Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Métodos Matemáticos I.
Advertisements

Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
1.Principios de variable compleja 2.Análisis de Fourier 3.Ecuaciones diferenciales ordinarias de segundo orden.
Matemática Básica (CCHH)
¿Cómo te inscribís a la carrera que elegiste? ¿Qué requisitos son necesarios para iniciar la carrera? ¿Cuándo podés cursar las materias de la carrera que.
I.Variable compleja II.Análisis de Fourier III.Ecuaciones diferenciales.
PAUTAS DE TRABAJO Y EVALUACIÓN
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
“Ingeniería de Software para Ambientes Web”
LUNES 13:15 a 14:10 MIÉRCOLES 12:00 a 12:55 JUEVES 12:00 a 12:55
INICIO DE CURSO 2014/2015 Dibujo técnico 2º bachillerato. Rafael Quintero.
HISTORIA DEL DERECHO ESPAÑOL
Introducción al Laboratorio
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
ENCUADRE 1.- Tolerancia (15 min) 2.- Asistencia (2 faltas por periodo) 3.- Prohibido decir palabras altisonantes en clase 4.- Cuando se deje tarea entregarla.
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
Aplicaciones Multimedia Interactivas
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
PAUTAS DE TRABAJO Respetar el horario de comienzo del bloque.
Diseño Digital Semestre 2018-I.
Diseño de sistemas Digitales
Bioquímica Experimental
Bioquímica Experimental
Actividades 2do grado Bimestre 1.
Desarrollo de Proyectos
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
Bioquímica Experimental
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
Planeación Estratégica Semestre Febrero Agosto15
Curso Francisco Rubio Morcillo
Reunión general de padres
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
Reflexión.
NUEVAS OPCIONES DE TITULACIÓN INSTITUCIONAL OCTUBRE 2009
FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO.
LABORATORIO INTEGRAL I
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
BALANCE DE MOMENTO CALOR Y MASA CRITERIOS DE EVALUACIÓN
LABORATORIO INTEGRAL II
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Bioquímica Experimental
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Diseño Digital Moderno Semestre 2019-I.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
PROCESOS DE SEPARACION I CRITERIOS DE EVALUACIÓN
LABORATORIO INTEGRAL III
Reunión con padres de familia Secundaria 103M
Diseño Digital Semestre 2019-I.
Reunión con padres de familia Secundaria 204M
Nombre del profesor | Número del curso
Licenciatura en Administración, en Turismo y en Hotelería
SEMESTRE BIENVENIDOS.
Proyecto: el museo escolar.
Aspectos Generales de ELO-313 ELO 313 –Procesamiento Digital de Señales con Aplicaciones Primer semestre – 2016 Matías Zañartu, Ph.D. Departamento de.
Calendario del curso escolar
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
MCE. José Francisco Pérez de la Cruz MCE. José Francisco Pérez de la Cruz PA, Universidad Tecnológica de la Selva; Informática.
PAUTAS DE TRABAJO Respetar el horario de comienzo del bloque.
Morgan Freeman, (Dios – Todopoderoso).
Probabilidad y Estadística Lineamientos generales
METODOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Diseño Digital Semestre 2019-I.
Transcripción de la presentación:

Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica

Métodos Matemáticos

Ecuaciones diferenciales Métodos Matemáticos Variable compleja Análisis de Fourier Ecuaciones diferenciales

II. Análisis de Fourier Sucesiones Series Series de Fourier Métodos Matemáticos II. Análisis de Fourier Sucesiones Series Series de Fourier Integrales de Fourier

Bibliografía Fourier analysis. An introduction. Elias M. Stein & Rami Shakarchi Fourier Analysis and Its Applications. Gerard B. Folland Fourier series and boundary value problems. Fifth edition. Brown and Churchill

Lunes de 10:30 a 12:00 Miércoles de 10:30 a 12:00 Horario Lunes de 10:30 a 12:00 Miércoles de 10:30 a 12:00 Viernes de 10:00 a 11:00

Exámenes Habrá 2 exámenes Contarán el 70% de la calificación Cada examen contará igual, un 17.5% Se deben presentar todos los exámenes Serán de las 15:00 a las 18:00 En los exámenes podrán consultar libros y notas. No se podrá usar nada electrónico. Ni calculadoras, ni computadoras, ni tabletas, ni nada similar No podrán copiar al compañero. En este caso se requiere de un esfuerzo individual

Viernes 14 de octubre de 15 a 18 Series de Fourier Exámenes Viernes 14 de octubre de 15 a 18 Series de Fourier Viernes 28 de octubre de 15 a 18 Transformada de Fourier

¿Cómo se calificarán los exámenes? Rigurosamente Si el resultado está mal, automáticamente se descuenta 0.25 del valor del problema Se tendrá en cuenta la presentación (limpieza, orden, gráficas, claridad en la escritura, numeración de las ecuaciones, etc.) Se cuidará que no hayan copiado

Exámenes Puede haber también exámenes orales, de cualquier tema y en cualquier momento del curso.

Tareas Habrá 4 tareas Deberán entregarlas los lunes, antes de la clase Contaran 25% de la calificación del curso Todas tiene que entregarse

Tarea 1 Lunes 10 de octubre de 2016. Ejercicios del capítulo 2, página 58: Todos los impares

Tarea 2 Lunes 17 de octubre de 2016. Ejercicios del capítulo 3, página 87: Todos los impares

Tarea 3 Lunes 24 de octubre de 2016. Ejercicios del capítulo 4, página 120: Todos los impares

Tarea 4 Viernes 28 de octubre de 2016. Ejercicios del capítulo 5, página 161: Todos los impares

¿Cómo se calificarán las tareas? Rigurosamente Si el resultado está mal, el problema está mal Se tendrá en cuenta la presentación (limpieza, orden, gráficas, claridad en la escritura, numeración de las ecuaciones, etc.)

Presentar los 2 exámenes y sacar mínimo 6 en todos. 70% Para aprobar Presentar los 2 exámenes y sacar mínimo 6 en todos. 70% Presentar las 4 tareas. Si no están las 7 tareas, tienen 0 en esa parte. 25% Tener un promedio superior a 7

Para aprobar Exámenes 70% Tareas 25% Evaluación personal 5%

Condiciones Durante la clase pueden entrar y salir cuando quieran, nada más no lo anuncien y háganlo discreta y silenciosamente Obligatoriamente deben presentar los 4 exámenes. Si les falta un examen, aunque con el promedio de los otros exámenes logren la calificación mínima aprobatoria de 7.0, no aprueban mi parte del curso

Condiciones Pregunten y comenten lo más posible, no importa que me interrumpan. Me encanta que intervengan, la clase se enriquece.

Francisco Soto Eguibar feguibar@inaoep.mx Página WEB del curso Página del curso: http://www.licimep.org/Fourier Francisco Soto Eguibar feguibar@inaoep.mx