Teleprocesos Ing. Leonardo Párraga.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Protocolos TCP/IP.
Advertisements

Redes Informáticas I Redes Informáticas I – Antonio Humberto Morán Najarro.
TEMA1. Servicios de Red e Internet. Las Redes de Ordenadores.
TEMA1. Servicios de Red e Internet
OSI TCP/IP MODELO Ing. Camilo Jaramillo Ing. Wilmer Onofre García
Ingeniería en Automática Industrial Software para Aplicaciones Industriales I Ingeniería en Automática Industrial Software para Aplicaciones Industriales.
MODELO TCP/IP Conectividad de extremo a extremo especificando como los datos deberian ser formateados,direccionados,transmitidos,enrutados y recibidos.
Instituto San José Del Pedregal
EL MODELO OSI GIAN PAOLO ALMEIDA ROMMEL CHIFLA GABRIEL VALENZUELA
REDES Equipo 1 Diana Lorena Sánchez Garcés Karen Ximena Carvajal Pinzón Carol Yinary Rivera Tovar Neila Patricia Clavijo Barrero Cristhian Camilo Vásquez.
CAPA DE RED  Aquí se lleva a cabo el direccionamiento lógico que tiene carácter jerárquico, se selecciona la mejor ruta hacia el destino mediante el.
Fuente: Abril, 24 de :00pm.
TCP/IP Introducción TCP/IP Introducción. TCP/IP vs OSI Aplicación Presentación Sesión Transporte Red Enlace Física Aplicación Acceso a la red Física TCP/IP.
LA FAMILIA DE PROTOCOLOS TCP/IP
En este capitulo se analizo la relación entre cliente y servidor de red habituales, como: HTTP FTP DNS DHCP Correo Electrónico INTRODUCCIÓN.
Presentado a: Ing. Diego Pinilla Redes
Modelo de Referencia OSI
Capítulo 7: Capa de transporte
 TCP/IP es un conjunto de protocolos. La sigla TCP/IP significa " Protocolo de control de transmisión/Protocolo de Internet " y se pronuncia "T-C-P-I-P".
Protocolos del modelo TCP/IP
PROTOCOLOS DE COMUNICACIÓN
Ing. Elizabeth Guerrero V.
Jean Carlo Fernandez C.I Cesar Arismendi C.I
TCP/IP.
PROTOCOLO TCP Y UDP.
APLICACIÓN: Provee el conjunto de aplicaciones de red, como por ejemplo: Transferencia de archivos, emulación de terminal, correo electrónico, discos virtuales,
Protocolos de comunicación TCP/IP
Ing. Elizabeth Guerrero V.
Tema 1 – Introducción a las Redes informáticas
PROTOCOLOS Modelo TCP/IP
Ing. Horacio sagredo tejerina
Gabriel Montañés León. TCP es un protocolo orientado a conexión es decir, que permite que dos máquinas que están comunicadas controlen el estado de la.
Modelo OSI Para redes………
TECNOLOGIAS INTEGRADAS DE INTERNET. CIRLEY CASTILLO MÓNICA MANTILLA DERLY VARGAS Aprendices: ING. BLANCA NUBIA CHITIVA Instructora: CENTRO DE INDUSTRIA.
MODELO TCP/IP.
Protocolos de Transporte y Aplicación Javier Rodríguez Granados.
Presentado por : Grisales Ramírez Jhonier las capas del modelo osi.
Capa de Acceso de Red (Network Access Layer). Definición: Es la primera capa del modelo TCP/IP. Ofrece la capacidad de acceder a cualquier red física,
Teoría sobre redes DNS DHCP UDP OSI HTTP MA C Switch Hub Router Ethernet IPIP LDA P Netbios BOOTP Puertos IMA P POP3 SMTP Telnet SSH Cortafuegos.
Ing. Leonardo Párraga Teleprocesos. Ing. Leonardo Párraga Una red consiste en dos o más computadoras unidas que comparten recursos como archivos, CD-Roms.
Capa de Red OSI Integrantes Carlos Mario Estrada Puerta Alejandra Barragán Santiago Ramírez Santa.
Ing. Leonardo Párraga Teleprocesos Ing. Leonardo Párraga Protocolo de red/comunicación Es el conjunto de reglas que controlan la secuencia de mensajes.
Ing. José Martín Santillán Ruiz Docente Universitario UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA FACULTAD DE INGENIERIA EN INFORMATICA Y SISTEMAS CURSO:
Modelo TCP/IP Ing. José Martín Calixto Cely Original: Galo Valencia P.
MODELO OSI (CAPA FISICA) MODELO TCP/IP Integrantes:  MERO FLORES JUAN CARLOS  RAMOS RAMOS ARNALDO ALBERTO  DAVID AUGUSTO TOAPANTA GUALOTUÑA ASIGNATURA:
ETI – CALLAO VENTANILLA MODELO DE REFERENCIA OSI INSTRUCTOR JORGE ANTONIO GUERRERO NAVARRO.
Paul Leger Modelo OSI Paul Leger
UF0854: Instalación y configuración de los nodos de una red local.
MOdeLO.
1. Protocolos de Comunicación 1.1 Nociones Básicas.
Arquitectura OSI ¿Qué es OSI? OSI puede verse de dos formas:
Modelo OSI.
Fundamentos tcp/p.
Modelo TCP/IP Presentado Por : Chadey Daniela Fontal Marín
Sistema operativo de redes (nos)
Redes. Informe de los videos.
Capa de Red: comunicación de host a host  La Capa de red o Capa 3 de OSI: Provee servicios para intercambiar secciones de datos individuales a través.
Protocolos Protocolos de red.
WAN (WIDE AREA NETWORL) Una red de área amplia (WAN), abarca una gran área geográfica, con frecuencia un país o un continente. En la mayoría de las redes.
Curso: fundamentos de redes Profesor: Miguel farfan Sesion: 03
Modelo de TCP - IP.
Modelo ATM / TCP-IP Sistemas Operativos Distribuidos Prof. Sergio Contreras Marquina.
Modelo TCP/IP.. n El Modelo TCP/IP fue desarrollado por el Departmento de Defensa de los Estados Unidos al final de los 60s’, para asegurar comunicaciones.
Modelo TCP/IP Ing. José Martín Calixto Cely Original: Galo Valencia P.
Hecha por los Estudiantes: Pipe Ávila y Pipe Cárdenas Destinada: Para todos ustedes los aprendices y la maestra ingeniera.
PROTOCOLO DE COMUNICACIÓN Y CABLEADO ESTRUCTURADO
PROTOCOLO DE COMUNICACIÓN Y CABLEADO ESTRUCTURADO
Los protocolos de la capa de red del modelo OSI especifican el direccionamiento y los procesos que permiten que los datos de la capa de transporte sean.
CAPA DE RED- OSI. Intercambiar secciones de datos individuales a través de la red entre dispositivos finales identificados. Provee servicios para:
Transcripción de la presentación:

Teleprocesos Ing. Leonardo Párraga

Protocolo TCP Protocolo de Control de Transmisión: es uno de los protocolos fundamentales en Internet, garantiza que los datos serán entregados en su destino sin errores y en el mismo orden en que se transmitieron. También proporciona un mecanismo para distinguir distintas aplicaciones dentro de una misma máquina. Funciones de TCP En la pila de protocolos TCP/IP, TCP es la capa intermedia entre el protocolo de red (IP) y la aplicación. Muchas veces las aplicaciones necesitan que la comunicación a través de la red sea confiable. Para ello se implementa el protocolo TCP que asegura que los datos que emite el cliente sean recibidos por el servidor sin errores y en el mismo orden que fueron emitidos, a pesar de trabajar con los servicios de la capa IP, la cual no es confiable. Es un protocolo orientado a la conexión, ya que el cliente y el servidor deben anunciarse y aceptar la conexión antes de comenzar a transmitir los datos a ese usuario que debe recibirlos. Ing. Leonardo Párraga

Protocolo TCP Características del TCP Permite colocar los datagramas nuevamente en orden cuando vienen del protocolo IP. Permite el monitoreo del flujo de los datos y así evita la saturación de la red. Permite que los datos se formen en segmentos de longitud variada para "entregarlos" al protocolo IP. Permite multiplexar los datos, es decir, que la información que viene de diferentes fuentes (por ejemplo, aplicaciones) en la misma línea pueda circular simultáneamente. Por último, permite comenzar y finalizar la comunicación amablemente. Ing. Leonardo Párraga

Protocolo TCP 44 mb Ing. Leonardo Párraga

Protocolo IP El protocolo IP es parte de la capa de Internet del conjunto de protocolos TCP/IP. Es uno de los protocolos de Internet más importantes ya que permite el desarrollo y transporte de datagramas de IP (paquetes de datos), aunque sin garantizar su entrega. El protocolo IP determina el destinatario del mensaje mediante 3 campos: El campo de dirección IP: Dirección del equipo. El campo de máscara de subred: una máscara de subred le permite al protocolo IP establecer la parte de la dirección IP que se relaciona con la red. El campo de pasarela predeterminada: le permite al protocolo de Internet saber a qué equipo enviar un datagrama, si el equipo de destino no se encuentra en la red de área local. Ing. Leonardo Párraga

Protocolo IP Datagramas: Los datos circulan en Internet en forma de datagramas (también conocidos como paquetes). Los datagramas son datos encapsulados, es decir, datos a los que se les agrega un encabezado que contiene información sobre su transporte (como la dirección IP de destino). Ing. Leonardo Párraga

Protocolo IP Ing. Leonardo Párraga

Protocolo TCP/IP El nombre TCP / IP Proviene de dos protocolos importantes de la familia, el Transmission Control Protocol (TCP) y el Internet Protocol (IP). Fue implantado en la red ARPANET, la primera red de área amplia (WAN), desarrollada por encargo de DARPA, una agencia del Departamento de Defensa de los Estados Unidos, y predecesora de Internet. El modelo TCP/IP es usado para comunicaciones en redes y, como todo protocolo, describe un conjunto de guías generales de operación para permitir que un equipo pueda comunicarse en una red. TCP/IP provee conectividad de extremo a extremo especificando cómo los datos deberían ser formateados, direccionados, transmitidos, enrutados y recibidos por el destinatario. Ing. Leonardo Párraga

Capas TCP/IP Aplicación Presentación Sesión Transporte Red Enlace Física Aplicación Transporte Internet Acceso de Red Aplicaciones y procesos que usan la red Servicios de entrega de datos entre nodos Define el datagrama y maneja el enrutamiento Rutinas para acceder el medio físico Ing. Leonardo Párraga

Encabezado TCP/IP Ing. Leonardo Párraga

Encapsulación de datos Capa de Acceso de Red Capa Internet Capa de transporte Capa de aplicación Cada capa de la pila TCP/IP adiciona información de control (un “header”) para asegurar la entrega correcta de los datos. Cuando se recibe, la información de control se retira. DATOS DATOS Header DATOS Header Header DATOS Ing. Leonardo Párraga

Capas TCP/IP Aplicación HTTP, FTP, SMTP, DNS, SNMP Transporte TCP, UDP Red IP Acceso a la Red : Cable coaxial, Cable de fibra óptica, Cable de par trenzado, Ethernet, Token Ring Ing. Leonardo Párraga

Protocolo TCP/IP Ing. Leonardo Párraga