Capacitación Jefe de Distrito y Zona Capacitación Nacional Censal 2017

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HERRAMIENTAS ESTADÍSTICAS PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS INGENIERIA INDUSTRIAL UNIVERSIDAD POLITECNICA DE EL SALVADOR.
Advertisements

Bienvenidos al Portal Para proveedores. 2 Los proveedores deben ingresar al siguiente enlace:
 Consiste en remitir desde un país a otro, por vía aérea, terrestre o acuática, mercancías destinadas a un uso, consumo, reparación o cambio en otro.
Pre-Homologación de proveedores Y Actualización de datos en perfil compañía.
El acceso se realizará con el uso de cualquier navegador de internet (Internet Explorer, Google Chrome, Mozilla ó el que Ud. prefiera), y escribir el siguiente.
Herramientas para el relevamiento en terreno y monitoreo. SIG - GPS
INICIO DE LA PREINSCRIPCION EN LOS PROGRAMAS DE DOCTORADO DEL RD 99/2011 Se accede a través de la siguiente dirección de internet, en castellano
Operativo provincial de preparación, acompañamiento y aplicación.
PRESENTACIÓN CENSO 2017 CENTRO OPERATIVO-LOCAL CENSAL.
Dirección web e Ingreso
Capacitación Jefe de Distrito y Zona Capacitación Nacional Censal 2017
Capacitación Jefe de Distrito y Zona
SISTEMA BASICO DE CONTABILIDAD
INVENTARIO MULTIBODEGAS DHARMA USAHA
Capacitación Jefe de Distrito y Zona Capacitación Nacional Censal 2017
SITRAE (SISTEMA DE TRAYECTORIA ESCOLAR)
INSTRUCTIVO PARA INGRESAR LA HOJA DE VIDA EN EL PORTAL SOCIOEMPLEO
Algo sobre el “coso virtual ese…”
Manual de Procedimiento 2017
Curso RRHH 09A Frente RRHH
Instrucciones para para auto-registrarse y realizar la Prueba de Nivel
CUADERNO DE ANALISTA Cómo llevar un registro pormenorizado de las actividades y cálculos realizados en el laboratorio.
Hacer clic en ADMISIONES
CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA
HOJA DE TRABAJO.
Diplomado en Formación Lasallista
1. Nombre del Ente Público al que se solicita la información
C. DATOS OCUPACIONALES C 1: CARGOS DESEMPEÑADOS EN ORGANISMOS O EMPRESAS, EMPEZANDO POR EL ÚLTIMO CARGO ACTUAL NOMBRE DE LA EMPRESA U ORGANISMO.
USO DEL EXPEDIENTE PIAD
PROCEDIMIENTO DE PAGO DIRECTO
Sopa de letras en VBA Ficha 5 Paso a paso Conocer el problema Pág. 1
Carné electrónico nominal de inmunizaciones
¿Cómo instalar Windows xp?
Registro de Software REALIZADO POR: ANDRÈS BARRETO.
SISTEMA DE QUEJAS Y DENUNCIAS
Instructivo para la creación de Quejas, Sugerencias y Felicitaciones por Alertran Febrero 2013.
Guía interactiva general del sistema
CARLA ROBIANI DIRECTOR PROVINCIAL DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS ROMINA ANDREA BESTILLEIRO DIRECTORA DE CONTRALORES DONCENTES Y ADMINISTRATIVO MARCELA.
Orientaciones para el Supervisor de Zona de Educación Física en la captura de datos del proceso de evaluación en Preescolar. Ciclo escolar
Guía interactiva de usuario final operativo
Guía interactiva de usuario final operativo
Orientaciones para el Supervisor de Zona de Educación Física en la captura de datos del proceso de Evaluación Grupal en Preescolar. Ciclo escolar
TALLER DE INTERVENCION DE EQUIPOS Y DESCONEXION DE EQUIPOS EN MCC
Tema 4: Identificación de IIEE
INSTRUCCIONES PARA LA ASIGNACION DE MODULOS EN CONCILIACION INDIVIDUAL
Pre-Homologación de proveedores Y
Plataforma virtual Guía para Usuarios MBS.
REGISTRO DE PADRES, MADRES Y/O EMBARAZADAS
Instructivo Solicitud de Colonias
Organiza tu Archivador y libera de peso tu mochila
Manejo del Sistema Unificado de Información de las Organizaciones sociales - SUIOS Registro de los trámites administrativos de las organizaciones bajo.
MEJORAS DEL SISTEMA DE PORTALES DE OBLIGACIONES DE TRANSPARENCIA (SIPOT)
POLITICA VENTA CRUZADA
Presentación del Informe de Trabajo
Instructivo para Instituciones Oferentes
TALLER DE INTERVENCION DE EQUIPOS Y DESCONEXION DE EQUIPOS EN MCC
Guía de Usuario del Sistema de Registro en Línea   Contacto:
Instituto de Educación Media Superior de la Ciudad de México
INSTRUCCIONES PARA REALIZACIÓN DE PRUEBAS ONLINE C. F. G. S
Jornada Nacional para fortalecer las competencias del referente técnico de los informes Trimestrales de Dotación de Personal para DIPRES Matriz C (Ceses.
GUÍA DE APLICACIÓN ESTUDIANTES AVANCEMOS 4º6º8º
PROCEDIMIENTO PARA TRÁMITE DE TÉRMINO DE SERVICIO SOCIAL
Tema 3: Herramienta xlRIE
Jornada Nacional para fortalecer las competencias del referente técnico de los informes Trimestrales de Dotación de Personal para DIPRES MATRIZ F Cristian.
Atención telefónica automática
5.6 Documentation del SCI El SCI requiere que los agricultores y el responsable del SCI conserven registros específicos como se detalla en el punto 4.4.
Observaciones Revisar observaciones en el apartado de “Notas”, debajo de esta slide. Este archivo se utilizará para elaborar la presentación sobre la.
NORMAS DE ACCESO Y CUIDADO DE LA SEDE
Para participar en la capacitación en línea que ofrece el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal.
Plataforma de Postulación
Transcripción de la presentación:

