Isae universidad FACULTAD DE CIENCIAS TECNOLOGICAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ing. CIP Francisco Mori Quiroz
Advertisements

TEMA # 3 EL MICROPROCESADOR
TIPOS Y MODELOS. Realizar las operaciones de calculo Dar ordenes a los componentes para que funcionen.
El Microprocesador.
Tema 7: UNIDAD CENTRAL DE PROCESOS (CPU) Cáceres Pari Ángel Raúl
TRABAJO DE MADIA TECNICA YIRA RODRIGUEZ LIC: IVAN MERCADO INSTITUCION EDUCATIVA JOSE IGNACIO LOPES 11 SINCELEJO 2015.
Integrantes: Toribio Docto Torres Quispe Cahuina Canahuire Velarde Lloque Tellez Malaga.
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL
Microprocesadores actuales
PROCESADORES DAVID ALCALÁ JHONNY POSADA LESLY MARTINEZ LADY MUNAR.
Trabajo practico: Microprocesadores Escuela: Rodolfo Walsh Rodolfo WalshRodolfo Walsh Materia: Tecnologia| Tecnologia Profesor: Gustavo Cucuzza Integrantes:
CPU MEMORIAS PRINCIPALES Periféricos de entradaPeriféricos de salida Dispositivos de almacenamiento secundario BUS DE DIRECCIONES BUS DE DATOS BUS DE CONTROL.
La placa base, también conocida como placa madre o tarjeta madre (del inglés motherboard o mainboard) es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan.
Hardware. Que es el hardware y sus componentes. 1. El hardware son todas las partes físicas y tangibles de una computadora. 2. Partes del hardware: 2.1.
Microprocesadores Alumno: Flores Americo 2016 Sede Villa Unión.
ALUMNO: NORMA DOLORES ILLESCAS CANALIZO. GRUPO:503 CECYTEM TEPOTZOTLAN. Procesador de un servidor.
BOARD O TARJETA MADRE. EXPOSICION DE INFORMATICA TEMA 1: BOARD TIPOS DE PROCESADOR BUS PUERTOS MEMORIA NUEVAS TECNOLOGIAS.
I5 (sobremesa y portátil) I7(sobremesa y portátil) CENTRINO
L. S. C. A. Raúl Monforte Chulin
PROCESADORES Materia: integra e interpreta dispositivos en sistemas mecatronicos Prof.: ing. Sánchez ureño oscar Nombre del equipo:
ARQUITECTURA BÁSICA DE UN ORDENADOR
TERCERA Y CUARTA GENERACIÓN DE LA COMPUTADORA
UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
UNIDAD CENTRAL DE PROCESO CPU.
EL CPU.
Informática 1 Año. Trabajo Practico. Tema: Definiciones
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL DON BOSCO
Phenom  es el nombre dado por Advanced Micro Devices (AMD) a la primera generación de procesadores de tres y cuatro núcleos basados en la microarquitectura K10.
EQUIPO No 3.
Unidades de almacenamiento
HARDWARE POR: JOEL CASTAÑEDA 1ºA.
Diferencias entre las arquitecturas de 64 bits de AMD e intel.
EL Procesador. República bolivariana de Venezuela.
Características en general de Pentium II. ESQUEMA Introducción. Pentium. Pentium II. Tipos de Pentium II. Características en general de Pentium II.
Informática ¿Qué es una computadora?
Universidad Nacional de Canindeyú Facultad de Ciencias de la Salud
1era. Unidad el computador y sus componentes
EVOLUCIÓN DE LOS MICROPROCESADORES
1era. Unidad el computador y sus componentes
Unidad 1 Introducción al mundo de la computación.
¿Qué es una computadora?
Díaz Navarrete Diana Santillán Soriano Carlos Luis
Concepto Clasificación Hardware Como procesa datos Sistemas de los Procesos de Datos (Dispositivos) Software (Conceptos, tipos, clasificación, fuentes)
Partes del Motherboard. Sistema Operativo El conjunto de programas informáticos que permite la administración eficaz de los recursos de una computadora.
UD1 (PARTE 2: NUMERACIÓN)
Concepto Clasificación Hardware Como procesa datos Sistemas de los Procesos de Datos (Dispositivos) Software (Conceptos, tipos, clasificación, fuentes)
Computación Nivel Usuario CB-123
♥ TARJETA MADRE O PLACA BASE ♥
EL PROCESADOR.
El Microprocesador El microprocesador o CPU el componente más importante de un ordenador. Están compuestos de cuatro secciones funcionales:  La unidad.
INGENIERÍA INFORMÁTICA Y DE SISTEMAS Docente: Mg Ing. Jesús Ocaña Velásquez ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR.
 La cuestión de la cantidad es simple, cuanto más memoria haya disponible, más podrá utilizarse. La velocidad óptima para la memoria es la velocidad.
Las computadoras se clasifican en categorías, con el fin de ayudar a los clientes y a los programas informáticos a entender lo que pueden obtener o con.
ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR Ing. Diana E. López.
Tema: Componentes físicos de un ordenador (I)
Procesadores El procesador es el elemento vital del PC.
TRABAJO DE MEDIA TECNICA
Microprocesador y memoria
ARQUITECTURA DE COMPUTADORES
1 TEMA 2: Organización de computadores Procesadores Memorias Dispositivos de E/S.
2.4.3 Procesadores Tema 2 página 35
Concepto Clasificación Hardware Como procesa datos Sistemas de los Procesos de Datos (Dispositivos) Software (Conceptos, tipos, clasificación, fuentes)
El Microprocesador El microprocesador o CPU el componente más importante de un ordenador. Están compuestos de cuatro secciones funcionales:  La unidad.
El Microprocesador El microprocesador o CPU el componente más importante de un ordenador. Están compuestos de cuatro secciones funcionales:  La unidad.
El Microprocesador El microprocesador o CPU el componente más importante de un ordenador. Están compuestos de cuatro secciones funcionales:  La unidad.
Concepto Clasificación Hardware Como procesa datos Sistemas de los Procesos de Datos (Dispositivos) Software (Conceptos, tipos, clasificación, fuentes)
Informática- R.L.G.1 Computadora: Herramienta electromecánica que facilita diversas y muy variadas tareas dependiendo del programa que se utilice. Se caracteriza.
DISPOSITIVOS DE PROCESO DE INFORMACIÓN
ARQUITECTURA DE UN MICROPROCESADOR. ESTRUCTURA BÁSICA DE UN SISTEMA MICROPROGRAMABLE A. Hardware CPU (chip microprocesador): es un circuito integrado.
Concepto Clasificación Hardware Como procesa datos Sistemas de los Procesos de Datos (Dispositivos) Software (Conceptos, tipos, clasificación, fuentes)
Transcripción de la presentación:

