañadas, Vanesa Dominguez Arribas, Maria Teresa Galindo Martí.
DISTRIBUCION.
Transcripción de la presentación:

Actividades del auxiliar de enfermería en la urgencia Carmen Martín

Distribución de urgencias Área de policlínica. Recepción. Cuidados. Consultas. Sala de yesos. Sala de curas. Observación I y II.

Policlínica

Sala de yesos y curas

Observación I Observación II

Actividades Ingreso del paciente. Cubrir las necesidades básicas: Higiene. Alimentación. Eliminación. Mantenimiento del orden y limpieza del entorno del paciente.

Sala de Críticos

Actividades Ingreso del paciente. Cubrir las necesidades básicas: Higiene. Alimentación. Eliminación. Mantenimiento del orden y limpieza del entorno del paciente.

Actividades Ingreso del paciente. Cubrir las necesidades básicas: Higiene. Alimentación. Eliminación. Mantenimiento del orden y limpieza del entorno del paciente.

Actividades Mantener el orden en la zona de trabajo y reposición del material. Preparación y envío del estéril. Control del material de ORL y sala curas. Preparación de alta. Colaboración en técnicas.

Preparación del material de técnicas Vía centrales Vía periférica a central

Preparación del material de técnicas Sondaje vesical Colector urinario

Preparación del material de técnicas Analíticas Drenaje torácico

Técnica para administrar un enema Equipo necesario: Enema casen. Lubricante. Guantes. Pañal y cuña. Posición del paciente.

Lavados gástricos Cuarto de lavado

Gráficas de enfermerías

Muchas gracias por su atención