Capacitación Jefe de Distrito y Zona Capacitación Nacional Censal 2017 Módulo 7 Capacitación Nacional Censal 2017
Más información en www.censo2017.cl Casos de Tratamiento Especial Morador Ausente o Ausencia de persona en condición de contestar Si en su recorrido el Censista se encuentra con una Vivienda con este caso tendrá que: Llenar SOLO LOS DATOS del N° de Orden de la Vivienda y Dirección del Cuestionario. Luego, completar la pregunta 1 y en la pregunta 2 registrar Morador Ausente. Y traspasar estos datos a la Hoja Resumen C2, anotando en las observaciones “Morador Ausente”. Más información en www.censo2017.cl 2
Más información en www.censo2017.cl Casos de Tratamiento Especial Ausencia de persona en condiciones de contestar Si el Censista encuentra personas en la Vivienda, pero ninguna se encuentra en condiciones de contestar (por uso de alcohol o drogas o con algún problema para comunicarse con la persona que censa o comprender las preguntas.), tendrá que: Llenar SOLO LOS DATOS del N° de Orden de la Vivienda y Dirección del Cuestionario. Luego, completar pregunta 1 y en la pregunta 2 registrar Morador Ausente. Y traspasar estos datos a la Hoja Resumen C2, anotando en las observaciones “Ausencia de persona en condiciones de contestar”. Más información en www.censo2017.cl 3
Casos de Tratamiento Especial Moradores Ausentes al recuperar información Una vez terminado el recorrido del Sector, cada Censista debe volver a la Vivienda con Morador Ausente a recuperar información. Si durante la recuperación no se encuentran moradores, se deja una Citación y se marca la columna Citación con una “X“ en el C2. AVENIDA FRANCIA 1218 1 1 3 1 2 AVENIDA FRANCIA 1218 1 2 3 2 1 AVENIDA FRANCIA 1220 2 1 9 4 5 AVENIDA FRANCIA 1222 3 x MORADOR AUSENTE AVENIDA FRANCIA 1224 4 1 1 1 4
Más información en www.censo2017.cl Casos de Tratamiento Especial Vivienda con más de un Hogar al recuperar información Si una vez terminado el recorrido del sector, el censista AL VOLVER a recuperar información se encuentra una Vivienda que tiene dos hogares: Agregar el segundo Hogar después del último registro. Repetir los datos de la Vivienda. Y asignarle el número de Hogar que corresponda. Más información en www.censo2017.cl 5
Más información en www.censo2017.cl Casos de Tratamiento Especial Ingreso de Vivienda que no fue identificada inicialmente Si AL VOLVER a la Vivienda durante la recuperación el Censista se encuentra con una Vivienda al interior del sitio que no fue identificada inicialmente: Agregarla después del último registro. Asignarle el número correlativo que continúa. Y completar toda la información necesaria. Más información en www.censo2017.cl 6
Casos de Tratamiento Especial Hoja de Citación Si AL VOLVER a una Vivienda por segunda vez a recuperar información, ésta aún se mantiene con Moradores Ausentes o Ausencia de personas en condiciones de contestar el Cuestionario, la o el Censista debe dejar una Citación. Este documento permitirá que las personas que ocupan la Vivienda ir posteriormente a un lugar habilitado para ser censadas. Más información en www.censo2017.cl Más información en www.censo2017.cl
Casos de Tratamiento Especial Rechazo de Información Si la o el Censista encuentra a una persona que se niega a contestar el Cuestionario debe tratar de persuadirlo comentándole que su información está protegida por Ley (Secreto Estadístico), la que se encuentra escrita en la Sección A. de cada Cuestionario. Más información en www.censo2017.cl Más información en www.censo2017.cl
Casos de Tratamiento Especial Rechazo de Información Si la persona, no quiere responder, la o el Censista tendrá que: Registrar en el Cuestionario los datos de Identificación de la Vivienda incluyendo correlativo de Hogar. Completar la pregunta 1 que es de observación. En la pregunta 2 registrará Morador Presente y finalizará el Cuestionario. Traspasará los datos a la Hoja Resumen C2, marcando con una “X” la columna Rechazo. Posteriormente el o la Censista te informará al supervisor de esta situación y seguirá con la siguiente Vivienda Más información en www.censo2017.cl Más información en www.censo2017.cl
Más información en www.censo2017.cl Video 6: Rechazo de Información Más información en www.censo2017.cl
Casos de Tratamiento Especial Robo o extravío del material Si durante el día alguno de tus Censistas es víctima de robo, el supervisor te informará inmediatamente para que evalúes acciones complementarias. Ahora, si un censista extravía el material, este debe comunicarse inmediatamente con su supervisor. Como Supervisor, dispondrá de material de contingencia que le permitirá reanudar el levantamiento en su Sector. Más información en www.censo2017.cl
Más información en www.censo2017.cl Video 7: Recordemos Vivienda Colectiva Más información en www.censo2017.cl
Casos de Tratamiento Especial Registro de Vivienda Colectiva NO identificada en Mapa F1 1. Si en la Vivienda Colectiva se encuentran menos de 10 pasajeros, el supervisor tiene que utilizar uno o más Cuestionarios de Vivienda Particular como contingencia. Más información en www.censo2017.cl
Casos de Tratamiento Especial Registro de Vivienda Colectiva NO identificada en Mapa F1 2. Si en la Vivienda Colectiva se encuentran 10 o más pasajeros, el supervisor censará la Vivienda Colectiva con el apoyo de su Censista. Más información en www.censo2017.cl
Casos de Tratamiento Especial Registro de Vivienda Colectiva NO identificada en Mapa F1 3. El Supervisor registrará en el Cuestionario de Vivienda Particular los datos de la sección A y marcará en la Sección B en la pregunta 1. Indique el tipo de Vivienda la opción Vivienda Colectiva.
