El Futuro de la Fiscalización en México.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL SISTEMA NACIONAL DE FISCALIZACIÓN: ELEMENTOS DE ESTRATEGIA PARA LA REVISIÓN COORDINADA DE LOS RECURSOS PÚBLICOS.
Advertisements

transparencia.scgg.gob.hn DIRECCIÓN PRESIDENCIAL DE TRANSPARENCIA, MODERNIZACION Y REFORMA DEL ESTADO. MECANISMO.
SECRETARÍA TÉCNICA DE TRANSPARENCIA DE GESTIÓN. MISIÓN. OBJETIVOS SUBSECRETARÍA DE PREVENCIÓN SUBSECRETARÍA DE PREVENCIÓN SUBSECRETARÍA DE INVESTIGACIONES.
Sistema Nacional Anticorrupción 18 de noviembre de 2015 SUBSECRETARÍA DE CONTROL Y AUDITORÍA DE LA GESTIÓN PÚBLICA UNIDAD DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL Foro.
Grupo de Trabajo de Control Interno Marco Integrado de Control Interno para el Sector Público Sistema Nacional de Fiscalización C.P. Fernando Cervantes.
Ley General de Contabilidad Gubernamental Guadalajara, Jal. 18 de Noviembre de 2015.| 1.
Marzo 2015 DIRECCIÓN NACIONAL DE TRANSPARENCIA DE GESTIÓN.
Dr. Víctor Manuel Díaz Vázquez Consejero Propietario Instituto Morelense de Información Pública y Estadística EL SISTEMA NACIONAL ANTICORRUPCIÓN: CASO.
COMITÉ ESPECIAL DE REVISIÓN DE LA CARTA CONSTITUTIVA Y SU REGLAMENTO (CER)
Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios Sábado 30 de abril Toluca, Estado de México.
LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN EN COLOMBIA Claudia Consuelo Pardo Torres Universidad Nacional Abierta y a Distancia Especialización en Gestión Pública Ética,
Sistema Nacional Anticorrupción
Sistema Nacional Anticorrupción
Dip. Hilda Graciela Pérez Luis Dip. María de Jesús Melgar Vásquez
Objetivo Establecer acciones conjuntas, entre la Secretaría de la Función Pública y los Órganos de Control de las 32 entidades federativas, con el fin.
HACIA UN SISTEMA NACIONAL DE FISCALIZACION EN MEXICO
Resultados y Perspectivas del Grupo de Trabajo sobre Normas Profesionales Lic. Luis Adrián Pascacio Martínez Titular de la Unidad de Auditoría Gubernamental.
EL PAPEL DEL TRIBUNAL FEDERAL DE JUSTICIA ADMINISTRATIVA
La Transparencia y la Rendición de Cuentas de los Recursos Públicos
CONTRATACIONES DE UNIVERSIDADES PÚBLICAS
Gobierno Abierto Es una iniciativa internacional multilateral que busca que los gobiernos se rijan en los principios de transparencia, rendición de cuentas.

