Subsistema Nacional de Información Geográfica, Medio Ambiente,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NUEVO MARCO NORMATIVO DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA
Advertisements

El INEGI Autónomo.
Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica
SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA (SNIEG) Septiembre, 2010.
Aspectos normativos y procedimentales para la Evaluación de la
Ley del INEE Mtra. Dania Lisseth Orellán López. Componentes a.-.-bb.-cc.-d.-e.-f.-
DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y DE ATENCIÓN A ZONAS DE RIESGO SUBSECRETARÍA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL.
La Contraloría Social se define como el conjunto de acciones de control, vigilancia y evaluación que las personas realizan de manera organizada o independiente,
Programa Especial de Producción y Consumo Sustentable Dirección General de Industria. Subsecretaría de Fomento y Normatividad Ambiental.
GRUPO DE TRABAJO ESPECIALIZADO EN MATERIA DE DESCENTRALIZACIÓN 2016 GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO TALLERES DESCENTRALIZADOS EN PROVINCIAS - AYACUCHO.
PROFESIONALIZACIÓ N DEL COMPRADOR PÚBLICO PROYECTO DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY.
CONGRESO INTERNACIONAL DE CONTRALORES MUNICIPALES Justificación Regulatoria de Anteproyectos de Normatividad en el Ámbito Municipal.
DÉCIMA SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA DEL COMITÉ DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PACTO PARA INTRODUCIR LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LOS ÓRGANOS DE IMPARTICIÓN.
Ejercicio Paradigmas #Paradigma ActualNuevo Paradigma 1 No podemos discutir temas económicos y de mercado Operación y análisis de manera segura, confiable.
DIRECCIÓN DE ENCUESTAS SOCIALES Y DEMOGRÁFICAS
PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO
CONGRESO INTERNACIONAL DE CONTRALORES MUNICIPALES
Ejercicio Paradigmas. Ejercicio Paradigmas # Paradigma Actual Nuevo Paradigma 1 No podemos discutir temas económicos y de mercado Operación y análisis.
CUADRO BÁSICO Y CATÁLOGO DE MEDICAMENTOS DEL SECTOR SALUD
Sesión 3: Uso de las TIC para la Eficiencia Energética y la Mitigación del Cambio Climático.
RESULTADOS Y PERSPECTIVAS DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE CONTROL INTERNO
Norma Técnica para la Generación de Estadística Básica
CONSEJOS CONSULTIVOS DE EDUCACION
PROGRAMA INSTITUCIONAL DE IGUALDAD DE GÉNERO
Consulta Pública sobre la Metodología del Censo
Seguimiento de Acuerdos Segunda Sesión Ordinaria
Infórmate: Qué es la OPTIC
SISTEMA NACIONAL DE TRANSPARENCIA
AUDITORIA DE GESTIÓN IMCP-FEDERADAS
FUNCIONES DEL CONSEJO CONSULTIVO DE EDUCACIÓN
FUNCIONES DE LOS CONSEJOS CONSULTIVOS DE EDUCACIÓN
Sistema nacional de clasificación de ocupaciones
TALLER DE DEFINICIÒN DE AGENDA SECTORIAL DE TURISMO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO 1 y 2 de octubre de 2014.
Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática
Plataforma Virtual del Sistema Nacional de Fiscalización
04/09/2018 REGISTRO DE EMISIONES Y TRANSFERENCIA DE CONTAMINANTES EN EL ECUADOR (RETCE) NOVIEMBRE 2017.
Normatividad Aplicable a la Contraloría Social
LEY DEL INSTITUTO NACIONAL PARA LA EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN
Tijuana, B.C., a 3 y 10 de junio de Es necesario comprender al Derecho Bancario y Derecho Bursátil como partes integrantes del Derecho Financiero,
OFICINA DEL SECRETARIO
Ley de Administración Financiera y del Régimen Presupuestario Ley No. 550 Organización del subsistema del presupuesto Universidad de las Regiones Autónomas.
1.2 Tratados Internacionales UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO CAMPUS: QUERÉTARO. DOCENTE: MLI. LEONARDO RAMIREZ. BASES JURÍDICAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL.
Registro Único de Servidores Públicos del Estado de Jalisco
Informe Avances Planeación Estratégica
La Ley General de Archivos y el Sistema Nacional Transparencia
REUNION DE ADMINISTRADORES
Normatividad Aplicable a la Contraloría Social
Programa de Investigación Asociativa
Reporte de Identificación de demanda de información estadística y geográfica general e Información de Interés Nacional por Subsistema del SNIEG, en los.
NOTA METODOLÓGICA Reporte de Identificación de demanda de información estadística y geográfica general e Información de Interés Nacional por Subsistema.
Visita la única estación que te capacita mientras trabajas y escucha los mejores programas Contables, Fiscales, Seguridad Social y mucho más…, a través.
CAPACITACIÓN CONTRALORÍA SOCIAL.
INSTALACIÓN DE LA COMISIÓN DE DESARROLLO SOCIAL Y PUEBLOS INDÍGENAS
COMITÉ DE ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DEL MUNICIPIO DE ATLACOMULCO
PLAN NACIONAL DE DESARROLLO PROGRAMA SECTORIAL DE TURISMO
Registro Nacional de Información Geográfica
Conversatorio “Institucionalización de la Justicia Cívica Municipal en México: Inamovilidad de Jueces y Estandarización de procedimientos” Marzo 2018.
XVI REUNIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO DE LA CONFERENCIA ESTADÍSTICA DE LAS AMÉRICAS DE LA CEPAL Alexandra Izquierdo Directora Nacional de Estadística República.
GENERALIDADES DEL GOBIERNO REGIONAL DE JUNIN CAPITULO II.
Reglamento de ZEE - DS Normativa Metodológica DC CONAM ETAPAS DE LA ZEE SEMINARIO-TALLER: CONFORMACION DEL SISTEMA NACIONAL DE ORDENAMIENTO.
NOTA METODOLÓGICA Reporte de Identificación de demanda de información estadística y geográfica general e Información de Interés Nacional por Subsistema.
CONSEJO NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES CONATEL
Reporte de Identificación de demanda de información estadística y geográfica general e Información de Interés Nacional por Subsistema del SNIEG, en los.
NOTA METODOLÓGICA Reporte de Identificación de demanda de información estadística y geográfica general e Información de Interés Nacional por Subsistema.
Reporte de Identificación de demanda de información estadística y geográfica general e Información de Interés Nacional por Subsistema del SNIEG, en los.
Reporte de Identificación de demanda de información estadística y geográfica general e Información de Interés Nacional por Subsistema del SNIEG, en los.
Cuenta satélite de la cultura de México. Información económica, social, geográfica y de gobierno Demográfica y social Económica Geografía, medio ambiente,
Sector agrario y agropecuario. Políticas implementadas a estos sectores En el diario oficial de la federación publicado en el Viernes 13 de diciembre.
Coordinación Estatal San Luis Potosí
ESTRUCTURA DEL ESTADO PERUANO. 1.- PODER EJECUTIVO. Es el órgano autónomo encargado de hacer cumplir y ejecutar las leyes, así también es responsable.
Transcripción de la presentación:

Subsistema Nacional de Información Geográfica, Medio Ambiente, Ordenamiento Territorial y Urbano (SNIGMAOTU). Iniciaron los trabajos de implementación del SNIGMAOTU. Ahora, nuestro Instituto promoverá, además de la información de geografía y medio ambiente, los mecanismos que faciliten la generación, integración y difusión de aquella vinculada con los temas de asentamientos humanos, ordenamiento territorial y desarrollo urbano. En la reunión, celebrada el 20 de junio, estuvieron presentes funcionarios de Sedatu, RAN, Sectur, SE, IMT, Sener, Conavi y RUV se acordó: “Definir los instrumentos de generación de datos y revisar los acuerdos de creación y los programas de trabajo de los Comités Técnicos Especializados relacionados con asentamientos urbanos, ordenamiento territorial y desarrollo urbano, con el fin de atender las necesidades de información estadística y geográfica que se requiera”.

El INEGI en el SNIEG Conforme a lo dispuesto en el apartado B del artículo 26 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y a la LSNIEG, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía es:

La junta de Gobierno La Junta de Gobierno es el órgano superior de dirección del INEGI y está integrado por cinco miembros designados por el Presidente de la República con la aprobación de la Cámara de Senadores.  De entre los miembros de la Junta, el Ejecutivo Federal nombra al Presidente del Instituto, quien también preside al citado órgano colegiado, el resto de los integrantes de la Junta actúan como Vicepresidentes de la misma.

El INEGI como Unidad Central Coordinadora del SNIEG Tiene las siguientes funciones:    A. Normar y coordinar el Sistema, así como fomentar las acciones que permitan mantener su operación eficiente    B. Normar y coordinar las Actividades que lleven a cabo las Unidades del Estado, tomando en cuenta los estándares nacionales e internacionales, así como las mejores prácticas en la materia    C. Solicitar a las Unidades información relativa a sus Actividades, para la integración de sus anteproyectos de los Programas Estratégico, Nacional y Anual    D. Solicitar a las Unidades la información que éstas hayan obtenido en el ámbito de sus respectivas competencias y sea necesaria para el Sistema    E. Las demás que le correspondan conforme a la Ley del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica

El INEGI como Unidad Central Coordinadora del SNIEG Debe realizar las acciones necesarias para lograr que el Sistema genere la Información de Interés Nacional, al tiempo que le corresponde llevar a cabo actividades para lograr: Para el desarrollo de las actividades estadísticas y geográficas propias del Sistema, el INEGI cuenta con la colaboración de las siguientes instancias:

La Normatividad La Ley del SNIEG atribuye al INEGI la facultad de emitir disposiciones normativas para regular tanto la realización de las Actividades Estadísticas y Geográficas, como para las actividades relacionadas con la coordinación del Sistema.

La Programación del SNIEG Asimismo, la LSNIEG establece que la ordenación y regulación de las actividades necesarias para la planeación, programación, producción y difusión de la Información de Interés Nacional se lleve a cabo a través de los siguientes tres programas: Los programas mencionados deberán ser aprobados por la Junta de Gobierno del INEGI, debiendo someter los proyectos a la opinión de las instancias correspondientes. Una vez aprobados los programas Estratégico y Nacional deberán de publicarse en el Diario Oficial de la Federación y serán obligatorios para las Unidades del Estado, conforme a la disponibilidad presupuestal correspondiente.

La Red Nacional de Información Con el fin de apoyar los trabajos de coordinación y funcionamiento del Sistema, la Ley del SNIEG determina que se debe establecer una Red Nacional de Información (RNI), la cual se define como: el conjunto de procesos de intercambio y resguardo de información, para apoyar por un lado las actividades de coordinación del Sistema y de sus Subsistemas y por otro la prestación del Servicio Público de Información a toda la sociedad. Para ello, el INEGI está construyendo la siguiente red de redes:

El Servicio Público de Información La Ley del Sistema Nacional dispone que el Servicio Público de Información Estadística y Geográfica sea prestado en forma exclusiva por el INEGI, sin perjuicio de que las propias Unidades del Estado den a conocer la Información de Interés Nacional que generen identificándola como parte del Sistema. De esta forma, el Instituto pone a disposición de los usuarios a través de internet, así como en los centros de consulta que establezca, la totalidad de la Información de Interés Nacional. También, el INEGI puede autorizar a otras instancias de gobierno o particulares para que presten el servicio público conforme a las reglas que emita su Junta de Gobierno.

Información de Interés Nacional conforme a la Ley del SNIEG La LSNIEG, en su artículo 78 determina como Información de Interés Nacional inicial los temas señalados en las fracciones I a III del artículo 59, que corresponden a información que a continuación se relaciona: Información de Interés Nacional Unidad del Estado Responsable Proyecto Acuerdo 3ª/VIII/2009 Actualizaciones Censos Nacionales - Censo General de Población y Vivienda 2000 2010 Instituto Nacional de Estadística y Geografía - Conteo de Población y Vivienda 2005 - Censo Agropecuario 2007 - Censos Económicos 2004 2009 y 2014 Sistema de Cuentas Nacionales de México - Cálculos anuales. Base 2003 Base 2008 - Cálculos de corto plazo. (por entidad federativa) - Cálculos de corto plazo. (totales de la economía) - Cuenta satélite al SCNM. Base 1993 Base 2003 y 2008 - Matriz de Insumo-Producto. 2003 2008 Índices Nacionales de Precios 1 - Índice Nacional de Precios al Consumidor - Índice Nacional de Precios Productor n.d. 2011-2015

Información de Interés Nacional conforme a la Ley del SNIEG Acuerdo Publicación en el DOF Unidad del Estado Responsable 2016 Información estadística de la Estructura de la Propiedad Social en México 11a/XI/2016 27 de diciembre Registro Agrario Nacional Información estadística de la Encuesta Nacional de Victimización de Empresas 7a/V/2016 27 de septiembre Instituto Nacional de Estadística y Geografía Censo Nacional de Impartición de Justicia Federal 7a/VI/2016 Encuesta Mensual sobre Empresas Comerciales 5a/IV/2016 20 de mayo Encuesta Mensual de Servicios 2015 Información Estadística de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 10a/VII/2015 30 de diciembre Información Estadística del Sistema de Información y Gestión Educativa (Revoca al RNAME, Artículo Segundo Transitorio del Acuerdo) 3a/XI/2015 23 de junio Secretaría de Educación Pública Información contenida en la Cartografía Náutica Nacional 3a/X/2015 Secretaría de Marina

Información de Interés Nacional conforme a la Ley del SNIEG Acuerdo Publicación en el DOF Unidad del Estado Responsable 2014 Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica 9a/IV/2014 10 de noviembre Instituto Nacional de Estadística y Geografía Red Nacional de Caminos 8a/II/2014 6 de octubre Secretaría de Comunicaciones y Transportes Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental 7a/IX/2014 1 de octubre Información del Inventario Nacional de Gases y Compuestos de Efecto Invernadero 5a/II/2014 8 de agosto Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático Estadísticas de Defunciones Fetales 4a/VII/2014 9 de julio Estadísticas de Defunciones Registradas 4a/VI/2014 Inventario Nacional Forestal y de Suelos 3a/X/2014 28 de mayo Comisión Nacional Forestal 2013 Inventario de Sustancias Agotadoras de la Capa de Ozono 11a/XII/2013 31 de diciembre Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales Información Topográfica escala 1: 50 000 10a/IX/2013 2 de diciembre Información de la Carta de Uso de Suelo y Vegetación escala 1:250 000 10a/X/2013 Encuesta Nacional de Empresas Constructoras 7a/VI/2013 28 de agosto Origen y destino de la energía a nivel nacional en el marco del sector energético 6a/VIII/2013 16 de agosto Secretaría de Energía Sistema de Información sobre Nacimientos en el marco del sector salud 4a/XI/2013 23 de mayo Secretaría de Salud

Información de Interés Nacional conforme a la Ley del SNIEG Acuerdo Publicación en el DOF Unidad del Estado Responsable 2012 Censo Nacional de Procuración de Justicia Estatal 11a/IV/2012 28 de diciembre Instituto Nacional de Estadística y Geografía Censo Nacional de Impartición de Justicia Estatal 11a/III/2012 Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera 9a/V/2012 14 de diciembre Módulo de Condiciones Socioeconómicas 5a/III/2012 4 de septiembre Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 5a/II/2012 Balanza Comercial de Mercancías de México 4a/III/2012 3 de agosto Servicio de Administración Tributaria Secretaría de Economía Banco de México 2011 Censo Nacional de Gobiernos Municipales y Delegacionales 7a/XVI/2011 20 de diciembre Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 7a/XVII/2011 Censo Nacional de Gobierno, Seguridad Pública y Sistema Penitenciario Estatales 7a/XIII/2011 Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo 6a/V/2011 30 de noviembre

Capacitación a las Unidades del estado Líneas de orientación de la capacitación y actualización El Conocimiento del SNIEG y la integración de las Unidades del Estado al Sistema; La Normatividad del SNIEG; La promoción de elementos conceptuales, técnicos y metodológicos para la aplicación de la normatividad en los procesos de generación de información estadística y geográfica; y La actualización en el uso de mejores prácticas o novedades nacionales e internacionales en conceptos, técnicas, metodologías, tecnologías aplicadas en la estadística y/o la geografía. Normas Técnicas Productos y Servicios del INEGI Mapa Digital de México para Escritorio Mx SIG Impartición de Talleres