Casos de Tratamiento Especial Registro de Vivienda Colectiva NO identificada en Mapa F1 4. Registrará las entrevistas de cada integrante de la Vivienda Colectiva usando la sección D. Más información en www.censo2017.cl
Casos de Tratamiento Especial Registro de Vivienda Colectiva NO identificada en Mapa F1 5. En el Local Censal traspasará la información del o los Cuestionarios de Vivienda Particular utilizados como contingencia a Cuestionarios de Viviendas Colectivas y los incorporará al Portafolio de Contingencia de Viviendas Colectivas con la información correspondiente a la Manzana. Más información en www.censo2017.cl
Casos de Tratamiento Especial Registro de Vivienda Colectiva NO identificada en Mapa F1 Una vez concluido el proceso, quien censa debe continuar su recorrido. En el Local Censal el Supervisor traspasará la información del o los Cuestionarios de Vivienda Particular, utilizados como contingencia, a Cuestionarios de Viviendas Colectivas y lo incorporará al Portafolio de contingencia de Viviendas Colectivas con la información correspondiente a la Manzana. Más información en www.censo2017.cl
Revisión de Portafolio Revisión y limpieza de Portafolio El Jefe de Zona y/o Distrito ejecutará y/o coordinará con el apoyo de los Ayudantes de Local la revisión de cada Portafolio debidamente diligenciado de los Censistas. Más información en www.censo2017.cl
Revisión de Portafolio Revisión y limpieza de Portafolio La revisión debe hacerse de la siguiente manera: a) Limpiar el Portafolio, dejando solamente los Cuestionarios con información. Más información en www.censo2017.cl
Revisión de Portafolio Revisión y limpieza de Portafolio b) Revisar que los Cuestionarios tengan incorporado el número de Portafolio y que estén ordenados de manera ascendente y en orden correlativo del Número de Vivienda. Más información en www.censo2017.cl
Revisión de Portafolio Revisión y limpieza de Portafolio c) Revisar que todas las personas que aparecen en la Pregunta 6, el Totalizador de Personas en el Hogar y las Hojas con Datos de Personas en el cuestionario, sean consistentes y estén debidamente Censadas. Más información en www.censo2017.cl
Revisión de Portafolio Revisión y limpieza de Portafolio d) Revisar que todos los Cuestionarios Censales que ocupó el Censista estén debidamente completados en C2 o C3. Más información en www.censo2017.cl
Revisión de Portafolio Revisión y limpieza de Portafolio e) Comparar los TOTALES de la Hoja de Resumen de Sectores Censales (C2 o C3) con el N° de Viviendas señalado en el Mapa F1 de Sector de Empadronamiento. Más información en www.censo2017.cl
Revisión de Portafolio Revisión y limpieza de Portafolio f) Llevar un control de recepción de Portafolios terminados y entregados. Este control debe realizarse a través de la Plataforma Informática. Más información en www.censo2017.cl
Revisión de Portafolio Revisión y limpieza de Portafolio Luego de haber revisado el trabajo de cada Censista. debe: 1. Una vez revisados todos los Cuestionarios y comprobado el correcto traspaso al C2 o C3, entregar la Hoja Resumen al Digitador para que ingrese la información en el sistema. Más información en www.censo2017.cl
Revisión de Portafolio Revisión y limpieza de Portafolio 2. Guardar los Mapas F1 de Sector de Empadronamiento, ordenados correlativamente y de forma ascendente de acuerdo al N° de Manzana y Sector de Empadronamiento en la Zona Censal. En el Área Rural, ordénelos replicando la forma como fueron recibidos. Más información en www.censo2017.cl
Revisión de Portafolio Revisión y limpieza de Portafolio 3. Guardar los Cuestionarios no ocupados, lápices, sacapuntas y gomas en una caja de material sobrante. Más información en www.censo2017.cl
Más información en www.censo2017.cl