Contenido Protocolo de Naciones Unidas y definición de trata de personas Metodología del informe Principales hallazgos Resumen de conclusiones 2
Protocolo y definición de Trata de Personas Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional Protocolo para prevenir, reprimir y sancionar la trata de personas, especialmente mujeres y niñas La definición de trata de personas se encuentra en el Protocolo identifica 3 elementos constituyentes de la trata de personas: el acto, los medios y el propósito En el 2010 la Asamblea General encarga a la UNODC producir este informe. 3
136 países cubiertos 136 countries were covered 86% official statistics 10% IGOs 3% NGOs 4
PRINCIPALES HALLAZGOS 5
PRINCIPALES HALLAZGOS (1) En relación a las Víctimas: El 71% de las víctimas de trata de personas son mujeres La proporción de victimas hombres en el último decenio ha aumentado del 13% al 21% En relación a las formas de explotación: Las mujeres se trafican principalmente para su explotación sexual y los hombres son mayormente traficados para trabajo forzado. Se registra una tendencia creciente de la trata con fines de explotación laboral En relación a los Tratantes: La mayoría de los tratantes condenados son hombres (63%) Se registra una alta proporción de mujeres tratantes en relación a mujeres que cometen otros delitos La mayoría de los tratantes condenados son ciudadanos nacionales Los países de destino condenan a más extranjeros. 6
PRINCIPALES HALLAZGOS (2) En relación a Flujos de trata de personas: La trata de personas se lleva a cabo en todo el mundo La mayoría de los flujos de trata a nivel mundial son dentro de la región y dentro el país En Sudamérica los flujos de trata intrarregionales representa el 89% En relación a la respuesta legislativa al delito de Trata de Personas: Prevalece la impunidad: el número promedio de condenas sigue siendo bajo 7
VICTIMAS 8
La mayoría de las víctimas identificadas son mujeres… 9
…pero la proporción de hombres está creciendo 10
…tambien en relación a los perfiles de edad de las víctimas detectadas 11
FORMAS DE EXPLOTACION 12
Formas de explotación por sexo Mujeres víctimas Hombres víctimas 13
Tendencias en las formas de explotación 14
Más alla de la explotación sexual y el trabajo forzado The report highlights that there are many forms of exploitation and trafficking victims are not only women for sexual exploitation and men for forced labour. Moreover, forced labour is a broad category that entails exploitation in a number of sectors. In the report, we discuss the various forms, and have text boxes about trafficking for marriage and for exploitation in the fishing industry. 15
TRATANTES 16
La mayoria de los tratantes condenados son hombres… 17
…pero muchas mujeres estan involucradas en delitos de trata de personas 18
La mayoria de los tratantes convictos son ciudadanos nacionales… Looking at the citizenship profiles of convicted traffickers, three quarters are citizens of the country where they were convicted. If this is broken down by region, however, an interesting picture emerges. In NAME (well, ME…) and Western and Southern Europe, most convicted traffickers are foreigners. 19
…pero los paises de destino condenan a más extranjeros La ciudadania de los tratantes extranjeros generalmente coincide con la ciudadania de las victimas que trafican. 20
FLUJOS DE TRATA 21
Flujos de Trata: trata domestica/interna Muchos flujos son domesticos/internos – 43% 22
Flujos intraregionales o transregionales? As expected, more typical destination areas have larger shares of transregional trafficking. It is only profitable to traffic victims far when the destination (place of exploitation) is a wealthy area. 23
Flujos: difusion (ningun país es inmune) Victims from Sub-Saharan Africa are the most ‘diffused’ – detected in 69 countries worldwide. This used to be East Asia and the Pacific. Not surprisingly – as a key destination with very good data – W+S Europe detects victims of most citizenships. 24
RESPUESTA LEGISLATIVA 25
La mayoría de los paises ahora tienen una legislacion solida The progress in terms of legislation has been quite impressive; the number of countries with comprehensive TiP legislation went from 18% at the entry into force of the Protocol in December 2003 to 88% in August 2016 (this analysis covers more countries than patterns and flows). 26
Paises con legislaciones más antiguas reportan más condenas por trata de personas New analysis, done for the first time for this report, shows that while the number of convictions is overall still low, there is a correlation between how long a country has had legislation and how many convictions it records. 27
CAPITULO TEMATICO: TRATA DE PERSONAS, MIGRACION Y CONFLICTO 30
La Trata de Personas y los conflictos Los grupos armados reclutan y secuestran mujeres y niñas para matrimonios forzados, trabajo domestico y esclavitud sexual así como a hombres y niños para trabajos forzados Los refugiados que escapan de las guerras son facilmente captados por los tratantes La presencia de un gran numero de tropas crea demanda por trabajo y servicios sexuales Los grupos armados reclutan y secuestran niños para ser usados como soldados Conflict relates to TiP not only because conflict tends to generate large groups of vulnerable people escaping violence, but also because many armed groups often engage in trafficking. 32
CONCLUSIONES La trata de personas se lleva a cabo en todo el mundo La mayoría de los flujos de trata son intrarregionales y nacionales En Sudamérica los flujos de trata intrarregionales y nacionales representan el 94% La mayoría de los tratantes condenados son ciudadanos del país donde se emitió el fallo Existe correlación entre las nacionalidades de las víctimas y las de los tratantes involucrados en la trata fronteriza.
CONCLUSIONES Se registra una alta proporción de mujeres traficantes en relación a otros delitos El 71% de las víctimas de trata de personas son mujeres La trata de niños/as está en ascenso Se registra un incremento de delitos de trata con fines distintos a los de explotación sexual Prevalece la impunidad – El número de condenas por delitos de trata de personas es muy bajo
http://www.unodc.org/ 1
MUCHAS GRACIAS