Universidad Autónoma De San Luis Potosí Facultad De Estomatología División de Ciencias Básicas Catedrático y asesor: Dr. Humberto Mariel Murga.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Miembro Inferior II Anatomía 2012.
Advertisements

MIEMBRO INFERIOR LADY FONSECA CASTRO.
MIEMBRO PELVIANO Cintura pélvica Muslo Cruris Pie Huesos coxales
DR. IGNACIO LUGO ALVAREZ.
Músculos de las extremidades
MUSCULOS DE MIEMBRO INFERIOR
Sist. Locomotor de Pelvis y M. Inferior
UNIDAD 6. Extremidad Inferior
UNIDAD 6. Extremidad Inferior
UNIDAD 6. Extremidad inferior
UNIDAD 6. Extremidad inferior
UNIDAD 6. Extremidad inferior
Esqueleto del miembro pelviano
PRINCIPALES GRUPOS MUSCULARES
MUSCULOS.
SISTEMA DE LA ARTERIA ILIACA EXTERNA VENAS DEL MIEMBRO INFERIOR
Miembro Inferior 1 María José Bogantes E..
IRRIGACIÓN Y DRENAJE DE MIEMBRO INFERIOR
Osteología y Articulaciones del miembro inferior
PLEXO LUMBOSACRO República Bolivariana de Venezuela
Osteología y Miología del Miembro Inferior
Músculos de miembro inferior
FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS Tema 1: Osteología Humana.
MÚSCULOS DEL MIEMBRO INFERIOR
Articulación Coxofemoral
Fosa poplítea Víctor C. Requena S. IX Semestre
Dr. Juan Cristóbal Jiménez
Muslo Curso Intensivo de Anatomía 2014 Oscar Pérez Ángel
MUSCULOS MIEMBRO PELVICO
EXTREMIDAD INFERIOR HUESOS Y ARTICULACIONES Bloque 3.1
Músculos Miembro Inferior
FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS Tema 2: Osteología Humana.
SISTEMA ÓSEO III Isabel Layunta Yuste.
Pierna Curso Intensivo de Anatomía 2016 Luis Iván Serrano G.
La Pelvis Femenina Universidad de Tarapacá. Arica-Chile Klga.: Carolina Huerta W.
Muslo Curso Intensivo de Anatomía 2016 Luis Iván Serrano G.
EXTREMIDAD INFERIOR HUESOSYARTICULACIONES Bloque 3.1 Dra. María-Trinidad Herrero Ezquerro Anatomía Funcional Humana 1º Educación Física. Curso Académico.
RODILLA.
MUSCULOS DE MIEMBRO INFERIOR. A.P.Z.2 MÚSCULOS DE LAS EXTREMIDADES INFERIORES REGIÓN PÉLVICA MÚSCULOS DEL MUSLO MÚSCULOS DE LA PIERNA MÚSCULOS DEL PIE.
IRRIGACIÓN DE MIEMBRO PELVIANO Región de la grupa. Región del muslo. Región de la pierna. Región del pie.
MIEMBRO INFERIOR.
INERVACIÓN MIEMBRO INFERIOR
Músculos del miembro inferior
Radiología del Perro: miembro pelviano
MIEMBRO INFERIOR.
2- El tendón del músculo más anterior de la pata de ganso es …..
RODILLA Y PIERNA DR. GUILLERMO ALVAREZ CH..
PIERNA Y PIE UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL “LISANDRO ALVARADO”
Osteoartrología Miembro Inferior
Facultad de medicina humana- San Martin
Músculos de la pelvis Pantoja Marquez Jackeline
ESQUELETO APENDICULAR EXTREMIDADES SUPERIORES E INFERIORES.
Huesos del Cráneo. Frontal Parietal Occipital Temporal Esfenoides Hueso Malar.
EXTREMIDAD INFERIOR HUESOSYARTICULACIONES Bloque 3.1 Dra. María-Trinidad Herrero Ezquerro Anatomía Funcional Humana 1º Educación Física. Curso Académico.
PRESENTADO POR: DR. CARMELO LIZARDO RICG. HUESO PAR HUESO PAR 3 HUESOS 3 HUESOS.
Lic. Angélica Castañdeda Duarte1 MUSCULOS DE MIEMBRO INFERIOR.
Alumna: Mariana Rojas Segura
MIEMBRO INFERIOR.
MIEMBROS TORÁCICO Y PÉLVICO DE CANINO
MIEMBROS TORÁCICO Y PÉLVICO DE CANINO
Músculos que mueven el pie. El pie es la porción terminal de una extremidad que lleva el peso del cuerpo y permite la locomoción. Es una estructura anatómica.
EXTREMIDAD INFERIOR HUESOSYARTICULACIONES Bloque 3.1 Dra. María-Trinidad Herrero Ezquerro Anatomía Funcional Humana 1º Educación Física. Curso Académico.
Castro Jiménez Sharon Araceli. Domínguez Canales Fernanda Mariely. Hernández Manuel Ana Rosa. Lagunas Guerrero Brenda Alison. Nolasco Hernández Nelly Juanita.
EXTREMIDAD INFERIOR HUESOSYARTICULACIONES Bloque 3.1 Dra. María-Trinidad Herrero Ezquerro Anatomía Funcional Humana 1º Educación Física. Curso Académico.
Anatomía y fisiología de la rodilla LA RODILLA ES LA ARTICULACIÓN MÁS INESTABLE DEL CUERPO LOGRAR SU ALINEACIÓN ES COMPLICADO YA QUE ES RELACIONADO CON.
Irrigación del miembro inferior anterior posterior IRRIGACIÓN DEL MIEMBRO INFERIOR.
Biomecánica de la Articulación de la Rodilla. Articulación de la Rodilla Articulación intermedia del miembro inferior. Posee principalmente un solo grado.
ANATOMÍA MIEMBRO INFERIOR. DESCRIPCIÓN GENERAL  La extremidad inferior se divide en:  La región glútea posterolateral y ubicada entre la cresta iliaca.
Arterias de la pierna y el pie Provienen de las ramas terminales de la poplítea, arterias tibial anterior y tibial posterior: *Anterior y dorsal: Arteria.
Transcripción de la presentación:

Universidad Autónoma De San Luis Potosí Facultad De Estomatología División de Ciencias Básicas Catedrático y asesor: Dr. Humberto Mariel Murga

Miembro inferior Esqueleto de la cadera: Iliaco o coxal Esqueleto del muslo: Fémur Esqueleto de la pierna: Tibia y peroné Esqueleto de pie, 3 porciones: Tarso, metatarso y ortejos

Hueso Iliaco

Hueso iliaco Cara Externa Borde Superior A. anterosuperior A. posterosuperior Fosa iliaca externa Borde Anterior Borde Posterior Pubis Cavidad cotiloidea A. anteroinferior Agujero Obturado Isquion Borde Inferior A. posteroinferior

Línea semicircular posterior Línea semicircular Anterior Musculo glúteo medio Canal supracotiloideo inserta tendón reflejo del recto anterior del muslo Musculo glúteo mayor Musculo glúteo menor Cavidad cotiloidea Ceja cotiloidea Ligamento Redondo Escotadura ilioisquiatica Escotadura Iliopubiana Canal subcotiloideo Escotadura isquipubiana Obturador externo Pectíneo Cuadrado crural Agujero obturador Gemelo inferior Obturador externo Recto ant. del abdomen Gran aductor 3 aductores

Hueso Iliaco Cara interna Fosa Iliaca Interna Tuiberosidad iliaca Faceta auricular Pubis Agujero obturador Isquion

Tuberosidad iliaca Musculo iliaco Ligamentos sacroiliacos Posteriores Faceta auricular Fondo de la cavidad cotiloidea Cresta pectínea o innominada Agujero obturador Musc Obturador interno

Borde Superior Transverso Dorsal ancho Oblicuo menor Cuadrado lumbar Oblicuo mayor

Borde anterior Espina iliaca anterosuperior Musc. Sartorio o costurero, tensor de la fascia lata y lig. inguinal Borde anterior Escotadura innominada. Nervio femorocutaneo. Espina iliaca anteroinfeior Musc. Recto anterior del muslo Escotadura del psoas Musc psoas iliaco Eminencia iliopectinea Musc pectíneo Espina del pubis Musc arco crural, recto anterior del abdomen y piramidal de la pelvis

Borde inferior Borde sinfisiario del cuerpo del pubis Tuberosidad isquiática Rama isquipubiana Musculo isquicavernoso Musculo Transverso del perineo, musc cuerpo cavernoso

Gran escotadura ciatica Borde posterior Ligamentos sacroiliacos posteriores Espina iliaca posterosuperior Musc. piramidal Ligamento sacrociatico Gran nervio ciatico Escotadura innominada Espina iliaca posteroinferior Gran escotadura ciatica Pequeño nervio ciatico Espina ciatica Ligamento sacrociatico menor musc elevador del ano musc Gem sup Vasos isquiaticos Vasos y nervios gluteos superiores Pequeña escotadura ciatica Mus. Obturador interno Vasos y nervios pudendos internos Tuberosidad isquiática Lig. Sacrociatico mayor, musculos semimembranoso, biceps, semitendinoso