Isae universidad FACULTAD DE CIENCIAS TECNOLOGICAS Curso arquitectura de computadoras Profesora: gissel martínez Elaborado por: OLMEDO Martínez

Tipos de Procesadores y sus fabricantes

¿Que es un procesador? la pieza de la computadora encargada de dirigir y coordinar los diversos componentes de la computadora.

¿Que es un microprocesador? El microprocesador es el pequeño cerebrito con el que cuenta la computadora y se encarga básicamente de recibir, analizar y calcular todos los datos y esto lo hace en varias etapas de ejecución las cuales son: PreFetch: Ejecuta pre lectura de la instrucción a realizar en la memoria principal. Fetch: Ordena sistemáticamente todos los datos para poder ejecutar las operaciones necesarias. Decodificación: Decodifica las instrucciones de manera que se pueda separar de forma lógica la información y determinar que hacer. Ejecución: Efectúa el proceso de análisis y cálculo necesario. Escritura: Envía los resultados a la memoria principal y los registra.

Tipos de procesadores Procesadores tipo Atom: Los procesadores Intel Atom son procesadores de bajo consumo energético y están diseñados para usarse en netbooks y otros dispositivos de cómputo especializados en redes, es decir, en máquinas en donde la vida útil de la batería, así como el consumo de energía, son más importantes que el poder de procesamiento en sí. Celeron: Estos procesadores están diseñados para su uso en computadoras de escritorio o PC. de escritorio, enfocadas al uso familiar principalmente para actividades de navegación web y cómputo básico o no especializado. Pentium: Pentium ha sido usado como nombre para varias generaciones diferentes de procesadores. Los procesadores Pentium de la generación actual son procesadores de doble núcleo energéticamente eficiente y diseñado para computadoras de escritorio. Los procesadores Pentium tienen indicadores numéricos que, al igual que otros procesadores Intel, indican niveles más altos de características con números de series superiores.

Procesadores Core: Son todos los procesadores que poseen más de un núcleo, el cual se denomina Core, existen dos clases, mismas que se denominan Core i7 y Core 2 Dúo, que varían en la cantidad de Cores o núcleos de procesamiento. Los procesadores Core de más de un núcleo comenzaron a comercializarse a partir del año 2005, popularizándose desde ese entonces gracias a sus diversas propiedades que han ido evolucionando. En la actualidad ya existen procesadores Core de 12 y hasta 16 núcleos, pero aún no han sido comercializados a gran escala, siendo únicamente distribuidos para grandes empresas que necesitan velocidades y volúmenes de procesamiento mayores, como bancos, financieras, empresas contables, y empresas especializadas en el manejo de datos a gran escala como las telefónicas. Xeon e Itanium: Son procesadores especializados en máquinas que su trabajo principal es la red, son especiales para uso de servidores.

