Presentado por: Msc. Calixta del C. Ortega A.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Instituto Dominicano de Desarrollo Integral, Inc.
Advertisements

¿Es lo mismo VIH que SIDA?
SIDA Vanessa Aros Reyes Área: Ecología Programa: Medicina Grupo:1B.
¿CÓMO ROTEGER A LOS ADOLESCENTES DEL VIH/SIDA
Presentado por: Msc. Calixta del C. Ortega A.
SIDA.
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD
Infecciones de trasmisión sexual
contenido introduccion

Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida Presentado por: Msc. Calixta del C. Ortega A.
INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
Información sobre el SIDA Escuela de Educación Técnica N 1 Tres de febrero- Argentina.
Enfermedades de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexual
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA METROPOLITANA UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA
SIDA "Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida.".

SIDA Agente etiológico: virus de le inmunodeficiencia humana (VIH)
Generalidades sobre VIH
Mitos y Realidades sobre el VIH y sida
El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) causa el SIDA
Virus Inmunodeficiencia Humana VIH
EL VIH - SIDA.
Índice: ¿Qué son las ETS? ¿Cómo se contagian?
EL SIDA REALIZADO POR: Lara Antón Amaia Bregón Lourdes Roca
SIDA Ariana isela oliva morales.
SIDA ¿QuÉ significa la palabra sida? La palabra SIDA se forma con las iniciales de la expresión "Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida." Síndrome:
¿Cuánto sabes sobre VIH/SIDA?
¿Qué es el SIDA?   El VIH, también conocido como SIDA, es una enfermedad causada por un virus: el VIH. Su función es debilitar el sistema inmunológico,
VIH-SIDA Dra. Giovanna Minervino. 1 de Diciembre……..
VIH - SIDA. Es una enfermedad producida por el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), que daña las defensas que tiene nuestro cuerpo contra las enfermedades.
DE FERNANDO CASTILLO TORRES. 1. ¿Qué es el sida? 2. ¿Cómo actúa el VIH? 3. Sida –historia 4. ¿Qué contagia? 5. ¿transmisión del VIH durante las relaciones.
¿Qué es el VIH y qué es el SIDA?
El VIH y la mujer embarazada. El VIH y la mujer embarazada.
¿Que son las Infecciones de Trasmisión Sexual? Parte II
EL SIDA MALU-LARI-FLOR-CATA. ¿Qué significa la sigla sida? Significa Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida. Síndrome: Conjunto de manifestaciones (síntomas)
Mitos y Realidades del VIH/SIDA
Virus del Sida VIH: Virus de la Inmunodeficiencia Humana SIDA: Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida Síndrome: conjunto de signos y síntomas. Inmuno:
SIDA SINDROME DE INMUNODEFI- CIENCIA ADQUIRIDA. ¿QUÉ ES EL SIDA? Es un estado abanzado de una infección que DESTRUYE las defensas del organismo por un.
Integrantes: Consuelo Fagalde Joselinne Espinoza Microbiología 2009.
La tricomoniasis es una infección perteneciente al grupo de las ITS, esto quiere decir, pertenece a una infección de transmisión sexual. A continuación.
E.T.S (enfermedades de transmisión sexual)
Enfermedades de transmisión sexual
COMO EVITAR EL SIDA Sexualidad: Enfermedades venéreas
Mitos y Realidades del VIH/SIDA
TRANSMISION VERTICAL DEL VIH
EL SIDA ¿Qué es el Sida? - El VIH o Virus de la Inmunodeficiencia Humana es un microorganismo que ataca al Sistema Inmune de las personas, debilitándolo.
ENFERMEDADES DE TRANSMICION SEXUAL
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL
SIDA ¿Que significa la palabra sida? La palabra SIDA se forma con las iniciales de la expresión "Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida." Síndrome:
SIDA ¿QUE SIGNIFICA LA PALABRA SIDA? LA PALABRA SIDA SE FORMA CON LAS INICIALES DE LA EXPRESIÓN "SÍNDROME DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA." SÍNDROME:
UNIVERSIDAD PARTICULAR DE CHICLAYO
Luis Adrián Guerrero Delgado
Infecciones de Transmisión sexual
Sífilis Realizado por: Liliana Soto Yamileth Piña Yulibeth Echeto.
Información básica sobre VIH/SIDA
VIH
Sida en el peru. RESUMEN De acuerdo a las cifras oficiales en el Perú hasta abril de 1993, se han registrado 800 casos de SIDA (estadio IV de la infección.
UNIDAD 5 La reproducción humana Biología y Geología 3º ESO LAS ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL.
INTRODUCCIÓN. La sífilis es una enfermedad de transmisión sexual que se contagia, durante la actividad sexual, por medio del contacto entre los órganos.
¿ Que es el VIH-SIDA?. El SIDA… Síndrome de Inmuno Deficiencia Adquirida Es un conjunto de síntomas y signos de enfermedades causados por un virus llamado.
DEPARTAMENTO DE MEDICINA OCUPACIONAL ¿ Qué significan las siglas VIH y SIDA ? Virus de la Inmunodeficiencia Humana - Síndrome de Inmuno Deficiencia.
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL (ETS) Las enfermedades de transmisión sexual son infecciones que se contagian de una persona a otra durante el sexo.
Enfermedades de Transmisión sexual Nombres: Paz Soto,Damari Riquelme Curso: 7mo Básico Fecha: 30/07/2019.
VIH / SIDA (Versión en español) José Galárraga Francisco Miguez.
Transcripción de la presentación:

