Las Fábulas o Apólogos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La trama Punto culminante Conflicto Desenlace Final Lugar y tiempo.
Advertisements

La tradición oral La tradición oral consiste de transmitir historias de boca a boca y de generación en generación. Mitos, leyendas, fábulas y cuentos populares.
Elementos de la literatura
EL CUENTO.
Lengua y Literatura Recursos Literarios.
Colegio Santa Teresita Coelemu Prof. : Paulina Ruíz Reyes
Teoría: Textos narrativos
Fábulas.
TIPOS DE TEXTOS NARRATIVOS
Colegio Santa Teresita Coelemu Prof.: Paulina Ruíz Reyes UNIDAD DE RECICLAJE CONTENIDOS UNIDAD 1 LEM: Texto Narrativo Clase 1 21 Junio 2012.
3º básico Unidad Octubre Clase N°1 “La Fábula”.
Lenguaje y Comunicación Segundo básico Unidad 1 (I parte)
Diseño y simulación de una sesión didáctica apoyados en estrategias tecnológicas para la mediación del aprendizaje.
GÉNERO NARRATIVO.
Género épico.
La fábula Prof. Estrella Durán L..
TEXTOS NARRATIVOS Narrar es relatar los hechos que realizan unos personajes en un espacio y en un tiempo.
Presenta: Joaquín Cahuantzi Cruz Josué Hernández Acoltzi Karla Daniela Hernández Pérez Valeria Grande Benítez Grupo: 201 Semestre: 2014 A Docente: María.
La Leyenda.
“Y aquí comenzaron mis problemas” Hecho por: Felipe Schneeberger, Sebastian Stolkiner, Ian Borkowsky y Ariel Weinberg.
Escucha muy atentamente!
BLOQUE IX. Clasifica textos recreativos
¿ A QUÉ LLAMAMOS TEXTOS NARRATIVOS?
NarrativosLíricosDramáticos Características Pueden ser Estos poseen las siguientes características.
La novela. ¿Qué es la novela? Texto narrativo. Su propósito es contar o narrar una historia. Presenta un mayor desarrollo de acontecimientos que el cuento.
____________________________________________________________________________ Mundos maravillosos Quintos Básicos.
Los Géneros Literarios A.Bra Rilo. Los textos literarios se agrupan en géneros de acuerdo a su contenido y a la forma en que están escritos. Géneros literarios.
El cuento Segundo año básico. Recordemos Estructura de un cuento Inicio Desenlace o final Desarrollo.
El cuento Segundo año básico. Recordemos Estructura de un cuento Inicio Desenlace o final Desarrollo.
BIOGRAFÍA Y AUTOBIOGRAFÍA
GÉNERO ÉPICO O NARRATIVO
Narración y sus elementos
Profesor Jose Ángel Arenas
TEXTO NARRATIVO.
Los Textos Literarios como recurso en el aula
Mundos maravillosos Quintos Básicos
SUBGÉNEROS NARRATIVOS
Jorge Chávez Ángel Marín
Miedo, suspenso y terror.
Género narrativo El cuento y la novela.
CUENTO ESTRUCTURA ELEMENTOS
LA NARRACIÓN Y SUS CLASES.
Observemos y leamos los siguientes textos.
LA FÁBULA.
Los Géneros Literarios
Géneros literarios.
ELCUENTO ELCUENTO. Tiempo: 2 horas clases Objetivo: Que los niños y las niñas logre crear e ilustrar cuentos con mucho entusiasmo, que los lean juntos.
Textos narrativos.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN COLEGIO BILINGÜE REY DE PAZ LA NARRATIVA PROFESORA: YARIELA NIETO PRESENTADO POR: FERNANDO GUERRERO FECHA: 20 DE JUNIO DE 2018.
¿Qué son las autobiografías? Son relatos que cuentan hechos de la vida de una persona que es, a la vez, el narrador, el protagonista y el autor del escrito.
¿Qué son las autobiografías? Son relatos que cuentan hechos de la vida de una persona que es, a la vez, el narrador, el protagonista y el autor del escrito.
Las Fábulas o Apólogos.
Escribe tu nombre en el recuadro
La tradición oral Nosotros los abuelos tenemos muchas cosas que contar. ¡Bajando! Toda comunidad y familia posee tradiciones que comunicar.
El cuento y su estructura. ¿Qué es un cuento? Texto narrativo Narra una historia de forma breve Mezcla la realidad y la fantasía.
Como hacer un cuento.  Aprendemos cosas sobre los cuentos.  Definición.  Un cuento es una narración corta en la que intervienen personajes que.
Constitución, abril 2019 Lenguaje y comunicación.
EL TEXTO NARRATIVO (pp ). ¿QUÉ ES LA NARRACIÓN? Un tipo de texto en el que: Se cuentan hechos reales o ficticios. Intervienen unos personajes.
La novela y los subgéneros
¿ Qué son las fábulas? La fábula es un relato breve escrito, donde los protagonistas generalmente son animales a los que se le atribuyen características.
Género literario 6 básico quillay. Género Literario GÉNERO NARRATIVO GÉNERO LÍRICOGÉNERODRAMÁTICO CUENTO (CORTO) NOVELA (LARGO) MITOS Y LEYENDAS FÁBULAS.
La Narrativa Elementos y estructura de la narración.
Metas: 1) Puedo usar el imperfecto para describir acciones del pasado que eran habituales, repetidas o no específicas. 2) Puedo entender el propósito de.
El cuento es una narración breve de carácter ficcional protagonizada por un grupo reducido de personajes. Este es transmitido originalmente por vía.
6ºB Conocer características y elementos de los textos biográficos y autobiográficos.
RESUMEN ESPAÑOL 1. FICHA BIBLIOGRÁFICA DOMÍNGUEZ HIDALGO, Antonio. – Las hojas de un maestro. Teatrino México. pp 100.
¿ Qué son las fábulas? La fábula es un relato breve escrito, donde los protagonistas generalmente son animales a los que se le atribuyen características.
LOS GÉNEROS LITERARIOS. ¿Qué es un género literario? - Un género literario es un grupo de obras que tienen algún parecido en su contenido y en su forma.
ACUERDODOS DE CONVIVENCIA 1. Para participar el estudiante debe levantar la mano. 2.Mientras un estudiante está en uso de la palabra el resto de los estudiantes.
Transcripción de la presentación:

Las Fábulas o Apólogos

¿Qué son las fábulas? La fábula o apólogo, es de la forma literaria más antigua. Es una narración corta en prosa o verso, donde los protagonistas generalmente son animales a los que se le atribuyen características humanas (personificación). A veces pueden aparecer objetos inanimados, seres humanos y dioses. Las fábulas se utilizan desde los tiempos antiguos y tienen como propósito enseňar una lección corta o moraleja, la cual va escrita al final del texto. Se puede indicar que la fábula o apólogo se creo en una ėpoca donde la gente adoraba la naturaleza y se creía que todas las cosas que nacían, se multiplicaban y morían tenían alma y espíritu. No era difícil creer que los animales hablaran y tuvieran emociones y debilidades humanas.

Fábula ACONTECIMIENTOS PERSONAJES ¡Recordemos! En ella se relata una historia ficticia Las fábulas contienen ACONTECIMIENTOS NARRADOR PERSONAJES Es el que cuenta o relata una historia. Son los sucesos o hechos que ocurren en la narración. Realizan las acciones; pueden ser personas o animales. Su propósito es dejar una enseñanza..

Estructura de la fábula. Recuerda que como texto narrativo, las fábulas presentan una estructura. Tenla presente para escribir tu texto. Estructura de la fábula. INICIO DESARROLLO DESENLACE Se presenta a los personajes y la trama principal de los hechos. Se presenta la Solución del conflicto. Se desarrolla la acción. Se presenta el nudo o conflicto

Organizo mi fábula Preguntas básicas para construir una fábula: Título Personajes: Ambiente físico. Características de los personajes Problema enfrentarán los personajes? ¿Qué hechos importantes ocurrirán? ¿Cómo resolverán el problema? ¿Cuál será el desenlace de la narración? 9 - ¿Cuál es la MORALEJA?