NAFTA O TLCAN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
  TLCAN.
Advertisements

Con la llegada a fines de los sesenta, de las plantas de ensamblaje, producción de ropa y textiles a la frontera entre México y Estados Unidos quedo inaugurado.
TLCAN.
LA REVOLUCION INDUSTRIAL Y COMERCIAL
Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN)
Acuerdo de Libre Comercio de Norteamérica
Tratado de Libre Comercio de América Del Norte (TLCAN)
PRESENTADO POR: Cindy Mayerli Acosta Carol León Moreno.
Alumno: Carla Fabiola Díaz Díaz Matricula:
Tratado de Libre Comercio de América del Norte
LIC. COMERCIO EXTERIOR Y ADUANAS
NORTH AMERICAN FREE TRADE AGREEMENT (NAFTA)
Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN)
Tratado del Libre Comercio en Norte América
TRATADOS DE LIBRE COMERCIO
CONVENIOS INTERNACIONALES Tratado de Libre Comercio de América del Norte BANDERA ESCUDO.
Tratado de Libre Comercio de América del Norte [TLCAN]
 Un Tratado de Libre Comercio (TLC) consiste en un acuerdo comercial regional o bilateral para ampliar el mercado de bienes y servicios entre los países.
Los partidarios del Tratado consideran que tiene los siguientes efectos favorables: *Un acceso sin aranceles a los Estados Unidos para casi el 100 por.
Páginas El mundo al alcance de tu mano. Norka Moretic consigue quinto lugar en Mundial juvenil de atletismo y logra nuevo récord nacional Con.
INTERNATIONAL TRAINING CENTRE OF THE ILO/TURIN LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO Y LAS NORMAS INTERNACIONALES DEL TRABAJO.
Doctorado en Innovación, Territorio y Competitividad. San Martín de los Andes, Argentina. Tema 7. Equilibrio Conjunto. Políticas de Oferta Gestión Empresarial.
FACULTAD: CIENCIAS ADMINISTRATICAS Y CONTABLES INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION,FINANZAS Y NEGOCIOS GLOBALES GESTION DE FINANZAS EL PLAN FINANCIERO.
ACUERDO COMERCIAL «ENTORNO MACROECONÓMICO» Magali Michell Quintana Saucedo.
CHILE: LOS DESAFÍOS DE INSERTARSE EN UN MUNDO GLOBALIZADO.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
Universidad de la Costa Facultad de Ciencias Económicas Especialización en Gerencia Financiera Modulo: Entorno y Política Económica Política comercial:
Facultad de Administración de Empresas II
ACUERDO DE LIBRE COMERCIO VIETNAM-UNION EUROPEA (EVFTA)
Calidad de la alimentación de las familias
Tratado de Libre Comercio Canadá-Chile
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS “ESPE” COMERCIO INTERNACIONAL DE STEVIA ENTRE LA COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES (CAN) Y EL TRATADO DE LIBRE COMERCIO.
CARACTERISTICAS PRICIPALES TLC CHILE – USA
CEM Centro de estudios multidisciplinarios Recinto de Bayamón P.R.
Banco Interamericano de Desarrollo
Embajada del Uruguay Washington D.C
Amenazas y oportunidades del TLCAN
La Protección Ambiental en el Marco del Libre Comercio
Política económica partido republicano estados unidos
TRATADO DE LIBRE COMERCIO DE AMÉRICA DEL NORTE (TLCAN)
Tratado de Asociación Transpacífico (TPP)
MIGRACIÓN, DERECHOS DE LA INFANCIA Y FAMILIA
Entrada- llena el espacio
El marketing Global Hoy.
Acuerdo paralelo del TLCAN sobre medio ambiente: evaluar el pasado y mirar hacia el futuro Noviembre de 2017 Dra. Raquel Gutiérrez Nájera Presidenta Instituto.
QUE ES EL CARICOM? Organización establecida para promover la unidad regional y coordinar la política económica y exterior en el caribe, ésta sustituyó.
DESIGUALDAD JA HOON CHANG CAPÍTULO 9.
Tratado de libre comercio de América del Norte
Tratado de libre comercio de América del norte (nafta)
APLICACIÓN DE LAS MATEMÁTICAS UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO “ESTUDIO EN LA DUDA ACCIÓN EN LA FE” DIVISIÓN ACADÉMICA DE EDUCACIÓN Y ARTES MATERIA:
2018, entre la esencia y la apariencia
EL COMERCIO INTERNACIONAL
INTRODUCCIÓN AL COMERCIO EXTERIOR
GLOBALIZACION Y TLC UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS NEGOCIOS INTERNACIONALES.
LIC. MARVIN EDUARDO LÓPEZ URÍZAR Mayo 2016.
¿Qué debería incluir la política pública del próximo presidente, para integrar completamente a México a la economía digital? La visión estratégica para.
economía, globalización y aspectos tecnológicos
Asamblea General Ordinaria
La evolución de la economía de México
Bloque de Integración NAFTA.
SEMINARIO DE ALTO NIVEL SOBRE LA OBSERVANCIA DE LOS DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL ANÁLISIS DE CASOS RELEVANTES EN MATERIA DE ACCIONES Y PROCEDIMIENTOS.
CONFERENCIA REGIONAL SOBRE MIGRACIÓN
Yessenia Arellano Valentina Cortés Diego donoso 3ºB Historia, Geografía & Ciencias Sociales.
LA GLOBALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA
MODELO DE SUSTITUCION DE EXPORTACIONES. DEFINICIÓN Estrategia o modelo económico donde se deja de importar productos extranjeros y se comienza a consumir.
INTEGRACION ECONOMICA INTERNACIONAL DEL PERU PARTE 1.
Área de Libre Comercio de las Américas
LA REPÚBLICA ARGENTINA Y LAS NEGOCIACIONES DEL ALCA
CHILE: LOS DESAFÍOS DE INSERTARSE EN UN MUNDO GLOBALIZADO. Liceo HVL Dpto. Historia Nivel: Cuarto Medio.
LA GLOBALIZACION. Esquema GLOBALIZACION 1. CONCEPTO 2. VENTAJAS 3. DESVENTAJAS 4. GLOBALIZACION Y EL PERU TRATADO DE LIBRE COMERCIO 1. CONCEPTO 2. BENEFICIOS.
Transcripción de la presentación:

NAFTA O TLCAN

ORÍGENES El Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), en inglés North American Free Trade Agreement (NAFTA) y en francés Accord de libre-échange nord-américain (ALÉNA), es un acuerdo regional entre los gobiernos de Canadá, de los Estados Unidos y de México para crear una zona de libre comercio,. El 10 de junio de 1990, Canadá, Estados Unidos y México acuerdan establecer un tratado de libre comercio, el 5 de febrero de 1991 inician las negociaciones del TLCAN, por lo que el Acuerdo Comercial fue firmado por el 8 de diciembre de 1992. Entró en vigencia a partir del 1 de enero de 1994, cuando se cumplió con el procedimiento de ratificación por parte del poder legislativo de cada país que lo suscribió. Al firmarse los tratados el TLCAN se planteó un plazo de 15 años para la eliminación total de las barreras aduaneras entre los tres países. Además se detalló que debían ser retiradas las restricciones de varios productos, incluyendo vehículos de motor y piezas para éstos, las computadoras, los textiles y la agricultura. El tratado también protege los derechos de propiedad intelectual (patentes, derechos de autor y marcas comerciales) y destacó la eliminación de las restricciones de inversión entre los tres países. También se planteo medidas relativas a la protección de los trabajadores y el medio ambiente como resultado de acuerdos complementarios firmados en 1993.

Los objetivos del Tratado son: eliminar obstáculos al comercio y facilitar la circulación trilateral de bienes y de servicios entre los territorios de las Partes; promover condiciones de competencia leal en la zona de libre comercio; aumentar sustancialmente las oportunidades de inversión en los territorios de las Partes; proteger y hacer valer, de manera adecuada y efectiva, los derechos de propiedad intelectual en territorio de cada una de las Partes; crear procedimientos eficaces para la aplicación y cumplimiento de este Tratado, para su administración conjunta y para la solución de controversias; (f) establecer lineamientos para la ulterior cooperación trilateral, regional y multilateral encaminada a ampliar y mejorar los beneficios de este Tratado

ASIMETRÍAS DEL BLOQUE COMERCIAL

ASPECTOS POSITIVOS Y NEGATIVOS DEL TLCAN O NAFTA Ya a casi dos décadas de la puesta en vigencia del TLCAN, analistas políticos y económicos hacen distintas evaluaciones sobre los aspectos positivos y negativos que trajo a la población de los países miembros: Positivo A nivel macroeconómico el Tratado benefició a los tres países miembros porque duplicaron la inversión extranjera directa y las exportaciones, por lo que dicho bloque se convirtió en una de las regiones comerciales más activas del mundo. Negativo Los beneficios no llegaron a toda la población por igual, más de 500.000 trabajadores estadounidenses perdieron sus empleos porque muchas empresas de este país trasladaron la producción a México (programa Maquilas) donde los salarios son más bajos y dónde hay incentivos de tipo fiscal. La ganancia no fue igual para los tres países porque Estados Unidos y Canadá pudieron producir y exportar más al contar con capital e infraestructura. En México, el ingreso de artículos provenientes de USA y Canadá a menor precio del producido por ellos , con los cuales no pudieron competir, se perdieron muchos puestos de trabajo al cerrar numerosas industrias nacionales.

Negativo (continuación) Con el TLCAN, el desarrollo desigual entre las dos naciones (USA y México) se hizo patente y la dependencia económica de México respecto a Estados Unidos se amplió progresivamente en todas las ramas de la industria y los servicios. A la par, desde el Norte (USA) comenzaron a entrar con bajos o sin impuestos, productos como arroz, maíz, sorgo, frijoles, que perjudicaron con los agricultores mexicanos al no poder competir con los grandes consorcios subsidiados norteamericanos. Pero los campesinos mexicanos no han recibido la ayuda financiera necesaria por parte del gobierno. Como consecuencia, la pobreza se incrementó en los campo y millones de campesinos han emigrado hacia las ciudades para tratar de buscar algún sustento. Más de la mitad de la población mexicana que habita en el campo son mujeres (51.5 por ciento), según cifras oficiales, debido a la migración masculina acrecentada por el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), por lo cual el futuro del campo mexicano está en manos de ellas. Sólo una minoría de las mujeres que no migran junto con sus parejas y se quedan en el campo establece una alianza con ellos, quienes les envían dinero para que ellas lo administren en la familia. Para otras la realidad es distinta, pues algunos hombres se pierden en el camino, mueren, son encarcelados, entre otras cosas adversas, y las mujeres se quedan a cargo de la familia y su  manutención

GUÍA DE ESTUDIO “BLOQUE COMERCIAL NAFTA O TLCAN” ¿Qué significa la sigla TLCAN? ¿En que año se firma el tratado que da origen al TLCAN? ¿Qué países conforman dicho bloque comercial? ¿Cuáles eran los objetivos principales del TLCAN? Elabore un cuadro con las asimetrías de los países del bloque Elaborar un listado con los aspectos positivos y negativos del bloque Elaborar un diagrama con el circulo vicioso del TLCAN En un mapa de América del Norte colorear y escribir los nombres de los países que conforman el TLCAN