Hueso Fémur

Se le estudia: Epífisis proximal Diáfisis Epífisis distal

Diáfisis: Anterior Postero Interna Postero Externa Línea Áspera Borde externo Borde externo Borde Interno Posterior

Cara Anterior e Inserciones Músculo Crural Cara anterior Cara anterior Músculo Subcrural

Cara posterointerna e inserciones Musculo vasto interno Cara posterointerna

Cara posteroexterna e inserciones Musculo vasto externo Cara posteroexterna

Bordes Borde Posterior Borde Interno Borde externo

Borde Posterior Cresta pectinea Musculo pectineo Cresta del vasto Interno Musculo del vasto interno Cresta del gluteo mayor Musculo gluteo mayor Borde Posterior o linea aspera Labio externo Musc vasto externo Labio interno Musc vasto interno Intersticio Musc Aductor menor, aductor medio y porcion corta del biceps Línea supracondilea interna Espacio popliteo Musc Popliteo Línea supracondilea externa

Extremidad superior Cuello Cabeza Trocánteres

Cabeza Fovea femoral Ligamento redondo

Cuello Cara anterior Impresión iliaca Borde superior Borde inferior Extremidad sup del cuello Borde superior Borde inferior Cara posterior Extremidad inf del cuello

Gran trocanter Borde Superior Fosita Digital Cara Externa Cara Interna Borde Anterior Borde Posterior Borde Inferior

Inserciones del gran trocanter Fosita Digital Musc Obturador Ext-Interno Musc Gemelos Sup e Inf Lig isquifemoral Borde Superior Musc Piramidal Cara Externa Musc Gluteo medio Cara Interna Borde Posterior Musc Gluteo Mayor y Musc Cuadrado Crural Borde Anterior Musc Pequeño Gluteo Borde Inferior Musc Vasto externo

Pequeño troncanter Cabeza Gran Trocanter Gran Trocanter Cabeza Cresta Intertrocanterea Posterior Gran Trocanter Cabeza Pequeño Trocanter Pequeño Trocanter Musc Psoas iliaco

Extremidad Inferior Condilo Externo Parte anterior Condilo interno Escotadura Intercondilia Condilo Externo Parte anterior Condilo interno Garganta de la troclea femoral Condilo Externo Parte posterior

Parte posterior Condilo interno Condilo Externo Escotadura Intercondilia Condilo interno Condilo Externo Cara posterior Cara posterior Cara lateral Cara lateral Cara inferior

Escotadura Intercondilia Tuberculo Supracondileo Interno Tuberculo Supracondileo Externo Ligamentos cruzado de la rodilla Musc plantar Musc gran aductor Musc gemelo externo Y Musc popliteo Musc gemelo interno Musc gemelo externo y ligamento externo de la rodilla Musc gemelo interno y ligamento interno de la rodilla

Rotula Base Borde externo Borde interno Vertice

Rotula cara anterior Tendon del cuadriceps crural Cara anterior

Rotula cara posterior Ases musculares del vasto int y ext. Base Tendon del cuadriceps crural Cara posterior Borde externo Lig. Rotuliano externo Borde interno Lig. Rotuliano interno Cresta redondeada Vertice Ligamento rotuliano

Esqueleto de la pierna

TIBIA

Tibia Epifisis superior Diafisis Epifisis inferior

Diafisis de la tibia Línea oblicua de la tibia BORDE ANTERIOR O CRESTA DE LA TIBIA CARA POSTERIOR CARA ANTERO EXTERNA CARA ANTEROINTERNA BORDE EXTERNO BORDE INTERNO

Inserciones Musculares de las caras Musc del soleo Musc de la pata de ganso: Poplitleo Musc tibial posterior Costurero, recto interno semitendinoso Musc tibial anterior Cara anteoexterna Cara anteointerna Musc flexor comun de los dedos Cara posterior

Epifisis superior Tuberosidad Externa Tuberosidad Interna Cavidades glenoideas

Tuberosidad interna Tendon directo del musc semimembranoso Tendon anterior del musc semimembranoso

Tuberosidad externa Faceta articular plana para el perone Tuberculo de Gerdy Muscu tibial anterior

Superficie retroespinal Cavidad glenoidea externa Cavidad glenoidea interna Espina de la tibia Espacio interglenoideo Ambas superficies se insertan ligamentos cruzados de la rodilla y fibrocarilagos semilunares Superficie preespinal ligamento rotuliano

Extremidad inferior MALEOLO INTERNO Porcion interna, forma triangular Porcion externa, forma cuadrangular

Perone

Borde interno Cara posterior Cara externa Cara interna Borde anterior Borde externo

Inserciones de las caras Interna y externa del perone Bíceps femoral Cara interna Peroneo lateral largo Musculo Tibial posterior Extensor común de los dedos Cara externa Peroneo lateral corto Peroneo anterior

MUSCULO FLEXOR LARGO DE LOS DEDOS CARA POSTERIOR Musculo soleo Musculo Flexor largo del dedo gordo MUSCULO FLEXOR LARGO DE LOS DEDOS

Huesos del pie

ASTRÁGALO ESCAFOIDES CUÑAS CALCANEO METATARSIANOS CUBOIDES

Retorno venoso

Vena safena mayor Vena Safena menor Arco venoso dorsal Zona subunguial

Vena safena mayor Maléolo interno Condilos tibia peroné Arteria genicular descendente Vena humeral profunda Nervio safeno cutáneo Vena safena mayor Nervio safeno interno Arco venoso dorsal Maléolo interno Borde interno A. v. d

Vena safena menor Vena poplitea Gemelo interno Gemelo externo Borde externo arco venoso dorsal Maleolo externo

Musculos de la region glutea

Gluteo mayor Gluteo mayor Mitad de cara posterior del sacro Línea semicircular posterior Borde posterior del gran trocánter Y cresta del gran glúteo

Gluteo medio Gluteo medio Entre líneas semicirculares Cara externa del gran trocánter

Gluteo menor Gluteo menor Adelante de la línea semicircular anterior Borde anterior del gran trocánter

Tensor de la fascia lata Labio externo de la cresta iliaca Espina iliaca antero superior Tuberosidad externa de la tibia

Musculos rotadores externos

Musculo piramidal

Obturador interno

Obturador externo

Gemelo superior e inferior Piramidal Gemelo superior Obturador interno Gemelo inferior

Cuadrado crural Piramidal Gemelo superior Gemelo inferior Obturador interno Cuadrado crural

Triangulo femoral

Limite superior Limite interno Limite externo LIGAMENTO INGUINAL BORDE INTERNO DEL ADUCTOR MEDIANO BORDE INTERNO DEL SARTORIO O COSTURERO Limite interno Limite externo

PISO: PSOASILIACO PECTINEO PRIMER ABDUCTOR NERVIOS FEMORALES TECHO: TENSOR DE LA FASCIA LATA FASCIA CRIBIFORME VASOS FEMORALES

Musculos de la region dorsal del muslo

Biceps femoral Porción larga Porción corta

Semimembranoso y semitendinoso

Musculos de la region interna del muslo

Musculos de la region anterior del muslo Musculo del psoas Musculo iliaco

Cuadriceps femoral

CARA DORSAL DE LA RODILLA Fosa poplitea

4 LIMITES: SUPERO EXTERNO SUPERO INTERNO INFERO INTERNO INFERO EXTERNO 2 LIMITES SUPERIORES 4 LIMITES: SUPERO EXTERNO SUPERO INTERNO INFERO INTERNO INFERO EXTERNO 2 LIMITES INFERIORES

PORCION LARGA Y CORTA DEL BICEPS TECHO: APONEUROSIS POPLITEA SEMITENDINOSO SEMIMEMBRANOSO PORCION LARGA Y CORTA DEL BICEPS GEMELO INTERNO GEMELO EXTERNO PLANTAR DELGADO PISO: SUPERFICIE POPLÍTEA DEL FÉMUR LIGAMENTO POPLÍTEO OBLICUO DE LA RODILLA FASCIA DEL MUSCULO POPLÍTEO

Contenido de la fosa poplitea VENA POPLITEA NERVIOS TIBIAL Y PERONEO NERVIO FEMUROCUTANEO

Articulacion coxofemoral

Superficies articulares

Ligamentos Iliofemoral Pubiofemoral Isquiofemoral

Lig Iliofemoral Espina iliaca antero inferior Ligamento en forma de Y. Ligamento de Bigelow o de Bertin. Trocanter mayor en el tuberculo iliopretrocanterio Trocanter menor en el tuberculo iliopretrocantineo

Lig. pubiofemoral Rama horizontal del pubis en la cresta pectínea Ligamentoen forma de N Trocanter menor

Lig. Isquiofemoral Escotadura del isquion y escotadura subcotiloidea Gran trocánter en su cara interna junto con el gemelo superior hasta la fosita digital

Musculos de la region anterior de la pierna

Musculo tibial anterior Musculo extensor propio del dedo gordo Musculo peroneo anterior Musculo extensor común de los dedos

Musculos laterales de la pierna

Musculo peroneo corto Musculo peroneo largo

Musculos posteriores de la pierna

Superficiales Plantar delgado Plantar delgado Gemelo interno Gemelo externo Soleo Tendón de Aquiles

Profundos Poplíteo Tibial posterior Flexor largo del dedo gordo Flexor común de los dedos