Capacitación Jefe de Distrito y Zona Capacitación Nacional Censal 2017 Módulo 7 Capacitación Nacional Censal 2017

Más información en www.censo2017.cl Casos de Tratamiento Especial Morador Ausente o Ausencia de persona en condición de contestar Si en su recorrido el Censista se encuentra con una Vivienda con este caso tendrá que: Llenar SOLO LOS DATOS del N° de Orden de la Vivienda y Dirección del Cuestionario. Luego, completar la pregunta 1 y en la pregunta 2 registrar Morador Ausente. Y traspasar estos datos a la Hoja Resumen C2, anotando en las observaciones “Morador Ausente”. Más información en www.censo2017.cl 2

Más información en www.censo2017.cl Casos de Tratamiento Especial Ausencia de persona en condiciones de contestar Si el Censista encuentra personas en la Vivienda, pero ninguna se encuentra en condiciones de contestar (por uso de alcohol o drogas o con algún problema para comunicarse con la persona que censa o comprender las preguntas.), tendrá que: Llenar SOLO LOS DATOS del N° de Orden de la Vivienda y Dirección del Cuestionario. Luego, completar pregunta 1 y en la pregunta 2 registrar Morador Ausente. Y traspasar estos datos a la Hoja Resumen C2, anotando en las observaciones “Ausencia de persona en condiciones de contestar”. Más información en www.censo2017.cl 3

Casos de Tratamiento Especial Moradores Ausentes al recuperar información Una vez terminado el recorrido del Sector, cada Censista debe volver a la Vivienda con Morador Ausente a recuperar información. Si durante la recuperación no se encuentran moradores, se deja una Citación y se marca la columna Citación con una “X“ en el C2. AVENIDA FRANCIA 1218 1 1 3 1 2 AVENIDA FRANCIA 1218 1 2 3 2 1 AVENIDA FRANCIA 1220 2 1 9 4 5 AVENIDA FRANCIA 1222 3 x MORADOR AUSENTE AVENIDA FRANCIA 1224 4 1 1 1 4

