¿Jugamos a clasificar superficies?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“Geometría flexible y topología con el mago Moebius”
Advertisements

ING. JOEL DOMINGO MEJIA GUZMAN MATEMÁTICAS II BLOQUE X. EMPLEA LOS CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE PROBABILIDAD. ING. JOEL DOMINGO MEJIA GUZMAN.
Tridimensionalidad en las artes visuales
FORTALECER O DESARROLLAR EL PENSAMIENTO CREATIVO COLUMBA RAMIREZ VASQUEZ.
DEFINICION DE PRODUCTO O SERVICIO. Definición de Producto Todo aquello que se ofrece a la atención de un mercado para su atención, adquisición, uso o.
Las matemáticas y su uso en la arquitectura. Me siento identificada con la carrera de arquitectura!!
@ Angel Prieto Benito Apuntes Matemáticas 2º ESO 1 U.D. 10 * 2º ESO CUERPOS GEOMÉTRICOS.
- Talleres -. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS PRESENTACIONES DIVERTIDAS APRENDER MANIPULANDO.
Matematicas.

LISTA DE EXPOSITORES Juan Luis Fernández Marco Quenta Sergio Touchard.
Nadie entre aquí que no sepa Geometría.
Geometría, ¿estás ahí? Con Ciencia en la Escuela
DIMENSIONES ¿Por cuántos puntos está limitado un segmento? Correcto: 2. ¿Por cuántas segmentos está limitado un cuadrado? Correcto: 4. ¿Por cuántas cuadrados.
Método Científico.
TBC Buenavista de Cortés, Pénjamo
Interacción persona-ordenador Nuevos paradigmas de interacción
USO DE RÚBRICAS EN CURSO ARTÍSTICO BAJO LA MODALIDAD DE TUTORÍA
HUMANIDADES Y EDUCACIÓN
Los jóvenes vascos con discapacidad: hábitos y práctica deportiva.
¿QUE HEMOS APRENDIDO? SOBRE LA PESCA Y LAS RESERVAS MARINAS.
Principio para la construcción de ambientes de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
Instituto Técnico y Cultural
“Proyecto Interdisciplinario”
La intervención educativa
Educación con Excelencia Clave: 1318 Primera sesión de Trabajo
UNIVERSIDAD LATINA CAMPUS SUR PREPARATORIA VESPERTINA CLAVE 1344
LICEO MEXICANO JAPONÉS Clave:1231 Primero reunión
Presentación de la asignatura:
Carla Natalia Ruiz Rodríguez
EQUIPO: 3.
4 dimensiones ¿Por cuántos puntos está limitado un segmento? Correcto: 2. ¿Por cuántas segmentos está limitado un cuadrado? Correcto: 4. ¿Por cuántas cuadrados.
EscueLA BENJAMÍN FRANKLIN 1196
Instituto Mier y Pesado (1303)
ELISA VILLANUEVA ORIENTAT.
Glosario Palabras Conexiones Emergentes
¿Qué inteligencia está desarrollando…
PORTAFOLIO VIRTUAL DE EVIDENCIAS
LA TEXTURA.
UNIVERSIDAD VILLANUEVA MONTAÑO
Yocelynne Argomedo A. Carolina Flores V.
PLANES DE OPERACION. OPERACIÓN MANUAL OPERACIÓN CONVEXA.
Matemáticas III Lic. Economía Profesor: Fco. José Vázquez Polo
La didáctica como ayuda para la enseñanza
0 LOS 10 PASOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA 1 INTRODUCCIÓN  LOS 10 PASOS DE LA INVESTIGACIÓN  Objetivo Mostrar al nuevo investigador que la investigación.
ELEMENTOS DEL ESPACIO GEOMÉTRICO POSICIONES RELATIVAS.
CREACION DE ESCULTURAS Y OBJETOS DE ARTE MEDIANTE MATERIAL RECICLABLE Investigadores José Aníbal Moya Daza Hilario Ardila.
Procesos matemáticos en la enseñanza/aprendizaje de la geometría
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO
04/12/2018 PATHY.
CARACTERÍSTICAS.
TEMA: Clasificación de los seres vivos. • Reinos de la naturaleza:
¿Qué es una encuesta de participantes sobre resultados?
Introducción Las comparaciones intencionadas, nos indican que ciertos objetos o costumbres son iguales o semejantes a otros, esto nos lleva a ideas.
Actividad 13 a).-. Actividad 13 b).-
CONDUCCIÓN DE GRUPOS Mg. Tito O. Chunga Diaz Escuela Académico Profesional de Psicología Periodo académico: 2019 – IB Asignatura: Dinámicas de grupo Ciclo:
Actividad de Inicio. 2 3.
 Relación hombre-conocimiento-realidad
¿Qué es una encuesta de participantes sobre resultados?
Conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, sistemáticamente estructurados y de los que se deducen principios y leyes.
2 básico matemáticas = = = = = =
Instituto Cultural A. C. Equipo 6 4to Preparatoria
Estrategias de Estudio
3° B Objetivo: Recordar la función y características de los textos literarios.
Actividad colaborativa: Propuesta de actividades educativas aplicando el design thinking.
Matemática básica.
ESTADÍSTICA Y SU CLASIFICACIÓN 1. 2 La estadística es la ciencia encargada de recoger, clasificar, describir, analizar datos numéricos para deducir conclusiones.
Objetivo General Gracias.
Transcripción de la presentación:

¿Jugamos a clasificar superficies? Proyecto: Let’s play to classify surfaces! Universidad de Almería

Objetivos Dar a conocer el concepto de superficie topológica y sus propiedades. Distinguir las superficies orientables de las que no lo son. Asimilar los conceptos de triangulación, borde y género de una superficie. Extender la fórmula de Euler para poliedros convexos, a otras superficies orientables y no orientables de género mayor. Desarrollar el trabajo manual y visual. Estimular los razonamientos inductivo y deductivo. Mostrar el potencial estético, artístico y creativo de las superficies como medio para conectar Arte y Matemáticas.

Actividades Confección de superficies con distintos materiales manipulativos: papel, arcilla, frutas, pompas de jabón, Polifieltros 3D, etc. Estudio de las propiedades topológicas de las superficies: característica de Euler-Poincaré, orientabilidad, borde y género, que nos permiten su clasificación. Visualización de caras de los participantes en superficies, mediante el uso de Mathematica. Inmersión en escenario de realidad virtual donde se puede manipular y adentrarse en superficies, como la botella de Klein. Construcción de una superficie gigante con fotografías de todos los miembros del proyecto. Experimentos de tipo artístico y creativo con los resultados.