COORDINACION CON MUNICIPIOS SEREMITT, R.M Serrano 89 - Santiago
ETAPAS TRANSANTIAGO IMPLEMENTACION REGIMEN FASE 1: Empresarización Forma de Pago FASE 3: Operación REGIMEN
Etapas Proyecto Terminales Identificación de Terreno Certificado Informaciones Previas (CIP) Ante Proyecto IMPLEMENTACION Informe Previo Favorable (IPF) EISTU DIA Informe Factibilidad Técnica (IFT) Resolución de Calificación Ambiental (RCA) Permiso de Edificación (PE) Construcción del Terminal Recepción de Obras (RO) Resolución que Aprueba Funcionamiento (RAF) REGIMEN OPERADOR MUNICIPIO SEREMITT CONAMA
TIPO DE TERMINALES El D.S. 212 establece que los servicios urbanos deberán contar con a lo menos un terminal de buses. Por su parte, Transantiago establece como exigencia contar, en período de régimen, con al menos un Terminal de Vehículos (TV) y un Depósitos de Vehículos (DV). Además, se exige para este mismo período de ser necesario se instalen Terminales Externos (TE) para controlar frecuencia.
TERRENOS TERMINALES UNIDADES PRINCIPALES TV [m2] DV [m2] Asumiendo que construyen sólo un terminal de cada tipo (economías de escala en terreno necesario), se obtienen las ÁREAS MÍNIMAS NECESARIAS
TERRENOS TERMINALES ZONAS LOCALES
LÍNEAS DE TRABAJO CON MUNICIPIOS PERIODO DE TRANSICIÓN COORDINACIÓN TERMINALES DEFINITIVOS PARADEROS
LÍNEAS DE TRABAJO PERIODO DE TRANSICIÓN Las empresas adjudicadas deben hacerse cargo de la operación de los servicios actuales Se estima que en algunos casos se requerirá de soluciones provisorias, mientras se finaliza el proceso de aprobación del Terminal definitivo. Será necesario realizar un trabajo en conjunto con los municipios y las empresas para obtener los lugares apropiados para la instalación de dichas soluciones Las exigencias debiesen ser acorde a la condición de “provisorio”.
LÍNEAS DE TRABAJO 2. COORDINACIÓN TERMINALES DEFINITIVOS Análisis en conjunto de predios o zonas con factibilidad de autorizar terminales Participación activa de los municipios en la revisión de los proyectos de terminales propuestos por los concesionarios, tanto en la presentación de EISTU como de DIA. Velar por el cumplimiento de todas las exigencias o recomendaciones emitidas
Líneas de Trabajo 3. COORDINACIÓN PARADEROS Entrega de información de parte de Transantiago de los estudios realizados. Revisión en mesas de trabajo de las propuestas de ubicación de paraderos. Establecer los acuerdos de instalación, traslado y/o retiro de paraderos en los casos necesarios
COORDINACION CON MUNICIPIOS SEREMITT, R.M Serrano 89 - Santiago