Más información en www.censo2017.cl Casos de Tratamiento Especial Vivienda con más de un Hogar al recuperar información Si una vez terminado el recorrido del sector, el censista AL VOLVER a recuperar información se encuentra una Vivienda que tiene dos hogares: Agregar el segundo Hogar después del último registro. Repetir los datos de la Vivienda. Y asignarle el número de Hogar que corresponda. Más información en www.censo2017.cl 5

Más información en www.censo2017.cl Casos de Tratamiento Especial Ingreso de Vivienda que no fue identificada inicialmente Si AL VOLVER a la Vivienda durante la recuperación el Censista se encuentra con una Vivienda al interior del sitio que no fue identificada inicialmente: Agregarla después del último registro. Asignarle el número correlativo que continúa. Y completar toda la información necesaria. Más información en www.censo2017.cl 6

Casos de Tratamiento Especial Hoja de Citación Si AL VOLVER a una Vivienda por segunda vez a recuperar información, ésta aún se mantiene con Moradores Ausentes o Ausencia de personas en condiciones de contestar el Cuestionario, la o el Censista debe dejar una Citación. Este documento permitirá que las personas que ocupan la Vivienda ir posteriormente a un lugar habilitado para ser censadas. Más información en www.censo2017.cl Más información en www.censo2017.cl

Casos de Tratamiento Especial Rechazo de Información Si la o el Censista encuentra a una persona que se niega a contestar el Cuestionario debe tratar de persuadirlo comentándole que su información está protegida por Ley (Secreto Estadístico), la que se encuentra escrita en la Sección A. de cada Cuestionario. Más información en www.censo2017.cl Más información en www.censo2017.cl

Casos de Tratamiento Especial Rechazo de Información Si la persona, no quiere responder, la o el Censista tendrá que: Registrar en el Cuestionario los datos de Identificación de la Vivienda incluyendo correlativo de Hogar. Completar la pregunta 1 que es de observación. En la pregunta 2 registrará Morador Presente y finalizará el Cuestionario. Traspasará los datos a la Hoja Resumen C2, marcando con una “X” la columna Rechazo. Posteriormente el o la Censista te informará al supervisor de esta situación y seguirá con la siguiente Vivienda Más información en www.censo2017.cl Más información en www.censo2017.cl

Más información en www.censo2017.cl Video 6: Rechazo de Información  Más información en www.censo2017.cl

Casos de Tratamiento Especial Robo o extravío del material Si durante el día alguno de tus Censistas es víctima de robo, el supervisor te informará inmediatamente para que evalúes acciones complementarias. Ahora, si un censista extravía el material, este debe comunicarse inmediatamente con su supervisor. Como Supervisor, dispondrá de material de contingencia que le permitirá reanudar el levantamiento en su Sector. Más información en www.censo2017.cl

Más información en www.censo2017.cl Video 7: Recordemos Vivienda Colectiva Más información en www.censo2017.cl

Casos de Tratamiento Especial Registro de Vivienda Colectiva NO identificada en Mapa F1 1. Si en la Vivienda Colectiva se encuentran menos de 10 pasajeros, el supervisor tiene que utilizar uno o más Cuestionarios de Vivienda Particular como contingencia. Más información en www.censo2017.cl

Casos de Tratamiento Especial Registro de Vivienda Colectiva NO identificada en Mapa F1 2. Si en la Vivienda Colectiva se encuentran 10 o más pasajeros, el supervisor censará la Vivienda Colectiva con el apoyo de su Censista. Más información en www.censo2017.cl

Casos de Tratamiento Especial Registro de Vivienda Colectiva NO identificada en Mapa F1 3. El Supervisor registrará en el Cuestionario de Vivienda Particular los datos de la sección A y marcará en la Sección B en la pregunta 1. Indique el tipo de Vivienda la opción Vivienda Colectiva.

