TEXTO INFORMATIVO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMA 4 DEPARTAMENT DE LLENGUA Y VALENCIÀ
Advertisements

DESMONTAJE DE UN TEXTO DEL TODO A SUS PARTES.
Escritos administrativos
Las cartas.
Noticia, carta, memorandum, informe.
Lo que acabamos de leer fue… La carta Tercero Básico.
Las cartas.
CARTA FORMAL PRESENTADO POR: CARLOS ALBERTO MOLINA M.
Objetivo de la Clase: Conocer los textos informativos y sus características a través de ejemplos: carta formal – noticia –reportajes - informes.
¡A llegado carta! ¿Para quién?.
Unidad 6: la diversidad de opiniones
 Es una palabra latina que significa “cosa que debe recordarse”.
Destrezas básicas de redacción y comunicación 1 Comunicación La comunicación es el acto por el cual un individuo establece con otro un contacto que le.
Las Destrezas Básicas De La Comunicación Oral y Escrita Rosi Moran Unidad 4 Semi 1001.
Por: Eduardo Cardona Flores Profesora: Raquel Ortiz Vazquez National University College.
Su objetivo es informar, comunicar hechos ocurridos tales como: noticias, inventos, etc. Son textos no literarios. Algunas fuentes (lugar donde buscamos.
Queridos estudiantes: En esta presentación encontrarán los contenidos que se evaluarán en la prueba de Unidad III. Los contenidos son: Factores de la comunicación.
Es un conjunto de enunciados que permite dar un mensaje coherente y ordenado; ya sea de manera escrita o a través de la palabra. Se trata de una estructura.
TIPOS DE DOCUMENTOS ACADÉMICOS. Un buen punto de partida para planear y construir un borrador es la lectura y análisis de un texto que contenga las características.
Resumen: Redacción formal.
LA INFOGRAFÍA. ¿Qué es la infografía? Es un diseño gráfico en el que se combinan textos y elementos visuales con el fin de comunicar información precisa.
Título Subtítulo. Título Texto Texto Título Título.
EL DISCURSO PÚBLICO CUARTOS MEDIOS.
Tipos de textos.
Esquemas.
Escriba el nombre de la actividad o tema
ESTANDARES DE LENGUAJE
La crónica periodística
Una Técnica de la comunicación.
EL DISCURSO PÚBLICO CUARTOS MEDIOS.
El texto expositivo concepto El texto expositivo es un tipo de discurso que se caracteriza porque en él predomina la función de informar al receptor de.
Medios de Comunicación Masiva Unidad 7
TEXTOS EXPOSITIVOS ANÁLISIS DE UN TEXTO LA EXPOSICIÓN: FORMAS
Unidad 7 Medios Masivos de Comunicación
EL LENGUAJE PERIODÍSTICO
LA PRENSA ESCRITA Y LOS GÉNEROS PERIODISTICOS
Módulo 27 La Reseña.
LECTURA FINAL AÑO 2017.
Resumen esquematización y formato de texto
EL FOLLETO.
La crónica periodística Prof. Marco Rodríguez. ¿Qué es una crónica periodística? La crónica periodística es un tipo de redacción que se caracteriza por.
¿ Qué es una carta? Es un medio de comunicación escrito que un emisor (remitente) envía a un receptor (destinatario). Generalmente se compone de: el encabezamiento,
La prensa - De opinión.
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 11 EXTENSIÓN SAN CRISTOBAL NORMAS DE REDACCIÓN Y REQUISITOS PARA.
9no grado. Clase #9 Unidad: Nuestra lengua16 de septiembre 2016 Tema: El ensayo Definición: Género literario escrito en prosa el cual presenta el punto.
Hecho por: Aitana Rey, Sandra Suárez, Félix Rodríguez y María Montes.
Textos Expositivos CLASIFICACIÓN.
Objetivo: comprender qué es la infografía, sus características y utilidad comunicativa. Infografía OA: 02 Clase 1.
SEXTO BÁSICO.  Una carta es un medio de comunicación escrito por un emisor (remitente) enviada a un receptor (destinatario).  Normalmente, el nombre.
TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN II. ¿QUÉ SON LOS TEXTOS FUNCIONALES? SON LOS TEXTOS QUE TIENEN UN CARÁCTER EMINENTEMENTE PRÁCTICO, ES DECIR, CUYA PRODUCCIÓN.
Texto Argumentativo Hechos y Opiniones
Aspectos que contempla la revista: Nombre de la Revista.
Características Carta de opinión. 1. La carta según su uso. La carta según su uso. 2. Tipos de Carta Tipos de Carta 3. Estructura común Estructura común.
MEMORANDUM O MEMORANDO CARACTERÍSTICAS ELABORADO POR: NG
EL INFORME. ¿Qué es el informe? El concepto de informe, como derivado del verbo informar, consiste en un texto o una declaración que describe las cualidades.
Texto expositivo Lenguaje y Comunicación Octavo Básico Colegio Universitario Inglés Esclavas del S. Corazón de Jesús.
Aprendimos en la clase anterior: Tipos de textualidad:  Descriptiva  Narrativa  Argumentativa  Explicativa o expositiva  Comentario  Definición.
AGENDA ESCOLAR Profesora:.
LA CARTA. Una carta es un medio de comunicación escrito por un emisor (remitente) enviada a un receptor (destinatario). Dirigida a una persona que se.
Día 161-NS & NM el 14 de mayo.
expresivo o testimonial línea ideológica  Editorial, género expresivo o testimonial, es un texto no firmado que explica, valora y juzga un hecho noticioso.
Título Subtítulo.. Tema 1 Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto.
TITULO DE LA PRESENTACIÓN TITULOS Textos TEMA 02.
FORMATO PARA ELABORACIÓN Y ENVÍO DE CORREOS ELECTRÓNICOS
Propiedades del texto.
TEMA DIFERENCIA ENTRE LA CRÓNICA PERIODISTA Y LA NOTICIA ALUMNA:ALEXANDRA UNIDAD EDUCATIVA GERMAN BUSCH PUERTO SUAREZ.
¿QUÉ SON? OBJE TIVO INFOR MAR SOLICI TAR GESTIO NAR FORMA LIDAD.
TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN. MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA. CUESTIONES INTRODUCTORIAS. CUESTIONES INTRODUCTORIAS.
Haga clic para editar subtítulo. Definición Una carta es un medio de comunicación escrito por un emisor (remitente) enviada a un receptor (destinatario).
Transcripción de la presentación:

TEXTO INFORMATIVO

¿QUE ES EL TEXTO INFORMATIVO? Un texto informativo es un paquete discursivo que contiene palabras escritas, que pueden estar siendo leídas o no, que contienen dentro de su significación una representación de la realidad. El texto para poder cumplir con su función debe contar con coherencia y cohesión, aunque su extensión puede variar indefinidamente.

Un texto informativo debe contar con una clara cuestión: debe informar sobre un objeto o un estado de la realidad. Se diferencia de los textos de opinión o de ficción, porque éstos aluden a otro tipo de temáticas de índole personal o inexistente en el mundo material. 

TIPOS DE TEXTO INFORMATIVO los textos periodísticos y los textos científicos.  La carta formal El Memorándum  El informe La noticia

LA CARTA FORMAL Es un medio de comunicación entre dos personas que no se conocen o donde el tema a tratar obliga a la utilización del lenguaje formal. Se suelen utilizar ciertas frases comunes para dirigirse a quien se envía la carta, denominadas fórmulas de cortesía. Santiago, 25 agosto de 2011 Fecha Sra. Nuris Lara G. Directora Colegio Antártica Chillena PRESENTE Encabezado  Estimada Directora: Saludo   Me dirijo a usted en mi calidad de representante del 3 medio, con el fin de solicitar autorización para realizar la tradicional despedida que llevan a cabo los Cuartos medios a fin de año. En esta oportunidad la ceremonia sería el sábado 12 de noviembre, a las 2:00 pm, en la Sala del comedor de nuestra escuela. Introducción Como todos los años, los cursos de han dividido en comisiones que estarán a cargo de los distintos aspectos de la despedida, como son la música, el orden de las sillas, el espectáculo y otros, por lo cual podemos confiar en que todo saldrá de la mejor manera. Cuerpo Esperando contar con su autorización y apoyo, se despide atentamente , Despedida Isabel Vera Presidenta de Tercero medio C Firma

El Memorándum También llamado simplemente "memo", el memorándum es un texto informativo similar a una carta, pero con partes distintas y bastante más breve.  MEMORÁNDUM Título DE: JOSÉ MANUEL GONZÁLEZ V. PARA: ROSA PRADO DÍAZ REF: CAMBIO DE FECHA DE REUNIÓN TRIMESTRAL Encabezado Estimada Rosa: Saludo Lamento comunicarte que la reunión trimestral, fijada para el día 7 de marzo, ha debido posponerse para el viernes 11 , ya que el día miércoles la oficina estará ocupada. Cuerpo Esperando que no signifique problemas para ti, te saluda, Despedida José Manuel González V. Contador Firma Santiago, 14 de enero de 2011 Fecha

EL INFORME

LA NOTICIA

¿CUAL ES SU ESTRUCTURA? Al igual que todos los textos, un texto informativo tiene que estar compuesto de una estructura para que el lector desarrolle una buena lectura y un buen entendimiento de lo que se expresa en el mismo. Este se conforma por : titulo , subtitulo, introducción , cuerpo y conclusión

¿CUAL ES SU FUNCIÓN PRINCIPAL ? Es la presentación de un buen contenido informativo con ideas ordenadas, claras y lo más explicativo posible que permita al lector la comprensión del texto, por lo que es de mucha importancia el uso de ejemplos, referencias o fuentes bibliográficas y el perfecto uso de los signos de puntuación: comas, puntos, acento, así como, el uso de conectores para explicar consecuencias, finalidad, causas, etcétera.