MICROMETROS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Unidad Didáctica Metrología e instrumentos de medida
Advertisements

Calibrador vernier con punto desigual para medir la distancia entre centros de agujeros Este calibrador tiene puntas de medición cónicas (ángulos de cono.
Micrómetro El micrómetro, que también es denominado tornillo de Palmer, calibre Palmer o simplemente palmer, es un instrumento de medición.
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
PARTES DEL MICROMETRO Yunque Husillo Manguito Marco o cuerpo
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
LABORATORIO DE APARATOS DE MEDIDAS
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
MEDIDA DE LONGITUD.
CONALEP 027 NOMBRE DEL ALUMNO: HOMERO LOPEZ FLORES MATERIA: MEDICION DE VARIABLES FISICAS NOMBRE DEL MAESTRO: JUAN CARLOS BAHENA LINOS TEMA A EXPONER:
Carrera: electromecánica
Nombre del alumno: diego smith santiago garcía
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
RECONSTRUCCION DE MOTORES
Micrómetro Palmer de exteriores
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA Fabian Andres Rodriguez Ahumada.
PRESENTACION ELABORADA POR: Karen Milena Ossa Cruz
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
LABORATORIO DE FISICA APARATOS DE MEDIDA
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA PRESENTACION ELABORADA POR: Zaid Fernando Quintero Silva.
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
PRESENTACION ELABORADA POR: JOSE LUIS PATIÑO CORONEL.
PRESENTACION ELABORADA POR: Naren Sneyder Toscano Castro.
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
ALUMNO: YAIR DIAZ CATALAN GRUPO: 203 ESCUELA: CONALEP MAESTRO DE LA MATERIA: JUAN CARLOS BAHENA LINOS MATERIA: “MEDICION DE VARIABLES FISICAS” “SEGUNDO.
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDAS
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
EL MICROMETRO ALUMNO: Víctor Manuel Vázquez Infante GRUPO: 203 ESCUELA: CONALEP MAESTRO DE LA MATERIA: JUAN CARLOS BAHENA LINOS MATERIA: “MEDICION DE VARIABLES.
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA PRESENTACION ELABORADA POR: Luis Felipe Amaya Camargo.
UD 5. METROLOGÍA E INSTRUMENTOS DE MEDIDA
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA PRESENTACION ELABORADA POR: GINETH YEUDITH VILLADIEGO MORENO
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA PRESENTACION ELABORADA POR: LEIDY PAOLA MEDINA APARICIO 10-1.
Micrómetro de interiores
PRESENTACION ELABORADA POR: Martin Alexis Pinto Caballero.
METROLOGIA UNIDAD II INSTRUMENTOS DE MEDICION LINEAL Y ANGULAR
MICROMETROS POR: J.A.S.M.
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA PRESENTACION ELABORADA POR: Mileidy Katherine Ronderos Delgado.
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
Calibradorvernier. EL CALIBRE Tambien llamado “pie de rey” quien fue inventado por el matematico frances Pierre Vernier ( ). Este es un aparato.
1 ELEMENTOS DE MEDIDA EN LAS FABRICACIONES MECANICAS Dto. De Tecnología I.E.S. Cristo del Socorro, LUANCO Por JMRS.
es el instrumento de medida lineal que más se utiliza en el taller. El calibre, también denominado pie de rey, pie de metro, pie a coliza o Vernier, es.
METROLOGIA INDUSTRIAL
INSTRUMENTOS DE MEDIDA MECÁNICOS.
INSTRUMENTOS DE MEDIDA MECÁNICOS.
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
Pie de Metro y Micrómetro
mide diámetros y espacios interiores mide profundidades
Instrumentos de medición
PARTES DEL MICROMETRO Yunque Husillo Manguito Marco o cuerpo
CURSO DIMENSIONAL MICROMETROS. CURSO DIMENSIONAL MICROMETRO Inventado en el siglo 18, el micrómetro inicialmente requería ser usado sobre una mesa. Con.
MICROMETROS POR: J.A.S.M. CARACTERISTICAS DE LOS MICROMETROS u Rango de medida. (0-25) (25-30) etc… u Precisión 0.01mm. u Precisión mm (micra).
PARTES DEL MICROMETRO Yunque Husillo Manguito Marco o cuerpo
Carrera: electromecánica
PIE DE METRO Es un instrumento para medir longitudes que permite lecturas de fracción de milímetro, y fracción de pulgadas a través de una escala llamada.
MICROMETROS POR: J.A.S.M.
MICROMETROS.
Instrumentos de Medición Micrómetro
Instrumentos de medición Pie de metro – medición en milímetros
Conceptos básicos La Metrología es la ciencia que estudia las dimensiones de las piezas.La Metrología es la ciencia que estudia las dimensiones de las.
Transcripción de la presentación:

MICROMETROS

TRES TIPOS DE MICROMETROS

MICROMETROS Es un instrumento de medición cuyo funcionamiento está basado en el tornillo micrométrico y que sirve para medir las dimensiones de un objeto con alta precisión, del orden de centésimas de milímetros (0,01 mm) y de milésimas de milímetros (0,001 mm) (micra).

EXTRUCTURA Y COMPOSICION DEL MICROMETRO El manguito interior y la horquilla forman una sola pieza. A la horquilla va unido como plano fijo de medición, el tope fijo. El manguito interior lleva por fuera una escala milimétrica. Por dentro tiene una rosca que sirve de guía para el husillo de medición, que es de material templado. A este husillo va firmemente unido el tambor, que lleva una graduación. Las superficies frontales del tope fijo y del husillo, o planos de medición, están muy cuidadosamente rectificadas. Para fijar el husillo se utiliza el freno de anillo. Con objeto de que los planos de medición no se apliquen a la pieza con presión excesiva, muchos micrómetros van provistos de una matraca o chichara sensitiva.

MICRÓMETRO EXTERIOR Partes principales Husillo unido al tambor Horquilla Tornillo de fijación Tambor graduado fijo Tambor graduado móvil Matraca de tacto Tope fijo 7 5 6 2 3 4 1

USO DEL MICRÓMETRO Tanto la pieza a medir como los planos de medida del micrómetro deben estar completamente limpios. Para medir una pieza se va haciendo girar el tambor hasta que los planos de medida toquen la pieza. Reviste una importancia especial para la exactitud de la medida la presión con que se aplican los planos de medida contra la pieza a medir. Para que la fuerza de los dedos sea uniforme se necesita poseer un sentido del tacto bien fino. Apretando demasiado o demasiado poco se obtienen mediciones incorrectas. Con ayuda de la matraca sensitiva se consigue imprimir la presión conveniente.

MÉTODO PARA REALIZAR UNA MEDICIÓN La rosca del husillo de medida tiene generalmente un paso de 0,5 mm, es decir que en una vuelta se desplaza el husillo de medida, y el tambor a el unido, en 0,5 mm. La parte achaflanada del tambor va dividida en 50 partes. Cuando el tambor gira en el valor de una división, el husillo se desplaza en 0,5 mm : 50 = 0,01 mm. Con el canto delantero del tambor se leen, sobre la graduación milimétrica del husillo, los milímetros y los medios milímetros. Las centésimas de milímetros se leen sobre la graduación del tambor.

PRINCIPIOS DE FUNCIONAMIENTO Para realizar una lectura, nos fijamos en la escala longitudinal, sabiendo así la medida con una apreciación de 0,5 mm, el exceso sobre esta medida se ve en la escala del tambor con una precisión de 0,01 mm. En la fotografía se ve un micrómetro donde en la parte superior de la escala longitudinal se ve la división de 5 mm, en la parte inferior de esta escala se aprecia la división del medio milímetro. En la escala del tambor la división 28 coincide con la línea central de la escala longitudinal, luego la medida realizada por el micrómetro es: 5 + 0,5 + 0,28 = 5,78.

