Julio Cordano Departamento Cambio Climático y Desarrollo Sostenible

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONFERENCIA SOBRE ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO UN RETO PARA EL DESARROLLO DE HONDURAS Tegucigalpa, Honduras. 16 de Enero del Estrategia Nacional.
Advertisements

Dirección General de Cambio Climático Marco Legal de Respuesta al Cambio Climático: CMNUCC y Protocolo de Kyoto.
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República.
1 SEMINARIO EN TURÍN MAYO DE 2009 Seguridad y Salud en el Trabajo Catherine BRÅKENHIELM HANSELL, Catherine BRÅKENHIELM HANSELL, Equipo de SST, NORMES,
INTRODUCCIÓN A LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES TRABAJO FINAL
Desafíos y oportunidades al invertir en la protección de los bienes comunes ambientales Milena González Vásquez Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF)
Piloto de Sistema de Comercio de Emisiones Presentación para Empresas 30 de agosto de 2016.
COMPRENDER LA IMPORTANCIA DEL USO DE LAS TIC EN EL ESTUDIO DEL ESPACIO GEOGRÁFICO OBJETIVO.
Transparencia y Acuerdo de París: ¿Cómo hacer seguimiento a los compromisos climáticos de los países? 25/07/2016 Material de libre uso elaborado por ConexiónCOP.
¿Qué falta para la implementación del Acuerdo de Paris? 26/09/2016.
“POR UN PRESUPUESTO QUE FORTALEZCA LA SUSTENTABILIDAD EN MÉXICO” ¿El presupuesto 2017 es congruente con los compromisos de México en materia de sustentabilidad?
Logroño, 12 de septiembre de 2013
El Sector Energía y el Cambio Climático
AUDITORÍAS DE DESEMPEÑO SOBRE SEGURIDAD NACIONAL
El cambio climático COP 16 MEXICO CANCÚN 2010.
Asuntos Transversales Participación Argentina Desarrollo Institucional
Medio Ambiente en el centro de la Agenda 2030
Entidades de Cooperación y Cambio Climático
Introducción Reconociendo su vulnerabilidad frente al cambio climático y la necesidad de abordar los impactos sociales y económicos, Chile ha colaborado.
Sistemas de monitoreo y evaluación de resultados
Fase 1 Fase 1.
AUDITORÍAS DE DESEMPEÑO SOBRE SEGURIDAD NACIONAL
Empresas Internacionales y Tipos de Negocios Internacionales
Actualización sobre las contribuciones nacionales
FONDO NACIONAL DEL CAFÉ
Taller “Avances y Perspectivas en MFC en Ucayali”
Cambio Climático y Ganadería:
ANDERSON MARTINEZ SALAZAR
Dpto. Desarrollo Sostenible
ENFOQUES DE CONSERVACIÓN
Evaluación del Programa Especial de Cambio Climático
Cambio Climático Antropogénico. Avelino G
“Política Marítima Internacional CPPS”
Convención Marco sobre el Cambio Climático
INTRODUCCIÓN A LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA
Actividades en América Latina y el Caribe ( )
la agenda internacional de desarrollo sostenible y El Cambio Climático
América Central y el Caribe
Inversión pública y herramientas financieras para la reducción del riesgo de desastres La gestión financiera del riesgo de desastres naturales en las Américas.
Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable (GIZ) Acompañamiento técnico en la implementación de la NDC Mtra. Yuriana González Ulloa Asesora Alianza.
Compra Pública Verde como Oportunidad para la Empresa
Los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) en la INTOSAI
Cambio Climático y sostenibilidad del sector ganadero
PARA LA CONSTRUCCIÓN DE:
Marco de transparencia Status y Desafíos Chile
Hoja de Ruta con un enfoque integrado de múltiples beneficios
Finanzas de Carbono en México
Fundación Iniciativas de Cambio Climático de Honduras
“HUELLA DE CARBONO: HERRAMIENTA PARA EL MEJORAMIENTO DE LA COMPETITIVIDAD CLIMATICA EN LAS EXPORTACIONES CHILENAS” Paola Conca P Jefe Comercio Sustentable.
CONTROL INTERNO INSTITUCIONAL
Enfoques cooperativos (Artículo 6.2 del AdP)
Programa Nacional ONU-REDD Honduras
BOSQUES, CAMBIO CLIMATICO Y BIODIVERSIDAD: UNA VISION DESDE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE Cámara de Diputados 17 de Octubre de 2018 PANEL 2.
Los ODS y NDCs: Recomendaciones para una agenda legislativa
Presentation title Centro Regional de Colaboración Panamá UNFCCC – CAF
Elementos de Política Social
PROTOCOLO DE KIOTO Integrantes: Flores Atencio Antony Martinez Poma Johan Prado de la Cruz Jessica Urbina Palmira.
Algunas de las cumbres internacionales sobre el cambio climático
COP24 - Katowice (Polonia)
CUMBRES INTERNACIONALES
Las Cumbres Internacionales Del Cambio Climático
Temas 2 y 7 Agenda Regional
Compensación social de la Huella de Carbono del SENA CGA​​.
CUMBRE INTERNACIONAL PARIS
Generalidades Fondos de la Agencia Española de Cooperación Internacional, se opera a través del Ministerio de Trabajo de Nicaragua Objetivo general: aumentar.
Programa de participación ambiental desde tu casa
PAQUETE PARA LA ACCION CLIMATICA FORTALECIDA “CAEP”
30 noviembre al 12 de diciembre 2015
X Congreso Nacional AIDIS - Uruguay
Estrategia Fiscal Ambiental
Transcripción de la presentación:

