Unidad de Aprendizaje: INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA ADMINISTRATIVA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
 Se conoce como software al equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático, el que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios.
Advertisements

SOFTWARE LIBRE, OPEN SOURCE E HISTORIA DE LINUX TOVAR LÓPEZ IAN GUSTAVO PROFESOR RENÉ DOMINGUEZ ESCALONA ADMINISTRA SISTEMAS OPERATIVOS GRUPO 503.
Sistema computacional Por Salvador Aguilar Gómez.
SISTEMAS DE PROCESAMIENTO DE LA INFORMACION HISTORIA Y EVOLUCIÓN DEL SOFTWARE.
¿Que es un ordenador? Un ordenador es una máquina programable. Las dos características principales de un ordenador son: 1. Responde a un sistema específico.
Informática es una ciencia que estudia métodos, procesos, técnicas, con el fin de almacenar, procesar y transmitir información y datos en formato digital.
Ordenador ● Dispositivo electrónico capaz de realizar operaciones lógicas y matemáticas de manera programada y a gran velocidad, consta de circuitos integrados.
UNIVERSIDAD FERMIN TORO CABUDARE ENSAYO TIPOS DE SOFTWARE E IMPORTANCIA JUNIO 2014.
¿Qué es y cómo se clasifica?. El software es un conjunto de programas y aplicaciones que forman el sistema informático (datos y programas de la computadora),
¡QUE ES El Software? ORIGEN DEL SOFTWARE El software como se ha visto, no surge con los equipos electrónicos, -aunque es con ellos que adopta el nombre-
Herencia Multiple en Java
COMPUTACIÓN Y SOFTWARE DE APLICACIÓN
INTRODUCCIÓN. Una computador u ordenador se compone principalmente del software, que se refiere al conjunto de programas, instrucciones y reglas informáticas,
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN (TIC’S)
Yireth Alejandra Amaya Guevara y Yennifer Tatiana Arboleda Araque
SOFTWARE Se forma por el conjunto de instrucciones o programas. Los programa son una secuencia de órdenes que se le dan a la computadora para que haga.
Cuando oímos estas palabras la mayoría pensamos en esto.
Tratamiento de Datos Capitulo Dos.
Ordenador Dispositivo electrónico capaz de realizar operaciones lógicas y matemáticas de manera programada y a gran velocidad, consta de circuitos integrados.
Sistema de Base de datos
SWEBOK.
U.T. 11: Introducción A Las Bases De Datos
Clasificación de Software
Unidad II: Clasificación del Hardware y del Software
Mtro. Sergio Luis Carrillo Durán Centro Escolar Kin Paal
Computadora La computadora es una máquina capaz de realizar y controlar a gran velocidad cálculos y procesos complicados que requieren una toma rápida.
LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN Y SOFTWARE PROPIETARIO
ARQUITECTURA DE COMPUTADORES
Conceptos y definición básicos
El hardware y el software
Ordenador -Un ordenador, también denominado computador es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil.
EQUIPO No 3.
COMPUTADORA Una computadora es una colección de circuitos integrados  y otros componentes relacionados que puede ejecutar con exactitud, rapidez y de.
PRUEBA DIAGNÓSTICA GRADO SEXTO TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA 1
Software Software según su licencia. Software según su finalidad.
EDIFICIOS INTELIGENTES
Para reflexionar ¿Cuál es la importancia de la información para la investigación y el desarrollo de la innovación técnica? ¿Cuáles son las principales.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Área de la Educación, el Arte y la Comunicación Informática Educativa IV INGENIERIA DE SOFTWARE Taller de Análisis y Diseño.
SOFTWARE APLICACIÓN PROGRAMACIÓN SISTEMA COMPRESIÓN.
Tecnología de la Información Software
Definición de un Sistema Distribuido
SOFTWARE Es el conjunto de los programas de cómputo, procedimientos, reglas, documentación y datos asociados que forman parte de las operaciones de un.
GLOSARIO TIC.
INDUCCION VIRTUALNET 2.0 Act3 – Herramienta Tareas
Software Es intangible, existe como información, ideas, conceptos, símbolos, pero no ocupa un espacio físico, se podría decir que no tiene sustancia. Se.
Uso de conocimientos técnicos y las TIC para la información
CARACTERÍSTICAS DEL SOFTWARE
¿Qué es un Ordenador? Ordenador :es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil.
1-ORDENADOR -Es una máquina electrónica programable que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil -Esta compuesta por un software y.
Ingeniería del Software
SONIA ESPERANZA GARCIA AMAYA Tecnología en Gestión Administrativa
Introducción al lenguaje de programación. Introducción  Los lenguajes de programación son aplicaciones específicas que han sido pensadas y diseñadas.
TEMA: SOFTWARE LIBRE & SOFTWARE PROPIETARIO Software libre El término se refiere el conjunto de SOFTWARE que por decisión de su autor, puede ser copiado,
SOL GUTIÉRREZ Y MARIANA HEINTZ 4°C Prof. Gustavo price
SISTEMAS OPERATIVOS APRENDICES Diana Carolina Chacón
TIC TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION
EL SISTEMA OPERATIVO Es un conjunto de programas hechos para la ejecución de varias tareas, en las que sirve de intermediario entre el usuario y la computadora.
¿Qué es un sistema operativo y para qué sirve? Un sistema operativo (SO) es un programa informático cuyo principal objetivo es permitir.
Programación (1).
COMPUTADORAS.
Computadora La computadora o computador es una maquina electrónica que recibe y procesa dato para convertirlos en información útil.
“Conceptos Básicos de Java”
SOFTWARE Y HARDWARE.
Características de los Sistemas Operativos
LOS SISTEMAS OPERATIVOS MENÚ SISTEMAS OPERATIVOS Introducción Definición Historia Funciones Tipos S.O. Algunos Existentes Conclusiones Referencias.
Es un ordenador de software que puede ejecutar un sistema operativo por el mismo, este tipo de sistemas operativos, presentan una interface a cada proceso.
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA FILIAL CHINCHA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE COMPUTACIÓN Y SISTEMAS Por: Nestares Torres Luis Jesús Enrique.
ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
Los sistemas operativos en el sistema informático
Transcripción de la presentación:

Unidad de Aprendizaje: INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA ADMINISTRATIVA M. En A. Sandra Miriam Alcántara Ramírez

Unidad 2: SOFTWARE

Justificación: Las siguientes diapositivas apoyarán a los estudiantes a identificar los diferentes tipos de software existentes según su aplicación con el fin de apoyar a las organizaciones a elegir el que más se adecue a sus procesos.

Objetivo de la Unidad II Identificar las diferentes tecnologías de información que sirvan de apoyo para el logro de las metas organizacionales.

Guión Explicativo Título de la Diapositiva No. Diapositiva Definición 8 Historia del Software 9 Eras del software 10- 14 Objetivos de identificar los tipos de software 15 Tipos de Software 16 - 19 Formas del Software 20 - 22 Características del Software 23 Software Libre 24-27 Software Comercial 28-29 Bibliografía 30

Software. Es un conjunto de programas, instrucciones y reglas informáticas que permiten ejecutar distintas tareas en una computadora, es el equipamiento lógico e intangible de un ordenador. Es desarrollado mediante distintos lenguajes de programación, que permiten controlar el comportamiento de una máquina.

Historia del software. Alan Turing, 1935: Primera teoría sobre el software en su ensayo sobre números computables. John Tukey, 1958: Acuñó el término software. Entre 1960 y 1970: El software no era considerado un producto. En 1971, las personas creaban y compartían el software sin ningún tipo de restricciones.

ERAS DEL SOFTWARE

Primer Era (1950-1965) No se trabajaba con la idea de “codificar y corregir”. No existía un planeamiento previo. El SOFTWARE era desarrollado y utilizado por la misma persona. Desarrollo a base de ensayo y error. El SOFTWRE estaba en su infancia.

Segunda Era (1965-1972) Se buscaba simplificar los códigos. Aparición de multiprogramación y sistemas multiusuario. Aparición del SOFTWARE como producto. Inicio de la crisis del SOFTWARE. El SOFTWARE era desarrollado para ser comercializarlo.

Tercer Era (1972-1985) Nuevo concepto: Sistemas Distribuidos. Incorporación de la inteligencia artificial. Aparición de las redes de área local y global. Amplio uso de microprocesadores.

Cuarta Era(1985-2000) Potentes sistemas. Tecnología de objetos. SOFTWARE de redes neuronales. Tecnologías de internet. Entorno cliente/servidor

Objetivos de identificar los tipos de software. Diseñar aplicaciones informáticas que se ajusten a las necesidades de las organizaciones. Dirigir y coordinar el desarrollo de aplicaciones complejas. Intervenir en todas las fases del ciclo de vida de un producto. Hacer el seguimiento de costes y plazos. Dirigir equipos de trabajo de desarrollo software. Organizar la realización de pruebas que verifiquen el correcto funcionamiento de los programas y que se ajustan a los requisitos de análisis y diseño. Dirigir y asesorar a los programadores durante el desarrollo de aplicaciones. Introducir procedimientos de calidad en los sistemas, evaluando métricas e indicadores y controlando la calidad del software producido.

