3. LA BIODIVERSIDAD EN LOS ECOSISTEMAS (13 horas)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Naturaleza Steven A Obando Grado 9 Liceo Mixto La Milagrosa Santiago de Cali 11 De Marzo 2014.
Advertisements

BLOQUE #3: ECOSISTEMA MARINO
Liceo Mixto La Milagrosa
Liceo Mixto La Milagrosa
Naturaleza Fragil LINA MARCELA GARCIA DAZA Grado 9
BLOQUE #3: ECOSISTEMA MARINO
Por: Héctor Feliciano # /octubre/2013.
ARRECIFE DE CORAL.  La diversidad biológica; sumamente importante para la humanidad.  Nos proporcionan servicios ambientales esenciales para la vida.
Por: Mayra Maldonado Colón - National University College.
La biología se ocupa de analizar jerarquías o niveles de organización que van desde la célula a los ecosistemas. Este concepto implica que en el universo.
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION. En la última década, las especies en peligro de extinción en México han aumento un 25%, lo que sitúa al país en segundo.
Evidencias del cambio climático. Introducción Evidencias del cambio climático –El aumento de la temperatura media de la atmósfera terrestre y de los océanos.
Introducción. El día que hayas Envenenado el último río Abatido el último árbol Asesinado al último animal Cuándo no existan flores Ni pájaros Os daréis.
LA BIODIVERSIDAD ¿Debe ser protegida?. INTRODUCCIÓN  La biodiversidad o diversidad biológica es la variedad de la vida. Incluye la diversidad de especies.
Biodiversidad y cambio climático 8 septiembre del 2016 Nélida Barajas Acosta Coordinación de Asuntos Internacionales Temas Sustantivos COP 13.
Ecosistemas. Un ecosistema es el conjunto formado por los seres vivos y los elementos no vivos del ambiente y la relación vital que se establece entre.
ALANIS JIMENA TOLOZA GÁFARO COD EDUCACIÓN AMBIENTAL.
 El estudio de la diversidad a diferentes escalas de análisis se ha venido desarrollando desde hace mas tiempo del que se ha reconocido.
* Esla variedad de los seres vivos, existentes en el planeta. * Es tan bien un sistema dinámico que esta en evolución constante. * El concepto fue acuñado.
BIODIVERSIDAD.  Introducción  Biodiversidad: características y funciones  Servicios de los ecosistemas  Peligros y amenazas a la biodiversidad  Estrategias.
Nombre: Maria Fernanda Gonzalez Almaguer
Biodiversidad y Conservación
BIODIVERSIDAD.
Problemas Ambientales: aspectos globales,
Diversidad biológica.
Biomas Representados en Argentina
Biol. Larisa Genoveva Ordoñez Ruiz
CIENCIAS I (BIOLOGIA).
San Carlos de Bariloche
NATURALEZA FRÁGIL.
Misión global en conservación de los jardines botánicos
Ecología de plantas a nivel de paisaje. ¿Qué es un paisaje? Serie de ecosistemas que interaccionan bajo un mismo clima, geomorfología y régimen de disturbios.
BIODIVERSIDAD. ¿QUÉ ES LA BIODIVERSIDAD? EL TOTAL DE LA VIDA EN LA TIERRA.
Dpto. Desarrollo Sostenible
LA BIODIVERSIDAD Y LA HISTORIA DE LA VIDA EN LA TIERRA
Colegio La Misión Nivel: I° Medio Biología
Naturaleza frágil.
NATURALEZA FRAGIL.
Dpto. Desarrollo Sostenible
Unidad 4: Ecosistema.
Naturaleza Frágil.
Niveles estructurales del ecosistema Productividad
BIODIVERSIDAD.
Relaciones del Ecosistema
Naturaleza Frágil.
Clasificación de ecosistemas: Regiones biogeográficas y biomas
Elaborado por el Alumno: Ricardo Rueda Sánchez. Indicadores Ambientales.
A. Contexto Socioeconómico Global
CONCEPTOS BÁSICOS:.
LA DIVERSIDAD DE LOS SERES VIVOS
PRODUCCIÓN SUSTENTABLE
¿QUÉ ES LA BIODIVERSIDAD
EMPEZANDO POR EL INICIO Todo tiene un inicio..
En la ecología, se conoce como factor biótico o componente biótico a todos los organismos vivos que interactúan con otros organismos vivos, refiriéndonos.
Metodología para calcular el índice de diversidad acuática/biológica.
LA BIODIVERSIDAD DE CANARIAS Y SU ESPECIACIÓN
EL CLIMA Srta. CAMARASA 6º grado.
Tema : Diversidad de especies en las comunidades Materia: Ecología Grupo: 11IA Alumnos: Carlos Alberto Zamudio Mora Luis Eduardo Martínez Magaña.
EVOLUCIÓN.
Condiciones Geográficas de la Biodiversidad en la Tierra
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón
4º DE PRIMARIA Los ecosistemas.
PROBLEMAS AMBIENTALES GLOBALES
PROBLEMAS AMBIENTALES GLOBALES
La diversidad Genética y la Biodiversidad
EVIDENCIA PARA LA TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN
Día Mundial de la Bíodiversidad_MINISTERIO DEL AMBIENTE ECUADOR_RESERVA BIOLÓGICA EL CÓNDOR.
¿Qué es ? Natura 2000 es una red ecológica europea formada por la Zonas de Especial Conservación (ZEC) y por las Zonas de Especial Protección para las.
Los ecosistemas Un ecosistema es un sistema natural que está formado por un conjunto de organismos vivos y el medio físico donde se relacionan. Un ecosistema.
Desarrollo Sustentable 2.1 El Ecosistema. ¿Qué es el ecosistema?  Un ecosistema es el sistema formado por todas las comunidades naturales o conjuntos.
Transcripción de la presentación:

3. LA BIODIVERSIDAD EN LOS ECOSISTEMAS (13 horas) III Sistemas Ambientales y Sociedades 3. LA BIODIVERSIDAD EN LOS ECOSISTEMAS (13 horas) Belén Ruiz IES Santa Clara. 1ºBACHILLER Dpto Biología y Geología. http://biologiageologiaiessantaclarabelenruiz.wordpress.com/bachillerato-internacional/sistemas-ambientales-y-sociedades/

CONTENIDOS 3.1. Introducción a la biodiversidad. 3.2. Orígenes de la biodiversidad. 3.3. Amenazas a la biodiversidad. 3.4. Conservación de la biodiversidad. Preguntas fundamentales: Este tema puede resultar especialmente apropiado para considerar las preguntas fundamentales B, C, D,E y F.

3.1. INTRODUCCIÓN A LA BIODIVERSIDAD III Sistemas Ambientales y Sociedades 3.1. INTRODUCCIÓN A LA BIODIVERSIDAD I.E.S. Santa Clara. 1ºBACHILLER Dpto Biología y Geología. http://biologiageologiaiessantaclarabelenruiz.wordpress.com/bachillerato-internacional/sistemas-ambientales-y-sociedades/

3.1: Introducción a la biodiversidad Ideas significativas: La biodiversidad se puede identificar de diversas formas, incluyendo la diversidad de especies, la diversidad de hábitats y la diversidad genética. La capacidad tanto de comprender como de cuantificar la biodiversidad es importante para los esfuerzos de conservación. Conocimiento y comprensión: La biodiversidad es un amplio concepto que abarca la diversidad total de los sistemas vivos, la cual incluye la diversidad de especies, la diversidad de hábitats y la diversidad genética. La diversidad de especies en las comunidades es el producto de dos variables: el número de especies (riqueza) y sus proporciones relativas (regularidad). Las comunidades se pueden describir y comparar mediante el uso de índices de diversidad. Al comparar comunidades similares, una diversidad baja puede ser indicativa de contaminación, eutrofización o una colonización reciente de un emplazamiento. El número de especies presentes en un área suele ser indicativo de los patrones generales de biodiversidad. La diversidad de hábitats se refiere al rango de los distintos hábitats en un ecosistema o bioma. La diversidad genética se refiere al rango de material genético presente en una población de una especie. La cuantificación de la biodiversidad es importante para los esfuerzos de conservación, de forma que se puedan identificar y explorar las áreas con alta biodiversidad, y organizar una conservación apropiada, en la medida de lo posible. La capacidad de evaluar los cambios en la biodiversidad en una determinada comunidad a lo largo del tiempo es importante para evaluar el impacto de la actividad humana en la comunidad. Aplicaciones y habilidades: Distinguir entre biodiversidad, diversidad de especies, diversidad de hábitats y diversidad genética Comentar los valores relativos de los datos referentes a la biodiversidad Discutir la utilidad de atribuir valores numéricos a la diversidad de especies para comprender la naturaleza de las comunidades biológicas y la conservación de la biodiversidad. Orientación: Interpretar la diversidad es complejo; puede haber una baja diversidad en emplazamientos naturales, antiguos y sin contaminar (por ejemplo, los ecosistemas árticos). La diversidad de