Casos de Tratamiento Especial Registro de Vivienda Colectiva NO identificada en Mapa F1 4. Registrará las entrevistas de cada integrante de la Vivienda Colectiva usando la sección D. Más información en www.censo2017.cl

Casos de Tratamiento Especial Registro de Vivienda Colectiva NO identificada en Mapa F1 5. En el Local Censal traspasará la información del o los Cuestionarios de Vivienda Particular utilizados como contingencia a Cuestionarios de Viviendas Colectivas y los incorporará al Portafolio de Contingencia de Viviendas Colectivas con la información correspondiente a la Manzana. Más información en www.censo2017.cl

Casos de Tratamiento Especial Registro de Vivienda Colectiva NO identificada en Mapa F1 Una vez concluido el proceso, quien censa debe continuar su recorrido. En el Local Censal el Supervisor traspasará la información del o los Cuestionarios de Vivienda Particular, utilizados como contingencia, a Cuestionarios de Viviendas Colectivas y lo incorporará al Portafolio de contingencia de Viviendas Colectivas con la información correspondiente a la Manzana. Más información en www.censo2017.cl

Revisión de Portafolio Revisión y limpieza de Portafolio El Jefe de Zona y/o Distrito ejecutará y/o coordinará con el apoyo de los Ayudantes de Local la revisión de cada Portafolio debidamente diligenciado de los Censistas. Más información en www.censo2017.cl

Revisión de Portafolio Revisión y limpieza de Portafolio La revisión debe hacerse de la siguiente manera: a) Limpiar el Portafolio, dejando solamente los Cuestionarios con información. Más información en www.censo2017.cl

Revisión de Portafolio Revisión y limpieza de Portafolio b) Revisar que los Cuestionarios tengan incorporado el número de Portafolio y que estén ordenados de manera ascendente y en orden correlativo del Número de Vivienda. Más información en www.censo2017.cl

Revisión de Portafolio Revisión y limpieza de Portafolio c) Revisar que todas las personas que aparecen en la Pregunta 6, el Totalizador de Personas en el Hogar y las Hojas con Datos de Personas en el cuestionario, sean consistentes y estén debidamente Censadas. Más información en www.censo2017.cl

Revisión de Portafolio Revisión y limpieza de Portafolio d) Revisar que todos los Cuestionarios Censales que ocupó el Censista estén debidamente completados en C2 o C3. Más información en www.censo2017.cl

Revisión de Portafolio Revisión y limpieza de Portafolio e) Comparar los TOTALES de la Hoja de Resumen de Sectores Censales (C2 o C3) con el N° de Viviendas señalado en el Mapa F1 de Sector de Empadronamiento. Más información en www.censo2017.cl

Revisión de Portafolio Revisión y limpieza de Portafolio f) Llevar un control de recepción de Portafolios terminados y entregados. Este control debe realizarse a través de la Plataforma Informática. Más información en www.censo2017.cl

Revisión de Portafolio Revisión y limpieza de Portafolio Luego de haber revisado el trabajo de cada Censista. debe: 1. Una vez revisados todos los Cuestionarios y comprobado el correcto traspaso al C2 o C3, entregar la Hoja Resumen al Digitador para que ingrese la información en el sistema. Más información en www.censo2017.cl

Revisión de Portafolio Revisión y limpieza de Portafolio 2. Guardar los Mapas F1 de Sector de Empadronamiento, ordenados correlativamente y de forma ascendente de acuerdo al N° de Manzana y Sector de Empadronamiento en la Zona Censal. En el Área Rural, ordénelos replicando la forma como fueron recibidos. Más información en www.censo2017.cl

Revisión de Portafolio Revisión y limpieza de Portafolio 3. Guardar los Cuestionarios no ocupados, lápices, sacapuntas y gomas en una caja de material sobrante.  Más información en www.censo2017.cl

Más información en www.censo2017.cl