Tipos de procesadores según la cantidad de núcleos o Core Procesadores de un solo núcleo: Los procesadores de un solo núcleo, son ejemplo los procesadores 286, 486. Procesadores de dos núcleos: Los procesadores de dos núcleos actúan cooperando en cierta medida al distribuirse los diversos procesos entre cada uno de los dos núcleos, agilizando el rendimiento del procesador. Un ejemplo es el Core 2 dúo. Procesadores de 4 núcleos: Son procesadores que en un solo Kit de procesador, poseen cuatro unidades físicas de procesamiento de datos, lo que agiliza los trabajos. Procesadores multinúcleos: En esta categoría entran procesadores tales como los de 12 y 16 núcleos, que gracias a la combinación de estos núcleos de procesamiento se distribuyen entre sí, la carga de trabajo.

Tipos de microprocesadores mas reconocidos en el mercado ADM e INTEL son los únicos tipos de chips que abarcan la diversidad en el mercado. LAS CARACTERÍSTICAS MAS IMPORTANTES SON: Números de núcleos: entre mas núcleo un microprocesador, mayor cantidad de información será procesada al mismo tiempo. Memoria cache: es una memoria ultrarrápida utilizada por el microprocesador. BUS de datos frontal: un bus son líneas (cables), trazadas sobre una placa, y se encarga de transporte de diferentes tipos de información. Velocidad del procesador: se mide en mega Hertz o en giga Hertz .

Intel Celeron El equipo portátil: es apta para las necesidades informáticas básicas como procesar textos. CARACTERÍSTICAS 64 bits del proceso 1Mb de memoria cache bus de datos frontal de 800 MHz un procesador con velocidad de hasta 2.2 GHz

Intel Core 2 dúo El equipo portátil y computadora de escritorio: este procesador brinda el desempeño necesario para ejecutar múltiples tareas al mismo tiempo. CARACTERÍSTICAS: Memoria 2 núcleos de procesamiento Memoria cache de 2 Mb hasta 6 Mb Bus total frontal. en este caso, dependiendo el numero de procesador, el ancho de banda puede ser de 533 MHz, 800 MHz a 1066 MHz.

Intel Core 2 quad Equipo portátil y computadora de escritorio: fue diseñado con el fin de que su desempeño sea procesar entretenimientos como : videojuegos de alto nivel, editar videos, fotografías, reproducir películas y música. CARACTERISTICAS: 4 núcleos memoria cache de 4 Mb, 6 Mb y 12 Mb. Bus de datos frontal de 800 MHz y 1066 MHz Procesador con velocidad de 2.53 GHz, 2,60 GHz, 2.80 GHz y 3.06 GHz

Intel Core i3 Este microprocesador utiliza la tecnología hyper thereading. CARACTERÍSTICAS: Procesador de dos núcleos Memoria cache de 3mb Velocidad ddr3 de 800 MHz hasta 1066 MHz. ddr3 es la habilidad de hacer trasferencia de datos ocho veces mas rápido. Procesador con velocidad de 2.13 GHz y 2.2 GHz.

Intel Core i5 Es para uso cotidiano, es posible trabajar en dos tareas a la vez, y tienen la capacidad de aumentar su velocidad. CARACTERÍSTICAS: Posee 4 vías con impulso de velocidad. 8 Mb de memoria cache Velocidad ddr3 de 1333 MHz Procesador con velocidad de 2.53 GHz

Intel Core i7 Es apropiada para editar videos y fotografías, divertirse con juegos y por supuesto trabajar en varios al tiempo. CARACTERÍSTICAS: Posee un núcleo Memoria cache de 4 Mb, 6 Mb y 8 Mb Velocidad ddr3 de 800mhz, 1066 MHz y 1333 MHz Procesador con velocidad de 3.06 GHz, 2.93 GHz y 2.66 GHz por núcleo.

amd phenom II: X3 Y X4 Es ideal para entretenimientos en alta definición como, juegos, editar video y fotografía. CARACTERÍSTICAS: Está formando de tres a 4 núcleos Memoria cache de 4 Mb y 6 Mb Bus de datos frontal de 1066 MHz 32 y 64 bits de proceso.

amd semprom Es capaz de realizar varias tareas a la vez, ideal para la reproducción de video y música. CARACTERÍSTICAS: Memoria ddr2 de 2gb, expandible hasta 4gb, esta memoria es la que permite llevar a cabo varias tareas al mismo tiempo. Tiene una memoria cache l2 de 512 kb Bus de datos frontal de 1600 MHz Velocidad del procesador de hasta 2.3 GHz

Fabricantes de microprocesadores Los principales fabricantes de microprocesadores son: Freescale, Fujitsu, Intel, AMD, Intersil, Toshiba, Zarlink, Arm, Motorola, Apple, Sun, Compaq, IBM, cyrix. Aunque sin lugar a duda las dos marcas que manejan el Mercado de los microprocesadores y están en constante competencia son: INTEL y AMD.