Institución Educativa Ateneo Sede Principal Jornada Mañana Grado:9-2

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Curso de Introducción a la Formulación de Proyectos Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Presentado por: Ana Rosa Villarreal C.
Advertisements

Propuesta pedagógica Ejes temáticos Educación patrimonial CORMUVAL.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD L ICENCIATURA EN E NFERMERÍA S EMIESCOLARIZADA INTERVENCION EN SALUD DENTRO DE.
Elementos del proyecto de intervención Actividad de Aprendizaje 1 Generalidades de la atención Primaria Nombre: Claudia Álvarez Rangel Asesora: Ana Marlene.
UNIDAD 1. LA INVESTIGACIÓN 1.2 La Investigación Científica.
TEMA: PROYECTO DE INTERVENCIÓN EN SALUD CURSO: SEMINARIO DE INTEGRACIÓN I GRUPO: # B ALUMNO: CONTRERAS SOLANO JUAN ERNESTO ASESOR: JARAMILLO PÉREZ.
“2012 AÑO DEL BICENTENARIO DE EL ILUSTRADOR NACIONAL” ESCUELA SECUNDARIA PARTICULAR No “COLEGIO IGNACIO ALLENDE S.C.” TURNO: MATUTIN0 PLAN DE ACCIÓN.
Centro Universitario de Ciencias de la Salud Universidad de Guadalajara Cursos en línea moodle versión 2.6 Licenciatura en enfermería semiescolarizada.
Servicios Educativos en el Sistema Penal Luis M. Castillo Vega # de octubre de 2015.
Proyecto de intervención “Sociabilizando con el entorno”
PLAN DE COMPENSACIÓN.
Propuestas de ayuda a los ancianos.
CENTRO MUNICIPAL Nº 2 «OÑONDIVEPA» Primer Foro Municipal de Educación
Cuido mi vida y mi cuerpo con responsabilidad
Segunda Sesión Consejo Escolar “Movámonos por la Educación Pública”
AYUDA A LOS JOVENES Drogadicto
¡Bienvenidos! Nazareth, casa y escuela de Jesús.
TIEMPO LIBRE Y DISCAPACIDAD
RED DE PRESTACION DE SERVICIOS PARA EL ADULTO MAYOR
Plan de Desarrollo Institucional
DULCE, NUESTRA NUEVA COMPAÑERA
 Eduardo Aleaga  Diego Llerena  Álvaro Machado  Jonathan Pico  TEMA: Bitacora - Gama UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y.
PARA NIÑOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
Nombre del Proyecto Identidad del grupo Informe SEM I 2016
Importancia de la actividad física
Atención psicopedagógica a alumnos con discapacidad
PROGRAMACIÓN DE REHABILITACIÓN INTEGRAL Para: Rehabilitación Funcional
Averigüemos la anorexia
La planeación y evaluación de los procesos productivos
PLAN DE MERCADEO ESTRATEGIAS.
PLAN DE ENTRENAMIENTO FISICO.
PREVENCIÓN PPT 13.
Capacitación dirigida auxiliarles y secretarias
LA INTEGRACIÓN CURRICULAR DE LAS TIC EN PREESCOLAR
Programa para la Educación Espiritual de los Prejóvenes
SEMILLERO DE EMPRENDIMIENTO ANTIOQUIA E
Practica de Auxiliatura fase III Proyecto Acción
INFORME DE EJECUCIÓN POA 2017 PERÍODO DE ABRIL A JUNIO
RECURSOS HUMANOS Entrar Salir.
La integración de curricular de las tic
INICIATIVAS DE PROYECTOS DERIVADAS DE PLANES DE MEJORAMIENTO ESCUELA DE BIOLOGÍA Nombre UAA.
TALLER DE LIDERAZGO Y TRABAJO EN EQUIPO
Tendencias en enfermeria
Elaborado por : Gredyn Arrieta Matarrita
Diagrama de flujo.
Proyecto “OrientAcción”
Tema 4: La planeación y evaluación de los procesos productivos
Plan de Desarrollo Institucional
“SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS SOBRE EL DIAGNÓSTICO DE LAS NECESIDADES QUE SUSTENTAN LAS MOTIVACIONES DEL PERSONAL DE UNA CASA DE SALUD Autora: Andrea.
OFICINA DE PROYECTOS SOCIALES
UNIDAD EDUCATIVA POLITÉCNICO
Propuesta de formación del Modelo Académico de Calidad para la Competitividad Actividad 2.2 Participante: Isabel Orozco Narváez.
Updating the mind, Actualizando la mente
INSTRUCTIVO ¿Cómo llenar el formulario de trámite para una Modificación Presupuestaria o Presupuesto Extraordinario ?
Reunión con los colectivos de la Subsecretaría de Formación Docente
INSTRUCTIVO ¿Cómo llenar el formulario de trámite para una Modificación Presupuestaria o Presupuesto Extraordinario ?
APOYO A LA INCLUSIÓN SOCIAL, LABORAL Y ECONÓMICA DE SALVADOREÑOS (AS) RETORNADOS QUE HAYAN SUFRIDO ALGUNA DISCAPACIDAD EN LA RUTA EN TRÁNSITO HACIA.
APOYO A LA INCLUSIÓN SOCIAL, LABORAL Y ECONÓMICA DE SALVADOREÑOS (AS) RETORNADOS QUE HAYAN SUFRIDO ALGUNA DISCAPACIDAD EN LA RUTA EN TRÁNSITO HACIA.
IMPLANTACIÓN DE UN COMITÉ DEL DOLOR EN ATENCIÓN PRIMARIA
Rendición de cuentas año 2018
Bloque 4 Tema 3 La planeación y la organización en la
INSTITUTO TEPEYAC Campus Cuautitlán
Apartado 1 Nombre: Instituto Técnico y Cultural Número de equipo: 2
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
Colegio Félix de Jesús Rougier
Liceo Mexicano Japonés A.C
Instituto Nueva Inglaterra A. C
Portafolio virtual de evidencias
INFORME DE EJECUCIÓN POA 2017 PERÍODO DE JULIO A SEPTIEMBRE
Transcripción de la presentación:

Institución Educativa Ateneo Sede Principal Jornada Mañana Grado:9-2 Propuesta Institución Educativa Ateneo Sede Principal Jornada Mañana Grado:9-2

INDICE Introducción. Objetivo. Justificación. Descripción de la propuesta. Actividades. Cronograma. Presupuesto.

INTRODUCCIÓN Este proyecto es un centro de entretenimiento, capacitación y rehabilitación para todo tipo de personas con discapacidad y que son de bajos recursos.

OBJETIVO El propósito de esta proyecto es ayudar a niños, jóvenes y adultos discapacitados a superarse a si mismos y a tratar su condición, para así lograr mejoras a su y nuestro futuro.

JUSTIFICACION Es necesario realizar este proyecto porque muchas personas que se encuentran en estas condiciones son muy vulnerables psicológicamente, debido a las criticas de las personas, además si reciben este tipo de ayuda podrán salir adelante, como personas.

DESCRIPCION PROPUESTA Nuestra propuesta consta de realizar (junto con toda la comunidad) un proyecto para ayudar a los discapacitados, sea natural o que hallan sufrido algún accidente en el transcurso de su vida, para que ellos se sientan bien consigo mismo y ayudarles económicamente.

ACTIVIDADES Actividades para la ayuda de los discapacitados: Para nuestro proyecto pensamos traer fisioterapeutas, psicólogos, re-creacionistas, médicos-enfermeros y otros profesionales para así poder brindarles la ayuda necesaria a su recuperación y formación educativa.

ACTIVIDADES Actividades para llevar el proyecto a cabo: Nosotras (junto con toda la comunidad), tenemos pensado elaborar ventas, rifas y demás actividades para así recoger fondos y elaborar nuestro proyecto.

CRONOGRAMA Mi equipo de trabajo y yo hemos establecido un tiempo limite de 3 años y 6 meses.

PRESUPUESTO Para realizar este proyecto vamos a pedir ayuda a la comunidad y realizar ventas, rifas y demás actividades para así recaudar fondos y llevar a cabo nuestros planes.

INTEGRANTES Laura Montaño. Isabel Velasco. Tatiana Pacheco. Paola Gonzales. Tibizay Castellano.