EL FUTURO DE LA FISCALIZACIÓN EN MÉXICO Nuevas Obligaciones vs Disponibilidad Presupuestal 1.
Nuevas obligaciones vs disponibilidad presupuestal
Sistema Nacional Anticorrupción
RESULTADOS Y PERSPECTIVAS DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE CONTROL INTERNO
INFORME DE ACTIVIDADES DE LA VICEPRESIDENCIA DE ENTIDADES FEDERATIVAS Y MUNICIPIOS DE LA ASOFIS A.C. Ene-Dic 2015/Ene-May 2016.
CONTROL FISCAL.
Sistema Nacional Anticorrupción v.1
BUENA PRACTICA: ENTIDAD: PRESENTADO POR:
ANTECEDENTES EVOLUCIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO DE RESPONSABILIDADES
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
INSTITUTO DE SALUD PÚBLICA DEL ESTADO DE GUANAJUATO
NUEVAS OBLIGACIONES VS. DISPONIBILIDAD PRESUPUESTAL
SISTEMA NACIONAL DE TRANSPARENCIA
TRANSPARENCIA EN EL MARCO DEL SISTEMA ESTATAL ANTICORRUPCIÓN
MODELO PARA LA ÉTICA Y EL COMBATE
Actividades 2016 COMITÉ ESPECIAL DE REVISIÓN DE LA CARTA CONSTITUTIVA Y SU REGLAMENTO (CER)
El recurso administrativo
Transparencia: Pilar fundamental de la reconstrucción
Plataforma Virtual del Sistema Nacional de Fiscalización
Visión de la PND en la SFP
Normatividad Aplicable a la Contraloría Social
PRINCIPALES REFORMAS CONSTITUCIONALES EN MATERIA ANTICORRUPCIÓN
SISTEMA NACIONAL ANTICORRUPCIÓN Lic. David Olvera Romero
Cumplimiento de Obligaciones en el marco de
Análisis del control interno
CONTRALORÍA SOCIAL Participación ciudadana para combatir la corrupción.
Funciones y Obligaciones de las Contralorías Internas Municipales
Secretaria de Coordinación
TRANSPARENCIA Y CORRUPCIÓN. SISTEMA NACIONAL ANTICORRUPCIÓN
Contraloría Social con Enfoque en Blindaje electoral 2018
Coordinación general de universidades tecnológicas y politécnicas
Sistema Estatal Anticorrupción C.P.C. Myrna Rocío Moncada Mahuem
REFORMAS EN MATERIA DE COMBATE A LA CORRUPCIÓN
SEMINARIO INTERNACIONAL DE TRANSPARENCIA JUDICIAL 2014
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE AUDITORÍA
PROCESO ELECTORAL FEDERAL 2018
El recurso administrativo
Normatividad Aplicable a la Contraloría Social
Informe de avances de acciones ejecutivas
AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN
Dra. Nancy García Vázquez El Colegio de Jalisco
Grupo de Trabajo de Control Interno Marco Integrado de Control Interno para el Sector Público Sistema Nacional de Fiscalización C.P. Fernando Cervantes.
Sistemas de Fiscalización
GASTO PÚBLICO Y RENDICIÓN DE CUENTAS
RETOS DEFINIDOS EN EL SEMINARIO
AVANCES, RETOS Y COMPROMISOS
UNIVERSIDAD NACIONAL DE BARRANCA FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS, CONTABLES Y FINANCIERAS ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Y FINANZAS EL SISTEMA DE CONTROL.
CAPACITACIÓN DEL : PROGRAMA DE CAPACITACIÓN PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE PRODEP UTTECAM.
Transcripción de la presentación:

El Futuro de la Fiscalización en México. XIX Asamblea General Ordinaria de la ASOFIS. Panel: El Futuro de la Fiscalización en México. I. Compromiso necesario para alinear el marco legal de las EFSL con la ASF L.C.P. Antonio H. Vega Gaxiola Auditor Superior

Evolución del Marco Institucional del Combate a la Corrupción en México 1982 Secretaría de la Contraloría General de la Federación (SECOGEF) 1994 Secretaría de la Contraloría y Desarrollo Administrativo (SECODAM) 1999 Auditoría Superior de la Federación (ASF) 2000 Tribunal Federal de Justicia y Administrativa 2002 Ley Federal de Responsabilidad de los Servidores Públicos Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI) 2003 Secretaría de la Función Publica (SFP) 2012 Ley Federal de Anticorrupción en Contrataciones Publicas 2014 Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Relacionados con Hechos de Corrupción de la PGR (antes Unidad Especializada en Investigación de Delitos Cometidos por Servidores Públicos y contra la Administración de Justicia) 2015 Sistema Nacional Anticorrupción

La corrupción es un factor que incide negativamente en el crecimiento social, cultural, económico y político; genera la pérdida de confianza en las instituciones, demora la solución de los problemas sociales y la lucha contra la desigualdad. México pierde el equivalente entre el 2 % del PIB (Foro Económico Mundial, WEF), 9% (Banco de México, Banco Mundial y Forbes), 10%(CEESP)

Para contar con un efectivo Sistema Nacional de Fiscalización, es importante fortalecer las atribuciones y los mecanismos de coordinación de las Entidades de Fiscalización Superior Locales (EFSL) y la Auditoria Superior de la Federación, lo cual permitirá garantizar una cobertura integral de la cuenta publica en los tres niveles de gobierno. Con la reforma constitucional en materia de combate a al corrupción de mayo de 2015, el Sistema Nacional de Fiscalización será un Subsistema consolidado y autónomo que funcionara como eje central y pilar fundamental del Sistema Nacional Anticorrupción.