Tipos de Software

Software de aplicación Software de Sistema Software de aplicación Denominado también software de base, consiste en un software que sirve para controlar e interactuar con el sistema operativo, proporcionando control sobre el hardware y dando soporte a otros programas ; en contraposición del llamado software de aplicación. El Software de Aplicación son los programas diseñados para o por los usuarios para facilitar la realización de tareas específicas en la computadora.

Software de programación Software de línea de productos Herramientas que un programador utiliza para poder desarrollar programas informáticos. Conjunto de aplicaciones, que comparten características similares, destinadas a satisfacer necesidades propias de un segmento específico de mercado (usuarios con características comunes).

Software de aplicaciones web Una aplicación web es un programa informático que permite que los usuarios puedan acceder a la información distribuida en la red Internet. Puede ayudar a la empresa a disminuir costos de comunicación.

Formas del software

Código objeto: Código Fuente Es el código escrito por programadores. Contiene el conjunto de instrucciones destinadas a la computadora. Código objeto: Se refiere al código máquina que puede ejecutarse directamente en la unidad central de proceso (CPU) del sistema. No es directamente inteligible por el ser humano, pero tampoco es directamente entendible por la computadora.

Código ejecutable Es el resultado de enlazar uno o varios fragmentos de código objeto. Constituye un archivo binario con un formato tal que el sistema operativo es capaz de cargarlo en la memoria de una computadora, y proceder a su ejecución. El código ejecutable es directamente inteligible por la computadora.

Características del software 1. El software se desarrolla, no se fabrica. Aunque existen similitudes entre el desarrollo del software y la construcción del hardware. 2. Características operativas del Software: Son factores de funcionalidad, es como se presenta el software, es la “parte exterior” del mismo. Incluye aspectos como: Corrección, Usabilidad / Facilidad de aprendizaje, Integridad, Fiabilidad, Eficiencia, Seguridad. 3. Características de transición del Software: Interoperabilidad, Reutilización, Portabilidad 4. Características de revisión de incluye aspectos como: Capacidad de mantenimiento, Flexibilidad, Extensibilidad, Escalabilidad, Capacidad de prueba, Modularidad.

Software libre O no propietario son aquellos que tienen una licencia libre y que su uso, distribución y modificación también son libres.

Copyleft- software libre Es un método general para hacer un programa (u otro tipo de trabajo) libre , que sus copias y modificaciones de las mismas también lo sean.

Un programa es software libre si los usuarios tienen las cuatro libertades esenciales: Libertad 0 :La libertad de ejecutar el programa como se desea, con cualquier propósito. Libertad 1 :La libertad de estudiar cómo funciona el programa, y cambiarlo para que haga lo que usted quiera Libertad 2 :La libertad de redistribuir copias para ayudar a su prójimo. Libertad 3:La libertad de distribuir copias de sus versiones modificadas a terceros

Ejemplos de software libre Notepad++ Tomcat Sistema Operacional Linux Lenguajes Java y PHP Base de datos MySQL Programa de oficina Open Office

Software Comercial El Software Comercial o propietario es aquel que tiene un dueño y su uso se permite mediante una licencia comercial y en la mayoría de las veces pagada. El software no se compra como tal , solo los derechos para usarlo

Ejemplos de Softwares Comercial: Sistema operativo Windows Paquete de oficina Office Photoshop Suite para desarrollo web Dreamweaver, Flash y Fireworks Apple

BIBLIOGRAFIA Básica Complementaria Cohen, A. y Asín, E. (2010). Sistemas de Información Gerencial. México: Mc Graw Hill.   Laudon, J. y Laudon, K. (2008) Sistemas de Información Gerencial. México: Prentice Hall. Norton, P. (2002) Introducción a la computación. México: Mc Graw Hill O’brien, J.; Marakas, G. (2008). Sistemas de Información Gerencial. México: Mc Graw Hill. Walker, D. (1998). Sistemas de información para la administración. México: Alfaomega http://cincodias.com/cincodias/2014/10/23/lifestyle/1414081833_201902.html recuperado el 17 de septiembre de 2016