EN SAN JUAN CACAHUATEPEC, OAXACA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Diciembre de Contenido 1.Recursos FIRA destinados al Sector Pecuario 2.Situación actual y oportunidades 3.Modelo de Negocio de FIRA 4.Estrategias.
Advertisements

¿QUÉ ES OPORPA? SITUACIÓN DE LA PORCICULTURA NACIONAL PROPUESTAS DE PROGRAMAS Y POLÍTICAS DE IMPULSO A LA PORCICULTURA CONTENIDO.
XI Foromic Tecnología y microempresas Innovación para la inclusión: de la tecnología al mercado Tecnologías para la competitividad Mauricio Moresco ACDI-AVSI.
Aplicación del desarrollo sustentable en los procesos productivos. Acosta Díaz Luis Daniel Cortes Rivera Paola Alejandra Monarca Guadalupe Meza Castillo.
La Ley MIPYME y la Política para el Desarrollo Industrial Vinculación con el PROMIPYME Ministerio de Fomento, Industria y Comercio Arturo J. Solórzano.
MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO Y ECONOMIA PLURAL VICEMINISTERIO DE LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA.
GENERACION DE TECNOLOGIA E INNOVACION: Para la AGRICULTURA FAMILIAR Programa Cooperativo para el Desarrollo Tecnológico Agroalimentario.
OBJETIVO “Contribuir a incrementar la competitividad del sector agroalimentario, la generación del empleo y la reconstrucción del tejido productivo de.
Dirección de Desarrollo Rural Sostenible AGENDA INTERNA DEL SECTOR AGROPECUARIO Bogota, Diciembre de 2005.
LINEAMIENTOS DE POLÍTICA Y ESTRATEGIA NACIONAL DE RIEGO Resolución Ministerial N° Minagri 15 de octubre de 2015.
JUNIO 2016 LOGROS, ACCIONES U OBRAS RELEVANTES 1.
Preparado por: Yuli Domínguez. Portal Educa Panamá.
MACROECONOMIA. La Zona Franca es el área geográfica delimitada dentro del territorio nacional, en donde se desarrollan actividades industriales de bienes.
Fuente: Cadena de Acuicultura - MADR La Acuicultura ha tenido un desarrollo importante ya que los grandes productores están realizando alianzas.
CADENA DE BANANO EN COLOMBIA ADRIANA SANCHEZ GRISALES Secretario Técnico Nacional – Cadena Banano Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural Bogotá–
PROYECTOS PRODUCTIVOS JALISCO Lunes 23 de Marzo Lunes 23 de Marzo Dirección de Regiones Prioritarias.
ESTRATEGIA PARA AUMENTAR LA COMPETITIVIDAD
SECRETARIA DE ECONOMÍA
MESA TEMÁTICA SECTORIAL “EDUCACIÓN SUPERIOR”
Alberto Chinchilla Cascante ACICAFOC 2012
CONSEJO ECONOMICO DEL TRIFINIO
IMPORTANCIA DE LA SANIDAD EN LA PRODUCCIÓN PECUARIA.
SISTEMA PRODUCTO BOVINOS LECHE EN OAXACA
Sociedad de la Información
MVZ. DINO ROLANDO RODRIGUEZ VILLANUEVA
INTEGRANTES: GABRIELA BUSTAMANTE VILLANUEVA MAYRA ESPINOZA AVILA
Políticas de desarrollo empresarial y de la Pequeña y Mediana Empresa
Organización cadena productiva
Propuesta para Discusión y Generación de Alianzas Gobierno-Sociedad
3° Piso del Edificio “María Sabina”
BusinessMind Plan Estratégico
MESA TEMÁTICA SECTORIAL PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO : CIENCIA Y TECNOLOGÍA.
“Programa de Apoyo a la Cadena de Quinua” Altiplano Sur - Bolivia
PROMOCIÓN DE EXPORTACIONES
Energy Savings Insurance
INNOVACIONES TECNICAS A LO LARGO DE LA HISTORIA
Coordinador Técnico Regional
BANOBRAS El Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos es una institución de banca de desarrollo que se tipifica como empresa pública con participación.
EL MERCADO Y LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA
Proyecto co-financiado Organiza Colaboran
Tema 6 Área de producción.
REINDUCCIÓN SENA 2017 TECNÓLOGO EN GESTIÓN BANCARIA Febrero 2014.
La crisis agrícola ……...
“LEY DEPARTAMENTAL DE DESARROLLO ECONOMICO PRODUCTIVO AGROPECUARIO”
POLÍTICA DE NEGOCIOS c 5/7 ALVARO DE LA BARRA G.
Seguridad Alimentaria como Estrategia de Desarrollo Rural
PROPUESTAS DE EXPANSIÓN DEL PROYECTO POR PAIS
Situación y perspectivas del desarrollo agropecuario en Argentina
PROGRAMA: JÓVENES RURALES EMPRENDEDORES
Compras sustentables.
Dra. Rosa Giles Carnero Universidad de Huelva
a) Lámina de identificación
Compra Pública Verde como Oportunidad para la Empresa
VISION DEL SECTOR PRIVADO
DIAGNóSTICOS POR ESPECIE PRODUCTO
OBJETIVOS, AGENDA TEMÁTICA Y PLAN ANUAL DE TRABAJO
Tema 6 Área de producción.
Operación Portuaria de Cargas Especializadas
Elementos de Política Social
“Estructura socio productiva y desarrollo tecnológico”
Movimiento Un Pueblo Un Producto
INFORME DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTA INICIAL 2019
Cambios en el sector agropecuario
formales y bien remunerados
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PROGRAMAS / PROYECTOS MACROREGIONALES
Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica
“LAS MIPYMES Y LA CRISIS ECONÓMICA INTERNACIONAL”
INNOVACIONES TECNOLÓGICAS
Pueblos Mágicos Programa para mejorar la calidad de vida de comunidades rurales.
Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación - MAGA
Transcripción de la presentación:

EN SAN JUAN CACAHUATEPEC, OAXACA PROYECTO INTEGRAL DE ALTO IMPACTO ESTRATEGICO DE LA AGROINDUSTRIA ALIMENTARIA DE GANADO EN SAN JUAN CACAHUATEPEC, OAXACA

La permanente evolución de las preferencias de los consumidores, hace necesario elevar la calidad de los productos alimenticios de origen pecuario, así como la innovación en los mismos, situación que demanda inversiones principalmente en los procesos primarios y de agregación de valor para mantener la competitividad tanto en el mercado regional como nacional.