PRINCIPIOS DE FUNCIONAMIENTO

PRECAUCIONES QUE SE DEBEN TENER CON LOS MICRÓMETROS EXTERIORES. La pieza y el instrumento deben tener la misma temperatura Se debe poner el micrómetro sobre un banco de trabajo y encima de una superficie blanda Se debe utilizar el micrómetro exclusivamente para realizar aquellas medidas en que sea imprescindible la gran axcatitud que proporciona tal instrumento No hay que realizar nunca esfuerzo alguno para medir sino que debe medirse con tacto No se debe atornillar el husillo de medida dando vueltas a la horquilla Finalmente el micrómetro se debe limpiar después de utilizarlo y engrasarlo con una capa muy fina de vaselina, las partes pulidas ¡ El micrómetro no es una prensa de husillo!.

Estuche compuesto de 4 micrómetros Estuche compuesto de 4 micrómetros de exteriores, los cuales son un instrumento que sirve para medir con alta precisión, del orden de una micra, las dimensiones de un objeto. Rango 0-100 mm. x 0,01.

ESTUCHE DE MICROMETROS DE EXTERIORES El micrómetro de exteriores de arco profundo, tiene la particularidad de que tiene su arco de mayor longitud que los anteriores, para poder realizar mediciones en placas o sitios de difícil acceso. Se suministran con estuche de madera. Rango 0-300 mm. x 0,01.

MICRÓMETROS INTERIORES El micrómetro de interiores es un instrumento que sirve para medir con alta precisión, del orden de una micra, las dimensiones interiores de un objeto. A diferencia de los micrómetros exteriores carecen de horquilla.

ESTUCHE DE MICROMETROS DE INTERIORES Estuche compuesto de 4 micrómetros de interiores, los cuales son un instrumento que sirve para medir con alta precisión, del orden de una micra, las dimensiones en interiores de un objeto. Se suministran con estuche de madera. Rango 5-100 mm.

MICRÓMETROS PARA MEDICIONES INTERIORES Se utilizan para medir dimensiones lineales interiores, como diámetros de agujeros, y siguen el mismo principio que el descrito para los micrómetros de exteriores o pálmer. A diferencia de los micrómetros exteriores carecen de herradura. Los micrómetros de interiores más corrientes son los representados en la siguiente imagen

MICRÓMETRO INTERIOR TIPO CALIBRADOR

ESTRUCTURA DE LOS MICRÓMETROS DE INTERIORES La estructura del tambor y cilindro es la misma que la del micrómetro normal de exteriores. En su estructura interna el husillo pasa a través de un tubo al cual esta montada la punta fija. Este tubo tiene un cuñero dentro del cual la cuña sobre el casquillo interior se ajusta de modo que la punta fija no gire en la dirección radial, pero puede moverse a lo largo del cilindro para realizar el ajuste.

MICRÓMETRO INTERIOR TIPO CALIBRADOR 3 Partes principales Puntas de medición interiores Punta móvil Tornillo de fijación Husillo Escala cilindro fijo Escala tambor móvil Matraca de tacto 7 2 6 1 5 4 3

MÉTODOS DE MEDICIÓN Para medir diámetros de agujeros con un micrómetro de tipo calibradores deben insertarse los vástagos de las puntas de medición dentro del agujero y girar dos o tres vueltas adicionales el tambor una vez que comience a sonar el trinquete. En este caso, mueva ligeramente una punta hacia delante y hacia atrás a lo largo de la circunferencia del agujero mientras gira con lentitud el trinquete. Este ajuste es necesario para obtener el diámetro real del agujero.

PRECAUCIONES AL UTILIZAR UN MICRÓMETRO DE INTERIORES Debido a que la estructura del micrómetro de interiores tipo calibrador no satisface el principio de Abbe, ocurrirán grandes errores de mediciones si se aplica una fuerza de medición excesiva. La misma fuerza de medición utilizada para fijar el punto cero debe aplicarse cuando se realicen mediciones. Para fijar el punto cero se debe utilizar bloques patrones, con sus accesorios, o un anillo patrón de dimensiones conocida. Un método más simple, pero de menor confiabilidad, es utilizar un micrómetro de exteriores y medir la distancia entre los topes de medición.