Presentado por: Msc. Calixta del C. Ortega A. Transmisión del VIH Presentado por: Msc. Calixta del C. Ortega A.

Qué Contagia? Cada especie de virus busca su medio natural donde vivir y desarrollarse. El virus del SIDA puede hospedarse en la: Sangre En las secreciones del aparato genital del hombre (semen) En las secreciones de aparato genital de la mujer (vagina) En la leche materna, En la saliva, En la orina y demás líquidos corporales.

Qué Contagia? El contagio sólo es por: Sangre con sangre, Sangre con semen, Semen con fluido vaginal, De madre a hijo durante el embarazo, el parto, o durante la lactancia.

COMO PUEDES CONTRAER VIH-SIDA Sangre - Sémen - Secreciones vaginales Leche materna

Formas de Transmisión del VIH Al tener relaciones sexuales sin condón o derivados. Por transfusión de sangre o derivados que estén contaminados con el VIH. Por el uso de instrumentos no esterilizados para inyecciones, perforación de la piel (aretes, piercing); o para hacerse tatuajes. Madre infectada al bebe, durante el embarazo, parto y lactancia.

Quiénes están más expuestos a contraer el VIH? Las personas que comparten jeringuillas o agujas. Las personas que tienen una o varias parejas y no utilizan condón.

Quiénes pueden transmitir el VIH? Toda persona infectada por el VIH; ya sea que presente síntomas de SIDA o no lo presente.

Transmisión del VIH durante el contacto sexual La vía sexual es la más habitual forma de contagio (75% de los casos).El HIV necesita entrar en el cuerpo para que se produzca la infección. Los fluidos sexuales provienen del pene de un hombre o de la vagina de una mujer, sea antes de, durante o después del orgasmo.

Cuando ocurre de la Transmisión Perinatal Hay casos documentados de infección intrauterina, intraparto, y postparto a través de la leche materna En útero 25%–40% de los casos Intraparto 60%–75% de los casos Riesgo adicional con la lactancia 14%  en riesgo con infección documentada 29%  en riesgo con infección primaria

ASI SE TRANSMITE NO EN REUNIONES DE AMIGOS POR LA COMIDA          APRETÓN DE MANOS                      BESOS EN REUNIONES DE AMIGOS POR LA COMIDA CON LOS CUBIERTOS BEBIDA O CAFÉ EN UN BAR DINERO O MONEDAS USAR EL BAÑO EN PISCINAS O GIMNASIOS SERVICIOS SANITARIOS EN HOSPITALES O VISITA AL MÉDICO EN SALAS DE CINE EN LUGARES DE TRABAJO EN LA ESCUELA CON LOS CONTACTOS COTIDIANOS EN TRANSPORTES PÚBLICOS O TAXIS PASEOS PÚBLICOS AL ABRIR PUERTAS DONANDO SANGRE TELÉFONOS PÚBLICOS

Factores de riesgo para transmisión de VIH de madre a niño Factores maternos Carga viral alta Conteo bajo de CD4 Cualquier infección Pobre adherencia al tratamiento ARV o no tratar con ARV Malnutrición, deficiencia de Vit A Uso de drogas ilícitas y uso de cigarrillo Factores obstétricos Ruptura prolongada de membranas Parto vaginal vs. cesárea Procedimientos invasivos Factores del infante Premadurez Primer gemelo

Cómo podemos prevenir el VIH? Utilizando el condón en todas las relaciones sexuales, desde el principio hasta el final. Exigiendo que los instrumentos que utilicen para inyecciones, perforación de alguna parte de la piel o hacerse tatuajes estén esterilizados. Que toda la mujer embarazada en su control prenatal exija la prueba del VIH.

Factores de riesgo para transmisión de VIH de madre a niño Factores maternos Carga viral alta Conteo bajo de CD4 Cualquier infección Pobre adherencia al tratamiento ARV o no tratar con ARV Malnutrición, deficiencia de Vit A Uso de drogas ilícitas y uso de cigarrillo Factores obstétricos Ruptura prolongada de membranas Parto vaginal vs. cesárea Procedimientos invasivos Factores del infante Premadurez Primer gemelo

MUCHAS GRACIAS