PROBLEMÁTICA DE LA GANADERÍA EN LA REGION DE LA COSTA OAXAQUEÑA DISMINUCIÓN DEL HATO. REDUCIDA E INSUFICIENTE INFRAESTRUCTURA PARA LA PRODUCCIÓN PRIMARIA. DESCAPITALIZACION DE LAS UNIDADES GANADERAS. BAJO ESTATUS ZOOSANITARIO. BAJO EFECTO DE LA INVESTIGACION Y EL DESARROLLO TECNOLÓGICO EN LA PRODUCTIVIDAD, POR ESCASA APLICACIÓN DE INNOVACIONES Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA.

OBJETIVOS Específicos. General . Mejorar el abasto de carne y leche en el estado de Oaxaca y contribuir a satisfacer la demanda nacional, así como las condiciones de vida de los productores de la región de la Costa. Específicos. Modernizar la infraestructura y el equipamiento de las unidades productivas Promover el repoblamiento y la mejora genética del hato. Dotar de la infraestructura básica en la zona de influencia del proyecto Fortalecer el desarrollo de las capacidades técnicas, de gestión y organizativas de los productores. Garantizar la inocuidad del producto primario Establecer un Rastro con Sala de Corte y Deshuese que garantice la compra de ganado y mejore el ingreso del productor. Gestionar instrumentos financieros de apoyo al proyecto, accesibles a los productores.

ESTRATEGIA O LÍNEAS DE ACCIÓN LIMITANTES ESTRATEGIA O LÍNEAS DE ACCIÓN Prevalece el individualismo en el desarrollo del proceso productivo. Fortalecer esquemas de organización con la incorporación de las figuras jurídicas Disminución gradual del hato ganadero. Incentivar el repoblamiento. Incentivar la Infraestructuras maquinaria y equipo de producción primaria y transformación. Infraestructura y equipo reducido e ineficiente Altos costos de producción y baja eficiencia productiva Impulsar la capacitación y desarrollo de capacidades. Escasa aplicación de innovaciones y transferencia de tecnología. Operar un Rastro con Sala de Corte y Deshuese para el aprovechamiento del ganado y controlar los precios y movimientos de ganado Falta de economía de escala Incorporación de las unidades productivas en los programas de sanidades y sus componentes para el cambio de estatus a erradicación Vendedores de becerras y toretes (coyotes) Falta de control en la movilización de ganado Bajo estatus zoosanitario. Organizar la transformación de la producción primaria y el acceso al financiamiento

Centro de acopio TIF y sacrificio regional MODELO DE DESARROLLO Repoblamiento y mejora genética Centro de acopio TIF y sacrificio regional Desarrollo de capacidades Infraestructura y equipamiento para el repoblamiento Paquete tecnológico de insumos alimentarios para el ganado

Integrar la cadena de valor Generar empleos Integrar la cadena de valor Capitalizar las unidades de producción apoyar a los productores ganaderos de la región de la costa para facilitar el acceso al financiamiento. Incentivar el desarrollo de capacidades de los productores. Mejora de los procesos primarios mediante el apoyo en infraestructura y equipo para la producción y garantizar la venta de ganado en un centro de sacrificio TIF a un precio justo Propiciar la diversificación de mercado. Cumplir con los requisitos para el cambio de status zoosanitario. Control de la movilización de ganado como medida para combatir el abigeato. Incrementar la producción de carne a partir de la eficiencia productiva, por ende el abasto de carne a la población.

1ª etapa: Inversión en infraestructura, equipo y/o maquinaria para la modernización de 10 unidades de producción en San Juan Cacahuatepec y la Costa RASTRO TIF DESHUESE a) Impulsar la innovación y el desarrollo tecnológico aplicando asistencia técnica y esquemas de financiamiento oportuno y competitivo a los productores del proceso primario

1ª etapa: Inversión en infraestructura y equipo para el rastro con Sala de Corte y Deshuese en San Juan Cacahuatepec Rastro y sala de deshuese Unidad Productiva RASTRO TIF DESHUESE b) Elevar la productividad del proceso primario a través de modelos asociativos (Cluster) y la integración de la cadena productiva

c) Construcción de Rastro y Sala de Deshuese en San Juan Cacahuatepec RASTRO TIF DESHUESE c) Garantizar la comercialización de la carne a un precio justo y la producción de alimentos sanos e inocuos

La topografía del sitio del proyecto para el rastro TIF y sala de deshuese esta diseñada de tal forma que aprovecha las cargas hidráulicas para la instalación de micro hidroeléctricas para la auto generación de energía eléctrica así como el aprovechamiento de excretas y residuos del sacrificio para la producción de bío abonos y su uso como fertilizantes en la producción agrícola.

INSTALACIÓN DE 5 PUNTOS DE VENTA: Puerto de Acapulco, Guerrero Puerto Escondido, Oaxaca Bahías de Huatulco, Oaxaca Ciudad de Oaxaca Ciudad de México TIF 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 10 unidades de producción en San Juan Cacahuatepec y la Costa