especies dentro de una comunidad es un componente de la descripción más amplia de la biodiversidad de un ecosistema entero. Mentalidad internacional: La colaboración científica internacional es importante para la conservación de las regiones con mayor biodiversidad. Teoría del Conocimiento: El término "biodiversidad" ha sustituido al término "naturaleza" en gran parte de las publicaciones sobre cuestiones de conservación. ¿Es que ello supone un cambio de paradigma? El índice de diversidad no es una medida en el verdadero sentido de la expresión, sino únicamente un número (índice), dado que este implica un juicio subjetivo sobre la combinación de dos medidas: proporción y riqueza. ¿Hay ejemplos de otras áreas de conocimiento sobre el uso subjetivo de los números? Conexiones: Sistemas Ambientales y Sociedades: Fundamentos de Sistemas Ambientales y Sociedades (tema 1); investigación de ecosistemas (2.5); contaminación del agua(4.4); deposición (lluvia) ácida (6.4); cambio climático: causas y efectos (7.2) Programa del Diploma: Biología (temas 5 y 10)

La biodiversidad es un amplio concepto que abarca la diversidad total de los sistemas vivos, la cual incluye la diversidad de especies, la diversidad de hábitats y la diversidad genética. La diversidad de especies en las comunidades es el producto de dos variables: el número de especies (riqueza) y sus proporciones relativas (regularidad). La diversidad de hábitats se refiere al rango de los distintos hábitats en un ecosistema o bioma. La diversidad genéticas e refiere al rango de material genético presente en una población de una especie. Términos clave Las comunidades se pueden describir y comparar mediante el uso de índices de diversidad. Al comparar comunidades similares, una diversidad baja puede ser indicativa de contaminación, eutrofización o una colonización reciente de un emplazamiento. El número de especies presentes en un área suele ser indicativo de los patrones generales de biodiversidad

Biodiversidad (Río de Janeiro, 1992) es el producto de dos variables: el número de especies (riqueza) y sus proporciones relativas (regularidad, abundancia). Variedad de especies que hay en la Tierra Biodiversidad (Río de Janeiro, 1992) Diversidad de hábitat Ecosistemas terrestres y acuáticos Se refiere al rango de material genético presente en una población de una especie. Los genes de los individuos permiten la evolución, se enriquecen por cruzamiento y permiten su adaptación Diversidad genética 6

http://www. ebooksampleoup. com/ecommerce/view. jsp http://www.ebooksampleoup.com/ecommerce/view.jsp?ID=000777721d4f838996e8a

http://arrecifesdelcapitannemo. blogspot. com http://arrecifesdelcapitannemo.blogspot.com.es/2012/10/datos-de-interes-de-arrecifes-de-coral.html http://dingox.com/naturaleza/manglares-como-se-desarrollan-estos-bosques-costeros.html La variación de biodiversidad se ve modificada de hábitat a hábitat. La selva, los arrecifes de corales o los manglares tienen alta diversidad de especies. Hábitat urbanos o zonas polares tienen mucha menos diversidad de especies por comparación http://www.ehowenespanol.com/son-descomponedores-selva-tropical-info_349646/

