Curso Tec. Aux. Pabellón: Módulo Pabellón

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE GUADALAJARA
Advertisements

CENTRO DE SALUD EL ROSARIO - AUXILIAR ARCHIVO CLINICO
ATENCION DE ENFERMERIA EN EL REANIMADOR. QUE ES EL REANIMADOR??
PREOPERATORIOS. OBJETIVOS  Preparar físicamente al paciente para la intervención quirúrgica de acuerdo a su patología.  Preparar Psicológicamente al.
Ley 41/2002, de 14 de noviembre, reguladora de la Autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica.
ISH -MED “GESTION DE CONDUCTORES”
Capacitación Módulo Py Pagos
Curso Módulo Esterilización
Utilización de la Historia Clínica Electrónica por enfermería tras su implantación en un hospital de tercer nivel. J. Granados Ortega, R.A. Dulanto Banda,
ISH -PM “PUESTOS DE TRABAJO”
Conceptos SAP Frente Salud Marzo – Abril 2015.
Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación (S.C.A.R.E)
Administración de medicamentos
Capacitación Módulo de Siniestro
Trasplante Renal Hospital Dr. Gustavo Fricke Viña del Mar
Capacitación Proceso de Validación.
Frente Salud Marzo – Abril 2015
Frente Salud Marzo – Abril 2015
ISH “Tareas de situaciones”
Capacitación Módulo ISH-MED Gestión de medicamentos. Dispensación.
Frente Salud Marzo – Abril 2015
Inducción Súper Usuarios
Dirección de Estrategia y Vinculación Tecnológica
FUNDAMENTOS DE SALUD Código sanitario. Artículo 113.
Nociones Básicas de Datos Maestros
Capacitación en Puestos de trabajo
ISH “PMD Triage”
Capacitación Módulo ISH-MED Gestión de medicamentos.
ISH -MED “TRANSPORTE INTERNO”
Capacitación PMDs Vigilancia-MDT
Capacitación Módulo ISH-MED Gestión de medicamentos. Dispensación.
Capacitación en registros de Enfermería Curativa
Datos Maestros.
Capacitación Módulo ISH-MED Gestión de medicamentos.
Flujo de gestión de examenes Laboratorio BIONET Red Agencias ACHS
Definición de símbolos del PTC (Puesto Trabajo Clínico)
Frente Salud Marzo – Abril 2015
Bloque quirúrgico EPHPO. Unidad de Cuidados Intensivos EPHPO.
ISH “Valoración de Enfermería”
Frente Salud Marzo – Abril 2015
ISH “Administración de Medicamentos ”
Capacitación en Organizador de pacientes
Frente Salud Marzo – Abril 2015
Capacitación Módulo Py Pagos
ISH “Planificación y registro de signos vitales”
Universidad Estatal de Bolívar Facultad de Ciencias de la Salud y del Ser Humano Escuela de Enfermería ENFERMERÍA BÁSICA II Asistencia de Enfermería al.
T.19. La enfermeria en oncología Enfermería oncológica Grado en enfermería.
2.-RESPONSABLE Y PARTICIPANTES EN EL PROCESO
GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA Uruguay Noviembre de 2017
Organizador de pacientes
PREOPERATORIO PACIENTE CIRUGÍA CARDIACA Por Luis López Aravena EU UCOR HCUCH Enero
Capacitación Módulo ISH-MED Gestión de medicamentos. Dispensación.
CUIDADOS DE ENFERMERIA ENFERMERA YAMILE ABAUNZA JIMENEZ
TIPOS DE HOSPITALES Hospital de primer nivel son llamados como puesto de salud, donde solo se atienden a pacientes con problemas no graves. En.
El presente boletín tiene como finalidad dar a conocer en el módulo de necesaria para el registro en la atención de.
HOSPITAL ASISTENCIA BASICA HOSPITALARIA PRESENTADO: LIC. PARI LIZANA L. YESENIA.
PERIODO INTRAOPERATORIO VALERIA UGALDE RIOS. ¿QUE ES? Es el lapso de tiempo que va pasa desde que el paciente es admitido en la sala de operaciones y.
Cuidados de Enfermería: Pre – Intra y Post-Operatorio
Anuario Estadístico de Producción 2016
Cuidados de Enfermería: Pre – Intra y Post-Operatorio Lic. Sergio Ricardo Mendieta.
UNIDAD II ENFERMERIA MEDICO QUIRURGICA GENERALIDADES DE LA ENFERMERIA MEDICO QUIRURGICA  Evolución de la profesión  El paciente  Comunicación y trabajo.
Documentación sanitaria Índice Documentación clínica: historia clínica Documentación clínica Historia clínica Conjunto de documentos variados que.
INDICADORES DE GESTIÓN DE TIEMPOS DE ESPERA GES y NO GES
Documentación clínica
CUIDADOS EN ENFERMERIA EN LA ETAPA PREOPERATORIA.
P ERÍODOS OPERATORIOS. Edad avanzada Deshidratación Aumento de sensibilidad por anestésicos Obesidad Retrasa la recuperación anestésica El tiempo quirúrgico.
HOSPITAL GENERAL ZONA NORTE DEPARTAMENTO DE ENSEÑANZA NOM-004-SSA3-2012, del expediente clínico. Junio 2019 Dr. Jorge Alvarado Ochoa Médico Forense.
NIVELES DE ATENCION DE SALUD. La atención en salud esta constituida por el conjunto de alternativas y oportunidades que coexisten en un determinado espacio.
Tiempo Nivel de actividad Inicio Planificación Ejecución Control Cierre.
GENERALIDADES URGENCIAS Y EMERGENCIAS LUIS IVAN LARA LETRADO.
Transcripción de la presentación:

Curso Tec. Aux. Pabellón: Módulo Pabellón EU. Jocelyne Riquelme Activa

ÍNDICE DE CONTENIDOS Introducción Glosario ISH-SAPONES fases PABELLÓN: Preoperatorio, intraoperatorio, postoperatorio Demostración en SAP- Practico Cierre

Introducción El módulo de pabellón, está compuesto por las funcionalidad asociadas al proceso planificación, programación de tabla quirúrgica y la fase intraoperatoria con todos los registros que se asocian a ellos. Esto esta encasillado en el entorno de pabellón del puesto de trabajo definido.

