“CUENTA, GESTION DIRECCION DEPARTAMENTO:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES DEPARTAMENTO DE ALIMENTOS Ingeniería de Alimentos Licenciatura en Ciencia y Tecnología de Alimentos Licenciatura en Gestión.
Advertisements

FACULTAD DE QUIMICA, BIOQUIMICA Y FARMACIA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS PLANES DE ESTUDIO Y ARTICULACION. DOCUMENTO DEL ECUAFyB Dr. Julio Raba Parque.
ASAMBLEA DE BENEFACTORES ASAMBLEA DE BENEFACTORES VICERECTORÍA ACADÉMICA VICERECTORÍA ACADÉMICA CONSEJO SUPERIOR CONSEJO SUPERIOR SECRETARIA GENERAL GENERAL.
Después de un BAC S... Por Alejandro Roa, Martial Félix, María Izquierdo y Daniel Ramírez.
1 SEMINARIO DE EDUCACIÓN CIENTÍFICA: una mirada latinoamericana Julio/ 2016.
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA UNITEC ESTRUCTURA ORGÁNICA Acuerdo No. 085 de 2016.
Lic.Walter Marcelo Vereau Director de la Unidad de Estudios de la Segunda Especialidad Universidad Nacional Pedro Ruíz Gallo-Lambayeque.
11 Elaborado por: Jorge A. Valencia de los Ríos Coordinador de Consultoría de Gestión y Conocimiento S.A.S. Santa Marta, Julio de 2016.
DISEÑO DE UN SISTEMA DE AUTOARCHIVO Y GESTION DE ARCHIVOS DIGITALES PARA FAUBA DIGITAL: Trabajo colaborativo en una biblioteca universitaria pública Vanesa.
VICERRECTORÍA DE SEDE – DIRECCIÓN DE EXTENSIÓN – DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN “Fomento de una Cultura de Innovación en la Universidad Nacional de Colombia"
Rendición de cuentas Audiencia pública VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Vicerrectoría de Investigación.
OFICINA DE CALIDAD UNIVERSITARIA DRA. SONIA VELASQUEZ RONDON.
APLICACIÓN DEL FONDO U040:
JOHN JAIRO PARRA BOHORQUEZ
Contratación docentes cátedra
EVALUACIÓN DE AUTORIDADES ACADÉMICAS
Título de la Investigación
HISTORIA 1975 La institución nace para la formación a nivel técnico
Introducción a la Ingeniería Civil Informática
Informe y Sensibilización del Proceso de Licenciamiento institucional
INFORME FINANCIERO FACULTAD DE CIENCIAS
Tema estratégico 1 Formación integral de calidad de ciudadanos para la preservación y fomento de las culturas, la generación y divulgación de conocimiento.
Transición de la norma NTC-ISO9001:2015 en el marco del Sistema COGUI
JORNADA DE ORIENTACIÓN Y SALIDAS PROFESIONALES
Transición de la norma NTC-ISO9001:2015 en el marco del Sistema COGUI
Julio, 2016 se OFRECE Tesis Remunerada de pregrado o Magister en el área de Biología CELULAR Y MOLECULAR DEL DOLOR Se ofrecen tesis de pregrado o magister.
Ing. Mara Molina Naranjo, Mg.
<<Datos generales institución>>
Ingeniería en Telecomunicaciones UNAB
Designación presupuestaria de proyectos
Descripción del Proceso
Seguimiento a las metas académicas y de gestión de las Unidades Académicas Programadas en el marco del Programa Operativo Anual 2017.
AVANCES OCTUBRE DE AVANCES OCTUBRE DE 2011.
LA VISIÓN RISK manager DEL Lic. Fernanda Navarro
HERNÁN CÁRDENAS SÁNCHEZ MICROBIOLOGIA AMBIENTAL 2017 Universidad de La Frontera Facultad de Ingeniería y Ciencias Departamento de Ingeniería Química.
Propuesta Plan de Formación Docente Escuela de Agronomía
Dirección General de Investigación y Posgrado
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
CARRERAS CONVOCADAS CURSO ADMINISTRATIVO Nº 91 DE OFICIALES.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO
Registro contable Número 343, julio 24 de 2017.
JORNADAS DE SECRETARÍAS GENERALES
Octubre, 2018 se OFRECE seminario de titulo o tesis de pregradio en el área de Biología CELULAR Y MOLECULAR DEL DOLOR Se ofrece tesis de pregrado o seminario.
Secretaría de Obras Públicas
PROGRAMACIÓN INDUCCIÓN
de la Educación Superior”
Investigación, Innovación y Postgrado
CALAVERAS, CATRINAS, ALTARES Y OFRENDAS DE MUERTOS
MODELO DE ASIGNACION PRESUPUESTARIA
RUBRO/ Objeto de contratación
José Luis Alejandre Marco, Ana Isabel Allueva Pinilla
Secretaría de Obras Públicas
Ing. Angelica Gómez Molina. Angelica Gómez Molina I N G E N I E R Í A B I O Q U I M I C A.
CARRERAS CONVOCADAS CURSO ADMINISTRATIVO Nº 92 DE OFICIALES.
MANUAL DE LA ORGANIZACIÓN MANUAL DE LA ORGANIZACIÓN
UNIDAD ACADÉMICA LA PAZ ESCUELA MILITAR DE INGENIERÍA CARRERA: INGENIERIA INDUSTRIAL.
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD
NUEVOS LABORATORIOS DOCENTES
Informe de Ejecución Presupuestal 2018
Secretaría de Obras Públicas
Secretaría de Obras Públicas
ORGANIGRAMA Consejo de Facultad Decanatura Actualizado a marzo de 2019
Plutarco Naranjo Vargas (junio 1921 – abril 2012)
Registro contable Número 423, 8 de abril de 2019.
DIFERENTES TASAS DE MORBILIDAD Alumna: Ruiz Camacho, Elena UNIVERSIDAD SAN PEDRO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE TECNOLOGIA MEDICA-
La educación digital y su impacto en las bibliotecas universitarias
BIOQUIMICA II METABOLISMO DE NUCLEÓTIDOS RAMON LOZADA DEVIA QUIMICO M.Sc. UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA.
Secretaría de Obras Públicas
Ing. Angelica Gómez Molina. Angelica Gómez Molina I N G E N I E R Í A B I O Q U I M I C A.
Transcripción de la presentación:

“CUENTA, GESTION DIRECCION DEPARTAMENTO: UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA FACULTAD DE INGENIERIA Y CIENCIAS “CUENTA, GESTION DIRECCION DEPARTAMENTO: 31 DE JULIO 2012 - 31 JULIO 2017 ” Itilier Tomas Salazar Quintana Departamento de Ciencias Químicas y Recursos Naturales

Docencia de pregrado Consolidación de las áreas de docencia Área de Química General Área de Química Inorgánica, Analítica e Instrumental y Físico Química Área de Química Orgánica Área de Bioquímica y Biología Molecular

Infraestructura Laboratorios de docencia pregrado: Adquisición equipos menores y computadores, vía Vicerrectoría y Facultad. Instalación de aire acondicionado en todos los laboratorios de docencia.

Infraestructura Laboratorios de Investigación: Readecuación de todos los laboratorios antiguos de investigación del Departamento. Primer piso: Fernando Borie, Pablo Cornejo, Marysol Alvear, Felipe Gallardo y Alejandra Jara. Segundo Piso: Graciela Palma e Itilier Salazar Asignación Laboratorio de Investigación al académico: Francisco Matus. Paula Cartes, Patricio Iturriaga y Milko Jorquera.

Infraestructura Readecuación Oficina Secretaria Instalación de aire acondicionado en sala de reuniones. Instalación de proyector, DATA, fijo Instalación de sistema digital (huella) en las puertas de acceso, norte y sur, para tener una mayor control de quienes ingresan a los espacios del Departamento.

Gestión administrativa Se estableció que las reuniones de Departamento tuvieran lugar, regularmente, los primeros jueves de cada mes. Instancia que se cumplió en un 99% durante los 6 años de mi gestión. Ampliación de contrato al académico Alfredo Morales Propuesta de criterio común para contratación de profesionales docentes para el Departamento, criterio que se extendió para toda la Facultad, a saber: Profesional con titulo: grado 7 Profesional con titulo y grado de magister: grado 6 Profesional con grado de doctor: grado 5 Profesional con grado de doctor y postdoctorado: grado 4.

Gestión administrativa Contratación, vía concurso, académicos proyecto carrera Bioquímica. Académicos: Ana Mutis, Elisa Rodríguez (Paola Krall), María Antonieta Ruiz y Cledir Santos. Contratación por necesidades del Departamento: Cristian Paz. Regularización, vía concurso, del académico del Departamento. Francisco Matus.

Plata académica del Departamento Jornadas completas, planta: 16 Jornadas completas, contrata: 5 Jornadas parciales, contrata: 17

Gestiones iniciadas y urge materializarlas Plan Estratégico Desarrollo del Departamento. Diciembre 2017. Estudio de apertura de carrera nueva. Reestructuración de la docencia del primer ciclo de pregrado para optimizar los servicios prestados, a saber: Asignaturas comunes de Química General para las áreas de salud, Ingenierías Civiles, Ingenierías, Agronomía y otras. Espacio físico para la Dirección y Secretaria de la carrera de Bioquímica. Oficinas para académicos jornadas completa, parciales y ayudantes Continuar con la gestión para la construcción de laboratorios de investigación haciendo uso de los 420 m2 del segundo piso sobre los laboratorios de docencia existentes. Laboratorio de Investigación para el académico, Cristian Paz.

Gracias Muchas gracias por la oportunidad de servir al Departamento de Ciencias Químicas y Recursos Naturales.