La tundra Interpretar la diversidad es complejo; puede haber una baja diversidad en emplazamientos naturales, antiguos y sin contaminar (por ejemplo, los ecosistemas árticos). Términos clave

http://www. ebooksampleoup. com/ecommerce/view. jsp http://www.ebooksampleoup.com/ecommerce/view.jsp?ID=000777721d4f838996e8a El cerdo de mar, tiene una gran población dentro de la cual los individuos se cruzan. Toda la población está adaptada a las mismas condiciones, así que todas ellas tienen la misma variabilidad genética y por lo tanto baja diversidad genética

ALTA BIODIVERSIDAD GENERALMENTE IMPLICA UN ECOSISTEMA MUY SALUDABLE Resilencia y estabilidad alta debido a que un gran número de plantas puede sobrevivir a la sequia, inundaciones, plagas de insectos o enfermedades. La diversidad genética permite una alta resistencia a las enfermedades. Algunas plantas pueden tener raíces profundas y gracias a ellas pueden reciclar los nutrientes, llevándolos a la superficie para que sean disponibles para otras plantas. ALTA BIODIVERSIDAD NO SIEMPRE EQUIVALE A UN ECOSISTEMA SALUDABLE Puede ser debido a un hábitat fragmentado o de su degradación, siendo las especies pioneras las que invaden los áreas desnudos rápidamente. La gestión del pastoreo puede ser difícil porque cada especie de plantas tiene una tolerancia distinta al pastoreo. Algunas estables y saludables comunidades pueden tener pocas especies de plantas por lo que es una excepción a la regla.

¿ Recuerdas como se medía la diversidad de especies ? Términos clave La cuantificación de la biodiversidad es importante para los esfuerzos de conservación, de forma que se puedan identificar y explorar las áreas con alta biodiversidad, y organizar una conservación apropiada, en la medida de lo posible. la utilidad de atribuir valores numéricos a la diversidad de especies para comprender la naturaleza de las comunidades biológicas y la conservación de la biodiversidad.

Cuando se comparan dos comunidades que son similares pero presentan distintos índices de biodiversidad podría ser evidencia de contaminación, eutrofización o la reciente colonización de un lugar “Es importante repetir las investigación de la biodiversidad en la misma comunidad a lo largo de un periodo de tiempo y comprobar si el cambio es natural debido a la sucesión o es debido al impacto de las actividades humanas” http://www.revistaelotro.com/2014/06/05/yawar-uthurunkus-sangre-de-tigres-capitulo-i/

¿ Recuerdas como se medía la diversidad de especies ? Término clave El ÍNDICE DE DIVERSIDAD no es una medida en el verdadero sentido de la expresión, sino únicamente un número (índice), dado que este implica un juicio subjetivo sobre la combinación de dos medidas: proporción y riqueza.

El término "biodiversidad" ha sustituido al término "naturaleza" en gran parte de las publicaciones sobre cuestiones de conservación Términos clave La colaboración científica internacional es importante para la conservación de las regiones con mayor biodiversidad

DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA BIOLÓGICA Las especies no están uniformemente repartidas en la Tierra. La mitad de las especies viven en las selvas tropicales (ocupan el 6% de la superficie terrestre) Otros ambientes que acumulan una extraordinaria riqueza en especies son los arrecifes coralinos, las “praderas marinas (=podsidonia”), zonas de matorral en Sudáfrica, la parte suroccidental de Australia. Se produce un gradiente positivo de diversidad biológica desde los polos al ecuador, tanto en los continentes como en los océanos. Las especie endémica (también llamadas especies microareales), son aquella especie o taxón (puede ser un género) que está restringido a una ubicación geográfica muy concreta y fuera de esta ubicación no se encuentra. Áreas de endemismo sus condiciones de aislamiento y evolución propia han conducido a la existencia de una flora y una fauna peculiares, con especies exclusivas de esos ambientes.

LA BIODIVERSIDAD EN ESPAÑA UNA HERRAMIENTA IMPORTANTE PARA CONOCER LA BIODIVERSIDAD Y LAS ESPECIES QUE REQUIERES PROTECCIÓN ESPECIAL SON LAS LLAMADAS LISTAS ROJAS. En estas listas se establecen una serie de categorías (de acuerdo con los criterios de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza: UICN) según el mayor o menor grado de amenaza: extinto, en peligro crítico, en peligro, vulnerable, menor riesgo, datos insuficientes o no evaluado. La fauna presenta una diversidad muy superior a la flora. Se han catalogado unas 55.000 especies entre las que se incluyen unos 100 mamíferos, 400 aves y unas 4.500 mariposas (400 endémicas).

PUNTOS CALIENTES DE BIODIVERSIDAD (HOSTSPOTS)

Los puntos calientes: Se centra en las plantas vasculares e ignora a los animales. No representa el total de la diversidad de especies (riqueza) Se centran en regiones donde el hábitat, normalmente la selva, ya se ha perdido e ignora si todavía la perdida está todavía ocurriendo. No consideran la diversidad genética. No considera el valor de los servicios, por ejemplo el agua como recurso.

Se centran en la destrucción de hábitat y ecosistemas únicos y las especies dentro de ellos.

Distinga entre los términos Biodiversidad y abundancia. ACTIVIDADES Distinga entre los términos Biodiversidad y abundancia. Distinga entre los terminos diversidad genética y diversidad de hábitats. El concepto de biodiversidad incluye la biodiversidad de especies, hábitats y genes. Indique cual de estas tres, caso de aumentar conduciría con mayor probabilidad a un aumento de las otras dos. Explique su respuesta.

ACTIVIDADES Distinga entre los términos Biodiversidad y abundancia. Biodiversidad:Medida de la diversidad biológica o de organismos por unidad de superficie. Incluye los conceptos de diversidad de especies, diversidad de hábitats y diversidad genética. Abundancia (abundancia relativa)=> número de organismos dentro de cada especie. Variedad => número de especies presentes. Distinga entre los terminos diversidad genética y diversidad de hábitats. Los distintos hábitats o el números de nichos ecológicos por unidad de superficie en un ecosistema, comunidad o bioma. Variedad de material genético presente en un acervo génico o población de una especie. El concepto de biodiversidad incluye la biodiversidad de especies, hábitats y genes. Indique cual de estas tres, caso de aumentar conduciría con mayor probabilidad a un aumento de las otras dos. Explique su respuesta. Si se maximiza la variabilidad genética, esto significa tener muchas especies y mucha variabilidad en cada especie. Por lo que las especies tienen mejores oportunidades de adaptación a los cambios en su hábitat.

¿ Qué ocurría a lo largo de la Sucesión de un Ecosistema a la Biodiversidad de especies ? La capacidad de evaluar los cambios en la biodiversidad en una determinada comunidad a lo largo del tiempo es importante para evaluar el impacto de la actividad humana en la comunidad Términos clave LOS ECOSISTEMAS COMPLEJOS MUESTRAN UNA MAYOR ESTABILIDAD , ¿ SE TE OCURRE POR QUÉ ?

PÁGINAS WEB CONSULTADAS Environmental Systems and Societies. 1º Bachillerato. RUTHERFORD, Jill. WILLIAMS, Grillian. ED. Oxford IB Diploma Programme. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA. PEDRINACI, Emilio. GIL, Concha. GÓMEZ DE SALAZAR, José María.. Editorial SM. http://biomecowiki.wikispaces.com/Presentaciones+1º+Bachillerato+Biolog%C3%ADa+y+Geolog%C3%Ada. http://iessuel.org/ http://evolution.berkeley.edu/evolibrary/article/0_0_0/evo_41_sp. http://www.fcen.uncu.edu.ar/upload/2014-clase-6-especie-y-especiacion.pdf http://naturmendi.blogspot.com.es/2011/07/caballito-del-diablo.html