LA BUENA SALUD LA SALUD CRUSIGRAMA QUIENES SOMOS NUESTRAS VIVENCIAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Angelo Alfaro 8-1.
Advertisements

bullying es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado.
El acoso escolar (también conocido como hostigamiento escolar, matonaje escolar o por su término inglés bullying) es cualquier forma de maltrato psicológico,
¿Qué pasa si nos alimentamos mal? Nombre alumnos: -Valentina Sanhueza -Julio Cerda Profesor/a:Miriam Benavente Asignatura:Taller V.S Fecha:26 de Abril.
Nombre: Benjamín Benavides Lagos Profesora: Miriam Benavente Fecha:
Que es la nutricion La nutrición es principalmente el aprovechamiento de los nutrientes,1 manteniendo el equilibrio homeostático del organismo a nivel.
La Alimentación Sana Sepúlveda Nombre: Diego Sepúlveda Asignatura: Taller V ida Saludable Miriam Benavente Profesora: Miriam Benavente 6ºB Curso:6ºB 6.
ACOSO ESCOLAR PRECENTADO POR: KEVIN STIVEN SERNA MARLLI MESA INFORMATICA GRADO 9C I.E NUEVA GRANADA SEDE SAN DIEGO 2013 AGOSTO.
Nombre: Benjamín Benavides Lagos Profesora: Miriam Benavente Fecha:
Nombre: Agustín Reyes Asignatura: Vida Saludable Curso: 6ºB Profesora: Miriam Benavente.
La alimentación sana Nombre: Isidora Romero Rioseco Asignatura :Taller vida Saludable Profesora : Miriam Benavente Curso: 6 B Fecha: 26 de Abril de 2016.
Datos Personales: Nombres : Francisca Alarcón(1) Javier Concha(11) Asignatura: Taller VS Curso: 6ºB Nombre Profesor/a: Miriam Benavente.
CONCEPTOS BASICOS DE NUTRICIÓN Valeria Márquez nutricionista.
AGUA Laura Cangrejo Rincón Natalia Urrea Narváez.
SALUD QUIENES SOMOS SOPA LETRAS NUESTRAS VIVENCIAS ARTÍCULOS 1 EDICIÓN N: ANOREXIA ARTÍCULOS 2 JUEGO PALABRAS.
ESCUCHARME EDICIÓN N:2 SOPA DE LETRAS. JUEGO PALABRAS ARTICULO 1 ARTICULO 2 Quienes Somos.
DE JÓVENES PARA JÓVENES.. SOPA LETRAS SOPA LETRAS SOPA LETRAS SOPA LETRAS San Jose, Costa Rica. EDICIÓN N:1 Marzo, 2016 La mala utilización de las redes.
Integrantes : _Arón Pizarro _Matías Ortiz Profesora : _Miriam Benavente Curso : 6ºB.
LISSETH MEDINA SALINAS MARIANA GÓMEZ ARTEAGA
Entretenimiento ventajas Salubridad consecuencias introducción.
Para dominar los miedos ajenos primero tiene que dominar los propios.
Salud Las Hormiguitas SOPA LETRAS QUIENES SOMOS Anemia
GUIONGUION Tema: El bullying  ¿Qué es el bullying?  Tipos de bullying  Participantes del bullying  Como se desarrolla  Indicaciones de bullying (victima)
SISTEMA SEXO-GÉNERO.
ACTIVIDAD FÍSICA+CONDICIÓN FÍSICA+CALIDAD DE VIDA
Nuestro Mundo Guanacastequidad Bullyng Alcoholismo Bulimia
Por una mejor vida Salud física Quienes somos SALUD SALUD FÍSICA
La salud La amistad QUIENES SOMOS EDICIÓN N: 4 NUESTRAS VIVENCIAS
Acoso Escolar.
Centro Educativo Independiente Tizayocan
UNA VIDA SALUDABLE Nutrición Diabetes juvenil Deportes Entretenimiento
LAS DIETAS MITOS O REALIDADES
ESCUCHARME SOPA DE LETRAS. ARTICULO 2 EDICIÓN N:2 JUEGO PALABRAS
Desarrollo de competencias: físico y salud en los niños preescolares.
La salud. QUIENES SOMOS NUESTRAS VIVENCIAS SOPA LETRAS Enfermedades
¿Qué es el Bullying? El acoso escolar es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo.
LA ONCE CONCURSO NACIONAL
¿SABES QUÉ ES EL MATONEO ESCOLAR O BULLYING?
Bulling El acoso escolar es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo.
Actividad física para una mejor estilo de vida
Bullying El Bullying es el maltrato físico o psicológico deliberado y constante que recibe un niño por parte de otros pares, que se comportan con él.
HABITOS DE VIDA SALUDABLE
LA SALUD.
La salud Salud y bienestar
¿Que es el bullying ? El acoso escolar es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo.
RIESGOS OCUPACIONALES EN LAS EMPRESAS
La influencia de los nutrimientos para un aprendizaje mejor
Dpto. Desarrollo Sostenible “Por una Mejora Continua”
Rol del hombre en el embarazo adolescente
LA SALUD.
INTRODUCCIÓN AL CONCEPTO DE NORMAL Y ANORMAL
Introducción Actividad Física, Nutrición y Salud Carolina Morales.
Concepto de salud Estado pleno bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de enfermedad. Por lo tanto, no solamente cuenta nuestro buen.
Anatomía y Fisiología I Md. Alejandra Castillo M..
Valor nutricional de alimentos según su composición química Camila Cardoso Alexander Ojeda Kiremy Flores Doménica Chiluisa Camila Sánchez.
Introducción a Salud Srta. Rosendo Grado
Introducción a Salud Srta. Rosendo Grado 11.
Situación de la salud mental en Chile
CONTENIDOS DE LA CLASE OBJETIVOS DE LA CLASE CONCEPTO DE NUTRICIÓN CONCEPTOS FUNDAMENTALES NUTRIENTES PRINCIPALES BIBLIOGRAFÍA ¿Te animas a empezar? ¡Vamos.
¿QUÉ ES LA VIOLENCIA DE GÉNERO?
TITULO Dieta ejercicio y salud NOMBRE DEL ALUMNO Danitza Noya Moreno NOMBRE DEL PROFESOR Evelyn Espinosa García GRADO GRUPO 1 ¨D¨ ASIGNATURA Español y.
Prevención violencia escolar
Violencia en el lugar de trabajo
Situación de la salud mental en Chile
UNIVERSIDAD DE OCCIDENTE (UDO) Facultad de Ciencias Médicas Contaminación y Salud Pública Tema: Salud Pública Dr. Fernando A. Samaniego.
BIOQUÍMICA IZPS D.PH. PERLA LUCÍA ORDÓÑEZ BAQUERA
PREVENCION DE RIESGOS LABORALES Comunicación positiva. Trabajo en equipo. Realizar solo críticas constructivas al trabajo de otros. Colaborar para generar.
GOLPES DE AMOR: VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO La adolescencia es sin duda una etapa de la vida muy definitoria en cuanto a comenzar a perfilar las aspiraciones.
EL BULLYING. ¿QUE ES BULLYING? Bullying es una palabra del inglés que podemos traducir al español como ‘acoso escolar’ o ‘intimidación’. Como tal, se.
BALANCE NITROGENADO. INTRODUCCION El balance nitrogenado es un concepto muy usado para calcular las necesidades nitrogenadas, de proteínas, de las personas.
Transcripción de la presentación:

LA BUENA SALUD LA SALUD CRUSIGRAMA QUIENES SOMOS NUESTRAS VIVENCIAS ESCUCHARME-1 NUTRICIÓN ESCUCHARME-2 EDICIÓN N:1

QUIENES SOMOS NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN:U.P.Dr.RAFAEL ANGEL CALDERON GUARDIA INTEGRANTES:MAUDY MORA GARCíA DANIELA KISANLY ELIZONDO MORA CONTACTOS: Maudy13mg@Gmail.com NOMBRE PROFESOR:CONELIO MARIN GONZALEz SECCIÓN:8-2 AÑO:2016 MENU

Agradecimientos a el profesor y nuestro trabajo y empeño. NUESTRAS VIVENCIAS COMENTARIOS DE TRABAJO EN GRUPO: La experiencia de hacer este trabajo fue muy divertida y saxtifactoria. Agradecimientos a el profesor y nuestro trabajo y empeño. FOTOS: MENU

La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia, según la definición presentada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su constitución aprobada en 1948.2 Este concepto se amplía a: «La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades». En la salud, como en la enfermedad, existen diversos grados de afectación y no debería ser tratada como una variable dicotómica. Así, se reformularía de la siguiente manera: «La salud es un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento, y no sólo la ausencia de afecciones o enfermedades». También puede definirse como el nivel de eficacia funcional o metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como a nivel macro (social). En 1992 un investigador amplió la definición de la OMS, al agregar: "y en armonía con el medio ambiente"[cita requerida]. Dentro del contexto de la promoción de la salud, la salud ha sido considerada no como un estado abstracto, sino como un medio para llegar a un fin, como un recurso que permite a las personas llevar una vida individual, social y económicamente productiva. La salud es un recurso para la vida diaria, no el objetivo de la vida. Se trata de un concepto positivo que acentúa los recursos sociales y personales, así como las aptitudes físicas. La salud se mide por el impacto que una persona puede recibir sin comprometer su sistema de vida. Así, el sistema de vida se convierte en criterio de salud. Una persona sana es aquella que puede vivir sus sueños no confesados plenamente.... Moahé Feldenkrais La salud es principalmente una medida de la capacidad de cada persona de hacer o de convertirse en lo que quiere ser.... René Dubos La salud es el equilibrio dinámico de los factores de riesgo entre el medio y dentro de ciertos parámetros.... John De Saint La forma física es la capacidad que tiene el cuerpo para realizar cualquier tipo de ejercicio donde muestra que tiene resistencia, fuerza, agilidad, habilidad, coordinación y flexibilidad. Existe también la salud mental, la cual se caracteriza por el equilibrado estado emocional de una persona y su autoaceptación (gracias al autoaprendizaje y al autoconocimiento); en términos clínicos, es la ausencia de cualquier tipo de enfermedad mental Estas definiciones han sido cuestionadas ya que se la considera una definición ideal, ya que toda la población no alcanzaría ese estado, hoy asumimos que la salud es un proceso en el cual el individuo se desplaza sobre un eje salud- enfermedad acercándose a uno u otro extremo según se refuerce o rompa el equilibrio.La salud se concibe como la posibilidad que tiene una persona de gozar de una armonía biopsicosocial, en interacción dinámica con el medio en el cual vive LA SALUD Real Academia Española (2014). «salud». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). Madrid: Espasa. Consultado el 20 de enero de 2015. Constitución de la Organización Mundial de la Salud, aprobada en la Conferencia Internacional de Salud de 1946, y que entró en vigor el 7 de abril de 1948. Glosario de Promoción de la Salud. Traducción del Ministerio de Sanidad. Madrid (1999). MENU

Herrera Racionero, Paloma (2010 nutrición Ana Berta Pérez-Lizaur; Leticia Marván-Laborde (2009). «Alimentos equivalentes». Consultado el 8 de diciembre de 2009. Moe Byrd-Bredbenner, y Berning Beshgetoor: Perspectivas en nutrición. Canadá: McGrawHill, cuarta edición. Herrera Racionero, Paloma (2010 La nutrición es principalmente el aprovechamiento de los nutrientes,1 manteniendo el equilibrio homeostático del organismo a nivel molecular y macrosistémico. La nutrición es el proceso biológico en el que los organismos asimilan los alimentos y los líquidos necesarios para el funcionamiento, el crecimiento y el mantenimiento de sus funciones vitales. La nutrición también es el estudio de la relación que existe entre los alimentos y la salud, especialmente en la determinación de una dieta. Los procesos macro sistémicos están relacionados a la absorción, digestión, metabolismo y eliminación. Los procesos moleculares o micro sistémicos están relacionados al equilibrio de elementos como enzimas, vitaminas, minerales, aminoácidos, glucosa, transportadores químicos, mediadores bioquímicos, hormonas, etc. Como ciencia, la nutrición estudia todos los procesos bioquímicos y fisiológicos que suceden en el organismo para la asimilación del alimento y su transformación en energía y diversas sustancias.2 Lo que también implica el estudio sobre el efecto de los nutrientes sobre la salud y enfermedad de las personas. MENU

El acoso escolar, (también conocido como hostigamiento escolar, matonaje escolar, matoneo escolar, maltrato escolar o en inglés bullying) es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado tanto en el aula, como a través de las redes sociales, con el nombre específico de ciberacoso. Estadísticamente, el tipo de violencia dominante es el emocional y se da mayoritariamente en el aula y patio de los centros escolares. Los protagonistas de los casos de acoso escolar suelen ser niños y niñas en proceso de entrada en la adolescencia, siendo ligeramente mayor el porcentaje de niñas en el perfil de víctimas. http://www.acosomoral.org/acosofamiliar.htm ESCUCHARME. https://nuncalles.whttps://nuncalles.wordpress.com/definicion-de-bullying/ordpress.com/definicion-de-bullying/ Bulliying familiar, en mi trabajo con víctimas de acoso moral en el trabajo, alguna vez coincidí con personas que habían sufrido esa misma forma de hostigamiento pero en el seno de su familia. Si ya es grave ser rechazado y hostigado en el lugar de trabajo, lo es todavía más el haber crecido en una familia que te ha designado como "oveja negra" y depositaria de todos los defectos, según expresión de una afectada consiste en "nacer en campo enemigo". En mi trato con dichos afectados he podido comprobar que los miembros estigmatizados pasan por las mismas fases que pasan las víctimas de acoso moral en el trabajo, con una pequeña variación en la duración de las mismas. Entre las víctimas de acoso familiar he encontrado los casos más alarmantes de acoso MENU

Baja Autoestima, cuando una persona tiene problemas de autoestima, o una baja autoestima, esto se traduce en una gran cantidad de problemas en diversos ámbitos de su vida. Una persona con baja autoestima suele sentirse más infeliz y mucho más limitada en cuanto a lo que puede o debe hacer. © 2016 Consejos para mejorar la baja autoestima. MI AUTOESTIMA. 24/02/2016. http://www.miautoestima.com/baja-autoestima/ Maltrato social, se podrían definir los malos tratos como cualquier acto de agresión que recibe la mujer por parte de su marido, pareja o familiar, que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico, incluyendo las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de libertad, tanto si se produce en la vida pública como en el ámbito privado. Con todo esto podemos hacer una clasificación de las diferentes formas de maltrato a la mujer. ESCUCHARME MENU