El valor de la verdad en el extranjero

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Albert Camus (Mondovi, 7 de noviembre de 1913 — Le Petit Villeblevin, Francia, 4 de enero de 1960) fue un novelista, ensayista, dramaturgo y filósofo francés.
Advertisements

La narración.
Este acuerdo trata sobre no hacer suposiciones, porque la mayoría de veces que hacemos suposiciones o terminamos lastimados o nos envenenamos por dentro.
LOS 4 ACUERDOS Miguel Ruiz. Los 4 acuerdos es un libro que hace referencia a la sabiduría tolteca transmitida por años y/o generaciones en el cual se.
¡Qué SUERTE SER GAY!....
Los adverbios. Son palabras sin variación de género, número o persona. Expresan circunstancias de: Lugar Tiempo Modo Negación Afirmación Duda Cantidad.
EL REMEDIO DEL AMOR, OVIDIO Edsaliss Velázquez Torres Prof. I. Soto.
EL JUICIO INVESTIGADOR N° 3. LA OBRA DE CRISTO DESDE SU ASCENSIÓN.
EL AMOR DE UNA MADRE COMIENZA ASI... ESCUCHE UN RATITO PERO PORQUE LOS HIJOS CAMBIAN ESE AMOR...
ENSAYO LITERARIO.
10 SECRETOS PARA OBTENER LA FELICIDAD.
CONTEXTO FILOSÓFICO NIHILISMO Y ABSURDISMO
Narración y sus elementos
La desesperanza y los miedos ante la vida lúdica
BIOGRAFIA Y AUTOBIOGRAFIA.
la Casa de Bernarda Alba
COMPRENSIÓN DE LECTURA
Unidad VI LA PIEDAD. Unidad VI LA PIEDAD LA IMPORTANCIA DE UNA VIDA PIADOSA LECCIÓN 26 LA IMPORTANCIA DE UNA VIDA PIADOSA.
Narrador Personajes Secuencias narrativas
Simon Estrada y Juliana Tascon
Después … Canta María Callas: Sansón y Dalila Texto: J.L.Borges.
Cuatro partes tienen los ensayos
La historia de Laura Rojas
Frases Bonitas automático.
II UNIDAD EL PROBLEMA MORAL
“Entiende la Trinidad quien vive la caridad”
EL BALÓN.
laboutiquedelpowerpoint.
Ejemplo de comentario de texto filosófico
La casa de asterión. (Jorge Luis Borges)
Por: Ana María Rojas y Daniela Hernández.
Domingo sexto de Pascua Ciclo A Día 25 de Mayo de 2014.
CON TODO MI CARIÑO, PARA TI.
Hoy, ¿cómo en enfrentado las dificultades?
Tratar de olvidar a alguien es querer recordarlo para siempre.
EL CANTO EN LA ORACIÓN.
¿Cuando? Ana Maria Lorca.
El tema central del Triduo Pascual es
NO ESPERES…..
ANÁLISIS DEL CONTENIDO
►Tienes dos opciones en la vida: permanecer soltero y sentirte desgraciado, o casarte y desear estar muerto. ►Casarse es como ir a un restaurante con amigas,
¿QUÉ CARACTERÍSTICAS TIENE LA NARRATIVA DE PÍO BAROJA?. MARI BELCHA.
“A Julia de Burgos” y la dualidad de ser
ANÁLISIS DEL CONTENIDO
Después … Canta María Callas: Sansón y Dalila Texto: J.L.Borges.
LA FANTASTICA SABIDURIA INDIGENA
Algo te espera.
Vuelo del alma.
VUELO del ALMA Transición Automática.
Después … Canta María Callas: Sansón y Dalila Texto: J.L.Borges.
VUELO del ALMA Transición Automática.
Algo te espera.
NO ESPERES…..
EL BALÓN.
JUAN 16:13 Y LOS 6000 AÑOS DE PECADO.
Frases Bonitas Presentación automática La Boutique Del PowerPoint.
II UNIDAD EL PROBLEMA MORAL
Vitanoble Powerpoints
Unidad 5. El conocimiento (III)
Después … Canta María Callas: Sansón y Dalila Texto: J.L.Borges.
LA OTRA.
NO ESPERES…..
EL BALÓN.
Fuente  La poesía pertenece al Género Lírico porque este género se refiere al mundo de los sentimientos y emociones, es.
DIOS NOS HABLA A TRAVÉS DEL SUFRIMIENTO.
Géneros periodísticos
EL PACTO FICCIONAL (En: La escritura y sus formas discursivas, cap. 3)
Amor Platónico.
Después … Canta María Callas: Sansón y Dalila Texto: J.L.Borges.
Tema.
Transcripción de la presentación:

El valor de la verdad en el extranjero Por: Laura Turbay

Datos importantes No son claros los sentimientos del personaje en la obra Mersault, el personaje principal trabaja en una oficina en Argel Usa con frecuencia las palabras: indiferente, naturalmente, me daba igual Cita: “Me era indiferente ser su camarada…” pg. 43 Después de dispararle al árabe termina la 1ra parte del libro y dice “Todo comenzó” 2nda parte: detención y el juicio, el investigador lo describe como “gran insensibilidad”

Perspectiva de camus Años después, Camus escribe que el protagonista es condenado porque se niega a entrar en el juego. En este sentido, es un extraño a la sociedad, viviendo una vida solitaria y sensual. Algunos lectores comentan que es un ser a la deriva El juego al que Mersault se niega a entrar con referencia a lo que dijo el autor se deduce que: Se niega a mentir

EL tema de mentir en la obra La temática central es que el personaje se niega a mentir - Esto incluye decir mas de los que es verdadero-Por lo tanto no enmascara sus sentimientos Citas: “Hoy a muerto mama. O quizás ayer. No lo se. Recibí un telegrama del asilo: -Falleció su madre. Entierro mañana. Sentidas condolencias-. Pero no quiere decir nada.” pg. 1

La Verdad y lo absoluto Lo absoluto: la noción de absoluto se utiliza para identificar aquello que tiene carácter de independiente, ilimitado y que no da lugar a puntos medios. Algo absoluto existe por sí mismo y se caracteriza por ser entero, completo y total, ya que es incondicionado. La verdad: podemos referirnos a una realidad o a una proposición y, así, hablamos de una verdad ontológica (de la realidad, del ser) o de una verdad lógica (del conocimiento, de la proposición mediante la que se expresa un juicio).

La verdad y lo absoluto Vive con pasión de la verdad y lo absoluto Cita: Cuando el árabe ataco a Reimundo, “A mi me molestaba darles explicaciones.” pg.69 Siempre dice lo que siente verdaderamente en cualquier instancia hasta en las que no debería Cita: Cuando va al entierro de la mama: “Quiere usted ver antes a su madre por ultima vez?”. Dije que no.

Sus sentimientos son sagrados Mersault no intenta sentir lo que no siente Por esto Mersault considera sus sentimientos algo de inmensa importancia que intenta de reservar Por ejemplo cuando muere la mama o lo sentencian a muerte no tiene sentimientos de tristeza o desesperación que exprese durante el libro

No lucha contra la opresión social Vive en una irrealidad social que da la impresión de ligereza y libertad Esto se nota por la forma en que Mersault describe las cosas y su vida con indiferencia pero que en verdad es una irrealidad porque la vida no puede ser así Es extraño a todo pero no hace nada para cambiarlo, se rehúsa a pelear por su libertas, a llorar a su madre, y a amar a su comprometida

Las relaciones son abstractas y forzadas Relación con Marie: le es indiferente casarse con ella o no, el amor es abstracto Relación con Reimundo: Su abuso y amor por su amante Cita: “La golpeaba pero con ternura Relación de Salamano y el perro Conclusión: Es un extranjero a la sociedad en sus relaciones y le es indiferente

Justicia es imparcial entre árabes y franceses Camus escribe en el libro que condenan a Mersault a la muerte por haber matado un árabe que además de tener un cuchillo lo iba a a atacar. En la realidad colonial la justicia francesa no sería tan imparcial al condenar al europeo por la muerte de un argelino. El peso de ser europeo se tiene en cuenta. Como en estados unidos los blancos y los negros Por esto el personaje vive en una irrealidad social

El asesinado no tiene nombre solo le dicen el árabe El narrador lo trata como un objeto inanimado en sus descripciones “piedras, arboles muertos” Cita: “Caminaba lentamente hacia las rocas…” “Pero bruscamente los árabes se deslizaron retrocediendo y desaparecieron detrás de la roca.” La narración insinúa que mersault no mata un hombre mata a un árabe