¿Cuáles son las definiciones que debes conocer del Módulo IQ ? Línea de comandos: Transacción Entorno de Trabajo Vista del Puesto de Trabajo Pulsadores Episodio Siniestro Unidad Organizativa Relación Aseguradora .

Glosario ISH - SAPONES Mandante: Es el área de actuación en la que se sitúan todas las acciones que se van a realizar en SAP. Transacción: Comando de acceso rápido a una funcionalidad específica del sistema. Siniestro: la ocurrencia de un suceso ( Accidente , Trabajo, Trayecto y/o Enfermedad profesional) amparado en la ley 16744, comenzando las obligaciones a cargo de la mutualidad. Episodio: Número de identificación asignado unívocamente para todo el mandante, referido cuando se generan atenciones de salud. Tiene un comienzo y un fin. Corresponden a un grupo de movimientos para el paciente. Movimiento: corresponde a una o varias prestación realizadas en un día de atención.

Glosario ISH - SAPONES Unidades Organizativa: Las Unidades Organizativas son los elementos que proporciona el sistema para representar la organización con el objetivo de poder realizar funciones de asistencia sanitaria. Jerarquía de la Organización: Representa la relación entre Unidades Organizativas y se crea asociando Unidades Organizativas entre sí donde una es superior a la otra. La jerarquía tendrá tres niveles, Primero Unidad de Servicio (US), Segundo Unidad Medica y Tercero Unidad Enfermería, Unidad Tratamiento o Unidad de Quirófano. Unidad de Servicio: Representa un tipo de servicio / ámbito. Unidad Medica: Especialidades Medicas que presta la institución. Unidad Administrativa: No gestionan pacientes, se definen para solicitar historias clínicas u otras tareas administrativas. Unidad de Enfermería: Estas unidades pueden tener asignadas habitaciones y camas. Por tanto, se les permite tener pacientes hospitalizados.

Glosario ISH - SAPONES Puesto de trabajo: Centro de operatividad del personal clínico y administrativo que interactúa en SAP y concentra varios atributos configurables de acuerdo al rol del personal que tendrá acceso. Pulsadores: botón dentro del puesto de trabajo, que llama un programa asociado a una transacción ( código del programa) para ejecutar una tarea o acción. Entorno de trabajo: área física dentro de la pantalla en donde se distribuyen las distintas características del puesto de trabajo. Área de trabajo: Área donde se despliega la información del puesto de trabajo ad-hoc configurado. Vistas de trabajo: corresponden a los distintos tipos de configuraciones SAP, mediante los cuales se asignan los distintos atributos a los puestos de trabajo.

Revisemos en que módulo de SAP está la Surgery

Proceso Pabellón Preoperatorio: - Planificación de bloques qx - Programación Instrumental qx (ERP) - Programación de la tabla qx Intraoperatorio: - Coordinación tabla qx - Actividades Postoperatorio: Recuperación

Flujo preoperatorio Todo comienza con la Orden Clínica

Preoperatorio: Planificación de bloques quirúrgicos Programación de Tabla quirúrgica

Preoperatorio: Programación de la Tabla qx

Enfermería Preoperatorio Paciente UCA Valoración de enfermería

Registro de Enfermería Preoperatorio Comienza el flujo desde : Hospitalizado Urgencia / UCI UCA

Registro de Enfermería Preoperatorio Registros de la Preparación preoperatoria Requisitos para el traslado a Pabellón

Registro de Enfermería Preoperatorio Sigue el flujo Valoración de enfermería en pre anestesia

Proceso intraoperatorio: Módulo IQ Coordinación diaria de Tabla qx Actividades de Enfermería Actividades de Anestesiólogo Actividades de Cirujano

Proceso intraoperatorio: Módulo IQ Coordinación diaria de Tabla qx

Proceso intraoperatorio: Módulo IQ Actividades de enfermería Puesto trabajo IQ

Proceso intraoperatorio: Módulo IQ Actividades de enfermería Puesto trabajo IQ Tiempo IQ (igual Opera)

Registro de enfermería Intraoperatorio PSQI Registro enfermería intraoperatorio Recuento de material Entrega de paciente

Proceso intraoperatorio: Módulo IQ Actividades de anestesiología

Proceso intraoperatorio: Módulo IQ Actividades de Cirujano

Proceso Post operatorio Coordinación Tabla Qx Anulación de cirugía

Proceso Post operatorio Movimiento : Pabellón Recuperación

Proceso Post operatorio: Recuperación Vista Recuperación anestésica Situación Atención unidad recuperación anestésica

Proceso Post operatorio: Recuperación Tareas: Planificación de control de signos vitales Registro de signos vitales Plan de cuidado Ejecución de plan de cuidado Registros de enfermería

Proceso Post operatorio: Recuperación Situación Atención unidad recuperación anestésica (situación compartida enfermería/médicos)

Proceso Post operatorio: Recuperación Registro pestaña Recuperación anestésica

Pasos prácticos Tiempo IQ Puesto de trabajo IQ Registro Anestésico Movimiento de pabellón a recuperación Registro recuperación anestésica

Muchas dudas ¡¡¡

Gracias