Secretaría de la Función Publica Auditoria Superior de la Federación Prevenir, corregir, investigar actos u omisiones constitutivas de responsabilidades administrativas. Revisar el ingreso, egreso y aplicación de los recursos públicos de las entidades que señale la ley. Sancionar las faltas administrativas no graves. Investigar y substanciar faltas administrativas graves. Presentar denuncias por hechos u omisiones constitutivos de delito ante la FECC. Auditoria Superior de la Federación Fiscalizar los recursos federales y hacer recomendaciones y observaciones. Solicitar información del ejercicio en curso. Solicitar y revisar información de ejercicios anteriores. Derivado de denuncias, revisar el ejercicio fiscal en curso y el de ejercicios fiscales anteriores. Fiscalizar aportaciones y participaciones. Fiscalizar el destino y ejercicio de la deuda de los Estados que cuenten con garantía de la Federación. Investigar y substanciar faltas administrativas graves. Promover las acciones que correspondan ante el TFJA y la FECC. COMITÉ COORDINADOR DEL SNA Fiscalía Especializada en Materia de Corrupción 1. Investigar casos de corrupción tipificados como delito y llevarlos al Poder Judicial. Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) Imponer las sanciones a los servidores públicos y particulares por las responsabilidades administrativas graves. Fincar el pago de indemnizaciones y sanciones pecuniarias. Coordinación Prevención Detección Sanción Fiscalización

Esta madurando el orden institucional y legal de la fiscalización Superior en México, siendo necesario avanzar aceleradamente en los ámbitos técnicos, normativos, de especialización y de profesionalización. La Conferencia Nacional de Gobernadores, (CONAGO), en febrero de 2016, en el seno de la L Reunión Ordinaria creo la comisión de Gobiernos Abiertos, Transparencia y Rendición de Cuentas, coordinada por la C. Claudia Artemiza Pavlovich Arellano, Gobernadora del Estado de Sonora. Por lo que de igual manera consideramos importante se adhieran a los trabajos que el SNA realice. En la ordenación de la fiscalización Superior hay una larga evolución de ideas, en técnicas, en hábitos de trabajo y en medios de ofrecer y medir los resultados.

Compromisos para alinear los marcos legales estatales: Establecer los sistemas locales anticorrupción y los comités de participación ciudadana. Eliminar los principios de posterioridad y anualidad Fiscalizar ejercicios anteriores de la Cuenta Pública en revisión Revisión de entidades fiscalizadas durante ejercicio fiscal en curso Realizar revisiones preliminares y solicitar información del ejercicio en curso para la planeación de las auditorías Realizar evaluaciones preliminares a través de informes trimestrales, así como solicitar información del ejercicio en curso, emitiendo recomendaciones y sugerencias de carácter preventivo Ampliar e universo fiscalizable a los particulares que utilicen recursos públicos. Modificar el plazo mínimo y máximo de prescripción de las responsabilidades administrativas a 5 y 15 años.

Compromisos para alinear los marcos legales estatales: Fiscalizar el manejo de las obligaciones financieras de los estados y municipios conforme a la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y Municipios. Homologar las Leyes Locales de Responsabilidades de los Servidores Públicos a la Ley General que se apruebe en el marco de las leyes secundarias del SNA. Mejoras : Adelantar los plazos de presentación de los informes de resultados de la fiscalización de cuentas publicas Impulsar desde las EFSL la Auditoria Social en el gasto federalizado. Aplicar medidas de apremio a la recurrencia de las observaciones

Homologar las estrategias de fomento a la participación ciudadana: Denuncias Concursos de investigación sobre transparencia y rendición de cuentas Línea ética de denuncia Auditorias en Tiempo Real Máxima publicidad aplicada a los informes de resultados de las auditorias (cuidando los datos personales) Homologar el criterio de aplicado por la ASF hacia con las EFSL para los reintegros de recursos federales. Impulsar sanciones sobre los Órganos Internos de Control que no atiendan las promociones de responsabilidades administrativas.

Reto para las instituciones que combaten la corrupción en México Contar con Legislación y practicas homogéneas Ser mas eficaces Lograr la plena credibilidad de la sociedad

Un ente fiscalizador debe propiciar tanto en los entes auditados como en todos los usuarios de sus informes, la percepción de que su actuación se centra en pruebas documentales, en una evaluación objetiva de las mismas, y en que el fin último de su ejercicio es la mejora de la gestión pública. De igual manera, una institución fiscalizadora debe contar con la autoridad moral necesaria para que sus determinaciones sean aceptadas, por lo que su comportamiento interno y externo debe ser 100% profesional, basado en conocimientos técnicos actualizados, apegado estrictamente a un código de conducta, y ceñido a un marco legal específico que excluya cualquier tipo de discrecionalidad y garantice la seguridad jurídica del auditado.