El Acuerdo de París: Compromisos de Chile y oportunidades en enfoques cooperativos Julio Cordano Departamento Cambio Climático y Desarrollo Sostenible Dirección de Medio Ambiente y Asuntos Marítimos Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile

Objetivos del Acuerdo de París Mitigación Adaptación Medios de implementación

Objetivos del Acuerdo de París Mitigación Adaptación Medios de implementación “Mantener el aumento de la temperatura media mundial muy por debajo de 2 °C con respecto a los niveles preindustriales, y proseguir los esfuerzos para limitar ese aumento de la temperatura a 1,5 °C con respecto a los niveles preindustriales”

El Acuerdo de París: un resumen Mitigación Medios de Implementación Adaptación Mecanismo Reforzado de Transparencia Mecanismo de Cumplimiento Objetivo último del Acuerdo de París (Art. 2) Contribuciones nacionalmente determinadas (NDCs) Balance Global

Enfoques cooperativos (art. 6) Entre Partes (6.2) Mecanismo de Desarrollo Sostenible (6.4) Enfoque de no-mercados (6.8) Transferencias internacionales de resultados de mitigación (ITMOS). Promoción de desarrollo sostenible, integridad ambiental, transparencia, incluyendo en aspectos de gobernanza. Aplicar contabilidad robusta, en consistencia con orientación de la CMA Crea Mecanismo para contribuir a reducir emisiones y al DS. Reducciones de emisión se pueden transferir y utilizar para cumplir con las CNs. Supervisión de la CMA (que establecerá reglas, modalidades, etc.). Promoción de enfoque holístico Para aumentar la ambición Se crea un “marco” y un “programa de trabajo”

NDCs bajo la dinámica de los enfoques cooperativos Overall mitigation Ajustes corr. Scope? Mecanismos KP Mec. de transparencia Adicionalidad NDCs bajo la dinámica de los enfoques cooperativos

Espacios de enfoques cooperativos Protocolo de Kyoto (JI, CDM) CORSIA JCM Otros: OMI? Vinculación entre ETS? Transferencia de tecnología? Integración regional? TLCs?

Contribución de Chile (NDC) Reducción 30% de emisiones por intensidad carbónica “Chile no descarta participar en mercados internacionales de transacción de emisiones GEI, priorizando el cumplimiento de los compromisos de su INDC tal y como se comunica en este instrumento”

Grupos en los que Chile participa G77+China (134 países)

Gracias Departamento Cambio Climático y Desarrollo Sostenible Dirección de Medio Ambiente y Asuntos Marítimos Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile